SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA Y PROCESOS DE E-A
LIBROS DE TEXTO DIGITAL Y
MATERIAL INTERACTIVO
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija (Sevilla)
Presentación
Coordinador de la Red de Buenas PrácTICas 2.0
del INTEF
Colaborador
del
Proyecto
Ministerio de Educación

Descartes

del

Tutor del curso REA Matemáticas del INTEF

Tutor de cursos de formación en CEP de
Andalucía

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
Presentación
Ponente en congresos, jornadas y encuentros
sobre TIC y Matemáticas
Coordinador
educativa

de

proyectos

de

innovación

Coordinador de proyectos de colaboración
escolar del programa ARCE
Coordinador TIC del IES Bajo Guadalquivir de
Lebrija (Sevilla)

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
Presentación
Miembro activo de Cero en conducta, la Red
Social para acercar el cine al mundo educativo

Secretario de la RED Descartes

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
Objetivos
1) Conocer cómo se desarrollan los procesos de E-A con
soportes digitales

2) Determinar aspectos clave para la supervisión del trabajo
en el aula en la que profesores y alumnos utilizan este
material
3) Verificar cómo contribuyen estos materiales al desarrollo
de las capacidades del alumnado
4) Determinar la competencia docente necesaria y cómo
valorar la función docente
5) Establecer indicadores de supervisión de resultados
académicos y de calidad educativa

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
LOMCE Y TIC
Tres ámbitos sobre los que incide la LOMCE para
transformar el sistema educativo

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
EXPRESIONES TIC EN LA LOMCE
La incorporación generalizada de las TIC al sistema
educativo permitirá personalizar la educación y
adaptarla a las necesidades y al ritmo de cada
alumno o alumna

Las TIC serán una pieza fundamental para producir
el cambio metodológico que lleve a conseguir el
objetivo de mejora de la calidad educativa.

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PRIMARIA, SECUNDARIA Y TIC EN LA LOMCE
Sin perjuicio de su tratamiento específico en
algunas de las áreas de la etapa, la comprensión
lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación
audiovisual, las TIC, el emprendimiento y la
educación cívica y constitucional se trabajarán en
todas las áreas.

TIC
Comunicación
audiovisual
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
EXTENSIONES DEL AULA EN LA LOMCE
Los entornos virtuales de aprendizaje que se
empleen en los centros docentes sostenidos con
fondos públicos facilitarán la aplicación de planes
educativos específicos diseñados por los docentes
para la consecución de objetivos concretos del
currículo, y deberán contribuir a la extensión del
concepto de aula en el tiempo y en el espacio

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
¿CUESTIONES DERIVADAS DE LA LOMCE?

¿Cómo conseguir una
incorporación generalizada de
las TIC?

¿Qué se entiende por
personalizar la educación?
TIC

Cambio
metodológico

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

Mejora
calidad
educativa
¿TECNOLOGÍA O METODOLOGÍA?
¿De qué sirve la tecnología sin cambio
metodológico?

http://youtu.be/swKs_U9ujCc
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA

Ofrecer un modelo de incorporación
generalizada de las TIC basado en el libro
digital interactivo del proyecto ED@D.
Mostrar cómo el cambio metodológico
conduce de manera natural a la atención
personalizada.
• Ultraportátiles a diario.
• Libro digital interactivo ED@D.
• Cuadernos de trabajo Descartes.
• Aula virtual Helvia o Moodle.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
ANTECEDENTES
Curso 2008/2009 – 4º ESO (15 alumnos)
• Un ordenador / alumno en el centro.
• Libro digital desde la plataforma educativa Helvia.
• Desaparecen las explicaciones colectivas en pizarra.
• http://youtu.be/F0nJxkwUeyE
Curso 2009/2010 – 2º ESO (23 alumnos)
• Un ordenador / pareja en el centro.
• Libro digital desde la plataforma educativa Helvia.
• Desaparecen las fechas de exámenes.
• http://youtu.be/l-ove8FfD2Y
Curso 2010/2011 – 1º ESO (50 alumnos)
• Un portátil / alumno en el centro y en casa.
• Libro digital en local en cada portátil.
• Cuadernos de trabajo.
• http://youtu.be/PNV7ei5FCew
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
EN UN AULA DEL S.XXI

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
DETALLES DE LA METODOLOGÍA

Uso diario del
ultraportátil.
• Todas las sesiones
desde el 20/09 al
20/06
• No se ha usado la
pizarra para clases
magistrales o
explicaciones
colectivas.
• Libro digital
interactivo ED@D y
cuaderno de trabajo
Descartes.

