SlideShare una empresa de Scribd logo
Posición sustentada
viernes 30 de octubre de
2015 por invitación del
Parlamento Andino en el
debate sobre cultivos
transgénicos , Bogotá
(Colombia).
Cinco razones para adoptar los cultivos
(GM) transgénicos en la Comunidad Andina
Alejandro Chaparro Giraldo. Ingeniero Agrónomo, MSc, PhD.
Profesor Asociado. Departamento de Biología & Instituto de Genética.
Universidad Nacional de Colombia
1. La modificación
genética hace parte
de la historia
humana y de la
historia biológica.
Comunicamos la
observación bastante
notable que entre 291
accesiones de camote
cultivado, todas contienen
una o más secuencias de
DNA de transferencia ( T-
DNA) ... … sugiriendo que
una infección por
Agrobacterium se produjo
en tiempos evolutivos.
2. La tecnología GM ha sido
usada de manera segura en
países con diferente culturas,
ideologías, estructuras
políticas y grados de
desarrollo económico.
Berenjena Bt
• País: Bangladesh.
• Gene: Cry1Ac Bacillus Thuringiensis.
• Carácter: Resistencia contra Leucocinodes orbonis barrenador del fruto y el
tallo. 120 aplicaciones insecticida.
• Donador: Mahyco empresa privada india.
• Receptor: Instituto de investigación agrícola de Bangladesh (BARI).
• Financiador: USAID.
• Facilitador: Cornell University.
• Estatus: Aprobado para cultivo y consumo en 2014.
• Comercialización: 120 agricultores en 2014.
• Potenciales beneficiarios: 150 mil agricultores pobres / 50 mil hectáreas
• Impacto socioeconómico: ↑rendimiento 30%; ↓↓ 70 a 90% aplicación de
insecticidas (120 a 2) beneficio económico de US $1868 / Hectárea.
James, C. 2014
3. La aplicación de la tecnología
transgénica a la agricultura ha
producido importantes
beneficios para la sociedad y el
ambiente.
- Estudios incluidos: datos primarios de encuestas de agricultores o
ensayos de campo, que reportan impactos en los rendimientos,
uso de pesticidas o ganancias / pérdidas para los agricultores, en
soya, maíz o algodón GM. 147 estudios seleccionados.
- ISI web of knowledge, Google Scholar, EconLit, AgEcon.
- Financiado por el Ministerio Federal Alemán de la Cooperación
Económica y el Desarrollo (BMZ) y el Séptimo Programa Marco de
la Unión Europea.
Figure 2. Impacts of GM crop adoption.
Convencional Transgénico
Rendimiento 4,22 Tm / ha 5,22 Tm / ha
# aplicaciones insecticidas 6 0
# aplicaciones herbicidas 5 2
EIQ 42 3
Costos 960 USD 828 USD
Ganancia agricultor 188 USD 581 USD
4. Son los productos biológicos
que mas requerimientos
cumplen para su liberación
comercial y para consumo
humano o animal.
Estudios caso a caso, paso a paso y región por región.
Caribe Húmedo, Caribe Seco, Orinoquía, Valle Rio Cauca, Alto
Magdalena, Zona Cafetera.
 Eficacia Biológica
 Eficiencia agronómica
 Impacto sobre poblaciones no blanco (insectos / Malezas)
 Flujo de genes
 Estudios de inocuidad sobre consumidores (animales y
humanos) .
Autorizaciones:
 Consumo,
 Siembra experimental,
 Siembra controlada,
 Siembra comercial.
Chaparro-Giraldo A, 2013
Árbol de decisión (alimentos provenientes de OGM) FAO / CODEX
Los productos transgénicos que
llegan al mercado han superado una
serie de controles de calidad y
seguridad alimentaria que muchos
alimentos convencionales no los
superarían, son inclusos mas
seguros que los alimentos
tradicionales que llegan al mercado.
FAO / OMS, 2005
5. En la región existen
instituciones públicas y
privadas con capacidad para
apropiarse de la tecnología
transgénica para proponer
soluciones a los graves
problemas de nuestra
agricultura.
Institución Cultivos
Cenicaña Caña de azúcar
Cenicafé Café
CIAT Yuca , Arroz
Corpoica Algodón, Arveja
CIB – UNAL Papa
UNAL – FENALCE Soya, maíz
Chaparro-Giraldo A, 2013
Bibliografía
Agrobio. 2014. Estadísticas de cultivos GM sembrados en Colombia. Disponible en
http://agrobio.org.co/fend/index.php?op=YXA9I2JXbDQmaW09I016UT0=
Avila K, Chaparro-Giraldo A, Reyes G, Silva C. 2011. Production cost analysis and use of
pesticides in the transgenic and conventional corn crop (Zea mays) in the Valle of San Juan
(Tolima). GM crops 2:3, 1-6.
Chaparro-Giraldo A. 2013. Propiedad intelectual y regulación en biotecnología vegetal: el
caso de los cultivos GM. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 139 p.
Chaparro-Giraldo A. 2015. La ingeniería genética de plantas en Colombia: un camino en
construcción. Acta Biológica Colombiana 20: 13-22
James, C. 2014. Global status of commercialized biotech / GM crops: 2014. ISAAA Brief no.
49. ISAAA: Ithaca, NY.
Kind T, Quispe D, Zha H, et al. 2015. The genome of cultivated sweet potato contains
Agrobacterium T-DNAs with expressed genes: an example of a naturally transgenic food
crop. PNAS early edition: 3 – 6.
Klumper W, Qaim M. 2015. A meta-analysis of the impacts of genetically modified crops.
PlosOne 9: e111629.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalBiotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetal
Juan Armijo
 
Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gmInocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
LACBiosafety
 
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
Fernando Doylet
 
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoBiotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
LACBiosafety
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
alexsao
 
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosEcuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Crónicas del despojo
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Carlos Muñoz Arango
 

La actualidad más candente (19)

Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
 
Biotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetalBiotecnologia vegetal
Biotecnologia vegetal
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gmInocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
 
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Poster 4
Poster 4Poster 4
Poster 4
 
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoBiotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
 
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
 
Maíz y algodón gm 16. un. catedra mutis
Maíz y algodón  gm 16. un. catedra mutisMaíz y algodón  gm 16. un. catedra mutis
Maíz y algodón gm 16. un. catedra mutis
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
 
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosEcuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
 
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentationFalck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
 

Destacado

Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
pilarbv
 
Origen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreOrigen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombre
Luis G. Rivas
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Hermann Alatorre
 

Destacado (9)

Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
0903 Resum del Miquel sobre les Jornades Internacionals sobre Organismes Modi...
0903 Resum del Miquel sobre les Jornades Internacionals sobre Organismes Modi...0903 Resum del Miquel sobre les Jornades Internacionals sobre Organismes Modi...
0903 Resum del Miquel sobre les Jornades Internacionals sobre Organismes Modi...
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Transgéni... ¿qué?
Transgéni... ¿qué?Transgéni... ¿qué?
Transgéni... ¿qué?
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Origen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombreOrigen evolutivo del hombre
Origen evolutivo del hombre
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Alimentos transgénicos ventajas y desventajas.
Alimentos transgénicos ventajas y desventajas.Alimentos transgénicos ventajas y desventajas.
Alimentos transgénicos ventajas y desventajas.
 
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicosventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
 

Similar a 5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)

Innovac en biotec agroforestal
Innovac en biotec agroforestalInnovac en biotec agroforestal
Innovac en biotec agroforestal
LACBiosafety
 
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúDetección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
LACBiosafety
 
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceGuia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Ferxoxito Chavez
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
Druidajvc Jvc
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
Josemanuel
 
Guia productos saludables y transgenicos
Guia productos saludables y transgenicosGuia productos saludables y transgenicos
Guia productos saludables y transgenicos
Martin Triana
 
Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)
Iaen del Estado
 
Percepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónPercepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicación
LACBiosafety
 

Similar a 5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN) (20)

Innovac en biotec agroforestal
Innovac en biotec agroforestalInnovac en biotec agroforestal
Innovac en biotec agroforestal
 
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúDetección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
 
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceGuia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Producción de maíz transgénico
Producción de maíz transgénico Producción de maíz transgénico
Producción de maíz transgénico
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
Guia productos saludables y transgenicos
Guia productos saludables y transgenicosGuia productos saludables y transgenicos
Guia productos saludables y transgenicos
 
Los transgenicos en méxico
Los transgenicos en méxicoLos transgenicos en méxico
Los transgenicos en méxico
 
Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)
 
Patentes Empresas Ogm
Patentes Empresas OgmPatentes Empresas Ogm
Patentes Empresas Ogm
 
Percepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónPercepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicación
 
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidadNabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
 
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDADEl Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
 
¡Transgénicos en mi nevera!
¡Transgénicos en mi nevera!¡Transgénicos en mi nevera!
¡Transgénicos en mi nevera!
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)

