SlideShare una empresa de Scribd logo
Clifor Wilfredo Roman
2013-3300130
Metodos de Produccion y
Procesamiento de Productos
Farinaceos
Metodos de Produccion
• Existen diferentes maneras en las que los productos y
servicios pueden ser producidos. Básicamente se
pueden clasificar en:
•
Producción por trabajo o pedido: fabricación de un
producto individual de principio a fin y cumple con
requerimientos específicos del cliente
• Producción por lotes: producción de un número limitado
de productos idénticos.
• Producción en línea o flujo: diferentes operaciones
continuas y progresivas llevadas en secuencia.
• Producción en masa o gran escala: productos
estandarizados fabricados en grandes, cantidades
usualmente por líneas de ensamblaje.
Cadena Industrial del Trigo
- Semillas
- Fertilizantes
- Agroquímicos
- Maquinarias
- Servicios para el agro
- Transporte
Sector
Primario
Insumos
Cadena Industrial del Trigo
Producción
- Labranza/ Barbecho
- Siembra
- Crecimiento y desarrollo
- Cosecha
Sector
Primario
Cadena Industrial del Trigo
- Almacenaje
- Clasificación
- Cuidado
- Mantenimiento/ Conservación
Acopiadores
Cadena Industrial del Trigo
Industria
Molinera
1ra
Industrialización
Sector
Industrial
El grano de trigo
Salvado
Endosperma
Gérmen
Endosperma
Representa entre el 82- 85 % del grano
Composición del endosperma
Proteínas
8- 13 %
Almidón
70- 85 %
Lípidos
1 %
Materias
minerales
Hemicelulosas
Celulosa
El molino
Limpieza
Acondicionado
Mezclado
Rodillos
de ruptura
Rodillos
reductores
Tamices
Productos y
subproductos
Productos de la molienda
Harina
de trigo
Gérmen
de trigo
Harina
integral,
sémolas
Salvado
de trigo
Cadena Industrial del Trigo
Industria Gluten
Sector
Industrial
1ra
Industrialización
Productos Farináceos
Panificación
- Pan artesanal
- Pan industrial: de
molde y bollería
- Panificados dulces:
tortas, budines,
pastelería
- Pizzas y prepizzas
Procesos productivos del pan.
Clifor Wilfredo Roman
Materias primas
El pan se elabora fundamentalmente con harina de cereales, sal
y agua. Acompañada de levaduras.Uno de los cereales más
utilizados para este proceso es la harina de trigo, también se
le pueden agregar tipos de grasas, huevo, azúcar, especias,
frutas y semillas.
Maquinarias
Para realizar la mezcla del pan se necesita un
mezclador o un robot de cocina,para amasar se
utiliza la amasadora.
Transformación de la materia
Se inicia por los ingredientes del pan, para
elaborarlo tenemos harina, agua, azúcar,
manteca, levadura. Al agregar la levadura
que es microorganismos unicelulares,estos
empiezan a comer y a desarrollarse dentro
de la masa,al completar su crecimiento
inicial su reproducción por gemación,este
proceso lo lleva a cabo rápidamente.
Para lograr a esto, tienen que comer y como
desecho elaborar dióxido de carbono y alcohol
es decir la fermentación. La masa aumenta su
tamaño y el pan sale esponjoso.
Energías utilizadas
Energía calorífica: Esta energía se utiliza en la
cocción y doración del pan, este proceso se lleva
a cabo en el tan conocido horno. El horno que se
usa en las industrias del pan.
Energía eléctrica: Esta energía es utilizada cuando
se hace la masa del pan, un ejemplo de ello es
el uso de la batidora o un robot de cocina. En
las industrias estas máquinas se suelen usar en
mayor cantidad que en el hogar.
Producto final
El producto final del pan, es este y sus distintos
tipos, como el pan sin levadura, pan amasado,
pan de molde, etc.
Desechos del proceso
Los desechos del pan presentan ventajas
comparativas con respecto a los demás
combustibles utilizados,ya que este no es un
combustible fósil, es de igual manera más
económico
3 8 %
3 3 %
2 9 %
P a n B la n c o
P a n N e g r o
B o lle r ía
Pan Industrial
Fuente: Dir. Ind. Alim. con datos de mercado
Productos Farináceos
3 8 %
3 3 %
2 9 %
P a n B la n c o
P a n N e g r o
B o lle r ía
2 6 %
7 4 %
F r e s c a s
S e c a s
Pan Industrial Pastas
Fuente: Dir. Ind. Alim. con datos de mercado
Productos Farináceos
Productos Farináceos
Galletitas
Industriales
Panificación
Pastas
Alimenticias
- Crackers
- De agua
- Dulces
- Semidulces
- Dulces rellenas
- Obleas
Cadena Industrial del Trigo
Sector
Primario
InsumosProducciónAcopiadores Industria
Molinera
Sector
Industrial
1ra
Industrialización
Industria
Gluten
Industria
Alimentaria
2da
Cadena Industrial del Trigo
Comercialización
- Distribución/
Consumo
Mercado Interno
Cadena Industrial del Trigo
Sector
Primario
InsumosProducciónAcopiadores Industria
Molinera
Sector
Industrial
1ra
Industrialización
Industria
Gluten
Industria
Alimentaria
2da
Comercialización
Mercado
Interno
Cadena Industrial del Trigo
- Transporte/
Distribución
Exportación
Comercialización
Importancia Economica de los
Cereales
Importaciones de Cereales y Producotos Farinaceos Rep. Dom. 2015
Valor en US$
Cereales
Trigo 130,863,355.64
Avena 4,260,916.03
Maiz 202,948,032.75
Arroz
Arroz
descacarillado
95,036.07
Arroz blanqueado 9,557,657.70
Arroz partido 3,327.46
Importacion Harinas 2015 Rep. Dom.
(Valor en US$)
Harina de Trigo 3,913,977.62
Harina de Maiz 647,091.05
Harina de avena 0
Harina de Arroz 11,270.36
Harina de Soja (Granel) 64,935,324.54
Harina de Centeno 27,550.62
Arina Mesclada 50,413.67
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
heorin
 
