SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
Que es Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
Que es Metodología Métrica 3
Métrica 3 es una metodología desarrollada y
promovida por el Ministerio de
Administraciones Públicas del Gobierno de
España para la planificación, desarrollo y
mantenimiento de sistemas informáticos
para la gestión de actividades del ciclo de
vida de los proyectos software dentro de las
Administraciones Públicas.
Metodología Métrica 3
Objetivos de Métrica 3
Metodología Métrica 3
Objetivos de Métrica 3
 -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a
conseguir los fines de la organización.
Metodología Métrica 3
Objetivos de Métrica 3
 -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a
conseguir los fines de la organización.
 -Dotar a la organización de productos software.
Metodología Métrica 3
Objetivos de Métrica 3
 -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a
conseguir los fines de la organización.
 -Dotar a la organización de productos software.
 -Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas y
tecnologías de la información y las comunicaciones.
Metodología Métrica 3
Objetivos de Métrica 3
 -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a
conseguir los fines de la organización.
 -Dotar a la organización de productos software.
 -Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas y
tecnologías de la información y las comunicaciones.
 -Facilitar la comunicación y entendimiento entre los distintos
participantes en la producción de software.
Metodología Métrica 3
Objetivos de Métrica 3
 -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a
conseguir los fines de la organización.
 -Dotar a la organización de productos software.
 -Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas y
tecnologías de la información y las comunicaciones.
 -Facilitar la comunicación y entendimiento entre los distintos
participantes en la producción de software.
 -Facilitar la operación, mantenimiento y uso de los productos
software obtenido.
Metodología Métrica 3
Como funciona Metodología
Métrica 3
Los procesos de la estructura
principal de Métrica son:
- PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
- DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
- MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN.
Como funciona Métrica 3
Planificación de sistemas de
información
Está enfocado a partir
del estudio de los
últimos avances en
este campo, la alta
competitividad y el
cambio a que están
sometidas las
organizaciones.
Como funciona Métrica 3
Proceso de Desarrollo de Sistemas
de Información
 - ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA (EVS).
 - ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (ASI).
 - DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (DSI).
 - CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN (CSI).
 - IMPLANTACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL SISTEMA
(IAS).
Como funciona Métrica 3
Mantenimiento de Sistemas de
Información
Ante una petición de cambio de un sistema de
información ya en producción, se realiza un
registro de las peticiones, se diagnostica el
tipo de mantenimiento y se decide si se le da
respuesta o no, en función del plan de
mantenimiento asociado al sistema afectado
por la petición, y se establece con qué
prioridad.
Metodología Métrica 3
Interfaces de Métrica 3
Las interfaces descritas en la
metodología son:
- Gestión de Proyectos (GP)
- Seguridad (SEG)
- Aseguramiento de la Calidad (CAL)
- Gestión de la Configuración (GC)
Interfaces
Gestión de Proyectos
La Gestión de Proyectos
tiene como finalidad
principal la
planificación, el
seguimiento y control
de las actividades y de
los recursos humanos y
materiales que
intervienen en el
desarrollo de un
Sistema de
Información.
Interfaces
Seguridad
Si bien los riesgos que
afectan a un sistema de
información son de distinta
índole: naturales
(inundaciones, incendios,
etc.) o lógicos (fallos
propios, ataques externos,
virus, etc.)
Son estos últimos los
contemplados en la interfaz
de Seguridad de MÉTRICA
Versión 3.
Interfaces
Gestión de la Configuración
Su finalidad es
identificar, definir,
proporcionar
información y controlar
los cambios en la
configuración del
sistema, así como las
modificaciones y
versiones de los
mismos.
Interfaces
Aseguramiento de la Calidad
El objetivo de la interfaz de
Aseguramiento de la Calidad
de MÉTRICA Versión 3 es
proporcionar una referencia
común para la definición y
puesta en marcha de planes
específicos de aseguramiento
de calidad aplicables a
proyectos concretos.
Metodología Metrica 3
Opinión Personal
Metodología Métrica 3 es lo más
parecido a un modelo de proceso
tipo ISO, pues implantar un
modelo de calidad con los
continuos avances en software y
hardware sería difícil.
Métrica 3 resulta útil como texto
de referencia o material de
formación de UML, prácticas de
gestión de proyectos formal, etc.,
Pero no como un modelo de
procesos.

