SlideShare una empresa de Scribd logo
Geovanna Romero
                                                                          Seminario de “Arquitectura”
                                                                        Metodología de la Investigación

                  CAPÍTULO 5: Complejidad e interdisciplinaridad de las ciencias

                     Libro: Metodología de la Investigación (César A. Bernal)

Este capítulo nos sirve para integrar las disciplinas en la construcción del conocimiento científico

enfocado es la necesidad de un pensamiento complejo de la ciencia y como una

interdisciplinariedad e integración del conocimiento.


Existe la necesidad de un pensamiento complejo en la ciencia que independientemente del

enfoque con que se está se éste examinando, sea claro el surgimiento de una nueva y más amplia

visión, donde la integralidad, sensibilidad en las condiciones, inestabilidad, incertidumbre, caos,

autorganizaciones, etc. se manifiesten de manera conjunta y sin oposición a criterios como orden,

determinismo, estabilidad, causalidad y linealidad. Para este paradigma el conocimiento científico

es una de las diversas formas de conocer el mundo, pero no la única. Y el concepto del saber es

más adecuado que el concepto de conocimiento y más aún del conocimiento científico. Es esta

complejidad la que nos permite aprender a escuchar a los demás, comprender los diferentes

puntos de vita y ponderarlos para proponer soluciones o propuestas más enfocadas al ser humano

que es a quien se debe dirigir toda investigación.


Hoy se necesita integrar el conocimiento y para ello es necesario investigar en grupos

multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarioscapaces de trascender su disciplina para

generar un nuevo conocimiento. Este aspecto de la complejidad y transdisciplinariedad de la

ciencia es muy importante en el campo de todo conocimiento, si se tiene en cuenta que estas

disciplinas se apoyan en otras para su desarrollo y su acción práctica, así como en otros tipos de

conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científicaLa problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científica
Anaclara Naibauer
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 
Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2
Carla Mettica
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedadEvan DE Marquez
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Jose Mora
 
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTOMAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
Quito
 

La actualidad más candente (8)

La problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científicaLa problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científica
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2
 
Angela sobrenatural
Angela sobrenaturalAngela sobrenatural
Angela sobrenatural
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTOMAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
 

Destacado

Diseño proyecto final grupo 102058 41
Diseño proyecto final   grupo 102058 41Diseño proyecto final   grupo 102058 41
Diseño proyecto final grupo 102058 41
jorgediazortiz
 
Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014
Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014
Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014
David Eversole
 
Vargas 2
Vargas 2Vargas 2
Vargas 2bryales
 
Tfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gyn
Tfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gynTfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gyn
Tfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gyn
Teyman Ben Avraham
 
2 filo prov. multidiciplinar 4 bimestre
2 filo prov. multidiciplinar  4 bimestre2 filo prov. multidiciplinar  4 bimestre
2 filo prov. multidiciplinar 4 bimestre
Felipe Serra
 
2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre
2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre
2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre
Felipe Serra
 
ejercicio de clase. La rutina
ejercicio de clase. La rutinaejercicio de clase. La rutina
ejercicio de clase. La rutinacarla301199
 
Momentum problems 1
Momentum problems 1Momentum problems 1
Momentum problems 1dwsutherland
 
Solus screen shot enrollment appointment time
Solus screen shot   enrollment appointment timeSolus screen shot   enrollment appointment time
Solus screen shot enrollment appointment time
Queen's University Faculty of Arts and Science
 
Awsome opportunity for media professionals
Awsome opportunity for media professionalsAwsome opportunity for media professionals
Awsome opportunity for media professionals
Harsha Malhotra
 
KVH Hong Kong Data Center 1
KVH Hong Kong Data Center 1KVH Hong Kong Data Center 1
KVH Hong Kong Data Center 1
KVH Co. Ltd.
 

Destacado (16)

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Ensayo cap iv
Ensayo cap ivEnsayo cap iv
Ensayo cap iv
 
Diseño proyecto final grupo 102058 41
Diseño proyecto final   grupo 102058 41Diseño proyecto final   grupo 102058 41
Diseño proyecto final grupo 102058 41
 
alvaro muñoz
alvaro muñozalvaro muñoz
alvaro muñoz
 
Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014
Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014
Tates Creek Christian Church Weekly Herald May 14, 2014
 
Prosperidad
ProsperidadProsperidad
Prosperidad
 
Vargas 2
Vargas 2Vargas 2
Vargas 2
 
Tfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gyn
Tfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gynTfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gyn
Tfkw4 z thomas eduard_stockmeier_gyn
 
2 filo prov. multidiciplinar 4 bimestre
2 filo prov. multidiciplinar  4 bimestre2 filo prov. multidiciplinar  4 bimestre
2 filo prov. multidiciplinar 4 bimestre
 
2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre
2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre
2 filo prov. multidiciplinar 4bimestre
 
ejercicio de clase. La rutina
ejercicio de clase. La rutinaejercicio de clase. La rutina
ejercicio de clase. La rutina
 
Momentum problems 1
Momentum problems 1Momentum problems 1
Momentum problems 1
 
Solus screen shot enrollment appointment time
Solus screen shot   enrollment appointment timeSolus screen shot   enrollment appointment time
Solus screen shot enrollment appointment time
 
Test
TestTest
Test
 
Awsome opportunity for media professionals
Awsome opportunity for media professionalsAwsome opportunity for media professionals
Awsome opportunity for media professionals
 
KVH Hong Kong Data Center 1
KVH Hong Kong Data Center 1KVH Hong Kong Data Center 1
KVH Hong Kong Data Center 1
 

Similar a Metodología capítulo 5

Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5Stalin Solís Pazmiño
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaSantys Jiménez
 
Las razones del currículum integrado
Las razones del currículum integradoLas razones del currículum integrado
Las razones del currículum integrado
DanitzaPaola1
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
Maria Franco
 
Teoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedad
Teoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedadTeoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedad
Teoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedad
KarenMora612285
 
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   vJavier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i vJaviero Rodriguez
 
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico ContemporaneoPensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
Euler
 
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docxAvila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
JorgeEmanuelGonzlezS1
 
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. claseEpistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. clase
endermelean2
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
Alexis Lema
 
Neiritarea3
Neiritarea3Neiritarea3
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
Juanita Rincón
 
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativaForo sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativaLILI
 
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivettLo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Ivett Zamudio
 

Similar a Metodología capítulo 5 (20)

Revista oscar
Revista oscarRevista oscar
Revista oscar
 
seminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdfseminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdf
 
Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Las razones del currículum integrado
Las razones del currículum integradoLas razones del currículum integrado
Las razones del currículum integrado
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
 
Teoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedad
Teoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedadTeoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedad
Teoria sobre pensamiento critico y transdisciplinariedad
 
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   vJavier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i   v
Javier rodriguez metodologia de la investigacion cap. i v
 
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico ContemporaneoPensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
 
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docxAvila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. claseEpistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. clase
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Neiritarea3
Neiritarea3Neiritarea3
Neiritarea3
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativaForo sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
 
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivettLo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
 

Más de Katy Romero

Metodología capítulo 4
Metodología capítulo 4Metodología capítulo 4
Metodología capítulo 4Katy Romero
 
Capitulo 4 rogers
Capitulo 4 rogersCapitulo 4 rogers
Capitulo 4 rogersKaty Romero
 
Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2Katy Romero
 
Urbanismo capitulo 1
Urbanismo capitulo 1Urbanismo capitulo 1
Urbanismo capitulo 1Katy Romero
 
Metodología capitulo 3
Metodología capitulo 3Metodología capitulo 3
Metodología capitulo 3Katy Romero
 
Metodología capitulo 2
Metodología capitulo 2Metodología capitulo 2
Metodología capitulo 2Katy Romero
 
Metodología capitulo 1
Metodología capitulo 1Metodología capitulo 1
Metodología capitulo 1Katy Romero
 
Ensayo del documental inside job
Ensayo del documental inside jobEnsayo del documental inside job
Ensayo del documental inside jobKaty Romero
 
Capitulo 3 rogers
Capitulo 3 rogersCapitulo 3 rogers
Capitulo 3 rogersKaty Romero
 