Producción y aplicación en panaderia y pasteleria
Producción y aplicación en panaderia y pasteleriaProducción y aplicación en panaderia y pasteleria
Producción y aplicación en panaderia y pasteleria
juanjosearciniegas
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
Brĭan Rosas
 
Ntp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arrozNtp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arroz
Raul Porras
 

La actualidad más candente (20)

Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
 
Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5
 
Producción y aplicación en panaderia y pasteleria
Producción y aplicación en panaderia y pasteleriaProducción y aplicación en panaderia y pasteleria
Producción y aplicación en panaderia y pasteleria
 
Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cervecero
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
 
Evaluacion de-la-vida-útil-de-embutidos-envasados-de-los-supermercados
Evaluacion de-la-vida-útil-de-embutidos-envasados-de-los-supermercadosEvaluacion de-la-vida-útil-de-embutidos-envasados-de-los-supermercados
Evaluacion de-la-vida-útil-de-embutidos-envasados-de-los-supermercados
 
Carnes blancas
Carnes blancasCarnes blancas
Carnes blancas
 
PROCESO PATE HIGADO
PROCESO PATE HIGADOPROCESO PATE HIGADO
PROCESO PATE HIGADO
 
Producción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Producción y Comercialización de Aceite de AjonjoliProducción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Producción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
Pan de yemas
Pan de yemasPan de yemas
Pan de yemas
 
Hierbas y especias
Hierbas y especiasHierbas y especias
Hierbas y especias
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion Metodos y sistemas de coccion
Metodos y sistemas de coccion
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
 
Elaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuyElaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuy
 
recopilado
recopiladorecopilado
recopilado
 
Ntp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arrozNtp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arroz
 
Informe n°2
Informe n°2Informe n°2
Informe n°2
 

Similar a Metodos de produccion farinaceos

Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoCadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Edwin Rojas
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
miltonpinto
 
Diseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredoDiseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredo
wilfredocas
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Mauro Muriel
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Mauro Muriel
 
Redvista agrowebzine
Redvista agrowebzineRedvista agrowebzine
Redvista agrowebzine
agrowebzine
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
yogofrut
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
yogofrut
 

Similar a Metodos de produccion farinaceos (20)

Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoCadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
 
Diseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredoDiseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredo
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
Produccion y consumo_de_lacteos_unad_1_
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt
 
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
 
power quimica.pptx
power quimica.pptxpower quimica.pptx
power quimica.pptx
 
Universidad estatal1
Universidad estatal1Universidad estatal1
Universidad estatal1
 
Proceso productivo del pancito
Proceso productivo del pancitoProceso productivo del pancito
Proceso productivo del pancito
 
Proceso productivo del pancito
Proceso productivo del pancitoProceso productivo del pancito
Proceso productivo del pancito
 
Tema: “LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL PARA ACCEDER A LOS MERCADOS INTERNACIONALES”
Tema: “LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL PARA ACCEDER A LOS MERCADOS INTERNACIONALES”Tema: “LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL PARA ACCEDER A LOS MERCADOS INTERNACIONALES”
Tema: “LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL PARA ACCEDER A LOS MERCADOS INTERNACIONALES”
 
Redvista agrowebzine
Redvista agrowebzineRedvista agrowebzine
Redvista agrowebzine
 
T-ESPE-049464-D.pptx
T-ESPE-049464-D.pptxT-ESPE-049464-D.pptx
T-ESPE-049464-D.pptx
 
Un proposito nacional 2
Un proposito nacional 2Un proposito nacional 2
Un proposito nacional 2
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Metodos de produccion farinaceos