Cada estudiante
marca su propio
ritmo de
aprendizaje.
• Aprenden haciendo.
• Aprenden a
aprender.
• Toda la hora
trabajando.
• Se hacen autónomos
e independientes en
su aprendizaje.

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

Simultáneamente,
en cada sesión:
• Se
imparten
varios
temas.
• Un alumno prepara su
examen digital.
• Otro alumno lo realiza y
lo envía por mensajería,
así que desaparecen las
fechas de exámenes.
EL LIBRO DIGITAL INTERACTIVO

http://proyectodescartes.org/EDAD/mat_castellano.htm
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OPCIONES DE USO DEL LIBRO INTERACTIVO
Acceso
directo a
internet

Instalados en
plataformas
virtuales

Excelente
resultado en
la enseñanza
presencial
Mochila
digital para
acceso en
local

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

Instalados en
servidores
de
contenidos
CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO INTERACTIVO

Contenidos
simplificados e
intuitivos.

Facilidad de uso y
comprensión, con un
lenguaje cercano, sin
perder el rigor
matemático.

Contextos de la
vida cotidiana.

Facilitan el aprendizaje
por descubrimiento,
potenciando la
autoestima y
autonomía.

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
ESTRUCTURA DEL LIBRO INTERACTIVO

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PROPUESTAS METODOLÓGICAS

Es necesario
marcarles pautas.

Una parte importante
del alumnado tiene
malos hábitos
adquiridos en el uso de
las TIC.

Hay que “forzarlos” a que
lean para asegurarse de
que realizan las
actividades propuestas en
el libro digital.

Hay que controlar su
progreso para un
correcto proceso de
enseñanza-aprendizaje.

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
CUADERNOS DE TRABAJO
Un cuaderno de trabajo por unidad didáctica.

Son cuadernos guiados.

Soporte físico sobre el que desarrollar los
procedimientos de cada actividad del libro.
Son personales y únicos, dado el carácter
aleatorio de los ejercicios.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
CUADERNOS DE TRABAJO
Imprescindible seguir orden propuesto en cuaderno
para avanzar ordenadamente.
Al finalizar cada cuaderno, se han trabajado todos
los contenidos de la unidad.

Se trabaja de manera autónoma e independiente,
de un modo sencillo y ameno.

Permiten repasar,
reforzar y ampliar.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

consolidar,

autoevaluarse

y
CUADERNOS DE TRABAJO

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
DESCARGA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO

http://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_1eso
_decimales-JS/index.htm
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
EXAMEN DIGITAL

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
RESULTADOS 1º ESO - A

• Grupo con excelente rendimiento
académico.
• Sólo en Matemáticas se realizó una
incorporación generalizada de las TIC.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
RESULTADOS 1º ESO - E

• Grupo con un rendimiento académico
bastante inferior.
• Sólo Matemáticas hizo una incorporación
generalizada de las TIC.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
RESULTADOS 1ºESO – GRUPOS DE CONTRASTE

• Resultados de Matemáticas en las
evaluaciones primera y ordinaria.
• Sólo en las unidades 1ºA y 1ºE hubo una
incorporación generalizada de las TIC.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
UNIDADES DIDÁCTICAS – 1º A

En junio se obtuvo un 100% de aprobados.
El 100% terminó el tema 7 de los 12 del libro.
El 72% (18 alumnos) terminó los temas 8 y 9.
El 28% (7 alumnos) terminó el Tema 10.
Y 2 alumnos terminaron el temario completo.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
UNIDADES DIDÁCTICAS – 1º E

