SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Redacte una carta a un compañero real o imaginario de educación a distancia
motivándolo a “superar los propios límites”.

Estimado Roberto Bazán:

He iniciado el reto de la educación a distancia en la UTPL, y quiero compartir mis
experiencias contigo e invitarte a que te unas a este proyecto. El esfuerzo que pongas
en cada una de las jornadas de trabajo te ayudara a encontrarte en esencia como persona,
cubriendo tus aspiraciones, rompiendo los límites que nos imponen la naturaleza y la
sociedad. El esfuerzo continuo por encontrar la verdad, a través de tus investigaciones
y no de una imposición de los maestros, te llevara además a sentir la libertad, educando
tu voluntad, caminando hacia la superación humana, con un desarrollo académico en el
que descubrirás todas las potencialidades que tienes y de las que nos haz averiguado
hasta ahora. En resumen es superar tus propios límites.

Saludos con un abrazo a la distancia, esperando tu aceptación a mi invitación para
juntos superar nuestras propias limitaciones.

Manuel Carrasco A

2. haga un cuadro sinóptico de las nuevas tecnologías que se están utilizando en la
educación a distancia.

•    Revisar cuadro adjunto.

3. Hable sobre lo que conozca de Internet, tanto sobre lo que ha leìdo cuánto sobre
lo que ha utilizado. En unas diez líneas.

El Internet posiblemente sea la herramienta más completa que pueda ser utilizada en
sistemas educativos, y especialmente en el sistema a distancia. Por medio del Internet
accedemos a información sobre un tópico especifico, información que ha sido
desarrollada por investigadores de diferentes lugares y subida a la red, puede ser
consultada por todos. De esta manera se universalizan ciertos conceptos que antes
tenían su limitación para ser publicados y ser de acceso a todos los niveles. Hoy el
Internet nos ayuda a ingresar en pocos segundos a los más diversos temas, segmentando
en base a la necesidad del nivel de investigación que requerimos, pudiendo ser una
básica a otra con datos avanzados sobre el tópico sujeto del análisis.

4. Proponga ejemplos de diferentes variantes que se pueden presentar con las
calificaciones en un ciclo de estudio de Educación a distancia.

Calificación     Calificación      Suma Total        Observaciones
1er bimestre     2do bimestre
13               15                28                Se debe rendir supletorio sobre
                                                     contenidos del 1er bimestre.
16               13                28                Se debe rendir supletorio sobre
                                                     contenidos del 2do bimestre
12               15                27                Se debe rendir supletorio sobre
                                                     contenidos de todo el nivel.
Prueba de ensayo segundo bimestre.

  1. Hable sobre los textos de las asignaturas tomando en ejemplo un texto que
     haya recibido, en unas cinco líneas.

  El texto de Contabilidad General, contiene información de importancia y sobre todo
  de actualidad, que concuerdan con las normas y principios contables, leyes de
  tributación vigente en el país. Por tanto la aplicación de lo detallado en el texto
  puede ser de manera inmediata. El argumento didáctico es de fácil asimilación por
  parte del estudiante.

  2. De una definición personal de habito en unas tres líneas. No copie lo del
     libro. Además, proponga un habito bueno que piensa adquirirlo para que
     lo realice después.

  Hábito es una acción que se realiza con una frecuencia establecida que busca que
  una o más actividades puntuales se lleven a cabo de una forma sencilla y consiente,
  logrando que por su reiteración en el tiempo estas sean espontáneas.

  Yo me propongo fomentar el hábito de ocupar dos horas diarias (en la noche
  preferentemente) en realizar tareas universitarias, para conseguir cuarenta horas
  mensuales de aplicación a los estudios a distancia.

  3. Revise la bibliografía del libro de Metodología de Estudio, en la pagina 313
     y haga una lista de 5 libros, que posiblemente, se refieran a un mismo tema.
     Indique el tema general que los comprenda a todos ellos. Indique también
     el título de uno de ellos que vaya a leerlo después.

