SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA in vitro PARA LA EVALUACIÓN DE GERMOPLASMA DE LULO
                   Solanum quitoense LAM BAJO LA PRESIÓN DE TOXINAS DE
                                     Colletothrichum acutatum
                                                 Pedro Pablo Parra G., Luis Armando Muñoz B., Maria Eugenia Buitrago G., Elizabeth Álvarez C. y Alonso González M.
                                                                                 Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT



                                                                                                              Metodologías de adición del filtrado crudo (FC) al material vegetal
    INTRODUCCIÓN
                                                                                                                                                                                       Preparación de medio de cultivo
    •        El lulo o naranjilla, S . quitoense, es una especie de la zona Andina cultivada en                Adición de filtrados           Adición de filtrados crudos
             pequeñas parcelas (<1 ha) por más de 16.000 familias en Colombia y Ecuador.                                                                                                 con diferentes diluciones de
                                                                                                            crudos sobre tejido foliar            a medio de cultivo
                                                                                                                                                                                                 filtrado crudo
    •        El cultivo es afectado por numerosas plagas y enfermedades y no se han encontrado
             fuentes de resistencia genética en la especie S. quitoense, lo cual se ha remediado con
             la producción de híbridos interspecíficos.                                                      • Hojas de vitro plantas de                                                • Siembra de ápices de 1.5 cm
                                                                                                               60 días                        • Plantas de 4 semanas                    • Clones EC-39, EC-28 y PL-19
    •        En Colombia predomina el cultivo de la variedad Castilla (S. quitoense), mientras en            • Herida de 1 mm                 • Adición 1 ml FC                         • Medio de cultivo con diluciones de
             Ecuador predomina el cultivo de híbridos interspecíficos.                                       • Adición 1 ml de FC                                                         FC

    •        El costo del manejo sanitario se estima en más d US$4 8 millones al año para C l bi
                   t d l       j    it i        ti       á de US$4.8 ill       l ñ        Colombia
             y Ecuador (entre 5 y 16% de los costos de producción).

    •        La antracnosis del fruto, causada por Colletotrichum acutatum es una limitante que
             reduce la productividad del cultivo.                                                                                                                                                               PL‐19

    •        La resistencia genética es la herramienta más económica y de menor impacto sobre el
             ambiente y la salud del agricultor y su familia.
                                                                                                                                                                                                                               A


                                                                                                                                                                                                                 EC‐28


        OBJETIVO: Desarrollar una                                                                                                                                                                                              B

        metodología que permita la evaluación
                                                                                                                                                                                                                 EC‐39
        de germoplasma de lulo para buscar
            g     p               p
        tolerancia a Colletotrichum spp.
                                                                                                                                                                                                                               C


                                                                                                                         Fig 2.                                    Fig 3.                           Fig 4.

        MATERIALES Y METODOS
        •     Los materiales usados en el desarrollo de esta metodología han sido evaluados en
              condiciones de campo en el Departamento de Cauca, Antioquia y Caldas (Colombia), y
              en condiciones de invernadero (CIAT).                                                                                            Control

        •     Se usaron dos clones tipo Castilla (EC-28 y EC-39), susceptible, y un clon del híbrido
              inter-específico (PL-19), tolerante, producido por Corpoica.
                                                                                                                                               3.0% 
        •     Se obtuvo un filtrado crudo producido por una cepa de Colletotrichum acutatum                                                    Filtrado 
                                                                                                                                               Filtrado
              altamente patogénica. El hongo se incubó durante una semana en medio líquido MS,                                                 Crudo
              en oscuridad y sin agitación.
                                                                                                                                                           PL‐19       EC‐28   EC‐39
        •     Se evaluaron tres formas de exposición del tejido vegetal al filtrado crudo:
               a) Sobre tejido foliar (Fig 2)
               b) sobre medio de cultivo a plantas desarrolladas (Fig 3).
               c) cuatro diluciones v/v de filtrado crudo y medio de cultivo (Fig 4).
                                                                                                                                           Evaluación en campo y laboratorio
        •     Los ápices de los clones se sub-cultivaron in vitro en un medio MS con el filtrado crudo
              y se evaluaron cuatro semanas después de siembra.

        •     Se evaluaron los síntomas en el área foliar y peso seco de raíces; se hizo registro
              fotográfico semanal de las unidades experimentales.



    RESULTADOS Y DISCUSION
•           El protocolo establecido permite obtener filtrados crudos estériles que inducen síntomas
            sobre hojas y ápices desarrollados in vitro para la evaluación de germoplasma de lulo
            con posible tolerancia a Antracnosis. Fig. 1

•           La adición de filtrados crudos sobre tejido foliar y medio de cultivo a plantas desarrolladas
            inducen síntomas visibles pero difícilmente cuantificables (Figs 2, 3)

•           El sub cultivo de ápices en medio A, con diluciones de filtrado crudo, permitió cuantificar
            la disminución en el desarrollo de los explantes (Fig. 4)




                                                                                                                                                                                           PL‐ 19            EC‐ 28




                                                                                                                     CONCLUSIONES
                                                                                                                     •    El filtrado crudo de C. acutatum induce necrosis en tejido foliar de vitro plantas de
                                                                                                                          lulo.
                                                                                                                     •    Los filtrados crudos de C. acutatum reducen el desarrollo de raíces y hojas en
                                                                                                                          explantes.
                                                                                                                     •    El efecto del filtrado es mas severo en los materiales de lulo Castilla (EC-28 y EC-
                                                                                                                          39) y menos severo en el híbrido inter-específico (PL-19) mas tolerante.
                                                                                                                     •    El filtrado se debe usar a diluciones reducidas (3% o menos) para lograr diferencias
                                                                                                                          entre materiales
                                                                                                                     •    Las evaluaciones realizadas con esta metodología concuerdan con los resultados
                                                                                                                          obtenidos a nivel de plantas en campo y frutos en laboratorio.

                                                                                                                     REFERENCIAS
                                                                                                                     •    LEBEDA, A., et al, 2001. The role of enzymes in plant-fungal pathogen interactions. J. Plant
                                                                                                                          Diseases Protect. 108:89-111p.
        Fig. 1. Serie de filtración para la obtención de filtrados crudos de C. acutatum estériles                   •    SVABOVA, L., 2005. In vitro selection for improved plant resistance to toxin-producing pathogens.
                                                                                                                          En: J. Phytopathology. 153, 52-64


                                                                                                                                                                                   AGRADECIMIENTOS
                                                                                                                                                                                   Universidad Nacional de Colombia,  
                                                                                                                                                                                   Universidad del Cauca, Universidad 
                                                                                                                                                                                   Santa Rosa de Cabal, MADR y Corpoica.
                                                                                                                                                                                   Esta investigación fue financiada por 
                                                                                                                                                                                   Fontagro. 

Más contenido relacionado

Similar a Poster57: Metodología in vitro para la evaluación de germplasma de Lulo Solanum quitoense LAM Bajo la presión de Toxinas de Colletothrichum acatatum

Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo
Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campoPoster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo
Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo
CIAT
 
15. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.215. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.2
Luis Fernando Ruiz Dulanto
 
Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
André Pejic
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Alberto Rosero
 
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
DayanaHerrera55
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
Edy Bonifaz
 
Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)
ragurtol
 
Aplicaciones de la Biotecnologia
Aplicaciones de la Biotecnologia Aplicaciones de la Biotecnologia
Aplicaciones de la Biotecnologia
Luisa Pizán Garrido
 
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
ANDY MORENO
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
María José Ruiz Hidalgo
 
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...
International Potato Center
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
Frank Abarca
 
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptxRVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
juanmancilla24
 
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
chapagir
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Jorge Luis Alonso
 
Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]
jose abel valenzuela
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
Paul Villagran
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
aliske godoy vilca
 
Camargo bacteria 2010
Camargo bacteria 2010Camargo bacteria 2010
Rescate d embriones en uva
Rescate d embriones en uvaRescate d embriones en uva
Rescate d embriones en uva
juan carlos minchola crispin
 

Similar a Poster57: Metodología in vitro para la evaluación de germplasma de Lulo Solanum quitoense LAM Bajo la presión de Toxinas de Colletothrichum acatatum (20)

Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo
Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campoPoster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo
Poster38: Semillas con mayores nutrientes en el campo
 
15. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.215. mejoramiento de cepas.2
15. mejoramiento de cepas.2
 
Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
 
Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)Anteproyecto de tesis(2)
Anteproyecto de tesis(2)
 
Aplicaciones de la Biotecnologia
Aplicaciones de la Biotecnologia Aplicaciones de la Biotecnologia
Aplicaciones de la Biotecnologia
 
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
 
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena(B1C5), obtenidas a t...
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
 
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptxRVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
 
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
 
Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
 
Camargo bacteria 2010
Camargo bacteria 2010Camargo bacteria 2010
Camargo bacteria 2010
 
Rescate d embriones en uva
Rescate d embriones en uvaRescate d embriones en uva
Rescate d embriones en uva
 

Más de CIAT

Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio ClimáticoAgricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
CIAT
 
Resumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajoResumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajo
CIAT
 
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
CIAT
 
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
CIAT
 
El rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogarEl rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogar
CIAT
 
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate changeScaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
CIAT
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
CIAT
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
CIAT
 
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
CIAT
 
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
CIAT
 
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to forkTackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
CIAT
 
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
CIAT
 
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
CIAT
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
CIAT
 
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoterasTécnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
CIAT
 
Cacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn StateCacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn State
CIAT
 
Aportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacaoAportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacao
CIAT
 
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚCENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CIAT
 
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
CIAT
 
Avances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacaoAvances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacao
CIAT
 

Más de CIAT (20)

Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio ClimáticoAgricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
 
Resumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajoResumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajo
 
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
 
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
 
El rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogarEl rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogar
 
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate changeScaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
 
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
 
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
 
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to forkTackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
 
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
 
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
 
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoterasTécnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
 
Cacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn StateCacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn State
 
Aportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacaoAportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacao
 
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚCENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
 
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
 
Avances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacaoAvances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacao
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Poster57: Metodología in vitro para la evaluación de germplasma de Lulo Solanum quitoense LAM Bajo la presión de Toxinas de Colletothrichum acatatum