En junio se obtuvo casi un 90% de aprobados.
El 90% terminó el Tema 5 de los 12 del libro.
El 80% (20 alumnos) terminó el Tema 7.
El 28% (7 alumnos) terminó el Tema 8.
El 16% (4) el 9 y 2 alumnos terminaron el 10.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
ENCUESTA ABIERTA AL ALUMNADO

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OPINIÓN DEL ALUMNADO
Con el Libro Digital, no queda más remedio que
prestar atención a lo que te dicen que
hagas, porque si no es así no sabrás responder
correctamente a las actividades planteadas y no
comprenderás los temas cuando llegues a la
Autoevaluación. (Rosalía)
Es beneficioso, ya que nadie se agobia con tanta
rapidez como antes, por ejemplo, tu estás
repasando el tema 3 porque no te ha quedado
muy claro, mientras que otro está haciendo el
examen del tema 4. (José)
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OPINIÓN DEL ALUMNADO
Los exámenes los podemos hacer cuando lo
creamos conveniente, y eso es una buena
ventaja. (Carmen)
Pienso que las clases de matemáticas son
geniales y, además, yo me entero de todo
mejor que con el libro de texto . (José Luis)
Para mi, aprendo igual o quizás un poco mas,
y, desde luego, mejor sí. No necesito
deberes para casa y me gusta que cada
alumno vaya a su bola. (Jesús)
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OPINIÓN DEL ALUMNADO
Soy capaz de aprender con el libro digital,
además perfectamente. No me gustaría
volver a dar clases con el libro ni el profesor
explicando para todos. (Alejandro)
Me gustaría que siguiéramos todos los años
dando Matemáticas con el ordenador, pues
para mi ha pasado de una de las asignaturas
más difíciles y aburridas a una asignatura
más fácil y divertida. Pero también creo que
deberíamos ir a un ritmo más igualado.
(Celia)
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OPINIÓN DEL ALUMNADO
A mi madre, la verdad, le parece un poco
raro, claro acostumbrada a que en el colegio
lo hacíamos todo en el papel, está muy
confundida además. (Victoria)
Yo aprendo igual pero mejor, porque por lo
menos no me aburro y no se me hace tan
larga la hora. (Esperanza)
Yo no echo de menos las clases con el
profesor en la pizarra, porque muchas veces
explicaba algo que yo ya sabía. (Ana)
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OPINIÓN DEL ALUMNADO
El libro digital me lo explica a mi solo, y no
tengo que esperar a los otros porque no lo
entienden o porque no dejan dar la clase.
(Francisco José)

Prefiero los exámenes en el portátil, porque
puedo practicar y ver mis fallos y corregir
mis errores. (Juan)

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
CONCLUSIONES
La incorporación generalizada de las TIC
proporciona enormes beneficios.
• Excelentes resultados, tanto en grupos de buen
rendimiento académico como en otros de rendimiento
inferior.
• Notable mejora en el desarrollo competencial.
• Potenciación de la autoestima.
• Incremento del espíritu de colaboración.

Los
recursos
tecnológicos
personalizar la educación.

permiten

• Cada alumno aprende a su ritmo, según sus posibilidades.
• Se genera un aprendizaje casi autónomo.
• Los alumnos aprenden haciendo y aprenden a aprender.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
CONTINUIDAD DE LA EXPERIENCIA

¿Y ahora qué?
Curso 2010/2011

1ºA+1ºE (50 alumnos)

Profesorado Departamento + Asesoría CEP
+ Inspección educativa

EXTENSIÓN DEPARTAMENTAL
Curso 2011/2012
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

5 unidades (150 alumnos)
EPÍLOGO
En 2007: “La apuesta por los centros TIC
ha sido acertada”
En 2011: “La Escuela TIC 2.0 inaugura la
era de la atención personalizada”

El soporte electrónico individual es
imprescindible para personalizar la
educación.
Tenemos la difícil misión de enseñar a
aprender,
pero
debemos
seguir
aprendiendo a enseñar.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
ROL ALUMNADO S. XXI

Usuario inteligente y crítico de la información
El alumnado como generador de contenido

