SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultor: Xavier Rubiralta Costa
Alumno: Eduardo Meza Salcedo.

Universitat Oberta de Catalunya
Introducción
                  
El presente trabajo contiene 2 actividades de la
asignatura de cálculo integral para el nivel de
bachillerato los temas que se tratarán serán:
a) Sumas de Riemann
b) Integrales definidas.

Las actividades se diseñan para tratarlas en un entorno
virtual.
Actividad 1. Sumas de Riemann
                                   
Presentación y Objetivos:

Las sumas de Riemann es un método para calcular áreas bajo la curva de
funciones que representan en el plano gráficas y/o figuras irregulares .
Utiliza el cálculo de áreas de figuras conocidas para encontrar áreas de
figuras que no tienen fórmula definida para calcularlas.

El objetivo es que el alumno calcule el área aproximada que encierra una
curva dada por una función y = f(x), el eje X, y las rectas x = a y x = b.

Que este cálculo le sirva de referencia y comparación para el momento que
realice cálculos de áreas exactas con el método de integrales definidas.
Recursos a utilizar.
Programa didáctico alojado en la dirección electrónica
http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1

Video tutorial sobre el procedimiento para calcular sumas de Riemann
alojado en la dirección.
http://www.youtube.com/watch?v=jbwjSRlkOVg&feature=related
Enunciado.
Ingresar a la dirección electrónica
http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1 y realiza las
actividades hasta el punto número 5. Al finalizar la actividad de cada
punto, copia la pantalla y pégala en un documento de procesador de
palabras.

Ingresa a la dirección
http://www.youtube.com/watch?v=jbwjSRlkOVg&feature=related para
ver el video tutorial.
Haz el ejercicio mostrado en el video cambiando los límites inferior y
superior x=1 hasta x=6 utilizando 12 subintervalos. (delta X)
Regístralo en un documentado de presentación de diapositivas.
Criterios de evaluación.
1.   Uso del formato de documento adecuado.
2.   Respuestas correctas de los ejercicios.
3.   Claridad en los procedimientos.
4.   Entrega a tiempo
Formato y fecha de entrega.
El documento hecho en el procesador de palabras se entregará en dos
lugares
1. En el espacio de tareas de la plataforma de estudio.
2. Subirlo en la pagina de herramientas para compartir información
    CALAMEO http://es.calameo.com/ en donde se deben registrar .
    Compartir el enlace en el foro académico.
El formato del documento será: Apellido_nombre_act1.doc, .docx o .rtf
(archivo de Microsoft Word)

El segundo documento hecho en el software de presentaciones se debe
entregar en el espacio de tareas.

El formato del documento será: Apellido_nombre_act2.ppt (archivo de
PowerPoint)

Esta actividad se debe entregar el día 12 de Noviembre de 2012.
Actividad 2. Integrales definidas.
                                   
Presentación y Objetivos:

Las integrales definidas son cálculos que permiten resolver problemas de
áreas bajo la curva, sólidos de revolución, problemas de economía, medicina
y áreas de estudio superior.

El objetivo es que el alumno calcule las integrales definidas de funciones
f(x) algebraicas inmediatas.

Este cálculo le servirá para aplicarlo en la resolución de problemas de orden
superior.
Recursos a utilizar.
Programa didáctico alojado en la dirección electrónica
http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1


Página web con explicación sobre la integral definida.
http://www.vitutor.com/integrales/definidas/integral_definida.html


Ejercicios para realizar de la integral definida.
http://www.vitutor.com/integrales/definidas/ejercicios_definidas.html
Enunciado.
Ingresar a la dirección electrónica
http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1 y realiza las
actividades desde el punto No. 6 hasta el final. Al finalizar la actividad de
cada punto, copia la pantalla y pégala en un documento de procesador de
palabras.

Ingresa a la dirección
http://www.vitutor.com/integrales/definidas/integral_definida.html
Para que te informes sobre el procedimiento para calcular las integrales
definidas. En este momento ya tienes el conocimiento previo del cálculo de
integrales indefinidas.

Realiza las ejercicios que se proponen en
http://www.vitutor.com/integrales/definidas/ejercicios_definidas.html
Registra los resultados en un documentado de presentación de
diapositivas.
Criterios de evaluación.
1.   Uso del formato de documento adecuado.
2.   Respuestas correctas de los ejercicios.
3.   Claridad en los procedimientos.
4.   Entrega a tiempo
Formato y fecha de entrega.
El documento hecho en el procesador de palabras se entregará en dos
lugares
1. En el espacio de tareas de la plataforma de estudio.
2. Subirlo en la pagina de herramientas para compartir información
    CALAMEO http://es.calameo.com/ en donde se deben registrar .
    Compartir el enlace en el foro académico.
El formato del documento será: Apellido_nombre_act1.doc, .docx o .rtf
(archivo de Microsoft Word)

El segundo documento hecho en el software de presentaciones se debe
entregar en el espacio de tareas.

