SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclos de
vida
Se repite y se repite
Ciclos de vida
El ciclo de vida se produce en individuos que poseen reproducción sexuada, pues se
inicia cuando dos gametos se unen y va hasta la producción de gametos del individuo
formado, finalizando un ciclo y comenzando otro con la fecundación.
En las especies vivas podemos encontrar tres ciclos de vida: ciclo haplonte, ciclo
diplonte y ciclo haplodiplonte.
Fuente original: Escuelapedia.com
Ciclo haplonte
En este ciclo de vida el organismo adulto es haploide (n) y produce gametos por
mitosis.
Mediante la fusión originan un cigoto diploide que rápidamente sufre una meiosis
para que el organismo mantenga la haploidía (estado de la célula con un solo juego
de cromosomas) de la especie.
Al quedar maduro sexualmente, producirá gametos por meiosis, comenzando otro
ciclo y finalizando este. La meiosis en este ciclo ocurre en la formación del cigoto,
por eso es llamado de meiosis cigótica.
Ejemplos las algas
Fuente original: Escuelapedia.com
Ciclo diplonte
Este ciclo de vida se produce en los seres humanos. En edad
reproductiva, el cuerpo produce gametos por meiosis, que son las
células sexuales con la mitad del número de cromosomas de la especie,
es decir, son células haploides.
La meiosis de este ciclo ocurre en la formación de gametos, por eso es
llamada de meiosis gamética.
De la unión de estos gametos se origina un cigoto diploide, y cuando
alcanza la madurez sexual se producirán gametos por meiosis dando
paso al siguiente ciclo de vida.
Fuente original: Escuelapedia.com
Ciclo haplodiplonte
Este ciclo de vida se produce en la mayoría de las algas y su característica principal
es la alternancia degeneraciones, donde alterna una fase haploide productora de
gametos y una diploide, productora de esporas.
La fase diploide recibe el nombre de esporofito y su duración varía según la especie
considerada.
En briófitos, la fase gametofítica (generación haploide) es más duradera que la
esporofítica (generación diploide).
Ya en angiospermas la fase esporofítica es la más duradera.
Fuente original: Escuelapedia.com
Ciclo haplodiplonte
El esporófito (2n) posee células reproductoras de esporas.
Las esporas son haploides, por lo que hay meiosis en su producción.
Las esporas se liberan en el ambiente y cuando encuentran un lugar adecuado darán lugar a
organismos haploides, productores de gametos.
Estos productores de gametos son los gametófitos, y representan la generación gametofítica.
Los gametos se funden, dando origen a un organismo diploide, el cigoto, que crece y se desarrolla,
desencadenando la fase esporofítica.
Fuente original: Escuelapedia.com
Alternancias
Alternancia de reproducciones: se alternan las reproducciones sexual –
asexual – sexual – asexual, etc.
Alternancia de generaciones: se alteran uno o mas individuos, teniendo
varios tipos de ciclos:
Isomorfos: cuando los organismos haploides y diploides tienen aspectos
semejantes
Heteromorfos: cuando tienen aspectos diferentes.
http://cienciaybiologia.com/ciclos-biologicos/
Ciclos de vida
Ciclos de vida
Ciclos de vida
Ciclos de vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacioncaravilla
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacterialuis ortiz
 
Phylum bryozoa
Phylum bryozoaPhylum bryozoa
Phylum bryozoadreicash
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónUNAM en línea
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Naturalbiologica.edu
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)elimaria82
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblacionesRosmakoch
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacionbaltube
 
Reproducción de Las Plantas
Reproducción de Las PlantasReproducción de Las Plantas
Reproducción de Las Plantascharacas
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución Manuel Tapia
 
Cordados
CordadosCordados
Cordadoscecilia
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
REINO PROTISTAAna Ayllon
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
FotosíntesisRosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
 
Phylum bryozoa
Phylum bryozoaPhylum bryozoa
Phylum bryozoa
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
 
Clase gasteropodos
Clase gasteropodosClase gasteropodos
Clase gasteropodos
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Reproducción de Las Plantas
Reproducción de Las PlantasReproducción de Las Plantas
Reproducción de Las Plantas
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
REINO PROTISTA
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 

Similar a Ciclos de vida

Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicoskatherinagr
 
I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1biogeo
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”Mike Coral
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetalYorlen Loaiza
 
Diapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameeso
DiapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameesoDiapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameeso
Diapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameesoandrea
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesDra. Emely Juarez
 
