SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRAGOGÍA
Método sugerido para el facilitador de Análisis de
           Información en el CCA.


                                    WILLIAM R. QUISHPE TORRES
FACTORES IMPORTANTES A SER CONSIDERADOS EN EL PROCESO DE
                            ENSEÑANZA A ADULTOS



            “Enseñar no es transferir conocimientos, es crear las posibilidades y
            condiciones para la producción, la construcción o la creación de ese
                        conocimiento en un ambiente de sinergia”.

       “Facilitar procesos cognoscitivos es un compromiso que supera el simple
        registro curricular; es cumplir las necesidades de una organización con
        responsabilidad, generando nuevos conocimientos como producto de la
                                  interacción del grupo”

      Es una cuestión de LIDERAZGO: “Tomar decisiones correctas, ir por el
     camino correcto (ley, procesos y resultados), hacerlo en el tiempo correcto,
                  pero sobre todo hacerlo pensando en TODOS”


           “TODOS ENSEÑAMOS... TODOS APRENDEMOS, TODOS PRODUCIMOS”

Page  2
META:
           CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTOS




                                         •   Se           asimilará,
                                             discutirá y evaluara lo
                                             que el grupo ha
                                             elaborado.

                                         •   Se compartirán los
                            PARA ELLO:       conocimientos y se
                                             analizarán           las
                                             experiencias;        las
                                             mejores         serán
                                             tomadas          como
                                             referencia para el
                                             desarrollo de políticas

                                         •   Conocimiento
                                             disperso entre las
                                             personas          será
                                             replicado hacia todos




Page  3
FACTORES PARA LA
           CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTOS EN LA CAPACITACIÓN DE ANÁLISIS
                                      DE INFORMACIÓN


 1. Diseñar el camino educacional: Juego de estrategias que buscan comprender al adulto desde
    todos los componentes humanos:
  biológico, fisiológico
  Psicológico, emocional, afectivo
  Motivacional, familiar
  espiritual, social y cultural.
  Moral
  Profesional
    El principal objetivo será conocer al estudiante para la socialización y minimizar la resistencia al
    método.



 2.-       Otro factor será establecer una praxis educativa de carácter democrático: horizontalidad e
 interrelación del proceso enseñanza–aprendizaje.


 3.-      Impulsar la participación desde la cooperación mutua y el trabajo en equipo, para ello se
 realizarán las siguientes actividades:


Page  4
TAXONOMÍA DE LAS ACTIVIDADES A
                         REALIZAR

                            TAREA UNO




Page  5
           El reto es desarrollar el pensamiento AUTOCRÍTICO Y
                                    CRÍTICO
QUE BUSCAMOS EN EL PROCESO

1.   Cambiar y contraponerse a los métodos de la pedagogía clásica que sin conocimiento cabal es aplicada en la educación de
     adultos en el CCA; lo que causa procesos educativos de supuesta especialización fallidos.




2.   Incorporar métodos participativos, considerando el entorno social en que la persona se desarrolla y específicamente el servicio en
     el cual esta destinado.




11. Considerar las necesidades de los alumnos, las exigencias de la vida profesional y del trabajo en el momento actual.
     Potenciar su capacidad para aplicar el conocimiento en su área de trabajo, su actividad privada y sobre todo familiar.
     Aprendizaje basada en las experiencias reales de su servicio: conocimientos, valores y destrezas (recurso de aprendizaje)


 Desplegar y/o descubrir su talento y capacidades analizando información relacionada con su actividad profesional dentro del servicio
                                                     policial en el que se encuentra.




 Page  6
PRINCIPIOS A APLICAR EN EL PROCESO


                    ANÁLISIS DE INFORMACIÓN




           Horizontalidad               Participación




             Autoestima, auto concepto y autoevaluación
                  del alumno y evaluación del grupo

Page  7
MODELO DESEADO




                       ANDRAGÓGO
                         FACILITADOR




           ALUMNO     FINALIDAD        EL GRUPO




Page  8
MODELO DESEADO: DIALOGO Y TRABAJO DE EQUIPO = VISIÓN
                               COMPARTIDA



                                                    ALUMNO – GRUPO –
    FACILITADOR- ALUMNO                                FACILITADOR




           ALUMNO - ALUMNO                          ALUMNO - GRUPO


Page  9
ESTRATEGIAS DE
                                                                    ENSEÑANZA



                                                                                                  FACILITADOR
                                                                                                   ENSEÑANZA


                                                                                              P
                                                                                          L                     E
                                                                                      A                             V
                                                                                  N                                     A
                                                                              I                                             L
                                                                          F                                                     U
                                                                      I                                                             A
                                                                  C                                                                     C
                                                              A                                                                             I
                                                          C                                                                                     O
                                                      I                                                                                             N
                                                  O
                                              N



                       CONTENIDOS
                                                                                                                                                        APRENDIZAJE


            RECURSOS                 TIEMPO                                                       ESTRATEGIAS
                         OBJETIVOS                                                                METODOLOGÍA                                                CALIFICACIONES




