SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de webquest
laS HORMONAS REPRODUCTIVAS
NILA RIVERA Y IBARCENA
INTRODUCCIÓN
Las HORMONAS DE LA REPRODUCCIÓN son secreciones endocrinas que intervienen en la función
del organismo a partir de la pubertad, tanto en la hembra como en el macho.
¿Cuáles son y dónde se producen?
¿Cómo se controlan?
¿Qué relación guardan con las estructuras ováricas y el comportamiento sexual?
TAREAS
Luego de redactar un RESUMEN de la revisión bibliográfica sobre las funciones que cumplen las hormonas en el
proceso reproductivo de las hembras, redacte:
- En qué fase del ciclo estrual se encuentran niveles altos de estrógeno?
- Si una vaca, luego del parto presenta niveles altos de progesterona, qué estructura ovárica está predominando?
- Cómo es el comportamiento sexual de la vaca que tiene en su ovario un folículo ovulatorio?
PROCESO:
Luego de la evaluación de los resúmenes los alumnos harán un análisis de los casos en el campo.
Se les presentará vacas en las diferentes fases del ciclo estrual; luego de la observación del
comportamiento sexual, cada grupo resolverá lo siguiente:
Primer Grupo: Identificará a las vacas que se encuentren en la fase folicular y explicarán su comportamiento
sexual relacionándolo con las estructuras ováricas, niveles hormonales y la estructura endometrial
Segundo Grupo: Identificará a las vacas se encuentren en la fase luteal y explicarán su comportamiento sexual
relacionándolo con las estructuras ováricas, niveles hormonales y la estructura endometrial.
Tercer grupo:
RECURSOS
http://www.iracbiogen.com.ar/virtual/archivos_recibidos/examenes/Examen.doc
http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/72-
manejo_farmacologico_ciclo_estral_bovino.pdf
http://www.webveterinaria.com/virbac/news23/bovinos.pdf
https://www.agro.uba.ar/users/biolab/Teoricos%202010/Siste
ma%20Endocrino%20II.ppt
EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN
TAREAS:
Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis
recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para
realizar el trabajo siguiente:
1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco
hojas dando respuesta a las siguientes preguntas:
• a) Definición de Globalización.
• b) Instituciones del proceso de Globalización.
• c) Aspectos positivos de la Globalización.
• d) Aspectos negativos de la Globalización.
• e) Breve opinión personal sobre la Globalización.
PROCESO:
1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado
una nota satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente
manera:
• a) El primer grupo defenderá la postura a favor sobre la
Globalización.
• b) El segundo grupo defenderá la postura en contra de la
Globalización.
• c) El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el
debate.
2.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales,
en función del desarrollo del debate.
RECURSOS:
• Para la definición de Globalización acude a las siguientes direcciones:
• http://www.el-mundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/globalizacion.html
• http://www.geocities.com/la_cou/global/global.html
• http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/33340524da5477d5852567d6006ab9ba/d14805
9f1df6c84a852569180062b3b1?OpenDocument
• Para las Instituciones del proceso de Globalización acude a las siguientes direcciones:
• http://www.wto.org/indexsp.htm
• http://www.unctad.org/sp/sphome.htm
• Para los aspectos positivos y negativos sobre la Globalización acude a las siguientes direcciones:
• http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/60ae069
3341370258525691800648a70?OpenDocument
• http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/8987ce7f
fd9b176585256918006af37c?OpenDocument
• http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/e08170a
363ee9a4d85256918006bdb15?OpenDocument
• http://www.globalizacion.org/
• http://www.globalizacion.org/biblioteca/SachsBuenasMalasGlobal.htm
EVALUACIÓN:
SUSPENSO 5 - 6 7 - 8 9 - 10
Trabajo en Word Trabajo incompleto
Sin datos de información Eca
Sin resolver las preguntas
Puntos incompletos
Pocos datos
Análisis superficial
Preguntas mal resueltas o
incompletas
Todos los puntos completos
Análisis completo
Preguntas completas
Puntos Completos
Información extra
Análisis exhaustivo
Preguntas resueltas de forma
exaustiva
Presentación Deficiente
No se dan conclusiones
Pocas herramientas informáticas o mal
utilizadas
Preguntas sin contestar
Sin control del tiempo
Conclusiones débiles
Pocas herramientas o mal utilizadas
Escaso dominio del tema
Se abruma con datos
Se dan buenas conclusiones
Bastantes Herramientas
Seguridad en la exposición
Brillante
La clase se interesa
Se responden dudas
Se apoya la presentación con
herramientas apropiadas
Debate Sin ninguna participación o callado Participación escueta Participación con muestra de
interés
Participación con dominio del
tema
Cohesión del grupo Ningún tipo de Cohesión
Trabajo individual
Débil grado de cohesión
Partes inconexas
Buena cohesión El grupo actúa como un solo
equipo.
Todos participan
Todos dominan el tema
CONCLUSIÓN:
• Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de
comprender la importancia de la Globalización.
• Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta
más útil y actualizada para obtener información económica,
familiarizándoos con la terminología técnica previamente adquirida
en el currículo de vuestra asignatura.

