SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE
INVESTIGACION
EDSON CESAR SORUCO LIZRAZU
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
La raza negra tienen
mayor prevalencia de
hipertensión arterial
sistémica Los factores
genéticos, ambientales y
nutricionales propios de
cada raza son
importantes en la
determinación del riesgo
de padecer una
enfermedad crónica
. La población de raza negra tiene más sensibilidad a
la sal que la población de raza blanca. Se ha
encontrado que los individuos negros presentan
niveles bajos de renina plasmática y de angiotensina
II, lo que hace que se encuentre suprimida la
actividad de éste sistema en respuesta a la
concentración de sal, con retención de sodio y del
volumen extracelular produciendo una excreción
más enlentecida de sodio. Esta hipótesis se respalda
cuando al ser sometidos a dietas con restricción de
sal presentan una mayor disminución de la presión
arterial resultando una mayor concentración de
renina y angiotensina.
ENFOQUE CUALITATIVO
• EL BUEN MANEJO DE LA HTA EN TODO INDIVIDUO BUSCA COMO OBJETIVO
DISMINUIR LA MORTALIDAD Y MORBILIDADES, SIENDO IMPORTANTE HACER
NOTAR LAS DIFERENCIAS EN LA RESPUESTA A LAS TERAPIAS ANTIHIPERTENSIVAS
EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN BLANCA

Más contenido relacionado

Similar a metodología DE INVESTIGACION 2.pptx

El sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensión
El sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensiónEl sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensión
El sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensiónRosaura Guzman
 
HTA (1).pptx
HTA (1).pptxHTA (1).pptx
HTA (1).pptx
kimlili
 
hipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdfhipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdf
SinhueFuentes
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
Jair Martinez
 
Hipertensión arterial.pptx terminado
Hipertensión arterial.pptx terminadoHipertensión arterial.pptx terminado
Hipertensión arterial.pptx terminadonatalia3003
 
La sal vs presión arterial
La sal  vs presión arterialLa sal  vs presión arterial
La sal vs presión arterial
Miyedai
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangreraffitaa
 
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptxaldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
LeonLica
 
NEFROTICO MAXI.pptx
NEFROTICO MAXI.pptxNEFROTICO MAXI.pptx
NEFROTICO MAXI.pptx
AndreaAlarcn36
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
DrWashintonOsorio
 
Enfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úricoEnfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úrico
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Farmaco if
Farmaco ifFarmaco if
Farmaco if
JonathanLizarbe1
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos  Fármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
JonathanLizarbe1
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Carolina Bermeo
 
Hipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinicaHipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinica
Irving Hernández
 
Arsénico
Arsénico Arsénico
Arsénico
Teffa Horan
 
Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...
Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...
Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...
ivaan123
 

Similar a metodología DE INVESTIGACION 2.pptx (20)

7. HTA.pptx
7. HTA.pptx7. HTA.pptx
7. HTA.pptx
 
potasio
potasiopotasio
potasio
 
El sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensión
El sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensiónEl sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensión
El sodio y el potasio en la patogénesis de la hipertensión
 
HTA (1).pptx
HTA (1).pptxHTA (1).pptx
HTA (1).pptx
 
hipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdfhipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdf
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
 
Hipertensión arterial.pptx terminado
Hipertensión arterial.pptx terminadoHipertensión arterial.pptx terminado
Hipertensión arterial.pptx terminado
 
La sal vs presión arterial
La sal  vs presión arterialLa sal  vs presión arterial
La sal vs presión arterial
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
 
Copia de expo liquidos y electrolitos
Copia de expo liquidos y electrolitosCopia de expo liquidos y electrolitos
Copia de expo liquidos y electrolitos
 
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptxaldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
aldosteronismo-roblespeacristianpedro-221110024429-820b3155.pptx
 
NEFROTICO MAXI.pptx
NEFROTICO MAXI.pptxNEFROTICO MAXI.pptx
NEFROTICO MAXI.pptx
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Enfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úricoEnfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úrico
 
Farmaco if
Farmaco ifFarmaco if
Farmaco if
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos  Fármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinicaHipertension_Guia de practica clinica
Hipertension_Guia de practica clinica
 
Arsénico
Arsénico Arsénico
Arsénico
 
Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...
Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...
Modificacion de Habitos Alimentarios en Adultos Mayores con Hipertension Arte...
 

