SlideShare una empresa de Scribd logo
3.  METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2 POBLACION 3.3 MUESTRA 3.4 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACIÓN 3.5 TABULACION Y ANÁLISIS DE DATOS 3.6 PRESENTACION DE RESULTADOS
3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Se establece de acuerdo al tipo de investigación científica, pedagógica o social. Es el enfoque del proyecto investigativo. CUANTITATIVA CUALITATIVA ,[object Object],* INVESTIGACIÓN -ACCIÓN ,[object Object],[object Object],* INVESTIGACIÓN ACCIÓN - PARTICIPATIVA ,[object Object],[object Object],* ETNOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2 POBLACIÓN Es el conjunto de elementos sobre los cuales se van a estudiar una o varias características.
3.3 MUESTRA Es una parte representativa de la población, con la que se realiza el estudio y cuyos resultados con válidos para la totalidad de la población. La selección de la muestra se puede realizar el azar, de manera estratificada o mixta.
3.4 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Aquí se definen los instrumentos o guías que permiten registrar la información y posteriormente ser utilizada en el proceso de análisis. Ficha de observación, diario de campo, archivos, entrevistas, documentos escritos, historia de vida, encuestas, estudio piloto, estudio de caso, registro etnográficos, fichas de laboratorio (procesos de experimentación), otros.
3.5 TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS Hace referencia a la Tabulación, codificación y análisis de los instrumentos utilizados dentro de la investigación, se permite en lo posible el análisis de datos cuantitativos y cualitativos (barras, tortas, histogramas, pictogramas y otras formas de presentación).
3.6 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Debe describir en forma clara los procesos a seguir para la presentación de los resultados al concluir la investigación. Se hace una propuesta del contenido del proyecto.
4. ADMINISTRACION DEL PROYECTO 4.1 RECURSOS 4.2 CRONOGRAMA BIBLIOGRAFIA ANEXOS
4.1 RECURSOS 4.1.1.  INSTITUCIONALES 4.1.2 RECURSOS MATERIALES 4.1.3 TALENTO HUMANO 4.1.4 FINANCIEROS
INGRESOS EGRESOS Investigador 1 700.00 Investigador 2 700.00 Investigador 3 700.00 Papelería 300.000 Transporte 200.000 Alquiler de equipos 800.000 Sistematización 300.000 Impresión 200.000 Imprevistos 300.000 TOTAL 2.100.000 2.100.000
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
raul
 
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigaciónLas técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Barreiro Carlos Presidente 1ro B
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
Horacio Guevara
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
Luz Ventura de la Cruz
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
MiriHetfield
 
Herramientas de investigacion.
Herramientas de investigacion.Herramientas de investigacion.
Herramientas de investigacion.
ka04rla11
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
erick Guerrero isturiz
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Mario Fernandez
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Informe
InformeInforme
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de  los instrumentos experimentalesSelección y nalisis de  los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Fase trabajo de campo
Fase trabajo de campoFase trabajo de campo
Fase trabajo de campo
Alejandra Maccagno
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
JuanLucena8
 
la triangulacion metodologica
la triangulacion metodologicala triangulacion metodologica
la triangulacion metodologica
Jose Aguilera
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Tipos
 Tipos Tipos
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
guest2c7fa6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest2c7fa6
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
Técnica
TécnicaTécnica
Técnica
robertoh12
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigaciónLas técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigación
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
 
Herramientas de investigacion.
Herramientas de investigacion.Herramientas de investigacion.
Herramientas de investigacion.
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de  los instrumentos experimentalesSelección y nalisis de  los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
 
Fase trabajo de campo
Fase trabajo de campoFase trabajo de campo
Fase trabajo de campo
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
 
la triangulacion metodologica
la triangulacion metodologicala triangulacion metodologica
la triangulacion metodologica
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Tipos
 Tipos Tipos
Tipos
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Técnica
TécnicaTécnica
Técnica
 

Destacado

Cihuly soufleur de verre
Cihuly soufleur de verreCihuly soufleur de verre
Cihuly soufleur de verre
filipj2000
 
Houston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 Census
Houston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 CensusHouston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 Census
Houston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 Census
IABC Houston
 
Ave maria by kallas
Ave maria by kallasAve maria by kallas
Ave maria by kallas
filipj2000
 
Think
ThinkThink
Think
AbisolaCm
 
Sydney Water Turn It Off Every Drop Counts
Sydney Water  Turn It Off Every Drop CountsSydney Water  Turn It Off Every Drop Counts
Sydney Water Turn It Off Every Drop Counts
Christina Parmionova
 
Media Relations -- Getting the Message Out
Media Relations -- Getting the Message OutMedia Relations -- Getting the Message Out
Media Relations -- Getting the Message Out
IABC Houston
 
Essential Social Media for Solo-Preneurs
Essential Social Media for Solo-PreneursEssential Social Media for Solo-Preneurs
Essential Social Media for Solo-Preneurs
IABC Houston
 

Destacado (7)

Cihuly soufleur de verre
Cihuly soufleur de verreCihuly soufleur de verre
Cihuly soufleur de verre
 