  -   AULA, Curso de orientación escolar. Técnicas de estudio. Cultural. Madrid

  -   BRUNET, J.J.(1975): Técnicas de estudio. Curso práctico. Bruño. Madrid.

  -   Educación universitaria, Experiencia ecuatoriana, (1980), Octavo Seminario

      Latinoamericano de Teleduación Universitaria, Porto Alegre – Brasil.

  -   Estatutos de la Universidad nacional de Educación a Distancia (España).

  -   GARCIA VALDES, J.M. (1991): Las técnicas de estudio, un complemento
      para el rendimiento escolar. En Rev. ENTEMU. UNED, Centro Asociado de
      Asturias.

  TEMA GENERAL: Educación y técnicas de estudio.

  TITULO DE LIBRO A LEER: Las técnicas de estudio, un complemento para el
  rendimiento escolar.

  4. Haga un resumen del numeral 12.3 de la p. 288, en unas ocho líneas como
     máximo.
¿Cómo trabajar con más efectividad durante un examen?

El examen es un paso más dentro de la metodología de estudio, en donde se
demuestra el grado o nivel de comprensión de la materia y conocimientos que el
alumno ha adquirido en la búsqueda de un titulo profesional. El esfuerzo que se
realiza para tener una mayor comprensión es positivo y servirá, así en el examen los
resultados no sean los mejores, si esto sucede es una señal de que debemos
prepararnos de mejor manera. El intento de copia o fraude en un examen, no es
digno de un estudiante universitario adulto, podemos engañar al profesor, pero no a
nosotros mismos, más adelante en la vida profesional el haber hecho esto, afectará.

Más contenido relacionado

Similar a MetodologíA De Estudio

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
Nissi Jesiah
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Lina Maria Londoño Restrepo
 
6
66
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
diplomado innovatic
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
innovatic grupos innovatic
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Gustavo Gutiérrez Rodríguez
 
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamónTaller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
maximiliano neira
 
34552814.
34552814.34552814.
34552814.
LiLiana Munoz
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruzTaller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
maximiliano neira
 
63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r
Aureliaquinonez
 
Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8
ibeth maria bandera torres
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correaTaller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
maximiliano neira
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
Nissi Jesiah
 
10102741
1010274110102741
10102741
andres castillo
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
maximiliano neira
 

Similar a MetodologíA De Estudio (20)

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
 
6
66
6
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamónTaller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
 
34552814.
34552814.34552814.
34552814.
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruzTaller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
Taller práctico 10 claves nataly johana pezzotti cruz
 
63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r
 
Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
 
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correaTaller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
 
10102741
1010274110102741
10102741
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