Capitulo 2 rogers
Capitulo 2 rogersCapitulo 2 rogers
Capitulo 2 rogersKaty Romero
 
Capitulo 1 rogers
Capitulo 1 rogersCapitulo 1 rogers
Capitulo 1 rogersKaty Romero
 
Una verdad incómoda
Una verdad incómodaUna verdad incómoda
Una verdad incómodaKaty Romero
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos
Enfoques cuantitativos y cualitativosEnfoques cuantitativos y cualitativos
Enfoques cuantitativos y cualitativosKaty Romero
 
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESISIDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESISKaty Romero
 

Más de Katy Romero (20)

Metodología capítulo 4
Metodología capítulo 4Metodología capítulo 4
Metodología capítulo 4
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
 
In time
In timeIn time
In time
 
Ciudad charter
Ciudad charterCiudad charter
Ciudad charter
 
Ted foster
Ted fosterTed foster
Ted foster
 
Capitulo 4 rogers
Capitulo 4 rogersCapitulo 4 rogers
Capitulo 4 rogers
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
 
Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2
 
Urbanismo capitulo 1
Urbanismo capitulo 1Urbanismo capitulo 1
Urbanismo capitulo 1
 
Metodología capitulo 3
Metodología capitulo 3Metodología capitulo 3
Metodología capitulo 3
 
Metodología capitulo 2
Metodología capitulo 2Metodología capitulo 2
Metodología capitulo 2
 
Metodología capitulo 1
Metodología capitulo 1Metodología capitulo 1
Metodología capitulo 1
 
Ensayo del documental inside job
Ensayo del documental inside jobEnsayo del documental inside job
Ensayo del documental inside job
 
Capitulo 3 rogers
Capitulo 3 rogersCapitulo 3 rogers
Capitulo 3 rogers
 
Capitulo 2 rogers
Capitulo 2 rogersCapitulo 2 rogers
Capitulo 2 rogers
 
Capitulo 1 rogers
Capitulo 1 rogersCapitulo 1 rogers
Capitulo 1 rogers
 
Una verdad incómoda
Una verdad incómodaUna verdad incómoda
Una verdad incómoda
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos
Enfoques cuantitativos y cualitativosEnfoques cuantitativos y cualitativos
Enfoques cuantitativos y cualitativos
 
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESISIDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
 

Metodología capítulo 5

  • 1. Geovanna Romero Seminario de “Arquitectura” Metodología de la Investigación CAPÍTULO 5: Complejidad e interdisciplinaridad de las ciencias Libro: Metodología de la Investigación (César A. Bernal) Este capítulo nos sirve para integrar las disciplinas en la construcción del conocimiento científico enfocado es la necesidad de un pensamiento complejo de la ciencia y como una interdisciplinariedad e integración del conocimiento. Existe la necesidad de un pensamiento complejo en la ciencia que independientemente del enfoque con que se está se éste examinando, sea claro el surgimiento de una nueva y más amplia visión, donde la integralidad, sensibilidad en las condiciones, inestabilidad, incertidumbre, caos, autorganizaciones, etc. se manifiesten de manera conjunta y sin oposición a criterios como orden, determinismo, estabilidad, causalidad y linealidad. Para este paradigma el conocimiento científico es una de las diversas formas de conocer el mundo, pero no la única. Y el concepto del saber es más adecuado que el concepto de conocimiento y más aún del conocimiento científico. Es esta complejidad la que nos permite aprender a escuchar a los demás, comprender los diferentes puntos de vita y ponderarlos para proponer soluciones o propuestas más enfocadas al ser humano que es a quien se debe dirigir toda investigación. Hoy se necesita integrar el conocimiento y para ello es necesario investigar en grupos multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarioscapaces de trascender su disciplina para generar un nuevo conocimiento. Este aspecto de la complejidad y transdisciplinariedad de la ciencia es muy importante en el campo de todo conocimiento, si se tiene en cuenta que estas disciplinas se apoyan en otras para su desarrollo y su acción práctica, así como en otros tipos de conocimiento.