Houston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 Census
Houston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 CensusHouston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 Census
Houston Counts: How City of Houston & Vollmer PR Rocked the 2010 Census
 
Ave maria by kallas
Ave maria by kallasAve maria by kallas
Ave maria by kallas
 
Think
ThinkThink
Think
 
Sydney Water Turn It Off Every Drop Counts
Sydney Water  Turn It Off Every Drop CountsSydney Water  Turn It Off Every Drop Counts
Sydney Water Turn It Off Every Drop Counts
 
Media Relations -- Getting the Message Out
Media Relations -- Getting the Message OutMedia Relations -- Getting the Message Out
Media Relations -- Getting the Message Out
 
Essential Social Media for Solo-Preneurs
Essential Social Media for Solo-PreneursEssential Social Media for Solo-Preneurs
Essential Social Media for Solo-Preneurs
 

Similar a Metodologia

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Omar Arias
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
28Jhon
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
YrisRodriguez9
 
Marco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSRMarco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
mariogeopolitico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jaki Lopez
 
Expolunes
ExpolunesExpolunes
Expolunes
Maluphe
 
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdfMARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
DavidMedrano48
 
Tipos clases de Investigación.pptx
Tipos clases de Investigación.pptxTipos clases de Investigación.pptx
Tipos clases de Investigación.pptx
joaquinn
 
Proceso metodologico
Proceso metodologicoProceso metodologico
Proceso metodologico
Tania Carreño Monsalve
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
jorgeluisfernandez21
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
JOSEOJEDACHATTI1
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
DanielaMamani19
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
DanielaRiveraArenas1
 
Tipos y clases de la investigación científica
Tipos y clases de la investigación científicaTipos y clases de la investigación científica
Tipos y clases de la investigación científica
doctoradoameca
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Maccagno
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Tania Carreño Monsalve
 
Tipos-clases-de-Investigacion.ppt
Tipos-clases-de-Investigacion.pptTipos-clases-de-Investigacion.ppt
Tipos-clases-de-Investigacion.ppt
LigaIntersindicalUAS
 

Similar a Metodologia (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
 
Marco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSRMarco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSR
 
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Expolunes
ExpolunesExpolunes
Expolunes
 
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdfMARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
 
Tipos clases de Investigación.pptx
Tipos clases de Investigación.pptxTipos clases de Investigación.pptx
Tipos clases de Investigación.pptx
 
Proceso metodologico
Proceso metodologicoProceso metodologico
Proceso metodologico
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
 
Tipos y clases de la investigación científica
Tipos y clases de la investigación científicaTipos y clases de la investigación científica
Tipos y clases de la investigación científica
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Tipos-clases-de-Investigacion.ppt
Tipos-clases-de-Investigacion.pptTipos-clases-de-Investigacion.ppt
Tipos-clases-de-Investigacion.ppt
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Metodologia

  • 1. 3. METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2 POBLACION 3.3 MUESTRA 3.4 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE LA INFORMACIÓN 3.5 TABULACION Y ANÁLISIS DE DATOS 3.6 PRESENTACION DE RESULTADOS
  • 2.
  • 3. 3.2 POBLACIÓN Es el conjunto de elementos sobre los cuales se van a estudiar una o varias características.
  • 4. 3.3 MUESTRA Es una parte representativa de la población, con la que se realiza el estudio y cuyos resultados con válidos para la totalidad de la población. La selección de la muestra se puede realizar el azar, de manera estratificada o mixta.
  • 5. 3.4 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Aquí se definen los instrumentos o guías que permiten registrar la información y posteriormente ser utilizada en el proceso de análisis. Ficha de observación, diario de campo, archivos, entrevistas, documentos escritos, historia de vida, encuestas, estudio piloto, estudio de caso, registro etnográficos, fichas de laboratorio (procesos de experimentación), otros.
  • 6. 3.5 TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS Hace referencia a la Tabulación, codificación y análisis de los instrumentos utilizados dentro de la investigación, se permite en lo posible el análisis de datos cuantitativos y cualitativos (barras, tortas, histogramas, pictogramas y otras formas de presentación).
  • 7. 3.6 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Debe describir en forma clara los procesos a seguir para la presentación de los resultados al concluir la investigación. Se hace una propuesta del contenido del proyecto.
  • 8. 4. ADMINISTRACION DEL PROYECTO 4.1 RECURSOS 4.2 CRONOGRAMA BIBLIOGRAFIA ANEXOS
  • 9. 4.1 RECURSOS 4.1.1. INSTITUCIONALES 4.1.2 RECURSOS MATERIALES 4.1.3 TALENTO HUMANO 4.1.4 FINANCIEROS
  • 10. INGRESOS EGRESOS Investigador 1 700.00 Investigador 2 700.00 Investigador 3 700.00 Papelería 300.000 Transporte 200.000 Alquiler de equipos 800.000 Sistematización 300.000 Impresión 200.000 Imprevistos 300.000 TOTAL 2.100.000 2.100.000
  • 11.  
  • 12.