SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DEPTARMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
SEMINARIO I

Tema 4:

El proceso de Investigación Científica

Realizado por: Licda. Marisol Piña Oduber

Santa Ana de Coro, Abril de 2011
TEMA 4 :
El proceso de Investigación Científica

Ciencia

utiliza

Método Científico
Sabino (1992)

definida

Conjunto de
Conocimientos

Procedimiento o
conjunto de
procedimientos que
obtener

Investigación
Científica

Características

definida

Proceso de
búsqueda,
sistemática
controlada y crítica

Objetividad Observa
el objeto de estudio
tal como es , sin
visión subjetiva

Problema
claramente
formulado

Racionalidad
aplicación de juicios
y raciocinio puedan
combinarse nuevas
ideas

se utilizan para

Sistemáticos,
organizados y
racionales

Obtener
conocimiento
científico

Función principal

Descubrimientos,
conocer hechos y
fenómenos
Estableciendo leyes
que permitan la
transformación de
la
realidad
en
beneficio
del
hombre

Intenta solucionarlo
Valiéndose de un
procedimiento
garantizado por su
validez y
confiabilidad

Sistematicidad:
Utiliza leyes y teorías
generales

Fabilidad: Capacidad
de corregir el error y
descubrir nuevos
conocimientos
TEMA 4 :
El proceso de Investigación Científica
Investigación
Científica

etapas

Objetivos

Conocer hechos y
fenómenos y
formular hipótesis

Hechos
Fenómenos

Encontrar repuestas
a determinadas
interrogantes

Observación: Orientan
hacia la formulación
de preguntas que
permitirán definir la
situación a estudiar

Formulación de
hipótesis: se traduce la
solución tentativa del
problema

Resolver un
problema y mejorar
una situación
Iniciar, formular y
mejorar una teoría

Formulación del
problema: Se describe
y fundamenta la
situación y se concluye
con la delimitación del
tema a investigar

Análisis y Resultados:
Se evalúan
críticamente los
resultados obtenidos y
de acuerdo con ello s
rechaza o aprueba la
hipótesis

*Teoría: un conjunto de preposiciones que ayuda a explicar determinados hechos o fenómenos

Diseño de verificación:
Se determina y aplica
el procedimiento de
recolección de datos
TEMA 4 :
El proceso de Investigación Científica
Tipos Investigación
Científica
Según propósito o
razón de la
investigación

Diseño de
investigación

Nivel de
conocimientos

:Ejemplo:
Pura

Busca aumentar los
conocimientos
teóricos,
sin
interesarse por sus
posibles
aplicaciones

Ejemplo: sistema
de comunicación
de murciélagos

Aplicada

Buscan
conocimientos
con
fines
de
aplicación
inmediata a la
realidad

Ejemplo:
Sistema de
comunicación
con radares

Exploratoria:
Obtener
Conocimientos
general o
aproximativo de
la realidad

Descriptiva:
Examinar con las
características
de un
determinado
comunidad,
fenómeno
situación

Explicativa:

* UNA (2002)

Estudio de
suelos para
diagnosticar
si hay
petróleo en
el subsuelo
de una
región

encontrar las
relaciones causa y
efecto que se dan
entre los hechos a
objeto de conocer
con mayor
profundidad

Ejemplo:
Reseñar
característic
as de la
vialidad de
una región
agrícola
Ejemplo: se
explican las
causas de
corrosión en las
edificaciones de
la Urb. Juan
Crisóstomo
Falcón

Documental: basada
en la indagación,
organización y
presentación de datos
e información
alrededor de un tema

Campo: se basa
en métodos que
permiten
recoger datos
directamente de
la realidad.

Experimental:
Manipulación de
datos
directamente la
creación de
condiciones de
laboratorio

Ejemplo:
Historia de
la ingeniería
en los
últimos 20
años en
Venezuela

Ejemplo:
Estudios de
los
drenajes
de Coro

Ejemplo
Reacciones
en
productos
químicas en
determinad
as
condiciones
TEMA 4 :
El proceso de Investigación Científica.
Importancia de la investigación en la ingeniería
Democratización de
la ciencia para todos

Nuevos
Conocimientos

Investigación
Científica

desarrollar un plan
de acción a partir de
los hechos
descubiertos

Ingeniería

Desarrollo Científico
Tecnológico

Pertinente

Apropiada

Prioridades de la
Nación

Desde, con y para
comunidades

Capacidad de
Innovar –satisfacer
necesidades de la
población

Amigable

Protección al
ambiente y
biodiversidad
“Lo que sabemos es una gota de agua;
lo que ignoramos es el océano”
Isaac Newton
(1642-1727) Matemático y físico británico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Evelyn Goicochea Ríos
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Saludnekochocolat
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Rene Bazaldua
 
Tipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshareTipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshare
Flaquiita2907
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
juanasto
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
Julita García
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 smileinfected
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Salud
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Loraine
LoraineLoraine
Loraine
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Tipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshareTipos de Investigacion slideshare
Tipos de Investigacion slideshare
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Proceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientificaProceso de investigacion cientifica
Proceso de investigacion cientifica
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 

Destacado

Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaMao Hurtado
 
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaResumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaPaola Aguirre Molina
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Administración de empresas coro
Administración de empresas coroAdministración de empresas coro
Administración de empresas coromarisol piña
 
Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04
marisol piña
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
marisol piña
 
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008akim_joe
 
Planificación seminario ii 2016
Planificación seminario ii 2016Planificación seminario ii 2016
Planificación seminario ii 2016
marisol piña
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
marisol piña
 
Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014
marisol piña
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Tema de motivacion-1
Tema de motivacion-1Tema de motivacion-1
Tema de motivacion-1
marisol piña
 
Plan de negocio mapa marisol
Plan de negocio  mapa marisolPlan de negocio  mapa marisol
Plan de negocio mapa marisol
marisol piña
 
Esquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacionEsquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacionMilagros De Anes
 

Destacado (16)

Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientifica
 
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaResumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
 
Seminario ii lunes
Seminario ii  lunesSeminario ii  lunes
Seminario ii lunes
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Administración de empresas coro
Administración de empresas coroAdministración de empresas coro
Administración de empresas coro
 
Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
Plan De Estudio Cohorte I 2007 Y II 2008
 
Planificación seminario ii 2016
Planificación seminario ii 2016Planificación seminario ii 2016
Planificación seminario ii 2016
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
 
Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014Plan de evaluacion seminario ii 2014
Plan de evaluacion seminario ii 2014
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Tema de motivacion-1
Tema de motivacion-1Tema de motivacion-1
Tema de motivacion-1
 
Plan de negocio mapa marisol
Plan de negocio  mapa marisolPlan de negocio  mapa marisol
Plan de negocio mapa marisol
 
Esquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacionEsquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacion
 

Similar a Investigación cientifica resumen def

CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptxCLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
Ketziah CaBal
 
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptxCLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
Ketziah CaBal
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónancapuza
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Andrea Coca
 
Unidad i investigación científica
Unidad i investigación científicaUnidad i investigación científica
Unidad i investigación científica
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
Shirley Aviles
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
alexandretta
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
PaolaAndreaTorricoMa
 
Presentacion final proyecto
Presentacion final proyectoPresentacion final proyecto
Presentacion final proyecto
WalterPaz15
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ananava43
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.pptDesarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
julianachumbe0905
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1evy119
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
soficc0595
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
Javier Quisbert Severiche
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
RogerMamaniApaza2
 

Similar a Investigación cientifica resumen def (20)

CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptxCLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
 
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptxCLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
CLASE N° 02 INVEST. CIENT. SECRETARIADO0.pptx
 
Tesis i
Tesis iTesis i
Tesis i
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Unidad i investigación científica
Unidad i investigación científicaUnidad i investigación científica
Unidad i investigación científica
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
Presentacion final proyecto
Presentacion final proyectoPresentacion final proyecto
Presentacion final proyecto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.pptDesarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 

Más de marisol piña

Notas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martesNotas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martes
marisol piña
 
Notas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día juevesNotas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día jueves
marisol piña
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
marisol piña
 
Seminario III sec 09
Seminario III sec 09Seminario III sec 09
Seminario III sec 09
marisol piña
 
Notas seminario sec03
Notas seminario sec03Notas seminario sec03
Notas seminario sec03
marisol piña
 
Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07
marisol piña
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
marisol piña
 
La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4
marisol piña
 
Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07
marisol piña
 
Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03
marisol piña
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
marisol piña
 
Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05
marisol piña
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
marisol piña
 
Gerencia sec 04
Gerencia sec 04Gerencia sec 04
Gerencia sec 04
marisol piña
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
marisol piña
 
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
marisol piña
 
Cronograma de actividades seminario iii (2)
Cronograma de actividades  seminario iii (2)Cronograma de actividades  seminario iii (2)
Cronograma de actividades seminario iii (2)
marisol piña
 
Notas de seminario i sec 14 miercoles
Notas de seminario i sec 14 miercolesNotas de seminario i sec 14 miercoles
Notas de seminario i sec 14 miercoles
marisol piña
 

Más de marisol piña (20)

Notas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martesNotas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martes
 
Notas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día juevesNotas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día jueves
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
Seminario III sec 09
Seminario III sec 09Seminario III sec 09
Seminario III sec 09
 
