SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
“la mente es como un paracaídas solo funciona si se abre”
Albert Einstein
1. INTRODUCCIÓN
continuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de adquirirlo se configura
con el paso de la experiencia.
La Metodología consiste entonces en un conjunto más o menos coherente y racional de técnicas y
procedimientos cuyo propósito fundamental apunta a implementar procesos de recolección,
clasificación y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad, y a partir de los cuales
pueda construirse el conocimiento científico.1.
Quizás se puede adoptar como padre de la Metodología a Rene Descartes (1596-1650), el famoso
es mediante la "duda metódica" y la razón (o lógica formal). Esta propuesta, que es fundamento de la
ciencia moderna, da soporte a la creación del también famoso "método científico" dominante en
nuestro tiempo. Descartes es quien formula los célebres preceptos cartesianos, entre los cuales están:
"No reconocer como verdadero sino lo evidente; Dividir cada dificultad en cuántas porciones sea
preciso para mejor atacarlas; Comenzar el análisis por lo más sencillo e irse remontando hacia lo más
complejo", etcétera.
La metodología está estrechamente vinculada a una ciencia muy particular: la epistemología, teoría
del conocimiento o filosofía de la ciencia. Si la primera estudia, entre otras cosas, los métodos para
lograr o aplicar el conocimiento --bajo la hipótesis de que ello es posible--, la segunda indaga
principalmente sobre la posibilidad de conocer, o sea, sobre la posibilidad de llegar a esa utopía de la
ciencia que es la verdad.
El concepto de Metodología está ligado también estrechamente al de técnica, puesto que las dos
actividades se dirigen a un mismo objetivo: resolver problemas de manera racional. Pero la
Metodología se refiere al cómo, es decir, a la definición, o descripción, de los pasos formales y medios
para lograrlo, mientras que el propósito de la Técnica es encontrar o crear la solución real, objetiva,
concreta y óptima. Por su parte, la función de la política, la economía y las profesiones, por ejemplo,
es utilizar los conocimientos y otros recursos disponibles para resolverlos.2.
2. DESARROLLO
Debido a la importancia y necesidad del hombre por indagar, descubrir y averiguar sobre su entorno,
la realidad.
2.1. Dimensiones de la investigación
conocimiento metodológico, el aprendizaje y experiencia de las técnicas opera como un proceso
basado en la fe y la metafísica-- propone que la única manera de llegar a la verdad, o conocimiento,
investigar, el sujeto reflexiona y cuestiona una situación, y es así como enriquece sus concepciones de
La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende que el
matemático, físico y filósofo francés, quien oponiéndose al pensamiento dominante en su época --
la “metodología de la investigación”, constituye una gran fuente de conocimientos; ya que, al
2
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
Como sabemos, al realizar una investigación, podemos extender o ampliar nuestros conocimientos;
de hecho, también profundizamos en ciertos conceptos y teorías que fundamentan aún más nuestros
argumentos personales y profesionales.
En este sentido, una investigación se caracteriza por poseer ciertas dimensiones, las cuales son:
• Por fuente de obtención de datos.
• Por profundidad.
• Por extensión.
• Por medición.
• Por manejo de variables.
• Por objetivo.3.
2.2. Los Enfoques de la Metodología de Investigación
Los enfoques más comunes en la M. I son el Enfoque Cualitativo y el Enfoque Cuantitativo, ambos
desde su surgimiento han tenido diversidad de opiniones encontradas, diferencias sustanciales,
críticas del uno al otro, etc., pero si se puede establecer en forma general algunos puntos de contacto
entre ambos:
- Se basan en observaciones y evaluaciones del fenómeno.
- Se llegan a conclusiones como resultados de esas observaciones y evaluaciones.
- De alguna forma, más o menos fundamentada, demuestran el grado de realidad de las
conclusiones arribadas.
- Comprueban las conclusiones arribadas y hasta son capaces de generar nuevas
fundamentaciones, basándose en las tendencias encontradas.
2.3. Pasos de un proyecto de investigación
La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio.
1. Selección del tema
Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu
investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que
existan sobre el tópico.
2. Planteamiento del problema
Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando
un enunciado interrogativo.
3. Marco teórico
Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases
teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación.
4. Justificación
Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteamos
el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que
validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.
3
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
5. Hipótesis
Se debe plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta
investigación.
6. Objetivos
Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver
el estudio.
7. Selección de la metodología
Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse
entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.
8. Conclusión
La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos
descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.4.
2.4. Beneficios específicos
- Organizar los tiempos de proyecto
- Proporcionar herramientas para estimar de forma correcta tiempos y costes
- Ayudar a gestionar y minimizar los riesgos del proyecto
- Mejorar la relación entre coste y beneficio de los recursos
- Desarrollar las habilidades del equipo
momento que sea necesario. En esta tabla podemos comparar los rasgos que distinguen a las
metodologías tradicionales de las más ágiles:
Las diferentes metodologías no dejan de ser un marco de referencia que se adapta mejor a unos casos
que a otros. Lo realmente importante es dotar a la persona y la compañía del método de trabajo que
mejor se adapte al proyecto para conseguir la máxima eficiencia y los logros esperados.5.
3. CONCLUSIÓN
Concluyendo la metodología de la investigación es una serie de procedimientos que nos ayudan a
alcanzar un objetivo específico, esto es la forma en la que los investigadores obtienen, ordenan y
analizan la información.
por lo que es fundamental conocer los puntos fuertes de cada una de ellas para saber aplicarlos en el
Un factor decisivo al aplicar metodologías de gestión es que no todas sirven para cualquier proyecto,
4
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
4. REFERENCIAS
1. https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2012/03/07/introduccion-
general-a-la-metodologia-de-la-investigacion/
2. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000100006
3. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_inv
estigacion.pdf
4. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
5. https://nae.global/es/por-que-una-metodologia-para-la-gestion-de-proyectos/
5. VIDEOS
5.1 ¿Qué es la Metodología de la Investigación?
En el video explica de manera breve que la metodología de investigación es una forma
sistemática para contestarse una o varias preguntas también referidas como problemas de
investigación. Además, se define como el estudio de métodos por los cuales se produce el
conocimiento científico.
La metodología implica más que simplemente los métodos que se utilizan para recopilar datos.
https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8
5.2 Metodología de la investigación
Como metodología de investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas quese
aplican de manera ordenada y sistémica en la realización de un estudio.
El método de investigación elegida es la que va a determinar la manera en la que el
investigador recaba ordena y analiza los datos obtenidos
https://www.youtube.com/watch?v=8xbPb14FBsw
5
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
6. PREZI
La Metodología de la Investigación se considera y se define como la disciplina que elabora,
sistematiza y evalúa el conjunto del aparato técnico procedimental del que dispone la Ciencia,para
la búsqueda de datos y la construcción del conocimiento científico.
La función de la metodología de investigación es otorgarle validez y rigor científico a los
resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis
https://prezi.com/g-d9ok5nmvxi/metodologia-de-la-investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
DeliaZuritaCaldern
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Ciencia de la investigacion
Ciencia de la investigacionCiencia de la investigacion
Ciencia de la investigacion
Leonel Axel Balderrama Castellon
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
arelis rivero
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
RiosRojasJosue
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
hamlet mata mata
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
RiosRojasJosue
 
