SlideShare una empresa de Scribd logo
Númerodel Proyecto:531262-LLP-2012-ES-KA3-KA3MP 1
METIS - Profesores que se encuentran las necesidades de
co-diseño mediante Entornos Integrados de Aprendizaje
http://www.metis-project.org
EstrategiasyherramientasTICespecíficaspara
elaprendizajecolaborativo
Autor(s)/Editor(s): Juan I. Asensio-Pérez, Yannis Dimitriadis, Luis P.
Prieto
Númerodel Proyecto:531262-LLP-2012-ES-KA3-KA3MP 2
Esta obra está bajo una licenciaCreative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo
la misma licencia 3.0.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es
responsabilidad exclusiva de su autor (s), y la Comisión no se hace responsable del uso que
puedahacerse de la informacióncontenidaenellos.
Cómo diseñar actividades de aprendizaje colaborativo 3
Estructura del Tallery horario típico
o Actividades anteriores(1 hora)
 La lectura de la situación de ejemplo
 Respondiendo perfil cuestionario
o Sesión1 (10:00-14:00)
 Bienveniday la creación de (10:00)
 Objetivos y metodología (10:30)
 Introducción a METIS yILDE (11:00)
 Estrategias de Aprendizaje Colaborativo (11:20)
o Se formaron grupos de 4.Cada miembro se le asigna un "color"
o Los participantes con el mismo color tenían que leerla descripción de una
estrategia particular CL y dar una idea de cómo esa estrategia podría ser
utilizado en uno de los cursos de los participantes.
o Los grupos de la misma "color" se reunieronpara compartir sus
conocimientos sobre la estrategia
o Grupos originales se reunieron de nuevo (4 colores), explicóa la otra la
estrategia de lectura, y todos juntos tuvieron que decidir qué estrategia
se estaba utilizando para la organización de la actividad encurso
 Break (12:00)
 Tarea 1: Conceptualización escenario de muestra (12:15)
 Tarea 2:Autor e implementar escenariode muestra (12:40)
 Discusión y próximos pasos (13:30)
o Tarea(3,5 horas)
 Conceptualización propio escenario
 Opcional: el trabajo hacia la creacióny puesta enpráctica
o Sesión2 (10: 00-14: 00)
 Recordando la sesión 1 (10:00)
 Completar la tarea en pequeños (y heterogéneos)grupos (10:45)
 Peer-reviewen grupos sesión primero (11:15)
 Break (12:00)
 Discusión: barreras y soluciones (12:15)
 Los próximos pasos (12:45)
 Cuestionarios finales (13:30)
 Recapitulación (13:55)

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo

Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...davinia.hl
 
Yannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630cYannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630c
Yannis
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmensalvador lopez
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Iris Carames
 
Metodos de diseño centrado en el usuario- parte dos
Metodos de diseño centrado en el usuario- parte dosMetodos de diseño centrado en el usuario- parte dos
Metodos de diseño centrado en el usuario- parte dos
Mariana Salgado
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
Tallerportadocumentos
TallerportadocumentosTallerportadocumentos
Tallerportadocumentos
ortoma1926
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...
METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...
METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...
METIS-project
 
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Juan Carlos Bárcenas Alvis
 
planeacion informatica 2.pdf
planeacion informatica 2.pdfplaneacion informatica 2.pdf
planeacion informatica 2.pdf
GerardoDelaTorre13
 
Secuencia didactica final
Secuencia didactica finalSecuencia didactica final
Secuencia didactica final
Guillermo Mondragon
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Jose Javier Gonzalez
 
Planificacion sesiones Seminario B06
Planificacion sesiones Seminario B06Planificacion sesiones Seminario B06
Planificacion sesiones Seminario B06Irene Gonzalez
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
FLACSO
 
RTC - Pamplona
RTC - PamplonaRTC - Pamplona
RTC - Pamplona
aeboscan
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
pergondagu
 
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
Manuel Mujica
 
C1 proyecto gráfico - portada y página ejemplo
C1   proyecto gráfico - portada y página ejemploC1   proyecto gráfico - portada y página ejemplo
C1 proyecto gráfico - portada y página ejemplo
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
K a workshop-demo_e+d_spanish
K a workshop-demo_e+d_spanishK a workshop-demo_e+d_spanish
K a workshop-demo_e+d_spanish
Manuel Iriarte
 

Similar a Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo (20)

Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
 
Yannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630cYannis@Concejo 20100630c
Yannis@Concejo 20100630c
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
 
Metodos de diseño centrado en el usuario- parte dos
Metodos de diseño centrado en el usuario- parte dosMetodos de diseño centrado en el usuario- parte dos
Metodos de diseño centrado en el usuario- parte dos
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
Tallerportadocumentos
TallerportadocumentosTallerportadocumentos
Tallerportadocumentos
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...
METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...
METIS D3.4: paquetes definitivos para los talleres: talleres para los diferen...
 