  • 1. Posición sustentada viernes 30 de octubre de 2015 por invitación del Parlamento Andino en el debate sobre cultivos transgénicos , Bogotá (Colombia).
  • 2. Cinco razones para adoptar los cultivos (GM) transgénicos en la Comunidad Andina Alejandro Chaparro Giraldo. Ingeniero Agrónomo, MSc, PhD. Profesor Asociado. Departamento de Biología & Instituto de Genética. Universidad Nacional de Colombia
  • 3. 1. La modificación genética hace parte de la historia humana y de la historia biológica.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Comunicamos la observación bastante notable que entre 291 accesiones de camote cultivado, todas contienen una o más secuencias de DNA de transferencia ( T- DNA) ... … sugiriendo que una infección por Agrobacterium se produjo en tiempos evolutivos.
  • 7. 2. La tecnología GM ha sido usada de manera segura en países con diferente culturas, ideologías, estructuras políticas y grados de desarrollo económico.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Berenjena Bt • País: Bangladesh. • Gene: Cry1Ac Bacillus Thuringiensis. • Carácter: Resistencia contra Leucocinodes orbonis barrenador del fruto y el tallo. 120 aplicaciones insecticida. • Donador: Mahyco empresa privada india. • Receptor: Instituto de investigación agrícola de Bangladesh (BARI). • Financiador: USAID. • Facilitador: Cornell University. • Estatus: Aprobado para cultivo y consumo en 2014. • Comercialización: 120 agricultores en 2014. • Potenciales beneficiarios: 150 mil agricultores pobres / 50 mil hectáreas • Impacto socioeconómico: ↑rendimiento 30%; ↓↓ 70 a 90% aplicación de insecticidas (120 a 2) beneficio económico de US $1868 / Hectárea. James, C. 2014
  • 11.
  • 12. 3. La aplicación de la tecnología transgénica a la agricultura ha producido importantes beneficios para la sociedad y el ambiente.
  • 13. - Estudios incluidos: datos primarios de encuestas de agricultores o ensayos de campo, que reportan impactos en los rendimientos, uso de pesticidas o ganancias / pérdidas para los agricultores, en soya, maíz o algodón GM. 147 estudios seleccionados. - ISI web of knowledge, Google Scholar, EconLit, AgEcon. - Financiado por el Ministerio Federal Alemán de la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ) y el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.
  • 14. Figure 2. Impacts of GM crop adoption.
  • 15. Convencional Transgénico Rendimiento 4,22 Tm / ha 5,22 Tm / ha # aplicaciones insecticidas 6 0 # aplicaciones herbicidas 5 2 EIQ 42 3 Costos 960 USD 828 USD Ganancia agricultor 188 USD 581 USD
  • 16.
  • 17. 4. Son los productos biológicos que mas requerimientos cumplen para su liberación comercial y para consumo humano o animal.
  • 18. Estudios caso a caso, paso a paso y región por región. Caribe Húmedo, Caribe Seco, Orinoquía, Valle Rio Cauca, Alto Magdalena, Zona Cafetera.  Eficacia Biológica  Eficiencia agronómica  Impacto sobre poblaciones no blanco (insectos / Malezas)  Flujo de genes  Estudios de inocuidad sobre consumidores (animales y humanos) . Autorizaciones:  Consumo,  Siembra experimental,  Siembra controlada,  Siembra comercial. Chaparro-Giraldo A, 2013
  • 19. Árbol de decisión (alimentos provenientes de OGM) FAO / CODEX
  • 20. Los productos transgénicos que llegan al mercado han superado una serie de controles de calidad y seguridad alimentaria que muchos alimentos convencionales no los superarían, son inclusos mas seguros que los alimentos tradicionales que llegan al mercado. FAO / OMS, 2005
  • 21. 5. En la región existen instituciones públicas y privadas con capacidad para apropiarse de la tecnología transgénica para proponer soluciones a los graves problemas de nuestra agricultura.
  • 22. Institución Cultivos Cenicaña Caña de azúcar Cenicafé Café CIAT Yuca , Arroz Corpoica Algodón, Arveja CIB – UNAL Papa UNAL – FENALCE Soya, maíz Chaparro-Giraldo A, 2013
  • 23. Bibliografía Agrobio. 2014. Estadísticas de cultivos GM sembrados en Colombia. Disponible en http://agrobio.org.co/fend/index.php?op=YXA9I2JXbDQmaW09I016UT0= Avila K, Chaparro-Giraldo A, Reyes G, Silva C. 2011. Production cost analysis and use of pesticides in the transgenic and conventional corn crop (Zea mays) in the Valle of San Juan (Tolima). GM crops 2:3, 1-6. Chaparro-Giraldo A. 2013. Propiedad intelectual y regulación en biotecnología vegetal: el caso de los cultivos GM. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 139 p. Chaparro-Giraldo A. 2015. La ingeniería genética de plantas en Colombia: un camino en construcción. Acta Biológica Colombiana 20: 13-22 James, C. 2014. Global status of commercialized biotech / GM crops: 2014. ISAAA Brief no. 49. ISAAA: Ithaca, NY. Kind T, Quispe D, Zha H, et al. 2015. The genome of cultivated sweet potato contains Agrobacterium T-DNAs with expressed genes: an example of a naturally transgenic food crop. PNAS early edition: 3 – 6. Klumper W, Qaim M. 2015. A meta-analysis of the impacts of genetically modified crops. PlosOne 9: e111629.