Reproducción en plantas
Reproducción en plantasReproducción en plantas
Reproducción en plantasPatribiogeo
 
Alternancia de Generaciones
Alternancia de GeneracionesAlternancia de Generaciones
Alternancia de GeneracionesCarlos Aguirre
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesJulio Sanchez
 
Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesRosiJimenezBarrientos
 

Similar a Ciclos de vida (20)

Ciclosbiologicos
CiclosbiologicosCiclosbiologicos
Ciclosbiologicos
 
En las plantas
En las plantasEn las plantas
En las plantas
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
21 reproduccion
21 reproduccion21 reproduccion
21 reproduccion
 
I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1I9 reproduc pdf1
I9 reproduc pdf1
 
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
 
Diapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameeso
DiapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameesoDiapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameeso
Diapositivasaplonteydiplohaplonteocomosellameeso
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
 
Biologia bloque 1
Biologia bloque 1Biologia bloque 1
Biologia bloque 1
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Reproducción en plantas
Reproducción en plantasReproducción en plantas
Reproducción en plantas
 
Alternancia de Generaciones
Alternancia de GeneracionesAlternancia de Generaciones
Alternancia de Generaciones
 
Block de biologia
Block de biologiaBlock de biologia
Block de biologia
 
ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos ciclo biológico de los seres vivos
ciclo biológico de los seres vivos
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
 
Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y Vegetales
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Último

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 

Último (20)

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 

Ciclos de vida

  • 2. Ciclos de vida El ciclo de vida se produce en individuos que poseen reproducción sexuada, pues se inicia cuando dos gametos se unen y va hasta la producción de gametos del individuo formado, finalizando un ciclo y comenzando otro con la fecundación. En las especies vivas podemos encontrar tres ciclos de vida: ciclo haplonte, ciclo diplonte y ciclo haplodiplonte. Fuente original: Escuelapedia.com
  • 3. Ciclo haplonte En este ciclo de vida el organismo adulto es haploide (n) y produce gametos por mitosis. Mediante la fusión originan un cigoto diploide que rápidamente sufre una meiosis para que el organismo mantenga la haploidía (estado de la célula con un solo juego de cromosomas) de la especie. Al quedar maduro sexualmente, producirá gametos por meiosis, comenzando otro ciclo y finalizando este. La meiosis en este ciclo ocurre en la formación del cigoto, por eso es llamado de meiosis cigótica. Ejemplos las algas Fuente original: Escuelapedia.com
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ciclo diplonte Este ciclo de vida se produce en los seres humanos. En edad reproductiva, el cuerpo produce gametos por meiosis, que son las células sexuales con la mitad del número de cromosomas de la especie, es decir, son células haploides. La meiosis de este ciclo ocurre en la formación de gametos, por eso es llamada de meiosis gamética. De la unión de estos gametos se origina un cigoto diploide, y cuando alcanza la madurez sexual se producirán gametos por meiosis dando paso al siguiente ciclo de vida. Fuente original: Escuelapedia.com
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ciclo haplodiplonte Este ciclo de vida se produce en la mayoría de las algas y su característica principal es la alternancia degeneraciones, donde alterna una fase haploide productora de gametos y una diploide, productora de esporas. La fase diploide recibe el nombre de esporofito y su duración varía según la especie considerada. En briófitos, la fase gametofítica (generación haploide) es más duradera que la esporofítica (generación diploide). Ya en angiospermas la fase esporofítica es la más duradera. Fuente original: Escuelapedia.com
  • 12. Ciclo haplodiplonte El esporófito (2n) posee células reproductoras de esporas. Las esporas son haploides, por lo que hay meiosis en su producción. Las esporas se liberan en el ambiente y cuando encuentran un lugar adecuado darán lugar a organismos haploides, productores de gametos. Estos productores de gametos son los gametófitos, y representan la generación gametofítica. Los gametos se funden, dando origen a un organismo diploide, el cigoto, que crece y se desarrolla, desencadenando la fase esporofítica. Fuente original: Escuelapedia.com
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Alternancias Alternancia de reproducciones: se alternan las reproducciones sexual – asexual – sexual – asexual, etc. Alternancia de generaciones: se alteran uno o mas individuos, teniendo varios tipos de ciclos: Isomorfos: cuando los organismos haploides y diploides tienen aspectos semejantes Heteromorfos: cuando tienen aspectos diferentes. http://cienciaybiologia.com/ciclos-biologicos/