SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador  Realizado Por: Prof. Jesús Rojas C. I. 15.097.237 DITE -- UNEFM   Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación Programa para el Desarrollo integral del Personal Académico Departamento de Informática y Tecnología Educativa Unidad Curricular Computación I
Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador   La estrategia está dirigida a estudiantes de informática o computación, cursantes de asignaturas o cursos orientados al desarrollo de la lógica de programación necesaria para la utilización de lenguajes de programación de alto nivel. Requiere un manejo previo de los servicios básicos de Internet (WWW, email, etc.) y por ende, el de las nociones básicas del computador.  Título Población Al finalizar el desarrollo de la estrategia, el estudiante estará en capacidad de aplicar las reglas propuestas en la elaboración de Diagramas de Flujo como solución computarizada a problemas planteados en su contexto laboral. Objetivo Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
[object Object],[object Object],[object Object],Para la realización de la estrategia se cuenta con una  Herramienta Educativa Computarizada , la cual se puede definir como “ un material elaborado con una finalidad didáctica; y que utiliza el ordenador como soporte en el que los estudiantes realizan las actividades que ellos proponen”. Como aplicaciones de desarrollo se han utilizado Microsoft PowerPoint, Adobe Macromedia Flash y Hot Potatoes. Esta HEC está compuesta por una integración de presentaciones multimedia e instrumentos electrónicos de evaluación., y esta disponible en:  https://adivirtual.unefm.edu.ve/moodle/prodinpa/file.php/60/material_jesus/estra1/quiz1.htm   Contenido Recursos Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Introducción La estrategia propuesta será aplicada para el abordaje del contenido temático “Diagramas de Flujo”, insertado en la Unidad II: “Resolución de Problemas con Algoritmos”.  De igual forma, se han planificado cuatro etapas en las que los educandos deberán interactuar con una herramienta educativa computarizada, diseñada por el tutor para la presentación y comprensión del contenido.  Además, se toma como referencia la definición de aprendizaje significativo, el cual se puede concebir como aquel “que ocurre cuando, al llega a nuestra mente un nuevo conocimiento lo hacemos nuestro, es decir, modifica nuestra conducta”. (Aldrete, s.f.).  Estrategia Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Pasos a Seguir por el Docente  A continuación se describen los pasos a seguir por parte del docente para la ejecución de la estrategia planteadas: Paso 1:  Presentación de la Información: El docente debe utilizar una presentación multimedia para definir el lenguaje algorítmico gráfico seleccionado (Diagramas de Flujo), identificando además los símbolos más utilizados en la creación de algoritmos. Se recomienda utilizar un ejemplo de Diagrama de Flujo resuelto para mostrar el uso de los símbolos en el contexto de un programa terminado. Paso 2:  Revisión de Conceptos: Posteriormente se debe facilitar al estudiante un cuestionario de preguntas de selección simple, que permita validar la comprensión de los conceptos previamente presentados (se recomiendan al menos cinco preguntas). Se sugiere además, incluir referencias visuales -imágenes- para facilitar la evocación de cada símbolo al momento de diseñar cada pregunta. Estrategia Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
Pasos a Seguir por el Docente , cont. Pasos 3:  Demostración de Procesos: Seguidamente, el docente proveerá a los educandos de otra presentación multimedia, esta vez orientada a dar explicación acerca de cada una de las reglas a seguir para el uso de los Diagramas de Flujo en la resolución de problemas con el ordenador. Es importante hacer énfasis en los apoyos visuales durante cada explicación, a fin de permitir al estudiante visualizar un ejemplo en paralelo a la aparición de cada norma en pantalla Paso 4:  Evaluación Formativa: Finalmente, el docente procederá a presentar ante el estudiante una serie de Diagramas de Flujo que contravengan los postulados de cada regla presentada, de tal forma que el educando deba identificar cual o cuales errores se han cometido. Estos ítems tendrán varias opciones correctas, pero se validará la identificación efectiva de al menos una por pregunta.  Estrategia Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador  Sugerencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
sebas_1992
 
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Evaluaciòn de software-Drive 6.1Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Xavier Andrade
 
Tics matematica
Tics matematicaTics matematica
Tics matematica
ESTEBANGONZALEZ162
 
Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3
Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3
Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3
Guevara Elmer
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
Ricard Abate
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Issadora
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
ilber Dario Saza Garzón
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Yelena Guárate
 
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
SAAlicia
 
Oa 13 gases-2
Oa  13   gases-2Oa  13   gases-2
Oa 13 gases-2
profesoraudp
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativachristianpavon
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
annacinthiia
 
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Juan Carlos
 
Capitulo1 generalidades
Capitulo1 generalidadesCapitulo1 generalidades
Capitulo1 generalidadesrooooo
 

La actualidad más candente (18)

Texto!!!
Texto!!!Texto!!!
Texto!!!
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Evaluaciòn de software-Drive 6.1Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
 
Tics matematica
Tics matematicaTics matematica
Tics matematica
 
Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3
Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3
Uso de-la-tecnologa-en-educacin-matemtica-1234798627157704-3
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
 
Oa 13 gases-2
Oa  13   gases-2Oa  13   gases-2
Oa 13 gases-2
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Capitulo1 generalidades
Capitulo1 generalidadesCapitulo1 generalidades
Capitulo1 generalidades
 

Destacado

Diagramas de flujo de solucion de problemas
Diagramas de flujo de solucion de problemasDiagramas de flujo de solucion de problemas
Diagramas de flujo de solucion de problemas
Enyd Nuñez
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean
 
Inventarios
InventariosInventarios
InventariosMaryhann
 
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujoMetodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
Carlos Martinez
 
Metodo grafico
Metodo graficoMetodo grafico
Metodo grafico
bkike
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE
 
Dfd
DfdDfd
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Lucia Solis Alvites
 
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Luis Nevarez
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesECON
 
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Clc Jrm
 
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...jenniferbenumea
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Judith Lucero Arellan Farfan
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
GlenisAcosta
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 

Destacado (20)

Diagramas de flujo de solucion de problemas
Diagramas de flujo de solucion de problemasDiagramas de flujo de solucion de problemas
Diagramas de flujo de solucion de problemas
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
 
Iris
IrisIris
Iris
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujoMetodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
 
Metodo grafico
Metodo graficoMetodo grafico
Metodo grafico
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
 
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
Diagramas de flujo (soporte y mantenimiento de equipo de computo)
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisiones
 
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
 
árbol de decisión
árbol de decisiónárbol de decisión
árbol de decisión
 
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
 
Modelo toma de decisiones
Modelo toma de decisionesModelo toma de decisiones
Modelo toma de decisiones
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 

Similar a Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador

MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2
ariannalizeeth
 
Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Manual de raptor
ariannalizeeth
 
manual 12
manual 12manual 12
manual 12
ariannalizeeth
 
Esis
EsisEsis
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
Diego
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
Helen Cardenas
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoHelen Cardenas
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
Helen Cardenas
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
algoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujoalgoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujobladimir
 
Edissa
EdissaEdissa
02 metodologia desarrollo software educativo
02 metodologia desarrollo software educativo02 metodologia desarrollo software educativo
02 metodologia desarrollo software educativoOrlando Fernandez
 
Programa informatica basica
Programa informatica basicaPrograma informatica basica
Programa informatica basica
SamuelMonterrey
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoWilian Loli
 
Sistemas computacionales desarrollo de software
Sistemas  computacionales desarrollo de softwareSistemas  computacionales desarrollo de software
Sistemas computacionales desarrollo de software
OpcionesTecnicas
 

Similar a Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador (20)

Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Manual de raptor
 
MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2MANUAL DE RAPTOR 2
MANUAL DE RAPTOR 2
 
Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Manual de raptor
 
manual 12
manual 12manual 12
manual 12
 
Manual de raptor1
Manual de raptor1Manual de raptor1
Manual de raptor1
 
Esis
EsisEsis
Esis
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
 
Proyecto kenia gisse miguel aby
Proyecto kenia gisse miguel abyProyecto kenia gisse miguel aby
Proyecto kenia gisse miguel aby
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
algoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujoalgoritmo y diagra de flujo
algoritmo y diagra de flujo
 
Edissa
EdissaEdissa
Edissa
 
Edissa
EdissaEdissa
Edissa
 
02 metodologia desarrollo software educativo
02 metodologia desarrollo software educativo02 metodologia desarrollo software educativo
02 metodologia desarrollo software educativo
 
Programa informatica basica
Programa informatica basicaPrograma informatica basica
Programa informatica basica
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativo
 
Sistemas computacionales desarrollo de software
Sistemas  computacionales desarrollo de softwareSistemas  computacionales desarrollo de software
Sistemas computacionales desarrollo de software
 

Más de Jesús Rojas

Tutorial Básico de manejo de AVA para estudiantes
Tutorial Básico de manejo de AVA para estudiantesTutorial Básico de manejo de AVA para estudiantes
Tutorial Básico de manejo de AVA para estudiantes
Jesús Rojas
 
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónActualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Jesús Rojas
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosJesús Rojas
 
Reglas de la Lógica de Programación
Reglas de la Lógica de ProgramaciónReglas de la Lógica de Programación
Reglas de la Lógica de ProgramaciónJesús Rojas
 
Ciclos y Bucles en C++
Ciclos y Bucles en C++Ciclos y Bucles en C++
Ciclos y Bucles en C++Jesús Rojas
 
Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++Jesús Rojas
 
FATLA, MPI Bloque Cierre
FATLA, MPI Bloque CierreFATLA, MPI Bloque Cierre
FATLA, MPI Bloque Cierre
Jesús Rojas
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Jesús Rojas
 
Lenguaje SQL
Lenguaje SQLLenguaje SQL
Lenguaje SQL
Jesús Rojas
 
Tareas1y2
Tareas1y2Tareas1y2
Tareas1y2
Jesús Rojas
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje
Diseño de Experiencias de AprendizajeDiseño de Experiencias de Aprendizaje
Diseño de Experiencias de AprendizajeJesús Rojas
 