Investigacion maestria
Investigacion maestriaInvestigacion maestria
Investigacion maestria
martitaramirez19
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
RiosRojasJosue
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Aracelly Mera
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
BriselyFabiolachoque
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Perla Stepanie
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
johnny120
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
Maestros Online
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
Beetsi' Peñaa
 
Clases
ClasesClases

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Ciencia de la investigacion
Ciencia de la investigacionCiencia de la investigacion
Ciencia de la investigacion
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion maestria
Investigacion maestriaInvestigacion maestria
Investigacion maestria
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
 
Clases
ClasesClases
Clases
 

Similar a Metodologia de investigacion ..

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Coca
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataMetodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
dianasecol
 
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez RamirezMetodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
GutierrezRamirezVict
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
DanielaMoscoso14
 
Metodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindoMetodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GutirrezRivasAriel
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoMetodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 

Similar a Metodologia de investigacion .. (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
 
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataMetodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez RamirezMetodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindoMetodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoMetodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Metodologia de investigacion ..

  • 1. 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “la mente es como un paracaídas solo funciona si se abre” Albert Einstein 1. INTRODUCCIÓN continuo, gradual y progresivo en el que el saber se construye y el modo de adquirirlo se configura con el paso de la experiencia. La Metodología consiste entonces en un conjunto más o menos coherente y racional de técnicas y procedimientos cuyo propósito fundamental apunta a implementar procesos de recolección, clasificación y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad, y a partir de los cuales pueda construirse el conocimiento científico.1. Quizás se puede adoptar como padre de la Metodología a Rene Descartes (1596-1650), el famoso es mediante la "duda metódica" y la razón (o lógica formal). Esta propuesta, que es fundamento de la ciencia moderna, da soporte a la creación del también famoso "método científico" dominante en nuestro tiempo. Descartes es quien formula los célebres preceptos cartesianos, entre los cuales están: "No reconocer como verdadero sino lo evidente; Dividir cada dificultad en cuántas porciones sea preciso para mejor atacarlas; Comenzar el análisis por lo más sencillo e irse remontando hacia lo más complejo", etcétera. La metodología está estrechamente vinculada a una ciencia muy particular: la epistemología, teoría del conocimiento o filosofía de la ciencia. Si la primera estudia, entre otras cosas, los métodos para lograr o aplicar el conocimiento --bajo la hipótesis de que ello es posible--, la segunda indaga principalmente sobre la posibilidad de conocer, o sea, sobre la posibilidad de llegar a esa utopía de la ciencia que es la verdad. El concepto de Metodología está ligado también estrechamente al de técnica, puesto que las dos actividades se dirigen a un mismo objetivo: resolver problemas de manera racional. Pero la Metodología se refiere al cómo, es decir, a la definición, o descripción, de los pasos formales y medios para lograrlo, mientras que el propósito de la Técnica es encontrar o crear la solución real, objetiva, concreta y óptima. Por su parte, la función de la política, la economía y las profesiones, por ejemplo, es utilizar los conocimientos y otros recursos disponibles para resolverlos.2. 2. DESARROLLO Debido a la importancia y necesidad del hombre por indagar, descubrir y averiguar sobre su entorno, la realidad. 2.1. Dimensiones de la investigación conocimiento metodológico, el aprendizaje y experiencia de las técnicas opera como un proceso basado en la fe y la metafísica-- propone que la única manera de llegar a la verdad, o conocimiento, investigar, el sujeto reflexiona y cuestiona una situación, y es así como enriquece sus concepciones de La metodología surge a medida que las ciencias van desarrollándose, de donde se desprende que el matemático, físico y filósofo francés, quien oponiéndose al pensamiento dominante en su época -- la “metodología de la investigación”, constituye una gran fuente de conocimientos; ya que, al
  • 2. 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 Como sabemos, al realizar una investigación, podemos extender o ampliar nuestros conocimientos; de hecho, también profundizamos en ciertos conceptos y teorías que fundamentan aún más nuestros argumentos personales y profesionales. En este sentido, una investigación se caracteriza por poseer ciertas dimensiones, las cuales son: • Por fuente de obtención de datos. • Por profundidad. • Por extensión. • Por medición. • Por manejo de variables. • Por objetivo.3. 2.2. Los Enfoques de la Metodología de Investigación Los enfoques más comunes en la M. I son el Enfoque Cualitativo y el Enfoque Cuantitativo, ambos desde su surgimiento han tenido diversidad de opiniones encontradas, diferencias sustanciales, críticas del uno al otro, etc., pero si se puede establecer en forma general algunos puntos de contacto entre ambos: - Se basan en observaciones y evaluaciones del fenómeno. - Se llegan a conclusiones como resultados de esas observaciones y evaluaciones. - De alguna forma, más o menos fundamentada, demuestran el grado de realidad de las conclusiones arribadas. - Comprueban las conclusiones arribadas y hasta son capaces de generar nuevas fundamentaciones, basándose en las tendencias encontradas. 2.3. Pasos de un proyecto de investigación La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio. 1. Selección del tema Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico. 2. Planteamiento del problema Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando un enunciado interrogativo. 3. Marco teórico Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación. 4. Justificación Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteamos el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.
  • 3. 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 5. Hipótesis Se debe plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta investigación. 6. Objetivos Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver el estudio. 7. Selección de la metodología Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo. 8. Conclusión La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.4. 2.4. Beneficios específicos - Organizar los tiempos de proyecto - Proporcionar herramientas para estimar de forma correcta tiempos y costes - Ayudar a gestionar y minimizar los riesgos del proyecto - Mejorar la relación entre coste y beneficio de los recursos - Desarrollar las habilidades del equipo momento que sea necesario. En esta tabla podemos comparar los rasgos que distinguen a las metodologías tradicionales de las más ágiles: Las diferentes metodologías no dejan de ser un marco de referencia que se adapta mejor a unos casos que a otros. Lo realmente importante es dotar a la persona y la compañía del método de trabajo que mejor se adapte al proyecto para conseguir la máxima eficiencia y los logros esperados.5. 3. CONCLUSIÓN Concluyendo la metodología de la investigación es una serie de procedimientos que nos ayudan a alcanzar un objetivo específico, esto es la forma en la que los investigadores obtienen, ordenan y analizan la información. por lo que es fundamental conocer los puntos fuertes de cada una de ellas para saber aplicarlos en el Un factor decisivo al aplicar metodologías de gestión es que no todas sirven para cualquier proyecto,
  • 4. 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 4. REFERENCIAS 1. https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2012/03/07/introduccion- general-a-la-metodologia-de-la-investigacion/ 2. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000100006 3. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_inv estigacion.pdf 4. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/ 5. https://nae.global/es/por-que-una-metodologia-para-la-gestion-de-proyectos/ 5. VIDEOS 5.1 ¿Qué es la Metodología de la Investigación? En el video explica de manera breve que la metodología de investigación es una forma sistemática para contestarse una o varias preguntas también referidas como problemas de investigación. Además, se define como el estudio de métodos por los cuales se produce el conocimiento científico. La metodología implica más que simplemente los métodos que se utilizan para recopilar datos. https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8 5.2 Metodología de la investigación Como metodología de investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas quese aplican de manera ordenada y sistémica en la realización de un estudio. El método de investigación elegida es la que va a determinar la manera en la que el investigador recaba ordena y analiza los datos obtenidos https://www.youtube.com/watch?v=8xbPb14FBsw
  • 5. 5 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Estudiante: Miriam Evelyn Villca Canaza Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 6. PREZI La Metodología de la Investigación se considera y se define como la disciplina que elabora, sistematiza y evalúa el conjunto del aparato técnico procedimental del que dispone la Ciencia,para la búsqueda de datos y la construcción del conocimiento científico. La función de la metodología de investigación es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis https://prezi.com/g-d9ok5nmvxi/metodologia-de-la-investigacion/