Más de CesarEdsonSorucoLiza

Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptxIntroducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana reSENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
CesarEdsonSorucoLiza
 
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempreAnatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
CesarEdsonSorucoLiza
 
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptxDoppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptxTEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptxreeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptxAnatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
CINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMA
CesarEdsonSorucoLiza
 
Articulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptxArticulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
anemia edson.pptx
anemia edson.pptxanemia edson.pptx
anemia edson.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Eritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptxEritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptxSensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 
esxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptxesxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptx
CesarEdsonSorucoLiza
 

Más de CesarEdsonSorucoLiza (20)

Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptxIntroducción_a_Demografía final sábado.pptx
Introducción_a_Demografía final sábado.pptx
 
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana reSENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
SENTIDO DE LA VISTA II. Anatomía Humana re
 
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempreAnatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
Anatomía gastrointestinal. anatomia por siempre
 
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptxDoppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
Doppler Obstetrico. Interpretacion de resultados.pptx
 
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptxTEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
TEMA 9 - ARTICULACIONES.pptx
 
e.pptx
e.pptxe.pptx
e.pptx
 
esta bien.pptx
esta bien.pptxesta bien.pptx
esta bien.pptx
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptxTEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
TEMA 11 - SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptxreeducar la educación en forma responsable (1).pptx
reeducar la educación en forma responsable (1).pptx
 
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptxAnatomía topográfica de miembro superior.pptx
Anatomía topográfica de miembro superior.pptx
 
IC FINAL.pptx
IC FINAL.pptxIC FINAL.pptx
IC FINAL.pptx
 
CINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMACINEMATICA DEL TRAUMA
CINEMATICA DEL TRAUMA
 
Articulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptxArticulación y ligamentos.pptx
Articulación y ligamentos.pptx
 
anemia edson.pptx
anemia edson.pptxanemia edson.pptx
anemia edson.pptx
 
Eritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptxEritrocitos.pptx
Eritrocitos.pptx
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
 
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptxSensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
Sensibilidades somáticas, Organización general, sensaciones táctil.pptx
 
esxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptxesxposicion farmaco.pptx
esxposicion farmaco.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

metodología DE INVESTIGACION 2.pptx

  • 2. ENFOQUE ETNOGRÁFICO La raza negra tienen mayor prevalencia de hipertensión arterial sistémica Los factores genéticos, ambientales y nutricionales propios de cada raza son importantes en la determinación del riesgo de padecer una enfermedad crónica . La población de raza negra tiene más sensibilidad a la sal que la población de raza blanca. Se ha encontrado que los individuos negros presentan niveles bajos de renina plasmática y de angiotensina II, lo que hace que se encuentre suprimida la actividad de éste sistema en respuesta a la concentración de sal, con retención de sodio y del volumen extracelular produciendo una excreción más enlentecida de sodio. Esta hipótesis se respalda cuando al ser sometidos a dietas con restricción de sal presentan una mayor disminución de la presión arterial resultando una mayor concentración de renina y angiotensina.
  • 3. ENFOQUE CUALITATIVO • EL BUEN MANEJO DE LA HTA EN TODO INDIVIDUO BUSCA COMO OBJETIVO DISMINUIR LA MORTALIDAD Y MORBILIDADES, SIENDO IMPORTANTE HACER NOTAR LAS DIFERENCIAS EN LA RESPUESTA A LAS TERAPIAS ANTIHIPERTENSIVAS EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN BLANCA