Activo y centrado en su aprendizaje personalizado

Autónomo, alfabeto digital

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
ROL DOCENTE S. XXI
Trabajo colaborativo con otros docentes
Trabajo con el conocimiento y las TIC
Trabajo en la sociedad y con la sociedad
Orientador y asesor

Director de la orquesta
Arquitecto del aprendizaje
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
FORMACIÓN DOCENTE S. XXI
Tres fases en la formación del profesorado
de la Escuela del s. XXI
Formación metodológica
• Dinámicas de trabajo con recursos digitales
interactivos y modelos de buena práctica

Experimentación en el aula
• Paso previo a la innovación

Trabajo en red
• Compartir, comunicar, colaborar
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
MODELO CARTESIANO DE FORMACIÓN
PLANIFICACIÓN
Y
PROGRAMACIÓN

MATERIALES
DE
APOYO

USO
PROLONGADO
TIC EN EL
AULA

EXPERIMENTACIÓN

TUTOR
ASESORAMIENTO
DIDÁCTICO

EVALUACIÓN
PROCESO
ASESOR
APOYO
TÉCNICO

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
Trayectoria académica del alumnado antes
y después de la sustitución del libro de
texto.
• Insistir en los resultados académicos del alumnado
con conducta disruptiva, con áreas pendientes y
con actitud negativa hacia el trabajo en clase.

Comparativa con grupos de contraste, es
decir, grupos en los que se mantiene el
libro de texto impreso.
• Insistir en pruebas escritas y pruebas digitales para
todos los grupos.
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
PISA 2012: Resultados por ordenador
• 2012, primer año en el que el Estudio PISA ha
evaluado
la
competencia
matemática
por
ordenador.
• La próxima edición será en 2015.
• “Los resultados de España son más bajos cuando los
alumnos realizan la prueba en ordenador en lugar
de hacerla en papel”, al contrario que en la OCDE.

http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/educaineeboletin25.pdf?documentId=0901e72b817e7129

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN

Pruebas de diagnóstico

Formación del profesorado

Cuestionarios de satisfacción para
profesorado, alumnado y familias
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

el
DESARROLLO ÓPTIMO DE COMPETENCIAS

Proceso
de E-A

Incorporación
generalizada
de las TIC

Desarrollo
óptimo de
competencias
básicas
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

Proyectos de
colaboración
escolar
¿QUÉ VES?

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

AÑO 2005
¿Y AHORA?

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija

AÑO 2014
PERO, ¿QUÉ ESTAMOS VIENDO? ¿AÑO 2024?

Fuente: http://www.robotikka.com/952/un-robot-como-maestro/
José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
OTRA ESCUELA ES POSIBLE

José Antonio Salgueiro González
IES Bajo Guadalquivir
Lebrija (Sevilla)
Andalucía

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
enendeavor
 
La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...
La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...
La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...
Rebiun Proyectos Digitales
 
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población MosquerunaComo influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Mary Lunna Lugo
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
guest604ff2f
 
Tema 05 Administracion 3 Los Libros Contables
Tema 05  Administracion 3  Los Libros ContablesTema 05  Administracion 3  Los Libros Contables
Tema 05 Administracion 3 Los Libros Contables
susadolce18
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
Alberto Diaz
 
Nociones de metodologia de la investigacion
Nociones de metodologia de la investigacionNociones de metodologia de la investigacion
Nociones de metodologia de la investigacion
Ctc PadrePio
 
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctmaEL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
mihayedo
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
Carlos Larrea
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel
 
Modulo el paisaje
Modulo el paisajeModulo el paisaje
Modulo el paisaje
haroldnatera
 

Destacado (12)

Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
 
La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...
La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...
La gestión de libros electrónicos de la Biblioteca Virtual de la Universitat ...
 
