SlideShare una empresa de Scribd logo
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
CIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
“la mente es como un paracaídas solo funciona si se abre”
Albert Einstein
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Origen
Origen de la ciencia
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente
estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y
de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen
hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente
organizados.1
La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de
conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y
accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección
permanente.1
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la
realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual
creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas,
además contribuye al progreso de la lectura crítica.1
1.2 Definición
La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual,
mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio,
análisis o indagación en torno a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar,
ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este.2
El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas
específicos: explicar fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer
principios, reformular planteamientos, refutar resultados, etc. 2
En este sentido, la metodología implica una serie de pasos o etapas, con el fin de demostrar la
validez de los resultados obtenidos. Las etapas de la investigación científica son, a grandes
rasgos, las siguientes: identificación del problema, búsqueda de antecedentes, observación,
demostración de la hipótesis y conclusiones.2
2. DESARROLLO
2.1 elementos indispensables de la Investigación Científica
• Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y
que será objeto de análisis pormenorizado.2
• Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de
investigación y el tema que se va a abordar. 2
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
• Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es
decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad
determinado conocimiento. 2
2.2 Características
Planificada.-El método son los pasos que se siguen para recolectar los datos.
Toda investigación científica requiere una planificación previa. Esto significa establecer:
• Objetivos. Qué es lo que se espera comprobar o averiguar.
• Método. Cuáles serán los pasos que se seguirán para recolectar los datos. Este método
es algo más específico que el método científico en general.
• Plazos. Todo objetivo se plantea en relación a un plazo específico. 3
Validez.- Para que una investigación sea considerada científica debe utilizar métodos e
instrumentos que sean considerados válidos por la comunidad científica. Los métodos son
válidos cuando son confiables, pero también es imprescindible que demuestren de forma
lógica y experimental que son pertinentes en el área en que son aplicados para obtener los
resultados que se buscan.3
Innovadora.- Las investigaciones tienen como objetivo obtener nuevos conocimientos, por lo
tanto no pueden repetir investigaciones anteriores. Los únicos casos en que esto ocurre es
para comprobar o completar datos previamente obtenidos, y por lo tanto, es la continuación
de una investigación anterior. 3
Objetividad.- Para lograr objetividad se recurre a equipos de trabajo.
Toda actividad científica tiene pretensión de objetividad. Es muy difícil eliminar todo tipo de
apreciación subjetiva, ya que los datos obtenidos siempre deben ser interpretados. Sin
embargo, para lograr objetividad se recurre a equipos de trabajo (evitando la limitación a un
único punto de vista) y publicando la metodología utilizada para la obtención de los resultados,
permitiendo su comprobación por parte de otros equipos de trabajo. 3
Muestra representativa.- Para que una investigación sea confiable y pertinente no puede
estudiar un único evento sino que debe incluir una cantidad suficientemente amplia de
eventos o elementos como para llegar a la conclusión de que no se trata de un fenómeno
aislado. Esto permite, en algunos casos, generalizar los resultados obtenidos por la
investigación.3
Resultados comprensibles.- Los resultados de las investigaciones pueden ser numéricos, es
decir, cuantitativos. Sin embargo, los mismos deben ser explicados para hacer explícitas las
conclusiones a las que puede llegarse a partir de los mismos.3
Método científico.- A través de la experimentación pueden comprobarse o descartarse
hipótesis.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
El método científico es una estructura metodológica que puede adaptarse a diferentes
disciplinas. Consiste de:
• Observación. La observación de un fenómeno motiva el inicio de una investigación.
• Creación de hipótesis. Se plantean posibles resultados a los que llegará la
investigación.
• Experimentación. Puede referirse a la experimentación en laboratorio o a la
observación reiterada de fenómenos en la naturaleza.
• Comprobación de hipótesis. La experimentación debe confirmar o descartar las
hipótesis planteadas.3
Publicación.- Los resultados de una investigación son publicados aportando al conocimiento
científico.
Las investigaciones se realizan en el marco de los conocimientos ya obtenidos por la
comunidad científica y los desafíos que se plantean a partir de ellos. Ninguna investigación que
se considere científica se realiza meramente para satisfacer la curiosidad individual. Por eso,