Más contenido relacionado

Similar a Metodologamtrica

Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
Joel
 
Metodologamtrica3
Metodologamtrica3Metodologamtrica3
Metodologamtrica3
Victor Zapata
 
Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Metodología métrica 3
Metodología métrica 3
Dennys Moyón
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
Liz321
 
Yamilet
YamiletYamilet
Analisis de la tematica del blog medsi
Analisis de la tematica del blog medsiAnalisis de la tematica del blog medsi
Analisis de la tematica del blog medsi
vanejv31
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
OscarAngulo20
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
lazgema
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
Johanapeinado96
 
Tarea SIA 17.05.2012
Tarea SIA 17.05.2012Tarea SIA 17.05.2012
Tarea SIA 17.05.2012
Camilo Esteban
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
jose manuel plata cabello
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
Administracion de las tenologias de la informacion
Administracion de las tenologias de la informacionAdministracion de las tenologias de la informacion
Administracion de las tenologias de la informacion
Gordiita Beiiap
 
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
Ginger Solano
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
pedro tovar
 
Métrica versión 3
Métrica versión 3Métrica versión 3
Métrica versión 3
Ana Velazquez
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 
Organizacion del departamento de auditoria informatica.pptx
Organizacion del departamento de auditoria informatica.pptxOrganizacion del departamento de auditoria informatica.pptx
Organizacion del departamento de auditoria informatica.pptx
Danny Israel Ligua Heras
 
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas iAnalisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
duberlisg
 

Similar a Metodologamtrica (20)

Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3Metodología Métrica 3
Metodología Métrica 3
 
Metodologamtrica3
Metodologamtrica3Metodologamtrica3
Metodologamtrica3
 
Metodología métrica 3
Metodología métrica 3Metodología métrica 3
Metodología métrica 3
 
METRICA V3
METRICA V3METRICA V3
METRICA V3
 
Yamilet
YamiletYamilet
Yamilet
 
Analisis de la tematica del blog medsi
Analisis de la tematica del blog medsiAnalisis de la tematica del blog medsi
Analisis de la tematica del blog medsi
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5Monografia de la unidad 5
Monografia de la unidad 5
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
 
Tarea SIA 17.05.2012
Tarea SIA 17.05.2012Tarea SIA 17.05.2012
Tarea SIA 17.05.2012
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Administracion de las tenologias de la informacion
Administracion de las tenologias de la informacionAdministracion de las tenologias de la informacion
Administracion de las tenologias de la informacion
 
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE TECNO...
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
 
Métrica versión 3
Métrica versión 3Métrica versión 3
Métrica versión 3
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Organizacion del departamento de auditoria informatica.pptx
Organizacion del departamento de auditoria informatica.pptxOrganizacion del departamento de auditoria informatica.pptx
Organizacion del departamento de auditoria informatica.pptx
 
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas iAnalisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
 

Más de Victor Zapata

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
Victor Zapata
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
Victor Zapata
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
Victor Zapata
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
Victor Zapata
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
Victor Zapata
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
Victor Zapata
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
Victor Zapata
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
Victor Zapata
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
Victor Zapata
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
Victor Zapata
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
Victor Zapata
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
Victor Zapata
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
Victor Zapata
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
Victor Zapata
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Victor Zapata
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Victor Zapata
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Victor Zapata
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
Victor Zapata
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Deber
DeberDeber

Más de Victor Zapata (20)