MetodologíA De Estudio

  • 1. 1. Redacte una carta a un compañero real o imaginario de educación a distancia motivándolo a “superar los propios límites”. Estimado Roberto Bazán: He iniciado el reto de la educación a distancia en la UTPL, y quiero compartir mis experiencias contigo e invitarte a que te unas a este proyecto. El esfuerzo que pongas en cada una de las jornadas de trabajo te ayudara a encontrarte en esencia como persona, cubriendo tus aspiraciones, rompiendo los límites que nos imponen la naturaleza y la sociedad. El esfuerzo continuo por encontrar la verdad, a través de tus investigaciones y no de una imposición de los maestros, te llevara además a sentir la libertad, educando tu voluntad, caminando hacia la superación humana, con un desarrollo académico en el que descubrirás todas las potencialidades que tienes y de las que nos haz averiguado hasta ahora. En resumen es superar tus propios límites. Saludos con un abrazo a la distancia, esperando tu aceptación a mi invitación para juntos superar nuestras propias limitaciones. Manuel Carrasco A 2. haga un cuadro sinóptico de las nuevas tecnologías que se están utilizando en la educación a distancia. • Revisar cuadro adjunto. 3. Hable sobre lo que conozca de Internet, tanto sobre lo que ha leìdo cuánto sobre lo que ha utilizado. En unas diez líneas. El Internet posiblemente sea la herramienta más completa que pueda ser utilizada en sistemas educativos, y especialmente en el sistema a distancia. Por medio del Internet accedemos a información sobre un tópico especifico, información que ha sido desarrollada por investigadores de diferentes lugares y subida a la red, puede ser consultada por todos. De esta manera se universalizan ciertos conceptos que antes tenían su limitación para ser publicados y ser de acceso a todos los niveles. Hoy el Internet nos ayuda a ingresar en pocos segundos a los más diversos temas, segmentando en base a la necesidad del nivel de investigación que requerimos, pudiendo ser una básica a otra con datos avanzados sobre el tópico sujeto del análisis. 4. Proponga ejemplos de diferentes variantes que se pueden presentar con las calificaciones en un ciclo de estudio de Educación a distancia. Calificación Calificación Suma Total Observaciones 1er bimestre 2do bimestre 13 15 28 Se debe rendir supletorio sobre contenidos del 1er bimestre. 16 13 28 Se debe rendir supletorio sobre contenidos del 2do bimestre 12 15 27 Se debe rendir supletorio sobre contenidos de todo el nivel.
  • 2. Prueba de ensayo segundo bimestre. 1. Hable sobre los textos de las asignaturas tomando en ejemplo un texto que haya recibido, en unas cinco líneas. El texto de Contabilidad General, contiene información de importancia y sobre todo de actualidad, que concuerdan con las normas y principios contables, leyes de tributación vigente en el país. Por tanto la aplicación de lo detallado en el texto puede ser de manera inmediata. El argumento didáctico es de fácil asimilación por parte del estudiante. 2. De una definición personal de habito en unas tres líneas. No copie lo del libro. Además, proponga un habito bueno que piensa adquirirlo para que lo realice después. Hábito es una acción que se realiza con una frecuencia establecida que busca que una o más actividades puntuales se lleven a cabo de una forma sencilla y consiente, logrando que por su reiteración en el tiempo estas sean espontáneas. Yo me propongo fomentar el hábito de ocupar dos horas diarias (en la noche preferentemente) en realizar tareas universitarias, para conseguir cuarenta horas mensuales de aplicación a los estudios a distancia. 3. Revise la bibliografía del libro de Metodología de Estudio, en la pagina 313 y haga una lista de 5 libros, que posiblemente, se refieran a un mismo tema. Indique el tema general que los comprenda a todos ellos. Indique también el título de uno de ellos que vaya a leerlo después. - AULA, Curso de orientación escolar. Técnicas de estudio. Cultural. Madrid - BRUNET, J.J.(1975): Técnicas de estudio. Curso práctico. Bruño. Madrid. - Educación universitaria, Experiencia ecuatoriana, (1980), Octavo Seminario Latinoamericano de Teleduación Universitaria, Porto Alegre – Brasil. - Estatutos de la Universidad nacional de Educación a Distancia (España). - GARCIA VALDES, J.M. (1991): Las técnicas de estudio, un complemento para el rendimiento escolar. En Rev. ENTEMU. UNED, Centro Asociado de Asturias. TEMA GENERAL: Educación y técnicas de estudio. TITULO DE LIBRO A LEER: Las técnicas de estudio, un complemento para el rendimiento escolar. 4. Haga un resumen del numeral 12.3 de la p. 288, en unas ocho líneas como máximo.
  • 3. ¿Cómo trabajar con más efectividad durante un examen? El examen es un paso más dentro de la metodología de estudio, en donde se demuestra el grado o nivel de comprensión de la materia y conocimientos que el alumno ha adquirido en la búsqueda de un titulo profesional. El esfuerzo que se realiza para tener una mayor comprensión es positivo y servirá, así en el examen los resultados no sean los mejores, si esto sucede es una señal de que debemos prepararnos de mejor manera. El intento de copia o fraude en un examen, no es digno de un estudiante universitario adulto, podemos engañar al profesor, pero no a nosotros mismos, más adelante en la vida profesional el haber hecho esto, afectará.