los resultados son publicados y de esta manera pueden aportar al conocimiento científico.3
Verificable.- Al publicarse las investigaciones, no sólo se comparten los resultados sino
también los métodos y procedimientos utilizados para obtenerlos. De esta manera se permite
que otros grupos verifiquen, corrijan o contradigan los resultados obtenidos.3
Permite elaboración de teorías.- Existen investigaciones que por sus resultados contradicen
teorías.
No todas las investigaciones científicas otorgan conocimientos que permiten generalizarlos en
forma de teorías. Sin embargo, los conocimientos de cada investigación pueden sumarse a los
conocimientos obtenidos por otras y llegar a conclusiones más generales. 3
2.3 Tipos de investigación científica
Según su propósito:
• Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella
que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema
práctico, sino a dar solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los
dinosaurios.2
• Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica
de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos
adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio
de la energía solar para obtener electricidad en los hogares. 2
Según el nivel de conocimientos:
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
• Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo
delimitar o buscar nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la
mortalidad infantil.2
• Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura
y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para
conocer y describir los mecanismos inmunitarios del ser humano.2
• Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes
que determinan dicho comportamiento. Por ejemplo, un estudio para
determinar las causas del Alzheimer.2
Según su estrategia:
• Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta
sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el
estudio arqueológico de las ruinas de Egipto.
• Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador
crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno.
Por ejemplo, un estudio para determinar la efectividad de un medicamento en
el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos.2
• Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos
obtenidos por otros trabajos de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre
las causas y consecuencias de la Guerra Fría.2
2.4 Importancia
La importancia de la investigación radica en que esta ha sido un instrumento clave para el
progreso de la humanidad.4
Debemos tener en cuenta que la investigación no se limita a la ciencia, todas las áreas del
conocimiento son objeto de constante investigación. De esta manera se alcanza el progreso.
Así tenemos que en economía, educación, derecho, y hasta en el arte, la investigación estimula
el desarrollo del acervo profesional.4
2.5 Etapas
• Planteo del tema de interés. Se debe definir el campo de estudio en el que se tiene
interés de realizar la investigación.
• Identificación del problema. Dentro del campo de estudio elegido surge un
interrogante a resolver.
• Planteo del objetivo y la hipótesis. A través de una hipótesis (posible respuesta al
problema) se determina el objetivo que persigue la investigación.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
• Definición del marco teórico. Se investigan todos los estudios, teorías o informes que
existen sobre el tema de interés. Es importante que la investigación brinde
información nueva y útil para el campo de estudio.
• Aplicación de metodología. Se eligen las técnicas y los instrumentos a utilizar para
llevar a cabo la investigación. En el caso del método científico, se intenta comprobar la
hipótesis a través de la experimentación.
• Redacción del informe. Los resultados obtenidos brindan información a partir de la
que se obtienen conclusiones. Los pasos del proceso de la investigación y las
conclusiones deben redactarse en un escrito.
• Divulgación de los resultados. Se comunican a la comunidad científica o grupo
interesado las conclusiones obtenidas en la investigación.5
3 CONCLUSIÓN
En conclusión entendemos por ciencia de investigación al proceso ordenado en el cual,
mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio,
análisis de un asusto o con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el
conocimiento que se tiene de este.
De igual forma nos ayuda a mejorar el estudio sobre el tema que se está investigando.
4 REFERENCIAS
1. https://www.monografias.com/docs/Origen-de-la-ciencia-e-investigacion-cientifica-
FKJ3WV4JBY
2. https://www.significados.com/investigacion-cientifica/
3. https://www.caracteristicas.co/investigacion-cientifica/
4. https://www.todamateria.com/importancia-de-la-investigacion/
5. https://concepto.de/investigacion-cientifica/
5 VIDEOS
5.1 Método Científico - BrainPOP español
Se trata de unvideo animado enel que aprenderás sobre el método científico, los cuatro
pasosy teorías que han sido comprobadas por científicos con este método.
https://www.youtube.com/watch?v=zzHu-yqdlz0
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
5.2 Investigación Ciencia y tecnología
Este video nos habla de la ciencia, la investigación y como complemento la tecnología tres
términos con distinta definición, pero se relacionan formando un solo significado.
https://www.youtube.com/watch?v=AHarWmN3uBI
6 PREZI
6.1 Ciencia e Investigación
En este didáctico prezi podemos ver de manera amplia la ciencia y la investigación y cómo
pueden relacionarse.
https://prezi.com/p/qqgsyoc-issb/ciencia-e-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
Tío Enzo CRUZ FLORES
 