Notas seminario sec03
Notas seminario sec03Notas seminario sec03
Notas seminario sec03
 
Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
 
La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4
 
Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07
 
Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
 
Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Gerencia sec 04
Gerencia sec 04Gerencia sec 04
Gerencia sec 04
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
 
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
 
Cronograma de actividades seminario iii (2)
Cronograma de actividades  seminario iii (2)Cronograma de actividades  seminario iii (2)
Cronograma de actividades seminario iii (2)
 
Notas de seminario i sec 14 miercoles
Notas de seminario i sec 14 miercolesNotas de seminario i sec 14 miercoles
Notas de seminario i sec 14 miercoles
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Investigación cientifica resumen def

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICERRECTORADO ACADÉMICO DEPTARMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES SEMINARIO I Tema 4: El proceso de Investigación Científica Realizado por: Licda. Marisol Piña Oduber Santa Ana de Coro, Abril de 2011
  • 2. TEMA 4 : El proceso de Investigación Científica Ciencia utiliza Método Científico Sabino (1992) definida Conjunto de Conocimientos Procedimiento o conjunto de procedimientos que obtener Investigación Científica Características definida Proceso de búsqueda, sistemática controlada y crítica Objetividad Observa el objeto de estudio tal como es , sin visión subjetiva Problema claramente formulado Racionalidad aplicación de juicios y raciocinio puedan combinarse nuevas ideas se utilizan para Sistemáticos, organizados y racionales Obtener conocimiento científico Función principal Descubrimientos, conocer hechos y fenómenos Estableciendo leyes que permitan la transformación de la realidad en beneficio del hombre Intenta solucionarlo Valiéndose de un procedimiento garantizado por su validez y confiabilidad Sistematicidad: Utiliza leyes y teorías generales Fabilidad: Capacidad de corregir el error y descubrir nuevos conocimientos
  • 3. TEMA 4 : El proceso de Investigación Científica Investigación Científica etapas Objetivos Conocer hechos y fenómenos y formular hipótesis Hechos Fenómenos Encontrar repuestas a determinadas interrogantes Observación: Orientan hacia la formulación de preguntas que permitirán definir la situación a estudiar Formulación de hipótesis: se traduce la solución tentativa del problema Resolver un problema y mejorar una situación Iniciar, formular y mejorar una teoría Formulación del problema: Se describe y fundamenta la situación y se concluye con la delimitación del tema a investigar Análisis y Resultados: Se evalúan críticamente los resultados obtenidos y de acuerdo con ello s rechaza o aprueba la hipótesis *Teoría: un conjunto de preposiciones que ayuda a explicar determinados hechos o fenómenos Diseño de verificación: Se determina y aplica el procedimiento de recolección de datos
  • 4. TEMA 4 : El proceso de Investigación Científica Tipos Investigación Científica Según propósito o razón de la investigación Diseño de investigación Nivel de conocimientos :Ejemplo: Pura Busca aumentar los conocimientos teóricos, sin interesarse por sus posibles aplicaciones Ejemplo: sistema de comunicación de murciélagos Aplicada Buscan conocimientos con fines de aplicación inmediata a la realidad Ejemplo: Sistema de comunicación con radares Exploratoria: Obtener Conocimientos general o aproximativo de la realidad Descriptiva: Examinar con las características de un determinado comunidad, fenómeno situación Explicativa: * UNA (2002) Estudio de suelos para diagnosticar si hay petróleo en el subsuelo de una región encontrar las relaciones causa y efecto que se dan entre los hechos a objeto de conocer con mayor profundidad Ejemplo: Reseñar característic as de la vialidad de una región agrícola Ejemplo: se explican las causas de corrosión en las edificaciones de la Urb. Juan Crisóstomo Falcón Documental: basada en la indagación, organización y presentación de datos e información alrededor de un tema Campo: se basa en métodos que permiten recoger datos directamente de la realidad. Experimental: Manipulación de datos directamente la creación de condiciones de laboratorio Ejemplo: Historia de la ingeniería en los últimos 20 años en Venezuela Ejemplo: Estudios de los drenajes de Coro Ejemplo Reacciones en productos químicas en determinad as condiciones
  • 5. TEMA 4 : El proceso de Investigación Científica. Importancia de la investigación en la ingeniería Democratización de la ciencia para todos Nuevos Conocimientos Investigación Científica desarrollar un plan de acción a partir de los hechos descubiertos Ingeniería Desarrollo Científico Tecnológico Pertinente Apropiada Prioridades de la Nación Desde, con y para comunidades Capacidad de Innovar –satisfacer necesidades de la población Amigable Protección al ambiente y biodiversidad
  • 6. “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano” Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico