SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda López villafuerte
La influencia de las candidaturas
independientes en las lecciones y en
la recuperación de la confianza en la
sociedad.
Proyecto final de dhtics
Planteamiento del problema
• Reforma de estado en la materia político electoral
como solución a la crisis de partidos en los
últimos sexenios; la alianza desmedida de
partidos que sin duda a llevado a la sociedad a no
creer en la democracia por lo tanto orillan a la
abstinencia.
• Objetivo
Analizar a los candidatos independientes mediante
consultas abiertas para que así el ife como
institución le otorgue las prerrogativas.
Capitulo 1
• Planteamiento del problema
Reforma politíco-electotral como solución a la crisis
de partidos en los últimos sexenios, que has
llevado a la abstinencia de los electores y a la
elección de candidatos independientes en
procesos electorales.
° delimitación espacio-fenómeno
Esta crisis ha llevado a lo legisladores al grado de
hacer una reforma en el ámbito político-electoral
en donde se busca aceptar las candidaturas
independientes con gozo de prerrogativas sin
tener apoyo parlamentario.
Problema-objetivo
• Disminución de la participación social en las
elecciones a causa de la alianza de partidos y de
inconformidad en el gobierno de estos, se busca
hacer mas democrática la oportunidad de los
candidatos independientes en donde se les
ofrece en la reforma político-electoral llegar al
.26% del padrón electoral.
• Reformar la política en el país es indispensable
para recuperar la credibilidad en procesos
electorales de parte de la sociedad mexicana, ya
que han surgido partidos que para mantener su
registro hacen alianzas con partidos con
diferentes ideales.
• Se propone eliminar las alianzas, hacer dos
elecciones consecutivas y eliminar la
seguridad que se tiene como funcionario o
legislador publico y federal.
Capitulo 2
• La reforma de estado desde sus inicios ha
abarcado el ámbito de la política, economía,
política social, política electoral, naturaleza del
estado y administración. Para responder de
manera eficaz las demandas de la sociedad
como administración publica, no es viable en
un estado que conserva una administración
publica tradicional en la cual la ciudadanía no
confía.
antecedentes
• 1976-1977 José López portillo
Fue un periodo de crecimiento explosivo que
intento ordenar, eficentar y responsabilizar el
sector publico central y paraestatal, la reforma
administrativa diseño competencia,
sectorizaciones, globalizaciones, delegaciones de
autoridad y competencia política.
° 1983-1993 miguel de la Madrid
Reformo la ley orgánica de la administración
publica; reformaron varias secretarias del
estado; como energía, minas e industria
paraestatal.
1993-1999 Carlos salinas de Gortari
• La reforma de estado dio un giro totalmente
en donde es el ejercicio democrático era de la
autoridad, el aliento a la participación y
organización popular en los problemas
sociales, la privatización de las empresas
publicas no estratégicas, dando a los obreros
participación en su propiedad y venta de
programas sociales.
Objetivos de la reforma
• Innovación y cambio institucional
• Financiamiento publico a partidos políticos
• Menos partido, menos prerrogativas y por lo
tanto eliminación de las alianzas
• Mayor gobernabilidad democrática
• Buscar una reforma política en el distrito federal
• Pan y prd proponen reforma política interna,
sustituir al ife por otro organismo, regular las
candidaturas independientes; conformado por
un congreso ciudadano, eliminar del la
constitución la prohibición de la no reelección
Reforma constitucional
• a) modificaciones a la legislación secundaria
• Reforma al código federal de instituciones y
procedimientos electorales (cofipe)
• b)ley de participación ciudadana
• C)ley de propaganda gubernamental
• D) ley de replica
• E) alianza de partidos
Hacer un sistema menos costoso, mas competitivo
con la segunda ronda electoral, con menos
partidos, menos prerrogativas, sin
alianzas, reducir el gasto de los partidos y
campañas, revisar y reducir el tiempo en la
• F) candidato independiente
Se propone con esta reforma, que este tenga
prerrogativas y obligaciones que hoy tienen solo
los partidos políticos y que tengan acceso a radio
y televisión. Buscar una reglamentación de las
candidaturas independientes, conformar un
congreso ciudadano, en el periodo extraordinario
se aprobó en la sesión del senado de la republica
las candidaturas independientes.
G) Fiscalizacion
Que se devuelva al consejo general del ife la
facultad de supervisar los procesos de
fiscalización y que haya nulidad de la elección,
perdida de registro y de candidatura como
sanción al rebase de topes de campañas.
• H) segunda vuelta electoral
• Propone una regla de votación por mayoría
absoluta con segunda votación entre los 2
punteros para todos los cargos ejecutivos:
presidentes, gobernador y ayuntamientos.
• I) jefe de gabinete
• Deberá ser ratificado por el congreso, podrá
sustituir al presidente en su ausencia
temporal, facultad para presentar iniciativas de
ley, coordinador del gabinete, conducción de
las relaciones del ejecutivo con otros poderes y
entidades federativas, también tendría
comparecencias mensuales.
Capitulo 3
• Lo que busco con esta reforma es recobrar la
credibilidad de la sociedad en los políticos, en los
grupos parlamentarios, sin mas ni menos en los
candidatos independientes quienes tendrán
prerrogativas, acceso a la comunicación y la
televisión, a un parlamento y a un secretario, el
año pasado se aprobó para que estos candidatos
sean y puedan ser votados en elecciones de
gobernado, senadores y presidente de la
republica, diputados federales.
• Con esta reforma político-electoral se busca
que la elección de candidatos independientes
sea a nivel federal y municipal, y así recuperar
la participación de electores y así se vuelva
mas democrático el proceso electoral, busco
obviamente que esa reforma se apruebe para
volver al uso practico de la democracia, sin
necesidad de alternancia y alianzas de partido,
estoy segura que con la segunda ronda
electoral, la sociedad estará mas segura de
que ese es el gobierno que quiere y por lo
tanto será totalmente una elección limpia, las
personas van a confiar que la igualdad estará
mas cerca .
• Lo importante es atacar la crisis que amenaza
a nuestro tipo de sistema parlamentario
electoral, sin duda la reforma de estado en
materia político electoral es la solución.
bibliografia
• Garcia aguilar elias, marketing y elecciones,
tomo1 trad español, mexico,2003,pp28-29
• www.congresodelaunion/reformadeestados.c
om.mx.com 20 de septiembre del 2013
• Huchim eduardo, las nuevas elecciones,
edicion2,español,mexico, 1997,pp241-242.
• Sartori giovanni, partidos y sistemas de
partidos,traduccion de fernando santos
fontela,madrid, c2005,pp262-263.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Coalición Electoral Ciudadana
Ponencia Coalición Electoral CiudadanaPonencia Coalición Electoral Ciudadana
Ponencia Coalición Electoral Ciudadana
GanemosCordoba
 
Ganemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix Lámbert
Ganemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix LámbertGanemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix Lámbert
Ganemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix LámbertGanemosCordoba
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Pedro Roberto Casanova
 
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidadAportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Asociación Civil Transparencia
 
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre TransparenciaPleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
VodKiita Abz
 
Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana
REY GENIO
 
Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...
Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...
Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...Admin Solarana
 
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)Fede Abzac Islas
 
Reformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en MéxicoReformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en México
BarushSerrano1
 
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94escuelapopularjmc
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CID Gallup
 
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoralAnalisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
German Yucra
 
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)Fede Abzac Islas
 
Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...
Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...
Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...Luis Valdivia
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Mauricio Belgiovane
 
Agenda de reforma
Agenda de reformaAgenda de reforma
Agenda de reforma
Edgar Vásquez Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Ponencia Coalición Electoral Ciudadana
Ponencia Coalición Electoral CiudadanaPonencia Coalición Electoral Ciudadana
Ponencia Coalición Electoral Ciudadana
 
Ganemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix Lámbert
Ganemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix LámbertGanemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix Lámbert
Ganemos Córdoba y su Candidatura. Control y Vinculaciones, Félix Lámbert
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
 
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidadAportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
 
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre TransparenciaPleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
 
reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
 
Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana Ley de Participación Ciudadana
Ley de Participación Ciudadana
 
Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...
Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...
Propuesta iu clm para la reforma de la ey electoral y avanzar hacia una democ...
 
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano.pptx (1)
 
Reformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en MéxicoReformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en México
 
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
 
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoralAnalisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
 
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
Elecciones legislativas 2013 abzac cury martinez gargano 2.pptx (1)
 
Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...
Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...
Pronunciamiento de la coordinadora de participación comunitaria en relación c...
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Agenda de reforma
Agenda de reformaAgenda de reforma
Agenda de reforma
 

Similar a Metodologia reforma

Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda DemocráticaConsulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
IzquierdaDemocratica
 
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314UNAM
 
Propuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadoresPropuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadores
La Nacion Chile
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumplesegegobchile
 
Congreso Participac Ciudad
Congreso Participac CiudadCongreso Participac Ciudad
Congreso Participac Ciudad
CPE
 
Documento comisión reforma municipal ppd ampliado
Documento comisión reforma municipal ppd  ampliadoDocumento comisión reforma municipal ppd  ampliado
Documento comisión reforma municipal ppd ampliadoCristián Martínez
 
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanasColeccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
j g
 
Posicionamiento Reforma Electoral
Posicionamiento Reforma  ElectoralPosicionamiento Reforma  Electoral
Posicionamiento Reforma Electoral
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo
Elii Leal
 
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_popPoder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Robert Gallegos
 
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
JAVIERRIVERA576042
 
Capital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaCapital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaJohn Sudarsky
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Patriciavll
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
AngelBrian1
 

Similar a Metodologia reforma (20)

Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda DemocráticaConsulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
Consulta Popular 2018 - Izquierda Democrática
 
17 democracia participativa
17 democracia participativa17 democracia participativa
17 democracia participativa
 
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
 
Propuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadoresPropuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadores
 
Agenda legislativa
Agenda legislativaAgenda legislativa
Agenda legislativa
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 
Congreso Participac Ciudad
Congreso Participac CiudadCongreso Participac Ciudad
Congreso Participac Ciudad
 
Documento comisión reforma municipal ppd ampliado
Documento comisión reforma municipal ppd  ampliadoDocumento comisión reforma municipal ppd  ampliado
Documento comisión reforma municipal ppd ampliado
 
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanasColeccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
 
Posicionamiento Reforma Electoral
Posicionamiento Reforma  ElectoralPosicionamiento Reforma  Electoral
Posicionamiento Reforma Electoral
 
Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo
 
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_popPoder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
 
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popularAnálisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
 
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
 
Capital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaCapital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadana
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Metodologia reforma

