SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS 
ANTICONCEPTIVOS 
MONICA JULIANA CORTES QUIROZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS 
Un método anticonceptivo es aquel que impide o 
reduce significativamente la posibilidad de 
una fecundación en mujeres fértiles que 
mantienen relaciones sexuales de 
carácter heterosexual que incluyen coito vaginal.
• IMPLANTE ANTICONCEPTIVO (IMPLANON Y 
NEXAPLON): varilla del tamaño de una cerilla que 
se inserta en el brazo para prevenir el embarazo, es 
segura eficaz y conveniente debe colocarlo un 
experto en salud puede durar hasta tres años.
• PARCHE ANTICONCEPTIVO (ORTHO 
EVRA): es un pequeño parche que se 
adhiere a la pielpertenece al grupo 
de anticonceptivos hormonales combinados. 
Es un método muy cómodo, debe ser 
cambiado el mismo día de cada semana esta 
diseñado para durar 7 días.
• PILDORA ANTICONCEPTIVA: es un método 
anticonceptivo que incluye la combinación de 
un estrógeno y una 
progestina (progestágeno). Cuando se toman 
por vía oral todos los días, estas pastillas 
inhiben la fertilidad femenina.
• INYECCION ANTICONCEPTIVA:Una inyección 
anticonceptiva es una inyección o de la hormona 
progesterona que previene el embarazo evitando 
que los ovarios liberen óvulos, cada inyección es 
efectiva durante 12 semanas.
• ESPONJA ANTICONCEPTIVA: Es una esponja 
sintética y blanda, que está impregnada de 
espermicida. Se humedece con la jalea o pomada y 
se introduce en la vagina, hasta topar con el cuello 
del útero en donde se deja durante toda la relación 
sexual, Después de la relación sexual la esponja 
debe permanecer en su lugar hasta por 8 horas.
• ANILLO ANTICONCEPTIVO: Es un método 
anticonceptivo en forma de anillo; elaborado en un 
plástico especial, flexible y transparente; que la 
mujer se pone o introduce dentro de la vagina una 
vez al mes y lo deja durante tres semanas para 
prevenir embarazos.
• CAPUCHON CERVICAL:es un dispositivo de hule 
látex, en forma de un dedal, que se introduce dentro 
de la vagina y cubre el cuello uterino. La succión 
mantiene la cubierta en su sitio. La cubierta cervical 
proporciona una barrera para impedir la entrada de 
los espermatozoides al útero, y así previene la 
fertilización. Debe permanecer en su sitio por 8 
horas después de cada coito.
• EL CONDON: es una funda fina 
y elastica para cubrir el pene durante el coito, 
a fin de evitar la fecundación -actuando 
como método anticonceptivo y el posible 
contagio de enfermedades de transmisión 
sexual.
• DIAFRAGMA: Consiste en un aro metálico flexible 
con una membrana de látex, que se inserta en 
la vagina e impide el paso de los espermatozoides 
hacia el útero en el coito.
• CONDON FEMENINO: es un método anticonceptivo 
de barrera de uso vaginal alternativo al preservativo 
masculino. Consiste en una delgada funda que se 
ajusta a las paredes de la vagina y se puede llevar 
puesto hasta 8 horas. A diferencia del preservativo 
masculino no queda ajustado a tensión y por la 
humedad y temperatura propias de la vagina se 
adhiere cómodamente y su presencia es casi 
inapreciable.
• DIPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU): es el método 
anticonceptivo reversible más frecuentemente usado 
en el mundo. El dispositivo intrauterino debe ser 
introducido y extraído del útero por un profesional de 
la salud, normalmente un ginecólogo. El DIU 
permanece en el útero continuamente mientras que 
no se desee el embarazo. Dependiendo del tipo de 
DIU puede tener una permanencia y duración entre 3 
y 12 años
• ESPERMICIDAS: son sustancias químicas que 
alteran la movilidad o matan los espermatozoides. 
Normalmente se utilizan para incrementar la 
efectividad de métodos barrera de contracepción, 
como los condones masculino/femenino o 
el diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales.
• ESTERILIZACION FEMENINA: La esterilización 
femenina es una operación que cierra los tubos que 
están dentro del abdomen, para prevenir la unión del 
óvulo y la esperma. A veces esta operación se llama 
ligadura de las trompas o esterilización tubárica.
• VACETOMIA: consiste en la sección y ligadura de 
los conductos deferentes. Como consecuencia, en 
poco tiempo el semen eyaculado no 
contiene espermatozoides. Es un método de control 
natal que, aunque puede ser reversible en algunos 
casos, generalmente es permanente.
¿QUÉ OPINA LA IGLESIA SOBRE ESTO? 
El 25 de Julio de 1968 el papa Pablo VI dicto la carta 
Encíclica Humanae Vitae (latín: De la vida humana), 
donde se prohíbe cualquier método anticonceptivo 
porque son contrarios a la naturaleza que Dios ha dado 
para reproducirnos. En uno de los párrafos señala: 
“Igualmente Inaceptable, como ha declarado la 
autoridad magisterial de la iglesia frecuentemente, es 
la esterilización directa, bien sea perpetua o temporal, 
bien sea del hombre o de la mujer“. Esta frase esta 
condenada en conjunto la ligazón de tubos, 
vasectomías, el uso de la pastilla anticonceptiva, el 
DIU, espumas, diafragmas, condones y retracción pre 
orgásmica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
618083621
 
Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)
Alejandra Yepes
 
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
Mildred De León
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Alexandra Guayasaca Lliguin
 
Presentacion de los métodos anticoceptivos
Presentacion de los métodos anticoceptivosPresentacion de los métodos anticoceptivos
Presentacion de los métodos anticoceptivos
sierradeljaral
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
CYNTHIANOEMICAMACHOC
 
Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2
lety fh
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
Ximena Vera
 
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos
pamellittha
 
Metodos anticonceptivos listos
Metodos anticonceptivos listosMetodos anticonceptivos listos
Metodos anticonceptivos listos
Verito 03
 
Sexualidad lo más controvertido
Sexualidad lo más controvertidoSexualidad lo más controvertido
Sexualidad lo más controvertido
JOSS08
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
Gloria Mendez Torres
 
Evolucion de los metodos anticonceptivos
Evolucion de los metodos anticonceptivosEvolucion de los metodos anticonceptivos
Evolucion de los metodos anticonceptivos
yela1203
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
dra.bk
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
Informática la T
Informática la TInformática la T
Informática la T
yuliissa
 

La actualidad más candente (18)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)
 
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Presentacion de los métodos anticoceptivos
Presentacion de los métodos anticoceptivosPresentacion de los métodos anticoceptivos
Presentacion de los métodos anticoceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2Métodos anticonceptivos 2
Métodos anticonceptivos 2
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
 
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos listos
Metodos anticonceptivos listosMetodos anticonceptivos listos
Metodos anticonceptivos listos
 
Sexualidad lo más controvertido
Sexualidad lo más controvertidoSexualidad lo más controvertido
Sexualidad lo más controvertido
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
Evolucion de los metodos anticonceptivos
Evolucion de los metodos anticonceptivosEvolucion de los metodos anticonceptivos
Evolucion de los metodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
Informática la T
Informática la TInformática la T
Informática la T
 

Destacado

Anticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinadaAnticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinada
Fernando Abadin Lopez
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Mariela Ruiz
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
lauloresan
 
Hemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionalesHemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionales
Hospital Guadix
 
Metodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivoMetodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivo
Debbie Palacios Carmona
 
Planificacion familiar pptx
Planificacion familiar   pptxPlanificacion familiar   pptx
Planificacion familiar pptxGina Toca
 
Métodos anconceptivos y dispositivos intrauterinos
Métodos anconceptivos y dispositivos intrauterinosMétodos anconceptivos y dispositivos intrauterinos
Métodos anconceptivos y dispositivos intrauterinos
Javiera Pacheco
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
Oswaldo A. Garibay
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Silvia Becerra
 
implanon
implanonimplanon
implanon
jairvillota
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
aliber6
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
IPN
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
Oscar Alberto
 
Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]
Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]
Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]
belentubia
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
rakhshanda69
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
vinasegovia
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
mauricio michea
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 

Destacado (19)

Anticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinadaAnticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinada
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Hemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionalesHemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionales
 
Metodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivoMetodo anticonceptivo
Metodo anticonceptivo
 
Planificacion familiar pptx
Planificacion familiar   pptxPlanificacion familiar   pptx
Planificacion familiar pptx
 
Métodos anconceptivos y dispositivos intrauterinos
Métodos anconceptivos y dispositivos intrauterinosMétodos anconceptivos y dispositivos intrauterinos
Métodos anconceptivos y dispositivos intrauterinos
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
implanon
implanonimplanon
implanon
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]
Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]
Métodos Anticonceptivos [www.elegirhacebien.com.ar]
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 

Similar a Metodos anticonceptivos

Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Alejandro Hernandez A
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017
clauciencias
 
metodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptxmetodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptx
YessicaGuadalupeGonz
 
Exposicion de introduccion a la obstetricia
Exposicion  de introduccion a  la obstetriciaExposicion  de introduccion a  la obstetricia
Exposicion de introduccion a la obstetricia
johonysalazarcerna
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
karelyz23
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
pedro felipe tristancho perea
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
Tefy Valencia
 
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela LoorMétodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Génesis Pamela Loor Calahorrano
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivos
giseliza
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
thony2123
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
Juventino
 
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxAtencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
ZoreMndez
 
Método anticonceptivos
Método anticonceptivos Método anticonceptivos
Método anticonceptivos
laura valentina rodriguez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Myriam Sanhueza
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
jonnyesro
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
Gina Anahi
 
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación FamiliarMétodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
José Carlos Martinez Ibarra
 
métodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivométodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivo
alsh younnes
 

Similar a Metodos anticonceptivos (20)

Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017
 
metodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptxmetodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptx
 