El formato del documento será: Apellido_nombre_act2.ppt (archivo de
PowerPoint)

Esta actividad se debe entregar el día 30 de Noviembre de 2012.

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)jhbenito
 
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarAnálisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Integración de Funciones Racionales
Integración de Funciones RacionalesIntegración de Funciones Racionales
Integración de Funciones Racionales
Emma
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidasruyepesro
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Artemio Villegas
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidasleo_ardila
 
Unidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales DefinidasUnidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales Definidas
jesusnietogonzalez
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Dulce Nombre Lendínez
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
educaciondelfuturo
 

Destacado (13)

Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
 
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarAnálisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
 
Integración de Funciones Racionales
Integración de Funciones RacionalesIntegración de Funciones Racionales
Integración de Funciones Racionales
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
07 integrales definidas
07 integrales definidas07 integrales definidas
07 integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
Unidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales DefinidasUnidad I Integrales Definidas
Unidad I Integrales Definidas
 
Calculo de integrales definidas
Calculo de integrales definidasCalculo de integrales definidas
Calculo de integrales definidas
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 

Similar a Meza eduardo act2

Software para análisis matemático
Software para análisis matemáticoSoftware para análisis matemático
Software para análisis matemáticoTania Mendoza
 
06. analisis matematico
06. analisis matematico06. analisis matematico
06. analisis matematicoCesar
 
06. analisis matematico
06. analisis matematico06. analisis matematico
06. analisis matematicoMauro
 
Cursillo descartes
Cursillo descartesCursillo descartes
Cursillo descartes
Lucero Aguirre
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Conalep Puebla III
 
Programacion Actividad de Geometria del Espacio
Programacion Actividad de Geometria del EspacioProgramacion Actividad de Geometria del Espacio
Programacion Actividad de Geometria del Espacio
Marrero
 
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docxplanificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
ManolinGarcia1
 
Unidad i programacion visual elementos basicos
Unidad i programacion visual elementos basicosUnidad i programacion visual elementos basicos
Unidad i programacion visual elementos basicosfabiandelphi
 
Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...
Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...
Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPOGestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPO
DIPLOMADO5
 
Proyecto STEM Telégrafo
Proyecto STEM TelégrafoProyecto STEM Telégrafo
Proyecto STEM Telégrafo
Toni Marí Romero
 
Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++
María C. Plata
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 
tarea de simulacion
tarea de simulaciontarea de simulacion
Web quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamientoWeb quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamiento
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013
Maestros en Linea
 
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el ComputadorDiseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Jesús Rojas
 
TAREA N.- 02
TAREA N.- 02TAREA N.- 02
TAREA N.- 02
Lluglla
 
Integrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdfIntegrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdf
LeandroLeonard
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 

Similar a Meza eduardo act2 (20)

Software para análisis matemático
Software para análisis matemáticoSoftware para análisis matemático
Software para análisis matemático
 
06. analisis matematico
06. analisis matematico06. analisis matematico
06. analisis matematico
 
06. analisis matematico
06. analisis matematico06. analisis matematico
06. analisis matematico
 
Cursillo descartes
Cursillo descartesCursillo descartes
Cursillo descartes
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
 
Programacion Actividad de Geometria del Espacio
Programacion Actividad de Geometria del EspacioProgramacion Actividad de Geometria del Espacio
Programacion Actividad de Geometria del Espacio
 
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docxplanificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
 
Unidad i programacion visual elementos basicos
Unidad i programacion visual elementos basicosUnidad i programacion visual elementos basicos
Unidad i programacion visual elementos basicos
 
Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...
Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...
Aplicación Multimedia #8 Álgebra Lineal. SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES L...
 
Gestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPOGestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo C - CARLOS LLERAS RESTREPO
 
Proyecto STEM Telégrafo
Proyecto STEM TelégrafoProyecto STEM Telégrafo
Proyecto STEM Telégrafo
 
Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++Guia 5 dev c++
Guia 5 dev c++
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
tarea de simulacion
tarea de simulaciontarea de simulacion
tarea de simulacion
 
Web quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamientoWeb quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamiento
 
Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013
 
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el ComputadorDiseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
 
TAREA N.- 02
TAREA N.- 02TAREA N.- 02
TAREA N.- 02
 
Integrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdfIntegrales Definidas.pdf
Integrales Definidas.pdf
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 