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
 
planeacion informatica 2.pdf
planeacion informatica 2.pdfplaneacion informatica 2.pdf
planeacion informatica 2.pdf
 
Secuencia didactica final
Secuencia didactica finalSecuencia didactica final
Secuencia didactica final
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Planificacion sesiones Seminario B06
Planificacion sesiones Seminario B06Planificacion sesiones Seminario B06
Planificacion sesiones Seminario B06
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
 
RTC - Pamplona
RTC - PamplonaRTC - Pamplona
RTC - Pamplona
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
 
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
 
C1 proyecto gráfico - portada y página ejemplo
C1   proyecto gráfico - portada y página ejemploC1   proyecto gráfico - portada y página ejemplo
C1 proyecto gráfico - portada y página ejemplo
 
K a workshop-demo_e+d_spanish
K a workshop-demo_e+d_spanishK a workshop-demo_e+d_spanish
K a workshop-demo_e+d_spanish
 

Más de METIS-project

METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...
METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...
METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...
METIS-project
 
METIS D3.4: Paquets finals per tallers: tallers per als diferents nivells i ...
METIS D3.4: Paquets finals per tallers:  tallers per als diferents nivells i ...METIS D3.4: Paquets finals per tallers:  tallers per als diferents nivells i ...
METIS D3.4: Paquets finals per tallers: tallers per als diferents nivells i ...
METIS-project
 
METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...
METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...
METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...METIS-project
 
METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...
METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...
METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...
METIS-project
 
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...
METIS-project
 
Ús d'un entorn de Disseny Integrat d'Aprenentatge
Ús d'un entorn de Disseny Integrat d'AprenentatgeÚs d'un entorn de Disseny Integrat d'Aprenentatge
Ús d'un entorn de Disseny Integrat d'Aprenentatge
METIS-project
 
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)METIS-project
 
Συνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών Σεναρίων
Συνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών ΣεναρίωνΣυνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών Σεναρίων
Συνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών Σεναρίων
METIS-project
 
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOPATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOMETIS-project
 
Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...
Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...
Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...
METIS-project
 
Estrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativo
Estrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativoEstrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativo
Estrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativo
METIS-project
 
How to design Collaborative learning activities
How to design Collaborative learning activitiesHow to design Collaborative learning activities
How to design Collaborative learning activities
METIS-project
 
Kollaborativer Entwurf von Unterrichtsszenarien
Kollaborativer Entwurf von UnterrichtsszenarienKollaborativer Entwurf von Unterrichtsszenarien
Kollaborativer Entwurf von Unterrichtsszenarien
METIS-project
 
Progettazione Collaborativa di Scenari di Apprendimento/Insegnamento
Progettazione Collaborativa  di Scenari di Apprendimento/InsegnamentoProgettazione Collaborativa  di Scenari di Apprendimento/Insegnamento
Progettazione Collaborativa di Scenari di Apprendimento/Insegnamento
METIS-project
 
METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...
METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...
METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...
METIS-project
 
Collaborative Design of Teaching Scenarios
Collaborative Design of Teaching ScenariosCollaborative Design of Teaching Scenarios
Collaborative Design of Teaching Scenarios
METIS-project
 

Más de METIS-project (16)

METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...
METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...
METIS D3.4: Workshop package versione finale: workshop per diversi livelli e ...
 
METIS D3.4: Paquets finals per tallers: tallers per als diferents nivells i ...
METIS D3.4: Paquets finals per tallers:  tallers per als diferents nivells i ...METIS D3.4: Paquets finals per tallers:  tallers per als diferents nivells i ...
METIS D3.4: Paquets finals per tallers: tallers per als diferents nivells i ...
 
METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...
METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...
METIS D3.4: Finale Workshop-Pakete: Workshops für verschiedene Bildungsebenen...
 
METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...
METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...
METIS D3.4: Τελικά πακέτα εργαστηρίων: εργαστήρια για διαφορετικά επίπεδα εκπ...
 
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)...
 
Ús d'un entorn de Disseny Integrat d'Aprenentatge
Ús d'un entorn de Disseny Integrat d'AprenentatgeÚs d'un entorn de Disseny Integrat d'Aprenentatge
Ús d'un entorn de Disseny Integrat d'Aprenentatge
 
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)
Taller pràctic sobre l’Entorn Integrat de Disseny per a l’Aprenentatge (ILDE)
 
Συνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών Σεναρίων
Συνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών ΣεναρίωνΣυνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών Σεναρίων
Συνεργατική Σχεδίαση Διδακτικών Σεναρίων
 
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOPATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...
Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...
Hoja de trabajo para la AUTORÍA e IMPLEMENTACIÓN de actividades colaborativas...
 
Estrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativo
Estrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativoEstrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativo
Estrategias y TICs específicas para aprendizaje colaborativo
 
How to design Collaborative learning activities
How to design Collaborative learning activitiesHow to design Collaborative learning activities
How to design Collaborative learning activities
 
Kollaborativer Entwurf von Unterrichtsszenarien
Kollaborativer Entwurf von UnterrichtsszenarienKollaborativer Entwurf von Unterrichtsszenarien
Kollaborativer Entwurf von Unterrichtsszenarien
 
Progettazione Collaborativa di Scenari di Apprendimento/Insegnamento
Progettazione Collaborativa  di Scenari di Apprendimento/InsegnamentoProgettazione Collaborativa  di Scenari di Apprendimento/Insegnamento
Progettazione Collaborativa di Scenari di Apprendimento/Insegnamento
 
METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...
METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...
METIS D3.4: Final workshops packages: workshops for different educational lev...
 
Collaborative Design of Teaching Scenarios
Collaborative Design of Teaching ScenariosCollaborative Design of Teaching Scenarios
Collaborative Design of Teaching Scenarios
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo

  • 1. Númerodel Proyecto:531262-LLP-2012-ES-KA3-KA3MP 1 METIS - Profesores que se encuentran las necesidades de co-diseño mediante Entornos Integrados de Aprendizaje http://www.metis-project.org EstrategiasyherramientasTICespecíficaspara elaprendizajecolaborativo Autor(s)/Editor(s): Juan I. Asensio-Pérez, Yannis Dimitriadis, Luis P. Prieto
  • 2. Númerodel Proyecto:531262-LLP-2012-ES-KA3-KA3MP 2 Esta obra está bajo una licenciaCreative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0. Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor (s), y la Comisión no se hace responsable del uso que puedahacerse de la informacióncontenidaenellos.
  • 3. Cómo diseñar actividades de aprendizaje colaborativo 3 Estructura del Tallery horario típico o Actividades anteriores(1 hora)  La lectura de la situación de ejemplo  Respondiendo perfil cuestionario o Sesión1 (10:00-14:00)  Bienveniday la creación de (10:00)  Objetivos y metodología (10:30)  Introducción a METIS yILDE (11:00)  Estrategias de Aprendizaje Colaborativo (11:20) o Se formaron grupos de 4.Cada miembro se le asigna un "color" o Los participantes con el mismo color tenían que leerla descripción de una estrategia particular CL y dar una idea de cómo esa estrategia podría ser utilizado en uno de los cursos de los participantes. o Los grupos de la misma "color" se reunieronpara compartir sus conocimientos sobre la estrategia o Grupos originales se reunieron de nuevo (4 colores), explicóa la otra la estrategia de lectura, y todos juntos tuvieron que decidir qué estrategia se estaba utilizando para la organización de la actividad encurso  Break (12:00)  Tarea 1: Conceptualización escenario de muestra (12:15)  Tarea 2:Autor e implementar escenariode muestra (12:40)  Discusión y próximos pasos (13:30) o Tarea(3,5 horas)  Conceptualización propio escenario  Opcional: el trabajo hacia la creacióny puesta enpráctica o Sesión2 (10: 00-14: 00)  Recordando la sesión 1 (10:00)  Completar la tarea en pequeños (y heterogéneos)grupos (10:45)  Peer-reviewen grupos sesión primero (11:15)  Break (12:00)  Discusión: barreras y soluciones (12:15)  Los próximos pasos (12:45)  Cuestionarios finales (13:30)  Recapitulación (13:55)