Exposicion de introduccion a la obstetricia
Exposicion  de introduccion a  la obstetriciaExposicion  de introduccion a  la obstetricia
Exposicion de introduccion a la obstetricia
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela LoorMétodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
Métodos anticonceptivos-psicología por Pamela Loor
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
 
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptxAtencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
Atencion Integral A La Mujer Dia 1.pptx
 
Método anticonceptivos
Método anticonceptivos Método anticonceptivos
Método anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
 
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación FamiliarMétodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
 
métodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivométodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivo
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Metodos anticonceptivos

  • 1. METODOS ANTICONCEPTIVOS MONICA JULIANA CORTES QUIROZ
  • 2. METODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal.
  • 3. • IMPLANTE ANTICONCEPTIVO (IMPLANON Y NEXAPLON): varilla del tamaño de una cerilla que se inserta en el brazo para prevenir el embarazo, es segura eficaz y conveniente debe colocarlo un experto en salud puede durar hasta tres años.
  • 4. • PARCHE ANTICONCEPTIVO (ORTHO EVRA): es un pequeño parche que se adhiere a la pielpertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. Es un método muy cómodo, debe ser cambiado el mismo día de cada semana esta diseñado para durar 7 días.
  • 5. • PILDORA ANTICONCEPTIVA: es un método anticonceptivo que incluye la combinación de un estrógeno y una progestina (progestágeno). Cuando se toman por vía oral todos los días, estas pastillas inhiben la fertilidad femenina.
  • 6. • INYECCION ANTICONCEPTIVA:Una inyección anticonceptiva es una inyección o de la hormona progesterona que previene el embarazo evitando que los ovarios liberen óvulos, cada inyección es efectiva durante 12 semanas.
  • 7. • ESPONJA ANTICONCEPTIVA: Es una esponja sintética y blanda, que está impregnada de espermicida. Se humedece con la jalea o pomada y se introduce en la vagina, hasta topar con el cuello del útero en donde se deja durante toda la relación sexual, Después de la relación sexual la esponja debe permanecer en su lugar hasta por 8 horas.
  • 8. • ANILLO ANTICONCEPTIVO: Es un método anticonceptivo en forma de anillo; elaborado en un plástico especial, flexible y transparente; que la mujer se pone o introduce dentro de la vagina una vez al mes y lo deja durante tres semanas para prevenir embarazos.
  • 9. • CAPUCHON CERVICAL:es un dispositivo de hule látex, en forma de un dedal, que se introduce dentro de la vagina y cubre el cuello uterino. La succión mantiene la cubierta en su sitio. La cubierta cervical proporciona una barrera para impedir la entrada de los espermatozoides al útero, y así previene la fertilización. Debe permanecer en su sitio por 8 horas después de cada coito.
  • 10. • EL CONDON: es una funda fina y elastica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación -actuando como método anticonceptivo y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual.
  • 11. • DIAFRAGMA: Consiste en un aro metálico flexible con una membrana de látex, que se inserta en la vagina e impide el paso de los espermatozoides hacia el útero en el coito.
  • 12. • CONDON FEMENINO: es un método anticonceptivo de barrera de uso vaginal alternativo al preservativo masculino. Consiste en una delgada funda que se ajusta a las paredes de la vagina y se puede llevar puesto hasta 8 horas. A diferencia del preservativo masculino no queda ajustado a tensión y por la humedad y temperatura propias de la vagina se adhiere cómodamente y su presencia es casi inapreciable.
  • 13. • DIPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU): es el método anticonceptivo reversible más frecuentemente usado en el mundo. El dispositivo intrauterino debe ser introducido y extraído del útero por un profesional de la salud, normalmente un ginecólogo. El DIU permanece en el útero continuamente mientras que no se desee el embarazo. Dependiendo del tipo de DIU puede tener una permanencia y duración entre 3 y 12 años
  • 14. • ESPERMICIDAS: son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides. Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción, como los condones masculino/femenino o el diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales.
  • 15. • ESTERILIZACION FEMENINA: La esterilización femenina es una operación que cierra los tubos que están dentro del abdomen, para prevenir la unión del óvulo y la esperma. A veces esta operación se llama ligadura de las trompas o esterilización tubárica.
  • 16. • VACETOMIA: consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.
  • 17. ¿QUÉ OPINA LA IGLESIA SOBRE ESTO? El 25 de Julio de 1968 el papa Pablo VI dicto la carta Encíclica Humanae Vitae (latín: De la vida humana), donde se prohíbe cualquier método anticonceptivo porque son contrarios a la naturaleza que Dios ha dado para reproducirnos. En uno de los párrafos señala: “Igualmente Inaceptable, como ha declarado la autoridad magisterial de la iglesia frecuentemente, es la esterilización directa, bien sea perpetua o temporal, bien sea del hombre o de la mujer“. Esta frase esta condenada en conjunto la ligazón de tubos, vasectomías, el uso de la pastilla anticonceptiva, el DIU, espumas, diafragmas, condones y retracción pre orgásmica.