  • 1. METODOLOGÍA in vitro PARA LA EVALUACIÓN DE GERMOPLASMA DE LULO Solanum quitoense LAM BAJO LA PRESIÓN DE TOXINAS DE Colletothrichum acutatum Pedro Pablo Parra G., Luis Armando Muñoz B., Maria Eugenia Buitrago G., Elizabeth Álvarez C. y Alonso González M. Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT Metodologías de adición del filtrado crudo (FC) al material vegetal INTRODUCCIÓN Preparación de medio de cultivo • El lulo o naranjilla, S . quitoense, es una especie de la zona Andina cultivada en Adición de filtrados Adición de filtrados crudos pequeñas parcelas (<1 ha) por más de 16.000 familias en Colombia y Ecuador. con diferentes diluciones de crudos sobre tejido foliar a medio de cultivo filtrado crudo • El cultivo es afectado por numerosas plagas y enfermedades y no se han encontrado fuentes de resistencia genética en la especie S. quitoense, lo cual se ha remediado con la producción de híbridos interspecíficos. • Hojas de vitro plantas de • Siembra de ápices de 1.5 cm 60 días • Plantas de 4 semanas • Clones EC-39, EC-28 y PL-19 • En Colombia predomina el cultivo de la variedad Castilla (S. quitoense), mientras en • Herida de 1 mm • Adición 1 ml FC • Medio de cultivo con diluciones de Ecuador predomina el cultivo de híbridos interspecíficos. • Adición 1 ml de FC FC • El costo del manejo sanitario se estima en más d US$4 8 millones al año para C l bi t d l j it i ti á de US$4.8 ill l ñ Colombia y Ecuador (entre 5 y 16% de los costos de producción). • La antracnosis del fruto, causada por Colletotrichum acutatum es una limitante que reduce la productividad del cultivo. PL‐19 • La resistencia genética es la herramienta más económica y de menor impacto sobre el ambiente y la salud del agricultor y su familia. A EC‐28 OBJETIVO: Desarrollar una B metodología que permita la evaluación EC‐39 de germoplasma de lulo para buscar g p p tolerancia a Colletotrichum spp. C Fig 2. Fig 3. Fig 4. MATERIALES Y METODOS • Los materiales usados en el desarrollo de esta metodología han sido evaluados en condiciones de campo en el Departamento de Cauca, Antioquia y Caldas (Colombia), y en condiciones de invernadero (CIAT). Control • Se usaron dos clones tipo Castilla (EC-28 y EC-39), susceptible, y un clon del híbrido inter-específico (PL-19), tolerante, producido por Corpoica. 3.0%  • Se obtuvo un filtrado crudo producido por una cepa de Colletotrichum acutatum Filtrado  Filtrado altamente patogénica. El hongo se incubó durante una semana en medio líquido MS, Crudo en oscuridad y sin agitación. PL‐19 EC‐28 EC‐39 • Se evaluaron tres formas de exposición del tejido vegetal al filtrado crudo: a) Sobre tejido foliar (Fig 2) b) sobre medio de cultivo a plantas desarrolladas (Fig 3). c) cuatro diluciones v/v de filtrado crudo y medio de cultivo (Fig 4). Evaluación en campo y laboratorio • Los ápices de los clones se sub-cultivaron in vitro en un medio MS con el filtrado crudo y se evaluaron cuatro semanas después de siembra. • Se evaluaron los síntomas en el área foliar y peso seco de raíces; se hizo registro fotográfico semanal de las unidades experimentales. RESULTADOS Y DISCUSION • El protocolo establecido permite obtener filtrados crudos estériles que inducen síntomas sobre hojas y ápices desarrollados in vitro para la evaluación de germoplasma de lulo con posible tolerancia a Antracnosis. Fig. 1 • La adición de filtrados crudos sobre tejido foliar y medio de cultivo a plantas desarrolladas inducen síntomas visibles pero difícilmente cuantificables (Figs 2, 3) • El sub cultivo de ápices en medio A, con diluciones de filtrado crudo, permitió cuantificar la disminución en el desarrollo de los explantes (Fig. 4) PL‐ 19 EC‐ 28 CONCLUSIONES • El filtrado crudo de C. acutatum induce necrosis en tejido foliar de vitro plantas de lulo. • Los filtrados crudos de C. acutatum reducen el desarrollo de raíces y hojas en explantes. • El efecto del filtrado es mas severo en los materiales de lulo Castilla (EC-28 y EC- 39) y menos severo en el híbrido inter-específico (PL-19) mas tolerante. • El filtrado se debe usar a diluciones reducidas (3% o menos) para lograr diferencias entre materiales • Las evaluaciones realizadas con esta metodología concuerdan con los resultados obtenidos a nivel de plantas en campo y frutos en laboratorio. REFERENCIAS • LEBEDA, A., et al, 2001. The role of enzymes in plant-fungal pathogen interactions. J. Plant Diseases Protect. 108:89-111p. Fig. 1. Serie de filtración para la obtención de filtrados crudos de C. acutatum estériles • SVABOVA, L., 2005. In vitro selection for improved plant resistance to toxin-producing pathogens. En: J. Phytopathology. 153, 52-64 AGRADECIMIENTOS Universidad Nacional de Colombia,   Universidad del Cauca, Universidad  Santa Rosa de Cabal, MADR y Corpoica. Esta investigación fue financiada por  Fontagro.