Más contenido relacionado

Similar a Metodología de webquest- hormonas de la reproducción

Manual de espermatograma
Manual de espermatogramaManual de espermatograma
Manual de espermatograma
Natassha Carrasco B
 
Guia de seminarios_de_biofisica
Guia de seminarios_de_biofisicaGuia de seminarios_de_biofisica
Guia de seminarios_de_biofisica
Jared Rivera D
 
Sistema circulatorio Caza de tesoros
Sistema circulatorio Caza de tesorosSistema circulatorio Caza de tesoros
Sistema circulatorio Caza de tesoros
samyrenda
 
Capacidad reproductiva y embarazo seguro
Capacidad reproductiva y embarazo seguroCapacidad reproductiva y embarazo seguro
Capacidad reproductiva y embarazo seguro
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
RZROBERT24
 
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-KantorRelación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
Cecilia Fragoso
 
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-KantorRelación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
Cecilia Fragoso
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
silsosa
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
silsosa
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
silsosa
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
silsosa
 
me dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeria
me dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeriame dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeria
me dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeria
WilliamMartinezreyes
 
El futuro de la profesión de embriólogo
El futuro de la profesión de embriólogoEl futuro de la profesión de embriólogo
El futuro de la profesión de embriólogo
Carlos Bezos Daleske
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
Lorena Méndez Pérez
 
Octavo semana 8
Octavo semana 8Octavo semana 8
Octavo semana 8
ColegioSanta1
 
ACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO X
ACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO XACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO X
ACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO X
LUIS del Rio Diez
 
Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...
Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...
Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...
marrodhin1
 
W E B Q U E S T
W E B Q U E S TW E B Q U E S T
W E B Q U E S T
Lety Franco Sánchez
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
Alondra Izamar Rodríguez Rodríguez
 

Similar a Metodología de webquest- hormonas de la reproducción (20)

Manual de espermatograma
Manual de espermatogramaManual de espermatograma
Manual de espermatograma
 
Guia de seminarios_de_biofisica
Guia de seminarios_de_biofisicaGuia de seminarios_de_biofisica
Guia de seminarios_de_biofisica
 
Sistema circulatorio Caza de tesoros
Sistema circulatorio Caza de tesorosSistema circulatorio Caza de tesoros
Sistema circulatorio Caza de tesoros
 
Capacidad reproductiva y embarazo seguro
Capacidad reproductiva y embarazo seguroCapacidad reproductiva y embarazo seguro
Capacidad reproductiva y embarazo seguro
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-KantorRelación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
 
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-KantorRelación de links laboratorio Skinner-Kantor
Relación de links laboratorio Skinner-Kantor
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
 
Webquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendidoWebquest sobre lo aprendido
Webquest sobre lo aprendido
 
me dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeria
me dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeriame dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeria
me dios diagnosticos en el sistema renal y los cuidados de enfermeria
 
El futuro de la profesión de embriólogo
El futuro de la profesión de embriólogoEl futuro de la profesión de embriólogo
El futuro de la profesión de embriólogo
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Octavo semana 8
Octavo semana 8Octavo semana 8
Octavo semana 8
 
ACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO X
ACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO XACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO X
ACCESOS VASCULARES – COMO LO HAGO? CAPITULO X
 
Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...
Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...
Tarea seminario 5: Competencias Informacionales. Máster Nuevas Tendencias Asi...
 