Uresti
UrestiUresti
Fundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científicaFundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científica
Magda Esther Castrillo
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
2. método científico
2. método científico2. método científico
2. método científico
FranklinParra8
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Pontificia Universidad Javeriana
 
Metodos 1, unidad 4
Metodos 1, unidad 4Metodos 1, unidad 4
Metodos 1, unidad 4
bonales ernesto
 
1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)
FranklinParra8
 
Loraine
LoraineLoraine
Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
ArnoldoTllez1
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
RamirezArandaVania
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
Erick Miranda
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
El Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias SocialesEl Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias Sociales
César Augusto López López
 
Exposicion de seminario monografico (1) (2)
Exposicion de seminario monografico (1) (2)Exposicion de seminario monografico (1) (2)
Exposicion de seminario monografico (1) (2)
gebling
 
Trabajo tecnicas de investigacion 2
Trabajo tecnicas de investigacion 2Trabajo tecnicas de investigacion 2
Trabajo tecnicas de investigacion 2
Axel Valiente Bautista
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
Andres Chaparro
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Uresti
UrestiUresti
Uresti
 
Fundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científicaFundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científica
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
2. método científico
2. método científico2. método científico
2. método científico
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
 
Metodos 1, unidad 4
Metodos 1, unidad 4Metodos 1, unidad 4
Metodos 1, unidad 4
 
1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)
 
Loraine
LoraineLoraine
Loraine
 
Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
El Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias SocialesEl Método Científico y las Ciencias Sociales
El Método Científico y las Ciencias Sociales
 
Exposicion de seminario monografico (1) (2)
Exposicion de seminario monografico (1) (2)Exposicion de seminario monografico (1) (2)
Exposicion de seminario monografico (1) (2)
 
Trabajo tecnicas de investigacion 2
Trabajo tecnicas de investigacion 2Trabajo tecnicas de investigacion 2
Trabajo tecnicas de investigacion 2
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 

Similar a Ciencia de la investigación.

5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
Karol Muñoz Gonzales
 
Ciencia de la Investigación
Ciencia de la InvestigaciónCiencia de la Investigación
Ciencia de la Investigación
Marco Luis Orihuela Rojas
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
David F. Parra
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
jardelhuinaguaso
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
jesusmiguelsalcedosa
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
SaulFlores77
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
LRojo8536
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
LopezGodoyYoselin
 

Similar a Ciencia de la investigación. (20)

5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 
Ciencia de la Investigación
Ciencia de la InvestigaciónCiencia de la Investigación
Ciencia de la Investigación
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ciencia de la investigación.