Servidor XAMPP
Servidor XAMPPServidor XAMPP
Servidor XAMPP
Jesús Rojas
 

Más de Jesús Rojas (14)

Tutorial Básico de manejo de AVA para estudiantes
Tutorial Básico de manejo de AVA para estudiantesTutorial Básico de manejo de AVA para estudiantes
Tutorial Básico de manejo de AVA para estudiantes
 
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónActualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para Algoritmos
 
Reglas de la Lógica de Programación
Reglas de la Lógica de ProgramaciónReglas de la Lógica de Programación
Reglas de la Lógica de Programación
 
Ciclos y Bucles en C++
Ciclos y Bucles en C++Ciclos y Bucles en C++
Ciclos y Bucles en C++
 
Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++
 
FATLA, MPI Bloque Cierre
FATLA, MPI Bloque CierreFATLA, MPI Bloque Cierre
FATLA, MPI Bloque Cierre
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Lenguaje SQL
Lenguaje SQLLenguaje SQL
Lenguaje SQL
 
Tareas1y2
Tareas1y2Tareas1y2
Tareas1y2
 
Modelo Php
Modelo PhpModelo Php
Modelo Php
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje
Diseño de Experiencias de AprendizajeDiseño de Experiencias de Aprendizaje
Diseño de Experiencias de Aprendizaje
 
Servidor XAMPP
Servidor XAMPPServidor XAMPP
Servidor XAMPP
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador

  • 1. Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador Realizado Por: Prof. Jesús Rojas C. I. 15.097.237 DITE -- UNEFM Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación Programa para el Desarrollo integral del Personal Académico Departamento de Informática y Tecnología Educativa Unidad Curricular Computación I
  • 2. Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador La estrategia está dirigida a estudiantes de informática o computación, cursantes de asignaturas o cursos orientados al desarrollo de la lógica de programación necesaria para la utilización de lenguajes de programación de alto nivel. Requiere un manejo previo de los servicios básicos de Internet (WWW, email, etc.) y por ende, el de las nociones básicas del computador. Título Población Al finalizar el desarrollo de la estrategia, el estudiante estará en capacidad de aplicar las reglas propuestas en la elaboración de Diagramas de Flujo como solución computarizada a problemas planteados en su contexto laboral. Objetivo Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
  • 3.
  • 4. Introducción La estrategia propuesta será aplicada para el abordaje del contenido temático “Diagramas de Flujo”, insertado en la Unidad II: “Resolución de Problemas con Algoritmos”. De igual forma, se han planificado cuatro etapas en las que los educandos deberán interactuar con una herramienta educativa computarizada, diseñada por el tutor para la presentación y comprensión del contenido. Además, se toma como referencia la definición de aprendizaje significativo, el cual se puede concebir como aquel “que ocurre cuando, al llega a nuestra mente un nuevo conocimiento lo hacemos nuestro, es decir, modifica nuestra conducta”. (Aldrete, s.f.). Estrategia Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
  • 5. Pasos a Seguir por el Docente A continuación se describen los pasos a seguir por parte del docente para la ejecución de la estrategia planteadas: Paso 1: Presentación de la Información: El docente debe utilizar una presentación multimedia para definir el lenguaje algorítmico gráfico seleccionado (Diagramas de Flujo), identificando además los símbolos más utilizados en la creación de algoritmos. Se recomienda utilizar un ejemplo de Diagrama de Flujo resuelto para mostrar el uso de los símbolos en el contexto de un programa terminado. Paso 2: Revisión de Conceptos: Posteriormente se debe facilitar al estudiante un cuestionario de preguntas de selección simple, que permita validar la comprensión de los conceptos previamente presentados (se recomiendan al menos cinco preguntas). Se sugiere además, incluir referencias visuales -imágenes- para facilitar la evocación de cada símbolo al momento de diseñar cada pregunta. Estrategia Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
  • 6. Pasos a Seguir por el Docente , cont. Pasos 3: Demostración de Procesos: Seguidamente, el docente proveerá a los educandos de otra presentación multimedia, esta vez orientada a dar explicación acerca de cada una de las reglas a seguir para el uso de los Diagramas de Flujo en la resolución de problemas con el ordenador. Es importante hacer énfasis en los apoyos visuales durante cada explicación, a fin de permitir al estudiante visualizar un ejemplo en paralelo a la aparición de cada norma en pantalla Paso 4: Evaluación Formativa: Finalmente, el docente procederá a presentar ante el estudiante una serie de Diagramas de Flujo que contravengan los postulados de cada regla presentada, de tal forma que el educando deba identificar cual o cuales errores se han cometido. Estos ítems tendrán varias opciones correctas, pero se validará la identificación efectiva de al menos una por pregunta. Estrategia Diseño de Diagramas de Flujo como Solución de Problemas en el Computador
  • 7.