W E B Q U E S T
W E B Q U E S TW E B Q U E S T
W E B Q U E S T
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Metodología de webquest- hormonas de la reproducción

  • 1. Metodología de webquest laS HORMONAS REPRODUCTIVAS NILA RIVERA Y IBARCENA
  • 2. INTRODUCCIÓN Las HORMONAS DE LA REPRODUCCIÓN son secreciones endocrinas que intervienen en la función del organismo a partir de la pubertad, tanto en la hembra como en el macho. ¿Cuáles son y dónde se producen? ¿Cómo se controlan? ¿Qué relación guardan con las estructuras ováricas y el comportamiento sexual?
  • 3. TAREAS Luego de redactar un RESUMEN de la revisión bibliográfica sobre las funciones que cumplen las hormonas en el proceso reproductivo de las hembras, redacte: - En qué fase del ciclo estrual se encuentran niveles altos de estrógeno? - Si una vaca, luego del parto presenta niveles altos de progesterona, qué estructura ovárica está predominando? - Cómo es el comportamiento sexual de la vaca que tiene en su ovario un folículo ovulatorio?
  • 4. PROCESO: Luego de la evaluación de los resúmenes los alumnos harán un análisis de los casos en el campo. Se les presentará vacas en las diferentes fases del ciclo estrual; luego de la observación del comportamiento sexual, cada grupo resolverá lo siguiente: Primer Grupo: Identificará a las vacas que se encuentren en la fase folicular y explicarán su comportamiento sexual relacionándolo con las estructuras ováricas, niveles hormonales y la estructura endometrial Segundo Grupo: Identificará a las vacas se encuentren en la fase luteal y explicarán su comportamiento sexual relacionándolo con las estructuras ováricas, niveles hormonales y la estructura endometrial. Tercer grupo:
  • 8. TAREAS: Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente: 1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco hojas dando respuesta a las siguientes preguntas: • a) Definición de Globalización. • b) Instituciones del proceso de Globalización. • c) Aspectos positivos de la Globalización. • d) Aspectos negativos de la Globalización. • e) Breve opinión personal sobre la Globalización.
  • 9. PROCESO: 1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera: • a) El primer grupo defenderá la postura a favor sobre la Globalización. • b) El segundo grupo defenderá la postura en contra de la Globalización. • c) El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate. 2.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en función del desarrollo del debate.
  • 10. RECURSOS: • Para la definición de Globalización acude a las siguientes direcciones: • http://www.el-mundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/globalizacion.html • http://www.geocities.com/la_cou/global/global.html • http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/33340524da5477d5852567d6006ab9ba/d14805 9f1df6c84a852569180062b3b1?OpenDocument • Para las Instituciones del proceso de Globalización acude a las siguientes direcciones: • http://www.wto.org/indexsp.htm • http://www.unctad.org/sp/sphome.htm • Para los aspectos positivos y negativos sobre la Globalización acude a las siguientes direcciones: • http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/60ae069 3341370258525691800648a70?OpenDocument • http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/8987ce7f fd9b176585256918006af37c?OpenDocument • http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/e08170a 363ee9a4d85256918006bdb15?OpenDocument • http://www.globalizacion.org/ • http://www.globalizacion.org/biblioteca/SachsBuenasMalasGlobal.htm
  • 11. EVALUACIÓN: SUSPENSO 5 - 6 7 - 8 9 - 10 Trabajo en Word Trabajo incompleto Sin datos de información Eca Sin resolver las preguntas Puntos incompletos Pocos datos Análisis superficial Preguntas mal resueltas o incompletas Todos los puntos completos Análisis completo Preguntas completas Puntos Completos Información extra Análisis exhaustivo Preguntas resueltas de forma exaustiva Presentación Deficiente No se dan conclusiones Pocas herramientas informáticas o mal utilizadas Preguntas sin contestar Sin control del tiempo Conclusiones débiles Pocas herramientas o mal utilizadas Escaso dominio del tema Se abruma con datos Se dan buenas conclusiones Bastantes Herramientas Seguridad en la exposición Brillante La clase se interesa Se responden dudas Se apoya la presentación con herramientas apropiadas Debate Sin ninguna participación o callado Participación escueta Participación con muestra de interés Participación con dominio del tema Cohesión del grupo Ningún tipo de Cohesión Trabajo individual Débil grado de cohesión Partes inconexas Buena cohesión El grupo actúa como un solo equipo. Todos participan Todos dominan el tema
  • 12. CONCLUSIÓN: • Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de comprender la importancia de la Globalización. • Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta más útil y actualizada para obtener información económica, familiarizándoos con la terminología técnica previamente adquirida en el currículo de vuestra asignatura.