SlideShare una empresa de Scribd logo
Cd. Victoria Tamps- 09-03-2016
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Catedrático: Dra. Rocío Margarita Uresti Marin
Alumno: Georgina Monsivais Medina
Grupo: 6K
¡¡ INVESTIGACION CIENTIFICA !!
«El hombre cultivado es superior al que carece de
formación, igual que el ser vivo es superior al
muerto.»
«Las raíces de la educación
son amargas, Pero sus frutos
son dulces».
“NO HAY ENSEÑANZA SIN
INVESTIGACION NI INVESTIGACION
SIN ENSEÑANZA”
“EL METODO DE INVESTIGACION
CIENTIFICA NO ES MAS QUE EL MODO
NECESARIO DEL FUNCIONAMIENTO DE
LA MENTE HUMANA”
FILOSOFIA
Conjunto de
reflexiones sobre la
esencia, las
propiedades, las
causas y los
efectos de las
cosas naturales,
especialmente
sobre el hombre y
el universo.
EPISTEMOLOGIA
Ciencia que
estudia el
conocimiento
humano y el modo
en el que el
individuo actúa
para desarrollar
sus estructuras de
pensamientos
Era un maestro
exigente.
Pionero del
método
científico llevado
a la practica.
Puso las bases de
una ciencia que
perduro 18 siglos.
Escribió pequeños
tratados de historia
natural y el alma.
No se limito nunca a
recopilar datos y
observaciones; se
planteo y respondió a
numerosas
cuestiones.
ARISTOTELES
ALMA
Entidad no material e invisible que poseen los seres
vivos.
EPISTEME
Es el verdadero conocimiento, la clave para
alcanzar la verdad de las cosas, es decir la esencia
de las palabras.
RESPETO
Consideración de que algo es digno y debe ser
tolerado.
INVESTIGACION CIENTIFICA
La investigación científica es un procedimiento de reflexión, de
control y de crítica que funciona a partir de un sistema, y que se
propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en
cualquier ámbito del conocimiento científico.
La información que resultará será de carácter relevante y fidedigna, pero
no podrá decirse que es absolutamente verdadera.
Aquellos que realizan esta clase de investigaciones son denominados
científicos, y en el tiempo actual, la principal limitación es la
disponibilidad de recursos para sostener la investigación por el tiempo
que esta demandes.
PROCESO
METODO CIENTIFICO
Es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la
investigación científica para observar la extensión de nuestros
conocimientos. Podemos concebir el método científico como una
estructura, un armazón formado por reglas y principios
coherentemente concatenados.
FASES
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Es el conjunto de hechos
verificables y
sustanciado en
evidencia, recogidos por
las teorías científicas.
Estudia la adquisición,
elaboración de
nuevos conocimientos
mediante el método
científico..
CARACTERISTICAS
los tipos de investigación están clasificados según el
objeto de estudio, su extensión de estudio, el nivel de
medición, según las técnicas de obtención de datos y
según su ubicación temporal.
Según el objeto
de Estudio
Censal: concentra
todos los datos dentro
de los limites del
territorio nacional.
Específicamente en las
zonas rurales y
urbanas.
Investigación de
Caso: también
llamada investigación
en Encuestas
Según la
extensión del
estudio
Experimental: El
investigador
manipula una
variable, y el
control / aleatorias
del resto de las
variables. Cuenta
con un grupo de
control.
Semiexperimental:
Trabaja con los
datos y
experimentos
previamente
estudiados.
Cuantitativa: el objetivo
es desarrollar y emplear
modelos matemáticos,
teorías y/o hipótesis
relativas a los fenómenos.
Cualitativa: Tienen por objeto
reunir un conocimiento
profundo del comportamiento
humano y las razones que
gobiernan tal comportamiento.
Según el nivel de medición
DOXA.
En griego, es traducido comúnmente por opinión.
Platón presenta a Doxa como una opinión personal. También le da
el sentido de gloria, es decir, como la buena opinión en que se tiene
a una persona. se trata de un conocimiento fenoménico y engañoso
esta comprende dos grados: imaginación y fe o creencia.
Platón criticaba la doxa, pero, sobre todo, despreciaba a quienes
hacían del falso conocimiento y de la apariencia de sabiduría un
medio de lucro personal o de ascendencia social
AFIRMACIONES EXTRAORDINARIAS REQUIEREN
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS…
Si buscasejemplos en la vida, el
equilibriode las leyes de la naturaleza y
la sabiduría de los veredictos de la
conciencia son su mejor paradigma
Metodologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigadorNSCinvestigacion
 
1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)
FranklinParra8
 
El Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCEEl Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCE
yesse09091994
 
Mapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpgMapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpg
Auristel Jiménez
 
UCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIAUCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIA
KevinMayorga8
 
Mapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpgMapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpg
Auristel Jiménez
 
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNDISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
yilmardyspacheco27
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
ines arzamendia
 
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiaMapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiabyrongmsc1987
 
Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2
gilmer poveda
 
Ensayo de recuperacion
Ensayo de recuperacionEnsayo de recuperacion
Ensayo de recuperacion
Yamiret Torres Vargas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Arelys Vasquez
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Sara Molina Cruz
 
UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...
UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...
UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...MAYRAGISSELA
 
Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico
MISSCORBACH
 

La actualidad más candente (18)

Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigador
 
1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)
 
El Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCEEl Conocimiento y Ciencia UCE
El Conocimiento y Ciencia UCE
 
Mapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpgMapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpg
 
UCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIAUCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIA
 
Mapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpgMapa conceptual.jpg
Mapa conceptual.jpg
 
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNDISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
 
Clase 1 investigacion educativa
Clase 1   investigacion educativaClase 1   investigacion educativa
Clase 1 investigacion educativa
 
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiaMapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
 
Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo de recuperacion
Ensayo de recuperacionEnsayo de recuperacion
Ensayo de recuperacion
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...
UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...
UCLA IDM Investigacion capitulo 6 METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTI...
 
Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico Modelo de organizador gráfico
Modelo de organizador gráfico
 

Similar a Metodologia

La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna MenesesLa Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
Karol Muñoz Gonzales
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
RamirezArandaVania
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Ciencia de la investigación.
Ciencia de la investigación.Ciencia de la investigación.
Ciencia de la investigación.
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigaciónSemana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
EUSEBIOLEONERWISUMCH
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
Documentos para compartir
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lus Celis
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipoRutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)JESUSLEOPOLDO
 

Similar a Metodologia (20)

La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna MenesesLa Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Ciencia de la investigación.
Ciencia de la investigación.Ciencia de la investigación.
Ciencia de la investigación.
 
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigaciónSemana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
Semana 14 mtu.. eusebio leoner wisum chupa.. ciencia e investigación
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Metodologia

  • 1. Cd. Victoria Tamps- 09-03-2016 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Catedrático: Dra. Rocío Margarita Uresti Marin Alumno: Georgina Monsivais Medina Grupo: 6K
  • 2. ¡¡ INVESTIGACION CIENTIFICA !! «El hombre cultivado es superior al que carece de formación, igual que el ser vivo es superior al muerto.» «Las raíces de la educación son amargas, Pero sus frutos son dulces».
  • 3. “NO HAY ENSEÑANZA SIN INVESTIGACION NI INVESTIGACION SIN ENSEÑANZA” “EL METODO DE INVESTIGACION CIENTIFICA NO ES MAS QUE EL MODO NECESARIO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA”
  • 4. FILOSOFIA Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. EPISTEMOLOGIA Ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en el que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamientos
  • 5.
  • 6.
  • 7. Era un maestro exigente. Pionero del método científico llevado a la practica. Puso las bases de una ciencia que perduro 18 siglos. Escribió pequeños tratados de historia natural y el alma. No se limito nunca a recopilar datos y observaciones; se planteo y respondió a numerosas cuestiones. ARISTOTELES
  • 8. ALMA Entidad no material e invisible que poseen los seres vivos. EPISTEME Es el verdadero conocimiento, la clave para alcanzar la verdad de las cosas, es decir la esencia de las palabras. RESPETO Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado.
  • 9.
  • 10. INVESTIGACION CIENTIFICA La investigación científica es un procedimiento de reflexión, de control y de crítica que funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico. La información que resultará será de carácter relevante y fidedigna, pero no podrá decirse que es absolutamente verdadera. Aquellos que realizan esta clase de investigaciones son denominados científicos, y en el tiempo actual, la principal limitación es la disponibilidad de recursos para sostener la investigación por el tiempo que esta demandes.
  • 12. METODO CIENTIFICO Es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
  • 13. FASES
  • 14. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Es el conjunto de hechos verificables y sustanciado en evidencia, recogidos por las teorías científicas. Estudia la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico..
  • 16. los tipos de investigación están clasificados según el objeto de estudio, su extensión de estudio, el nivel de medición, según las técnicas de obtención de datos y según su ubicación temporal.
  • 17. Según el objeto de Estudio Censal: concentra todos los datos dentro de los limites del territorio nacional. Específicamente en las zonas rurales y urbanas. Investigación de Caso: también llamada investigación en Encuestas
  • 18. Según la extensión del estudio Experimental: El investigador manipula una variable, y el control / aleatorias del resto de las variables. Cuenta con un grupo de control. Semiexperimental: Trabaja con los datos y experimentos previamente estudiados.
  • 19. Cuantitativa: el objetivo es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías y/o hipótesis relativas a los fenómenos. Cualitativa: Tienen por objeto reunir un conocimiento profundo del comportamiento humano y las razones que gobiernan tal comportamiento. Según el nivel de medición
  • 20. DOXA. En griego, es traducido comúnmente por opinión. Platón presenta a Doxa como una opinión personal. También le da el sentido de gloria, es decir, como la buena opinión en que se tiene a una persona. se trata de un conocimiento fenoménico y engañoso esta comprende dos grados: imaginación y fe o creencia. Platón criticaba la doxa, pero, sobre todo, despreciaba a quienes hacían del falso conocimiento y de la apariencia de sabiduría un medio de lucro personal o de ascendencia social
  • 22. Si buscasejemplos en la vida, el equilibriode las leyes de la naturaleza y la sabiduría de los veredictos de la conciencia son su mejor paradigma