Meza eduardo act2

  • 1. Consultor: Xavier Rubiralta Costa Alumno: Eduardo Meza Salcedo. Universitat Oberta de Catalunya
  • 2. Introducción  El presente trabajo contiene 2 actividades de la asignatura de cálculo integral para el nivel de bachillerato los temas que se tratarán serán: a) Sumas de Riemann b) Integrales definidas. Las actividades se diseñan para tratarlas en un entorno virtual.
  • 3. Actividad 1. Sumas de Riemann  Presentación y Objetivos: Las sumas de Riemann es un método para calcular áreas bajo la curva de funciones que representan en el plano gráficas y/o figuras irregulares . Utiliza el cálculo de áreas de figuras conocidas para encontrar áreas de figuras que no tienen fórmula definida para calcularlas. El objetivo es que el alumno calcule el área aproximada que encierra una curva dada por una función y = f(x), el eje X, y las rectas x = a y x = b. Que este cálculo le sirva de referencia y comparación para el momento que realice cálculos de áreas exactas con el método de integrales definidas.
  • 4. Recursos a utilizar. Programa didáctico alojado en la dirección electrónica http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1 Video tutorial sobre el procedimiento para calcular sumas de Riemann alojado en la dirección. http://www.youtube.com/watch?v=jbwjSRlkOVg&feature=related
  • 5. Enunciado. Ingresar a la dirección electrónica http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1 y realiza las actividades hasta el punto número 5. Al finalizar la actividad de cada punto, copia la pantalla y pégala en un documento de procesador de palabras. Ingresa a la dirección http://www.youtube.com/watch?v=jbwjSRlkOVg&feature=related para ver el video tutorial. Haz el ejercicio mostrado en el video cambiando los límites inferior y superior x=1 hasta x=6 utilizando 12 subintervalos. (delta X) Regístralo en un documentado de presentación de diapositivas.
  • 6. Criterios de evaluación. 1. Uso del formato de documento adecuado. 2. Respuestas correctas de los ejercicios. 3. Claridad en los procedimientos. 4. Entrega a tiempo
  • 7. Formato y fecha de entrega. El documento hecho en el procesador de palabras se entregará en dos lugares 1. En el espacio de tareas de la plataforma de estudio. 2. Subirlo en la pagina de herramientas para compartir información CALAMEO http://es.calameo.com/ en donde se deben registrar . Compartir el enlace en el foro académico. El formato del documento será: Apellido_nombre_act1.doc, .docx o .rtf (archivo de Microsoft Word) El segundo documento hecho en el software de presentaciones se debe entregar en el espacio de tareas. El formato del documento será: Apellido_nombre_act2.ppt (archivo de PowerPoint) Esta actividad se debe entregar el día 12 de Noviembre de 2012.
  • 8. Actividad 2. Integrales definidas.  Presentación y Objetivos: Las integrales definidas son cálculos que permiten resolver problemas de áreas bajo la curva, sólidos de revolución, problemas de economía, medicina y áreas de estudio superior. El objetivo es que el alumno calcule las integrales definidas de funciones f(x) algebraicas inmediatas. Este cálculo le servirá para aplicarlo en la resolución de problemas de orden superior.
  • 9. Recursos a utilizar. Programa didáctico alojado en la dirección electrónica http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1 Página web con explicación sobre la integral definida. http://www.vitutor.com/integrales/definidas/integral_definida.html Ejercicios para realizar de la integral definida. http://www.vitutor.com/integrales/definidas/ejercicios_definidas.html
  • 10. Enunciado. Ingresar a la dirección electrónica http://www.xtec.cat/~jlagares/integral.esp/integral.htm#E1 y realiza las actividades desde el punto No. 6 hasta el final. Al finalizar la actividad de cada punto, copia la pantalla y pégala en un documento de procesador de palabras. Ingresa a la dirección http://www.vitutor.com/integrales/definidas/integral_definida.html Para que te informes sobre el procedimiento para calcular las integrales definidas. En este momento ya tienes el conocimiento previo del cálculo de integrales indefinidas. Realiza las ejercicios que se proponen en http://www.vitutor.com/integrales/definidas/ejercicios_definidas.html Registra los resultados en un documentado de presentación de diapositivas.
  • 11. Criterios de evaluación. 1. Uso del formato de documento adecuado. 2. Respuestas correctas de los ejercicios. 3. Claridad en los procedimientos. 4. Entrega a tiempo
  • 12. Formato y fecha de entrega. El documento hecho en el procesador de palabras se entregará en dos lugares 1. En el espacio de tareas de la plataforma de estudio. 2. Subirlo en la pagina de herramientas para compartir información CALAMEO http://es.calameo.com/ en donde se deben registrar . Compartir el enlace en el foro académico. El formato del documento será: Apellido_nombre_act1.doc, .docx o .rtf (archivo de Microsoft Word) El segundo documento hecho en el software de presentaciones se debe entregar en el espacio de tareas. El formato del documento será: Apellido_nombre_act2.ppt (archivo de PowerPoint) Esta actividad se debe entregar el día 30 de Noviembre de 2012.