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población MosquerunaComo influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Tema 05 Administracion 3 Los Libros Contables
Tema 05  Administracion 3  Los Libros ContablesTema 05  Administracion 3  Los Libros Contables
Tema 05 Administracion 3 Los Libros Contables
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
 
Nociones de metodologia de la investigacion
Nociones de metodologia de la investigacionNociones de metodologia de la investigacion
Nociones de metodologia de la investigacion
 
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctmaEL PAISAJE COMO RECURSO ctma
EL PAISAJE COMO RECURSO ctma
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Modulo el paisaje
Modulo el paisajeModulo el paisaje
Modulo el paisaje
 

Similar a Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo

Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material InteractivoMetodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
RED Descartes
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Luis Farah Mata
 
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdfSECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
ArmandoMoreno923010
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Luis Farah Mata
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TICSUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 
Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...
Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...
Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...
Pedro Sisamon
 
103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
sanpablo1
 
PROYECTO FINAL DE DIPLOMADO IAVA
PROYECTO FINAL DE  DIPLOMADO IAVAPROYECTO FINAL DE  DIPLOMADO IAVA
PROYECTO FINAL DE DIPLOMADO IAVA
gabrielasantiagorico
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
A leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprenderA leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprender
Judith-Lucia
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Adalberto
 
uso del edublog como recurso didáctico interactivo
uso del edublog como recurso didáctico interactivouso del edublog como recurso didáctico interactivo
uso del edublog como recurso didáctico interactivo
CANCHIRAO
 
2223 PGA web.pdf
2223 PGA web.pdf2223 PGA web.pdf
2223 PGA web.pdf
Jose Manuel Bernal
 

Similar a Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo (20)

Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material InteractivoMetodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
 
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdfSECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
SECUENCIA INTERVENCIÓN.pdf
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto uso del blog y de la Webquest como estrategi...
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
 
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TICSUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
 
103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital
 
103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital
 
103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital103A Portafolio Digital
103A Portafolio Digital
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...
Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...
Las redes sociales como herramienta para la creación de identidad de grupo, g...
 
103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital103G Portafolio Digital
103G Portafolio Digital
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
PROYECTO FINAL DE DIPLOMADO IAVA
PROYECTO FINAL DE  DIPLOMADO IAVAPROYECTO FINAL DE  DIPLOMADO IAVA
PROYECTO FINAL DE DIPLOMADO IAVA
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
A leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprenderA leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprender
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
 
uso del edublog como recurso didáctico interactivo
uso del edublog como recurso didáctico interactivouso del edublog como recurso didáctico interactivo
uso del edublog como recurso didáctico interactivo
 