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Metodologamtrica

  • 2. Metodología Métrica 3 Que es Metodología Métrica 3
  • 3. Metodología Métrica 3 Que es Metodología Métrica 3 Métrica 3 es una metodología desarrollada y promovida por el Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno de España para la planificación, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos para la gestión de actividades del ciclo de vida de los proyectos software dentro de las Administraciones Públicas.
  • 5. Metodología Métrica 3 Objetivos de Métrica 3  -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a conseguir los fines de la organización.
  • 6. Metodología Métrica 3 Objetivos de Métrica 3  -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a conseguir los fines de la organización.  -Dotar a la organización de productos software.
  • 7. Metodología Métrica 3 Objetivos de Métrica 3  -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a conseguir los fines de la organización.  -Dotar a la organización de productos software.  -Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • 8. Metodología Métrica 3 Objetivos de Métrica 3  -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a conseguir los fines de la organización.  -Dotar a la organización de productos software.  -Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones.  -Facilitar la comunicación y entendimiento entre los distintos participantes en la producción de software.
  • 9. Metodología Métrica 3 Objetivos de Métrica 3  -Proporcionar o definir sistemas de información que ayuden a conseguir los fines de la organización.  -Dotar a la organización de productos software.  -Mejorar la productividad de los departamentos de sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones.  -Facilitar la comunicación y entendimiento entre los distintos participantes en la producción de software.  -Facilitar la operación, mantenimiento y uso de los productos software obtenido.
  • 10. Metodología Métrica 3 Como funciona Metodología Métrica 3 Los procesos de la estructura principal de Métrica son: - PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
  • 11. Como funciona Métrica 3 Planificación de sistemas de información Está enfocado a partir del estudio de los últimos avances en este campo, la alta competitividad y el cambio a que están sometidas las organizaciones.
  • 12. Como funciona Métrica 3 Proceso de Desarrollo de Sistemas de Información  - ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA (EVS).  - ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (ASI).  - DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (DSI).  - CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (CSI).  - IMPLANTACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL SISTEMA (IAS).
  • 13. Como funciona Métrica 3 Mantenimiento de Sistemas de Información Ante una petición de cambio de un sistema de información ya en producción, se realiza un registro de las peticiones, se diagnostica el tipo de mantenimiento y se decide si se le da respuesta o no, en función del plan de mantenimiento asociado al sistema afectado por la petición, y se establece con qué prioridad.
  • 14. Metodología Métrica 3 Interfaces de Métrica 3 Las interfaces descritas en la metodología son: - Gestión de Proyectos (GP) - Seguridad (SEG) - Aseguramiento de la Calidad (CAL) - Gestión de la Configuración (GC)
  • 15. Interfaces Gestión de Proyectos La Gestión de Proyectos tiene como finalidad principal la planificación, el seguimiento y control de las actividades y de los recursos humanos y materiales que intervienen en el desarrollo de un Sistema de Información.
  • 16. Interfaces Seguridad Si bien los riesgos que afectan a un sistema de información son de distinta índole: naturales (inundaciones, incendios, etc.) o lógicos (fallos propios, ataques externos, virus, etc.) Son estos últimos los contemplados en la interfaz de Seguridad de MÉTRICA Versión 3.
  • 17. Interfaces Gestión de la Configuración Su finalidad es identificar, definir, proporcionar información y controlar los cambios en la configuración del sistema, así como las modificaciones y versiones de los mismos.
  • 18. Interfaces Aseguramiento de la Calidad El objetivo de la interfaz de Aseguramiento de la Calidad de MÉTRICA Versión 3 es proporcionar una referencia común para la definición y puesta en marcha de planes específicos de aseguramiento de calidad aplicables a proyectos concretos.
  • 19. Metodología Metrica 3 Opinión Personal Metodología Métrica 3 es lo más parecido a un modelo de proceso tipo ISO, pues implantar un modelo de calidad con los continuos avances en software y hardware sería difícil. Métrica 3 resulta útil como texto de referencia o material de formación de UML, prácticas de gestión de proyectos formal, etc., Pero no como un modelo de procesos.