                                                                                                                                                                      COMPETENCIAS
              AMBIENTE
                                ALUMNOS




Page  10
OBJETIVO GENERAL




  CRUZAR EL PUENTE, ESE ES EL OBJETIVO MAYOR

  COMO?...... Desarrollando habilidades para aplicar estrategias
  pertinentes, dinámicas, significativas y adecuadas en el proceso
  de enseñanza que facilite el aprendizaje de los estudiantes; pero
  también lograr el cambio de actitud hacia su responsabilidad
  profesional para generar         OPERADORES SOCIALES DE
  POLICÍA       comprometidos con su función, buscadores y
  procesadores de información para la resolución de problemas.
Page  11
LLEGAR A LA CIMA DEL ENTENDIMIENTO Y LA VALORACIÓN
 DE SUS CAPACIDADES PARA IMPLEMENTAR SOLUCIONES
 QUE SOLO EL ANÁLISIS PROPORCIONA; ESA SOLUCIÓN ES
 EL SERVICIO A LA SOCIEDAD, BUSCANDO EL ORDEN
 PÚBLICO Y LA SEGURIDAD CIUDADANA.
Page  12

Más contenido relacionado

Similar a Metodo Andragogico

Ponencia 2
Ponencia 2Ponencia 2
Ponencia 2
SAVA24
 
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperaciónResiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
Belkys Rojas
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
PLucre QA
 
PEI MARIA AUXILIADORA
PEI MARIA AUXILIADORAPEI MARIA AUXILIADORA
PEI MARIA AUXILIADORA
sandra Alvarez
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
IRMA REYES RICRA
 
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIEImportancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Reinerys
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Victor Jara
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
guestfdf338
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
guestfdf338
 
11.04 lp. a1._act._4._just
11.04 lp. a1._act._4._just11.04 lp. a1._act._4._just
11.04 lp. a1._act._4._just
Ana Fernandez Contreras
 
Educación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de ÁfricaEducación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de África
Laura Moreno
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
malexdiadr1
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
rafaelallaico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Thiby24
 
Presentación moodle modelo-4p
Presentación moodle modelo-4pPresentación moodle modelo-4p
Presentación moodle modelo-4p
Fernando Martinez Rodriguez
 
Biologia 4
Biologia 4Biologia 4
Televisiòn educativa sandra calderòn.
Televisiòn educativa  sandra calderòn.Televisiòn educativa  sandra calderòn.
Televisiòn educativa sandra calderòn.
Sandra Calderòn
 
Janeth.ramirez
Janeth.ramirezJaneth.ramirez
Janeth.ramirez
janeth192012
 
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas   copiaMejora de los aprendizajes desde los resultas   copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
profesoraudp
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Ender Melean
 

Similar a Metodo Andragogico (20)

Ponencia 2
Ponencia 2Ponencia 2
Ponencia 2
 
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperaciónResiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
 
PEI MARIA AUXILIADORA
PEI MARIA AUXILIADORAPEI MARIA AUXILIADORA
PEI MARIA AUXILIADORA
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
 
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIEImportancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
 
11.04 lp. a1._act._4._just
11.04 lp. a1._act._4._just11.04 lp. a1._act._4._just
11.04 lp. a1._act._4._just
 
Educación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de ÁfricaEducación para el Desarrollo de África
Educación para el Desarrollo de África
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Presentación moodle modelo-4p
Presentación moodle modelo-4pPresentación moodle modelo-4p
Presentación moodle modelo-4p
 
Biologia 4
Biologia 4Biologia 4
Biologia 4
 
Televisiòn educativa sandra calderòn.
Televisiòn educativa  sandra calderòn.Televisiòn educativa  sandra calderòn.
Televisiòn educativa sandra calderòn.
 
Janeth.ramirez
Janeth.ramirezJaneth.ramirez
Janeth.ramirez
 
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas   copiaMejora de los aprendizajes desde los resultas   copia
Mejora de los aprendizajes desde los resultas copia
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
 

Más de w2sn

Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010
Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010
Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010
w2sn
 
Desarrollo Si Y Analisis
Desarrollo Si Y AnalisisDesarrollo Si Y Analisis
Desarrollo Si Y Analisis
w2sn
 
Mecanica Basica
Mecanica BasicaMecanica Basica
Mecanica Basica
w2sn
 
Sociedad Informacion Para Ecuador
Sociedad Informacion Para EcuadorSociedad Informacion Para Ecuador
Sociedad Informacion Para Ecuador
w2sn
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
w2sn
 
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
w2sn
 

Más de w2sn (6)

Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010
Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010
Seguridad informatica conceptos y realidad 28jul2010
 
Desarrollo Si Y Analisis
Desarrollo Si Y AnalisisDesarrollo Si Y Analisis
Desarrollo Si Y Analisis
 
Mecanica Basica
Mecanica BasicaMecanica Basica
Mecanica Basica
 
Sociedad Informacion Para Ecuador
Sociedad Informacion Para EcuadorSociedad Informacion Para Ecuador
Sociedad Informacion Para Ecuador
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Metodo Andragogico