  • 1. Clifor Wilfredo Roman 2013-3300130 Metodos de Produccion y Procesamiento de Productos Farinaceos
  • 2. Metodos de Produccion • Existen diferentes maneras en las que los productos y servicios pueden ser producidos. Básicamente se pueden clasificar en: • Producción por trabajo o pedido: fabricación de un producto individual de principio a fin y cumple con requerimientos específicos del cliente • Producción por lotes: producción de un número limitado de productos idénticos. • Producción en línea o flujo: diferentes operaciones continuas y progresivas llevadas en secuencia. • Producción en masa o gran escala: productos estandarizados fabricados en grandes, cantidades usualmente por líneas de ensamblaje.
  • 3.
  • 4. Cadena Industrial del Trigo - Semillas - Fertilizantes - Agroquímicos - Maquinarias - Servicios para el agro - Transporte Sector Primario Insumos
  • 5. Cadena Industrial del Trigo Producción - Labranza/ Barbecho - Siembra - Crecimiento y desarrollo - Cosecha Sector Primario
  • 6. Cadena Industrial del Trigo - Almacenaje - Clasificación - Cuidado - Mantenimiento/ Conservación Acopiadores
  • 7. Cadena Industrial del Trigo Industria Molinera 1ra Industrialización Sector Industrial
  • 8. El grano de trigo Salvado Endosperma Gérmen
  • 9. Endosperma Representa entre el 82- 85 % del grano
  • 10. Composición del endosperma Proteínas 8- 13 % Almidón 70- 85 % Lípidos 1 % Materias minerales Hemicelulosas Celulosa
  • 12. Productos de la molienda Harina de trigo Gérmen de trigo Harina integral, sémolas Salvado de trigo
  • 13. Cadena Industrial del Trigo Industria Gluten Sector Industrial 1ra Industrialización
  • 14. Productos Farináceos Panificación - Pan artesanal - Pan industrial: de molde y bollería - Panificados dulces: tortas, budines, pastelería - Pizzas y prepizzas
  • 15. Procesos productivos del pan. Clifor Wilfredo Roman
  • 16. Materias primas El pan se elabora fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. Acompañada de levaduras.Uno de los cereales más utilizados para este proceso es la harina de trigo, también se le pueden agregar tipos de grasas, huevo, azúcar, especias, frutas y semillas.
  • 17. Maquinarias Para realizar la mezcla del pan se necesita un mezclador o un robot de cocina,para amasar se utiliza la amasadora.
  • 18. Transformación de la materia Se inicia por los ingredientes del pan, para elaborarlo tenemos harina, agua, azúcar, manteca, levadura. Al agregar la levadura que es microorganismos unicelulares,estos empiezan a comer y a desarrollarse dentro de la masa,al completar su crecimiento inicial su reproducción por gemación,este proceso lo lleva a cabo rápidamente.
  • 19. Para lograr a esto, tienen que comer y como desecho elaborar dióxido de carbono y alcohol es decir la fermentación. La masa aumenta su tamaño y el pan sale esponjoso.
  • 20. Energías utilizadas Energía calorífica: Esta energía se utiliza en la cocción y doración del pan, este proceso se lleva a cabo en el tan conocido horno. El horno que se usa en las industrias del pan.
  • 21. Energía eléctrica: Esta energía es utilizada cuando se hace la masa del pan, un ejemplo de ello es el uso de la batidora o un robot de cocina. En las industrias estas máquinas se suelen usar en mayor cantidad que en el hogar.
  • 22. Producto final El producto final del pan, es este y sus distintos tipos, como el pan sin levadura, pan amasado, pan de molde, etc.
  • 23. Desechos del proceso Los desechos del pan presentan ventajas comparativas con respecto a los demás combustibles utilizados,ya que este no es un combustible fósil, es de igual manera más económico
  • 24. 3 8 % 3 3 % 2 9 % P a n B la n c o P a n N e g r o B o lle r ía Pan Industrial Fuente: Dir. Ind. Alim. con datos de mercado Productos Farináceos
  • 25. 3 8 % 3 3 % 2 9 % P a n B la n c o P a n N e g r o B o lle r ía 2 6 % 7 4 % F r e s c a s S e c a s Pan Industrial Pastas Fuente: Dir. Ind. Alim. con datos de mercado Productos Farináceos
  • 27. Cadena Industrial del Trigo Sector Primario InsumosProducciónAcopiadores Industria Molinera Sector Industrial 1ra Industrialización Industria Gluten Industria Alimentaria 2da
  • 28. Cadena Industrial del Trigo Comercialización - Distribución/ Consumo Mercado Interno
  • 29. Cadena Industrial del Trigo Sector Primario InsumosProducciónAcopiadores Industria Molinera Sector Industrial 1ra Industrialización Industria Gluten Industria Alimentaria 2da Comercialización Mercado Interno
  • 30. Cadena Industrial del Trigo - Transporte/ Distribución Exportación Comercialización
  • 31. Importancia Economica de los Cereales Importaciones de Cereales y Producotos Farinaceos Rep. Dom. 2015 Valor en US$ Cereales Trigo 130,863,355.64 Avena 4,260,916.03 Maiz 202,948,032.75 Arroz Arroz descacarillado 95,036.07 Arroz blanqueado 9,557,657.70 Arroz partido 3,327.46
  • 32. Importacion Harinas 2015 Rep. Dom. (Valor en US$) Harina de Trigo 3,913,977.62 Harina de Maiz 647,091.05 Harina de avena 0 Harina de Arroz 11,270.36 Harina de Soja (Granel) 64,935,324.54 Harina de Centeno 27,550.62 Arina Mesclada 50,413.67
  • 33.