2223 PGA web.pdf
2223 PGA web.pdf2223 PGA web.pdf
2223 PGA web.pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo

  • 1. METODOLOGÍA Y PROCESOS DE E-A LIBROS DE TEXTO DIGITAL Y MATERIAL INTERACTIVO José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija (Sevilla)
  • 2. Presentación Coordinador de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 del INTEF Colaborador del Proyecto Ministerio de Educación Descartes del Tutor del curso REA Matemáticas del INTEF Tutor de cursos de formación en CEP de Andalucía José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 3. Presentación Ponente en congresos, jornadas y encuentros sobre TIC y Matemáticas Coordinador educativa de proyectos de innovación Coordinador de proyectos de colaboración escolar del programa ARCE Coordinador TIC del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla) José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 4. Presentación Miembro activo de Cero en conducta, la Red Social para acercar el cine al mundo educativo Secretario de la RED Descartes José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 5. Objetivos 1) Conocer cómo se desarrollan los procesos de E-A con soportes digitales 2) Determinar aspectos clave para la supervisión del trabajo en el aula en la que profesores y alumnos utilizan este material 3) Verificar cómo contribuyen estos materiales al desarrollo de las capacidades del alumnado 4) Determinar la competencia docente necesaria y cómo valorar la función docente 5) Establecer indicadores de supervisión de resultados académicos y de calidad educativa José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 6. LOMCE Y TIC Tres ámbitos sobre los que incide la LOMCE para transformar el sistema educativo José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 7. EXPRESIONES TIC EN LA LOMCE La incorporación generalizada de las TIC al sistema educativo permitirá personalizar la educación y adaptarla a las necesidades y al ritmo de cada alumno o alumna Las TIC serán una pieza fundamental para producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de la calidad educativa. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 8. PRIMARIA, SECUNDARIA Y TIC EN LA LOMCE Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las TIC, el emprendimiento y la educación cívica y constitucional se trabajarán en todas las áreas. TIC Comunicación audiovisual José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 9. EXTENSIONES DEL AULA EN LA LOMCE Los entornos virtuales de aprendizaje que se empleen en los centros docentes sostenidos con fondos públicos facilitarán la aplicación de planes educativos específicos diseñados por los docentes para la consecución de objetivos concretos del currículo, y deberán contribuir a la extensión del concepto de aula en el tiempo y en el espacio José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 10. ¿CUESTIONES DERIVADAS DE LA LOMCE? ¿Cómo conseguir una incorporación generalizada de las TIC? ¿Qué se entiende por personalizar la educación? TIC Cambio metodológico José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija Mejora calidad educativa
  • 11. ¿TECNOLOGÍA O METODOLOGÍA? ¿De qué sirve la tecnología sin cambio metodológico? http://youtu.be/swKs_U9ujCc José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 12. OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA Ofrecer un modelo de incorporación generalizada de las TIC basado en el libro digital interactivo del proyecto ED@D. Mostrar cómo el cambio metodológico conduce de manera natural a la atención personalizada. • Ultraportátiles a diario. • Libro digital interactivo ED@D. • Cuadernos de trabajo Descartes. • Aula virtual Helvia o Moodle. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 13. ANTECEDENTES Curso 2008/2009 – 4º ESO (15 alumnos) • Un ordenador / alumno en el centro. • Libro digital desde la plataforma educativa Helvia. • Desaparecen las explicaciones colectivas en pizarra. • http://youtu.be/F0nJxkwUeyE Curso 2009/2010 – 2º ESO (23 alumnos) • Un ordenador / pareja en el centro. • Libro digital desde la plataforma educativa Helvia. • Desaparecen las fechas de exámenes. • http://youtu.be/l-ove8FfD2Y Curso 2010/2011 – 1º ESO (50 alumnos) • Un portátil / alumno en el centro y en casa. • Libro digital en local en cada portátil. • Cuadernos de trabajo. • http://youtu.be/PNV7ei5FCew José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 14. EN UN AULA DEL S.XXI José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 15. DETALLES DE LA METODOLOGÍA Uso diario del ultraportátil. • Todas las sesiones desde el 20/09 al 20/06 • No se ha usado la pizarra para clases magistrales o explicaciones colectivas. • Libro digital interactivo ED@D y cuaderno de trabajo Descartes. Cada estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje. • Aprenden haciendo. • Aprenden a aprender. • Toda la hora trabajando. • Se hacen autónomos e independientes en su aprendizaje. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija Simultáneamente, en cada sesión: • Se imparten varios temas. • Un alumno prepara su examen digital. • Otro alumno lo realiza y lo envía por mensajería, así que desaparecen las fechas de exámenes.