  • 1. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 CIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN “la mente es como un paracaídas solo funciona si se abre” Albert Einstein 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Origen Origen de la ciencia La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1 La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente.1 La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además contribuye al progreso de la lectura crítica.1 1.2 Definición La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este.2 El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas específicos: explicar fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos, refutar resultados, etc. 2 En este sentido, la metodología implica una serie de pasos o etapas, con el fin de demostrar la validez de los resultados obtenidos. Las etapas de la investigación científica son, a grandes rasgos, las siguientes: identificación del problema, búsqueda de antecedentes, observación, demostración de la hipótesis y conclusiones.2 2. DESARROLLO 2.1 elementos indispensables de la Investigación Científica • Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto de análisis pormenorizado.2 • Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que se va a abordar. 2
  • 2. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 • Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento. 2 2.2 Características Planificada.-El método son los pasos que se siguen para recolectar los datos. Toda investigación científica requiere una planificación previa. Esto significa establecer: • Objetivos. Qué es lo que se espera comprobar o averiguar. • Método. Cuáles serán los pasos que se seguirán para recolectar los datos. Este método es algo más específico que el método científico en general. • Plazos. Todo objetivo se plantea en relación a un plazo específico. 3 Validez.- Para que una investigación sea considerada científica debe utilizar métodos e instrumentos que sean considerados válidos por la comunidad científica. Los métodos son válidos cuando son confiables, pero también es imprescindible que demuestren de forma lógica y experimental que son pertinentes en el área en que son aplicados para obtener los resultados que se buscan.3 Innovadora.- Las investigaciones tienen como objetivo obtener nuevos conocimientos, por lo tanto no pueden repetir investigaciones anteriores. Los únicos casos en que esto ocurre es para comprobar o completar datos previamente obtenidos, y por lo tanto, es la continuación de una investigación anterior. 3 Objetividad.- Para lograr objetividad se recurre a equipos de trabajo. Toda actividad científica tiene pretensión de objetividad. Es muy difícil eliminar todo tipo de apreciación subjetiva, ya que los datos obtenidos siempre deben ser interpretados. Sin embargo, para lograr objetividad se recurre a equipos de trabajo (evitando la limitación a un único punto de vista) y publicando la metodología utilizada para la obtención de los resultados, permitiendo su comprobación por parte de otros equipos de trabajo. 3 Muestra representativa.- Para que una investigación sea confiable y pertinente no puede estudiar un único evento sino que debe incluir una cantidad suficientemente amplia de eventos o elementos como para llegar a la conclusión de que no se trata de un fenómeno aislado. Esto permite, en algunos casos, generalizar los resultados obtenidos por la investigación.3 Resultados comprensibles.- Los resultados de las investigaciones pueden ser numéricos, es decir, cuantitativos. Sin embargo, los mismos deben ser explicados para hacer explícitas las conclusiones a las que puede llegarse a partir de los mismos.3 Método científico.- A través de la experimentación pueden comprobarse o descartarse hipótesis.
  • 3. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 El método científico es una estructura metodológica que puede adaptarse a diferentes disciplinas. Consiste de: • Observación. La observación de un fenómeno motiva el inicio de una investigación. • Creación de hipótesis. Se plantean posibles resultados a los que llegará la investigación. • Experimentación. Puede referirse a la experimentación en laboratorio o a la observación reiterada de fenómenos en la naturaleza. • Comprobación de hipótesis. La experimentación debe confirmar o descartar las hipótesis planteadas.3 Publicación.- Los resultados de una investigación son publicados aportando al conocimiento científico. Las investigaciones se realizan en el marco de los conocimientos ya obtenidos por la comunidad científica y los desafíos que se plantean a partir de ellos. Ninguna investigación que se considere científica se realiza meramente para satisfacer la curiosidad individual. Por eso, los resultados son publicados y de esta manera pueden aportar al conocimiento científico.3 Verificable.- Al publicarse las investigaciones, no sólo se comparten los resultados sino también los métodos y procedimientos utilizados para obtenerlos. De esta manera se permite que otros grupos verifiquen, corrijan o contradigan los resultados obtenidos.3 Permite elaboración de teorías.- Existen investigaciones que por sus resultados contradicen teorías. No todas las investigaciones científicas otorgan conocimientos que permiten generalizarlos en forma de teorías. Sin embargo, los conocimientos de cada investigación pueden sumarse a los conocimientos obtenidos por otras y llegar a conclusiones más generales. 3 2.3 Tipos de investigación científica Según su propósito: • Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios.2 • Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares. 2 Según el nivel de conocimientos:
  • 4. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 • Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil.2 • Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos inmunitarios del ser humano.2 • Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer.2 Según su estrategia: • Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto. • Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos.2 • Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría.2 2.4 Importancia La importancia de la investigación radica en que esta ha sido un instrumento clave para el progreso de la humanidad.4 Debemos tener en cuenta que la investigación no se limita a la ciencia, todas las áreas del conocimiento son objeto de constante investigación. De esta manera se alcanza el progreso. Así tenemos que en economía, educación, derecho, y hasta en el arte, la investigación estimula el desarrollo del acervo profesional.4 2.5 Etapas • Planteo del tema de interés. Se debe definir el campo de estudio en el que se tiene interés de realizar la investigación. • Identificación del problema. Dentro del campo de estudio elegido surge un interrogante a resolver. • Planteo del objetivo y la hipótesis. A través de una hipótesis (posible respuesta al problema) se determina el objetivo que persigue la investigación.
  • 5. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 • Definición del marco teórico. Se investigan todos los estudios, teorías o informes que existen sobre el tema de interés. Es importante que la investigación brinde información nueva y útil para el campo de estudio. • Aplicación de metodología. Se eligen las técnicas y los instrumentos a utilizar para llevar a cabo la investigación. En el caso del método científico, se intenta comprobar la hipótesis a través de la experimentación. • Redacción del informe. Los resultados obtenidos brindan información a partir de la que se obtienen conclusiones. Los pasos del proceso de la investigación y las conclusiones deben redactarse en un escrito. • Divulgación de los resultados. Se comunican a la comunidad científica o grupo interesado las conclusiones obtenidas en la investigación.5 3 CONCLUSIÓN En conclusión entendemos por ciencia de investigación al proceso ordenado en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis de un asusto o con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este. De igual forma nos ayuda a mejorar el estudio sobre el tema que se está investigando. 4 REFERENCIAS 1. https://www.monografias.com/docs/Origen-de-la-ciencia-e-investigacion-cientifica- FKJ3WV4JBY 2. https://www.significados.com/investigacion-cientifica/ 3. https://www.caracteristicas.co/investigacion-cientifica/ 4. https://www.todamateria.com/importancia-de-la-investigacion/ 5. https://concepto.de/investigacion-cientifica/ 5 VIDEOS 5.1 Método Científico - BrainPOP español Se trata de unvideo animado enel que aprenderás sobre el método científico, los cuatro pasosy teorías que han sido comprobadas por científicos con este método. https://www.youtube.com/watch?v=zzHu-yqdlz0
  • 6. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 5.2 Investigación Ciencia y tecnología Este video nos habla de la ciencia, la investigación y como complemento la tecnología tres términos con distinta definición, pero se relacionan formando un solo significado. https://www.youtube.com/watch?v=AHarWmN3uBI 6 PREZI 6.1 Ciencia e Investigación En este didáctico prezi podemos ver de manera amplia la ciencia y la investigación y cómo pueden relacionarse. https://prezi.com/p/qqgsyoc-issb/ciencia-e-investigacion/