  • 1. María Fernanda López villafuerte La influencia de las candidaturas independientes en las lecciones y en la recuperación de la confianza en la sociedad. Proyecto final de dhtics
  • 2. Planteamiento del problema • Reforma de estado en la materia político electoral como solución a la crisis de partidos en los últimos sexenios; la alianza desmedida de partidos que sin duda a llevado a la sociedad a no creer en la democracia por lo tanto orillan a la abstinencia. • Objetivo Analizar a los candidatos independientes mediante consultas abiertas para que así el ife como institución le otorgue las prerrogativas.
  • 3. Capitulo 1 • Planteamiento del problema Reforma politíco-electotral como solución a la crisis de partidos en los últimos sexenios, que has llevado a la abstinencia de los electores y a la elección de candidatos independientes en procesos electorales. ° delimitación espacio-fenómeno Esta crisis ha llevado a lo legisladores al grado de hacer una reforma en el ámbito político-electoral en donde se busca aceptar las candidaturas independientes con gozo de prerrogativas sin tener apoyo parlamentario.
  • 4. Problema-objetivo • Disminución de la participación social en las elecciones a causa de la alianza de partidos y de inconformidad en el gobierno de estos, se busca hacer mas democrática la oportunidad de los candidatos independientes en donde se les ofrece en la reforma político-electoral llegar al .26% del padrón electoral. • Reformar la política en el país es indispensable para recuperar la credibilidad en procesos electorales de parte de la sociedad mexicana, ya que han surgido partidos que para mantener su registro hacen alianzas con partidos con diferentes ideales.
  • 5. • Se propone eliminar las alianzas, hacer dos elecciones consecutivas y eliminar la seguridad que se tiene como funcionario o legislador publico y federal.
  • 6. Capitulo 2 • La reforma de estado desde sus inicios ha abarcado el ámbito de la política, economía, política social, política electoral, naturaleza del estado y administración. Para responder de manera eficaz las demandas de la sociedad como administración publica, no es viable en un estado que conserva una administración publica tradicional en la cual la ciudadanía no confía.
  • 7. antecedentes • 1976-1977 José López portillo Fue un periodo de crecimiento explosivo que intento ordenar, eficentar y responsabilizar el sector publico central y paraestatal, la reforma administrativa diseño competencia, sectorizaciones, globalizaciones, delegaciones de autoridad y competencia política. ° 1983-1993 miguel de la Madrid Reformo la ley orgánica de la administración publica; reformaron varias secretarias del estado; como energía, minas e industria paraestatal.
  • 8. 1993-1999 Carlos salinas de Gortari • La reforma de estado dio un giro totalmente en donde es el ejercicio democrático era de la autoridad, el aliento a la participación y organización popular en los problemas sociales, la privatización de las empresas publicas no estratégicas, dando a los obreros participación en su propiedad y venta de programas sociales.
  • 9. Objetivos de la reforma • Innovación y cambio institucional • Financiamiento publico a partidos políticos • Menos partido, menos prerrogativas y por lo tanto eliminación de las alianzas • Mayor gobernabilidad democrática • Buscar una reforma política en el distrito federal • Pan y prd proponen reforma política interna, sustituir al ife por otro organismo, regular las candidaturas independientes; conformado por un congreso ciudadano, eliminar del la constitución la prohibición de la no reelección
  • 10. Reforma constitucional • a) modificaciones a la legislación secundaria • Reforma al código federal de instituciones y procedimientos electorales (cofipe) • b)ley de participación ciudadana • C)ley de propaganda gubernamental • D) ley de replica • E) alianza de partidos Hacer un sistema menos costoso, mas competitivo con la segunda ronda electoral, con menos partidos, menos prerrogativas, sin alianzas, reducir el gasto de los partidos y campañas, revisar y reducir el tiempo en la
  • 11. • F) candidato independiente Se propone con esta reforma, que este tenga prerrogativas y obligaciones que hoy tienen solo los partidos políticos y que tengan acceso a radio y televisión. Buscar una reglamentación de las candidaturas independientes, conformar un congreso ciudadano, en el periodo extraordinario se aprobó en la sesión del senado de la republica las candidaturas independientes. G) Fiscalizacion Que se devuelva al consejo general del ife la facultad de supervisar los procesos de fiscalización y que haya nulidad de la elección, perdida de registro y de candidatura como sanción al rebase de topes de campañas.
  • 12. • H) segunda vuelta electoral • Propone una regla de votación por mayoría absoluta con segunda votación entre los 2 punteros para todos los cargos ejecutivos: presidentes, gobernador y ayuntamientos. • I) jefe de gabinete • Deberá ser ratificado por el congreso, podrá sustituir al presidente en su ausencia temporal, facultad para presentar iniciativas de ley, coordinador del gabinete, conducción de las relaciones del ejecutivo con otros poderes y entidades federativas, también tendría comparecencias mensuales.
  • 13. Capitulo 3 • Lo que busco con esta reforma es recobrar la credibilidad de la sociedad en los políticos, en los grupos parlamentarios, sin mas ni menos en los candidatos independientes quienes tendrán prerrogativas, acceso a la comunicación y la televisión, a un parlamento y a un secretario, el año pasado se aprobó para que estos candidatos sean y puedan ser votados en elecciones de gobernado, senadores y presidente de la republica, diputados federales.
  • 14. • Con esta reforma político-electoral se busca que la elección de candidatos independientes sea a nivel federal y municipal, y así recuperar la participación de electores y así se vuelva mas democrático el proceso electoral, busco obviamente que esa reforma se apruebe para volver al uso practico de la democracia, sin necesidad de alternancia y alianzas de partido, estoy segura que con la segunda ronda electoral, la sociedad estará mas segura de que ese es el gobierno que quiere y por lo tanto será totalmente una elección limpia, las personas van a confiar que la igualdad estará mas cerca .
  • 15. • Lo importante es atacar la crisis que amenaza a nuestro tipo de sistema parlamentario electoral, sin duda la reforma de estado en materia político electoral es la solución.
  • 16. bibliografia • Garcia aguilar elias, marketing y elecciones, tomo1 trad español, mexico,2003,pp28-29 • www.congresodelaunion/reformadeestados.c om.mx.com 20 de septiembre del 2013 • Huchim eduardo, las nuevas elecciones, edicion2,español,mexico, 1997,pp241-242. • Sartori giovanni, partidos y sistemas de partidos,traduccion de fernando santos fontela,madrid, c2005,pp262-263.