  • 16. EL LIBRO DIGITAL INTERACTIVO http://proyectodescartes.org/EDAD/mat_castellano.htm José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 17. OPCIONES DE USO DEL LIBRO INTERACTIVO Acceso directo a internet Instalados en plataformas virtuales Excelente resultado en la enseñanza presencial Mochila digital para acceso en local José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija Instalados en servidores de contenidos
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO INTERACTIVO Contenidos simplificados e intuitivos. Facilidad de uso y comprensión, con un lenguaje cercano, sin perder el rigor matemático. Contextos de la vida cotidiana. Facilitan el aprendizaje por descubrimiento, potenciando la autoestima y autonomía. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 19. ESTRUCTURA DEL LIBRO INTERACTIVO José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 20. PROPUESTAS METODOLÓGICAS Es necesario marcarles pautas. Una parte importante del alumnado tiene malos hábitos adquiridos en el uso de las TIC. Hay que “forzarlos” a que lean para asegurarse de que realizan las actividades propuestas en el libro digital. Hay que controlar su progreso para un correcto proceso de enseñanza-aprendizaje. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 21. CUADERNOS DE TRABAJO Un cuaderno de trabajo por unidad didáctica. Son cuadernos guiados. Soporte físico sobre el que desarrollar los procedimientos de cada actividad del libro. Son personales y únicos, dado el carácter aleatorio de los ejercicios. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 22. CUADERNOS DE TRABAJO Imprescindible seguir orden propuesto en cuaderno para avanzar ordenadamente. Al finalizar cada cuaderno, se han trabajado todos los contenidos de la unidad. Se trabaja de manera autónoma e independiente, de un modo sencillo y ameno. Permiten repasar, reforzar y ampliar. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija consolidar, autoevaluarse y
  • 23. CUADERNOS DE TRABAJO José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 24. DESCARGA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO http://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_1eso _decimales-JS/index.htm José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 25. EXAMEN DIGITAL José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 26. RESULTADOS 1º ESO - A • Grupo con excelente rendimiento académico. • Sólo en Matemáticas se realizó una incorporación generalizada de las TIC. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 27. RESULTADOS 1º ESO - E • Grupo con un rendimiento académico bastante inferior. • Sólo Matemáticas hizo una incorporación generalizada de las TIC. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 28. RESULTADOS 1ºESO – GRUPOS DE CONTRASTE • Resultados de Matemáticas en las evaluaciones primera y ordinaria. • Sólo en las unidades 1ºA y 1ºE hubo una incorporación generalizada de las TIC. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 29. PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 30. PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 31. PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 32. PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 33. PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 34. UNIDADES DIDÁCTICAS – 1º A En junio se obtuvo un 100% de aprobados. El 100% terminó el tema 7 de los 12 del libro. El 72% (18 alumnos) terminó los temas 8 y 9. El 28% (7 alumnos) terminó el Tema 10. Y 2 alumnos terminaron el temario completo. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 35. UNIDADES DIDÁCTICAS – 1º E En junio se obtuvo casi un 90% de aprobados. El 90% terminó el Tema 5 de los 12 del libro. El 80% (20 alumnos) terminó el Tema 7. El 28% (7 alumnos) terminó el Tema 8. El 16% (4) el 9 y 2 alumnos terminaron el 10. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 36. ENCUESTA ABIERTA AL ALUMNADO José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 37. OPINIÓN DEL ALUMNADO Con el Libro Digital, no queda más remedio que prestar atención a lo que te dicen que hagas, porque si no es así no sabrás responder correctamente a las actividades planteadas y no comprenderás los temas cuando llegues a la Autoevaluación. (Rosalía) Es beneficioso, ya que nadie se agobia con tanta rapidez como antes, por ejemplo, tu estás repasando el tema 3 porque no te ha quedado muy claro, mientras que otro está haciendo el examen del tema 4. (José) José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 38. OPINIÓN DEL ALUMNADO Los exámenes los podemos hacer cuando lo creamos conveniente, y eso es una buena ventaja. (Carmen) Pienso que las clases de matemáticas son geniales y, además, yo me entero de todo mejor que con el libro de texto . (José Luis) Para mi, aprendo igual o quizás un poco mas, y, desde luego, mejor sí. No necesito deberes para casa y me gusta que cada alumno vaya a su bola. (Jesús) José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 39. OPINIÓN DEL ALUMNADO Soy capaz de aprender con el libro digital, además perfectamente. No me gustaría volver a dar clases con el libro ni el profesor explicando para todos. (Alejandro) Me gustaría que siguiéramos todos los años dando Matemáticas con el ordenador, pues para mi ha pasado de una de las asignaturas más difíciles y aburridas a una asignatura más fácil y divertida. Pero también creo que deberíamos ir a un ritmo más