  • 1. ANDRAGOGÍA Método sugerido para el facilitador de Análisis de Información en el CCA. WILLIAM R. QUISHPE TORRES
  • 2. FACTORES IMPORTANTES A SER CONSIDERADOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA A ADULTOS “Enseñar no es transferir conocimientos, es crear las posibilidades y condiciones para la producción, la construcción o la creación de ese conocimiento en un ambiente de sinergia”. “Facilitar procesos cognoscitivos es un compromiso que supera el simple registro curricular; es cumplir las necesidades de una organización con responsabilidad, generando nuevos conocimientos como producto de la interacción del grupo” Es una cuestión de LIDERAZGO: “Tomar decisiones correctas, ir por el camino correcto (ley, procesos y resultados), hacerlo en el tiempo correcto, pero sobre todo hacerlo pensando en TODOS” “TODOS ENSEÑAMOS... TODOS APRENDEMOS, TODOS PRODUCIMOS” Page  2
  • 3. META: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTOS • Se asimilará, discutirá y evaluara lo que el grupo ha elaborado. • Se compartirán los PARA ELLO: conocimientos y se analizarán las experiencias; las mejores serán tomadas como referencia para el desarrollo de políticas • Conocimiento disperso entre las personas será replicado hacia todos Page  3
  • 4. FACTORES PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CONOCIMIENTOS EN LA CAPACITACIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 1. Diseñar el camino educacional: Juego de estrategias que buscan comprender al adulto desde todos los componentes humanos:  biológico, fisiológico  Psicológico, emocional, afectivo  Motivacional, familiar  espiritual, social y cultural.  Moral  Profesional El principal objetivo será conocer al estudiante para la socialización y minimizar la resistencia al método. 2.- Otro factor será establecer una praxis educativa de carácter democrático: horizontalidad e interrelación del proceso enseñanza–aprendizaje. 3.- Impulsar la participación desde la cooperación mutua y el trabajo en equipo, para ello se realizarán las siguientes actividades: Page  4
  • 5. TAXONOMÍA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR TAREA UNO Page  5 El reto es desarrollar el pensamiento AUTOCRÍTICO Y CRÍTICO
  • 6. QUE BUSCAMOS EN EL PROCESO 1. Cambiar y contraponerse a los métodos de la pedagogía clásica que sin conocimiento cabal es aplicada en la educación de adultos en el CCA; lo que causa procesos educativos de supuesta especialización fallidos. 2. Incorporar métodos participativos, considerando el entorno social en que la persona se desarrolla y específicamente el servicio en el cual esta destinado. 11. Considerar las necesidades de los alumnos, las exigencias de la vida profesional y del trabajo en el momento actual. Potenciar su capacidad para aplicar el conocimiento en su área de trabajo, su actividad privada y sobre todo familiar. Aprendizaje basada en las experiencias reales de su servicio: conocimientos, valores y destrezas (recurso de aprendizaje) Desplegar y/o descubrir su talento y capacidades analizando información relacionada con su actividad profesional dentro del servicio policial en el que se encuentra. Page  6
  • 7. PRINCIPIOS A APLICAR EN EL PROCESO ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Horizontalidad Participación Autoestima, auto concepto y autoevaluación del alumno y evaluación del grupo Page  7
  • 8. MODELO DESEADO ANDRAGÓGO FACILITADOR ALUMNO FINALIDAD EL GRUPO Page  8
  • 9. MODELO DESEADO: DIALOGO Y TRABAJO DE EQUIPO = VISIÓN COMPARTIDA ALUMNO – GRUPO – FACILITADOR- ALUMNO FACILITADOR ALUMNO - ALUMNO ALUMNO - GRUPO Page  9
  • 10. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA FACILITADOR ENSEÑANZA P L E A V N A I L F U I A C C A I C O I N O N CONTENIDOS APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS OBJETIVOS METODOLOGÍA CALIFICACIONES COMPETENCIAS AMBIENTE ALUMNOS Page  10
  • 11. OBJETIVO GENERAL CRUZAR EL PUENTE, ESE ES EL OBJETIVO MAYOR COMO?...... Desarrollando habilidades para aplicar estrategias pertinentes, dinámicas, significativas y adecuadas en el proceso de enseñanza que facilite el aprendizaje de los estudiantes; pero también lograr el cambio de actitud hacia su responsabilidad profesional para generar OPERADORES SOCIALES DE POLICÍA comprometidos con su función, buscadores y procesadores de información para la resolución de problemas. Page  11
  • 12. LLEGAR A LA CIMA DEL ENTENDIMIENTO Y LA VALORACIÓN DE SUS CAPACIDADES PARA IMPLEMENTAR SOLUCIONES QUE SOLO EL ANÁLISIS PROPORCIONA; ESA SOLUCIÓN ES EL SERVICIO A LA SOCIEDAD, BUSCANDO EL ORDEN PÚBLICO Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Page  12