igualado. (Celia) José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 40. OPINIÓN DEL ALUMNADO A mi madre, la verdad, le parece un poco raro, claro acostumbrada a que en el colegio lo hacíamos todo en el papel, está muy confundida además. (Victoria) Yo aprendo igual pero mejor, porque por lo menos no me aburro y no se me hace tan larga la hora. (Esperanza) Yo no echo de menos las clases con el profesor en la pizarra, porque muchas veces explicaba algo que yo ya sabía. (Ana) José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 41. OPINIÓN DEL ALUMNADO El libro digital me lo explica a mi solo, y no tengo que esperar a los otros porque no lo entienden o porque no dejan dar la clase. (Francisco José) Prefiero los exámenes en el portátil, porque puedo practicar y ver mis fallos y corregir mis errores. (Juan) José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 42. CONCLUSIONES La incorporación generalizada de las TIC proporciona enormes beneficios. • Excelentes resultados, tanto en grupos de buen rendimiento académico como en otros de rendimiento inferior. • Notable mejora en el desarrollo competencial. • Potenciación de la autoestima. • Incremento del espíritu de colaboración. Los recursos tecnológicos personalizar la educación. permiten • Cada alumno aprende a su ritmo, según sus posibilidades. • Se genera un aprendizaje casi autónomo. • Los alumnos aprenden haciendo y aprenden a aprender. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 43. CONTINUIDAD DE LA EXPERIENCIA ¿Y ahora qué? Curso 2010/2011 1ºA+1ºE (50 alumnos) Profesorado Departamento + Asesoría CEP + Inspección educativa EXTENSIÓN DEPARTAMENTAL Curso 2011/2012 José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija 5 unidades (150 alumnos)
  • 44. EPÍLOGO En 2007: “La apuesta por los centros TIC ha sido acertada” En 2011: “La Escuela TIC 2.0 inaugura la era de la atención personalizada” El soporte electrónico individual es imprescindible para personalizar la educación. Tenemos la difícil misión de enseñar a aprender, pero debemos seguir aprendiendo a enseñar. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 45. ROL ALUMNADO S. XXI Usuario inteligente y crítico de la información El alumnado como generador de contenido Activo y centrado en su aprendizaje personalizado Autónomo, alfabeto digital José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 46. ROL DOCENTE S. XXI Trabajo colaborativo con otros docentes Trabajo con el conocimiento y las TIC Trabajo en la sociedad y con la sociedad Orientador y asesor Director de la orquesta Arquitecto del aprendizaje José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 47. FORMACIÓN DOCENTE S. XXI Tres fases en la formación del profesorado de la Escuela del s. XXI Formación metodológica • Dinámicas de trabajo con recursos digitales interactivos y modelos de buena práctica Experimentación en el aula • Paso previo a la innovación Trabajo en red • Compartir, comunicar, colaborar José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 48. MODELO CARTESIANO DE FORMACIÓN PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN MATERIALES DE APOYO USO PROLONGADO TIC EN EL AULA EXPERIMENTACIÓN TUTOR ASESORAMIENTO DIDÁCTICO EVALUACIÓN PROCESO ASESOR APOYO TÉCNICO José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 49. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN Trayectoria académica del alumnado antes y después de la sustitución del libro de texto. • Insistir en los resultados académicos del alumnado con conducta disruptiva, con áreas pendientes y con actitud negativa hacia el trabajo en clase. Comparativa con grupos de contraste, es decir, grupos en los que se mantiene el libro de texto impreso. • Insistir en pruebas escritas y pruebas digitales para todos los grupos. José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 50. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN PISA 2012: Resultados por ordenador • 2012, primer año en el que el Estudio PISA ha evaluado la competencia matemática por ordenador. • La próxima edición será en 2015. • “Los resultados de España son más bajos cuando los alumnos realizan la prueba en ordenador en lugar de hacerla en papel”, al contrario que en la OCDE. http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/educaineeboletin25.pdf?documentId=0901e72b817e7129 José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 51. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN Pruebas de diagnóstico Formación del profesorado Cuestionarios de satisfacción para profesorado, alumnado y familias José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija el
  • 52. DESARROLLO ÓPTIMO DE COMPETENCIAS Proceso de E-A Incorporación generalizada de las TIC Desarrollo óptimo de competencias básicas José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija Proyectos de colaboración escolar
  • 53. ¿QUÉ VES? José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija AÑO 2005
  • 54. ¿Y AHORA? José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija AÑO 2014
  • 55. PERO, ¿QUÉ ESTAMOS VIENDO? ¿AÑO 2024? Fuente: http://www.robotikka.com/952/un-robot-como-maestro/ José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija
  • 56. OTRA ESCUELA ES POSIBLE José Antonio Salgueiro González IES Bajo Guadalquivir Lebrija (Sevilla) Andalucía MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN