SlideShare una empresa de Scribd logo
MEZCLAS
Y
COMBINACIONES
En nuestra vida diaria tenemos que mezclar diversas sustancias
para obtener muchos productos, por ejemplo cuando hacemos un
jugo tendremos que mezclar el agua (solvente) con una fruta o una
caja de saborizante (soluto), Hay mezclas que se pueden separar
por diversos medios mecánicos o por medios físicos. Las
combinaciones son un poco mas complejas y que por sus
propiedades cambian las diferentes sustancias y en muchos casos
es de difícil separación. Por Ejemplo cuando vamos a desayunar
mezclamos el agua con el café y obtenemos una sabrosa taza de
café, sin embargo para lograr que ambos elementos se unan
necesitamos del calor que nos ayude a fusionar ambas sustancias,
en otras situaciones cotidianas vemos como se hacen estas
combinaciones cuando se hacen recetas en la cocina y obtenemos
productos totalmente diferentes y de unos sabores muy
particulares que no fuesen posiblemente con cada sustancias
individualmente.
MEZCLA: 
Consiste en la unión de dos o más 
sustancias diferentes, donde cada 
una  conserva  sus  propiedades  y 
pueden  ser  separadas  por 
procedimientos sencillos. 
Ejemplos:  Ensalada  de  frutas, 
ensalada  de  verduras,  agua  con 
aceite, 
etc.
MEZCLAS
HOMOGENEAS

MEZCLAS

HETEROGENEAS
Mezclas homogéneas.- Son en las que las
sustancias que intervienen no se pueden
diferenciar a simple vista.
Ejemplo: la sangre, solo al verla no
podemos diferenciar el plasma de los
elementos figurados.
Otros ejemplos de mezcla homogéneas: la
leche, el aire, el agua, el vino, etc.
Mezclas heterogéneas.- Son las mezclas en
las que las sustancias que intervienen se pueden
diferenciar a simple vista.
Ejemplo: el agua con el aceite, es un ejemplo muy
claro de mezcla heterogénea. Como tú sabes el
aceite es una sustancia oleosa, que nunca pueden
unirse con el agua ya que por ser más liviano flota
sobre el agua.
La sal y el comino.
COMBINACIÓN:
Consiste en la unión de dos o más
sustancias que dan origen a una nueva
sustancia y de la que no puede separarse
fácilmente.
Ejemplos: Agua
pura,
pastel
de
chocolate,
mazamorra.
CARACTERÍSTICAS
COMBINACIONES

DE

LAS

Las sustancias que intervienen pierden
sus propiedades. Ej. Luego de quemar
un papel; ya no podemos volver a
obtener el papel, este se ha convertido
en humo y ceniza. Las sustancias que
intervienen no pueden separarse por
acciones mecánicas o físicas sencillas.
Ejemplo: Una tableta de aspirina no se
puede separar en sus compuestos.
PROCESOS DE SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA:

FILTRACIÓN
Se utiliza para separar un líquido de un
sólido. Para esto, es necesario tener un
medio poroso o filtro, que permita el
paso de las sustancias líquidas.
DESTILACIÓN:
Se emplea para separar líquidos con
diferentes puntos de ebullición, es decir,
que hierven a diferente temperatura. Así,
por medio del calor se logra que una de
las sustancias pase al estado gaseoso y
luego se condense al entrar en contacto
con una superficie fría. Por ejemplo: la
destilación del alcohol de caña.
TAMIZADO:
Consiste en separar sólidos cuyas
partículas tienen diferentes tamaños; para
ello, se necesita un colador que recibe el
nombre de tamiz. Por ejemplo: una mezcla
de arroz y azúcar se puede separar gracias
a un tamizador.
CRISTALIZACIÓN:
Se utiliza para separar un líquido de
un sólido. consiste en evaporar el
líquido para que el sólido se
cristalice. Por ejemplo: si calentamos
agua con azúcar, el agua pasa a
estado gaseoso y el azúcar se
cristaliza.
DECANTACIÓN:
Se usa para separar un sólido de
un líquido o dos líquidos.
Consiste en dejar reposar el
líquido que contiene partículas
sólidas en suspensión. Luego, se
traslada el líquido menos denso a
otro recipiente.
DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN:

Diferencias entre mezcla y combinación

MEZCLA

COMBINACIÓN

Los componentes conservan
sus propiedades.

Los componentes pierden sus
propiedades.

No forman ninguna sustancia
nuevas.

Forman una nueva sustancia.

Las sustancias pueden
separarse mediante
procedimientos sencillos.
Sus componentes intervienen
en cantidades que pueden

Las sustancias pueden
separarse sólo por
procedimientos químicos.
Sus componentes intervienen
en cantidades específicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaContenidistas
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
Andrea Buitrago
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Las Mezclas
Las MezclasLas Mezclas
Las Mezclas
naina0809
 
Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019
Alicia Puente
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Betiana Sangalli
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
ArielAguirre21
 
Energía hidráulica para niños de primaria
Energía hidráulica para niños de primariaEnergía hidráulica para niños de primaria
Energía hidráulica para niños de primaria
stephania hernandez
 
Cambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materiaCambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materia
GIE VRN
 
Presentaciones de La Materia
Presentaciones de  La MateriaPresentaciones de  La Materia
Presentaciones de La Materia
Vivian Gonzalez
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
Jorge Arizpe Dodero
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
SujeyValadez
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
NOFERNA
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
ferneymalaver
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Triptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava caseraTriptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava casera
Vio
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasAlicia Puente
 

La actualidad más candente (20)

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Las Mezclas
Las MezclasLas Mezclas
Las Mezclas
 
Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Energía hidráulica para niños de primaria
Energía hidráulica para niños de primariaEnergía hidráulica para niños de primaria
Energía hidráulica para niños de primaria
 
Cambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materiaCambios de estados físicos de la materia
Cambios de estados físicos de la materia
 
Por qué los objetos flotan o se hunden
Por qué los objetos flotan o se hundenPor qué los objetos flotan o se hunden
Por qué los objetos flotan o se hunden
 
Presentaciones de La Materia
Presentaciones de  La MateriaPresentaciones de  La Materia
Presentaciones de La Materia
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 
Cambios de la materia
Cambios de la  materiaCambios de la  materia
Cambios de la materia
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Triptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava caseraTriptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava casera
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 

Similar a Mezcla

10mo proy escolar
10mo proy escolar10mo proy escolar
10mo proy escolar
VIVIANAALDAZ
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
Martin28APCG
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
BraulioR
 
Fernanda mezclas
Fernanda mezclasFernanda mezclas
Fernanda mezclas
Maricela Vanegas Vergara
 
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel macielPresentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
facilitadora2
 
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclasPresentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
mlendinez
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Andres Oyanadel
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 

Similar a Mezcla (20)

10mo proy escolar
10mo proy escolar10mo proy escolar
10mo proy escolar
 
Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01Sm s g04_u02_l01
Sm s g04_u02_l01
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
Fernanda mezclas
Fernanda mezclasFernanda mezclas
Fernanda mezclas
 
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel macielPresentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
 
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclasPresentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 

Más de Leonardo Pachas

Numeros cuanticoss
Numeros cuanticossNumeros cuanticoss
Numeros cuanticoss
Leonardo Pachas
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
Leonardo Pachas
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Leonardo Pachas
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
Leonardo Pachas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Leonardo Pachas
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
Leonardo Pachas
 

Más de Leonardo Pachas (20)

Numeros cuanticoss
Numeros cuanticossNumeros cuanticoss
Numeros cuanticoss
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
 
Nervioso3
Nervioso3Nervioso3
Nervioso3
 
Fruto1
Fruto1Fruto1
Fruto1
 
Suelo6
Suelo6Suelo6
Suelo6
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Veget1
Veget1Veget1
Veget1
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Especiesquimica
EspeciesquimicaEspeciesquimica
Especiesquimica
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Mezcla

  • 2. En nuestra vida diaria tenemos que mezclar diversas sustancias para obtener muchos productos, por ejemplo cuando hacemos un jugo tendremos que mezclar el agua (solvente) con una fruta o una caja de saborizante (soluto), Hay mezclas que se pueden separar por diversos medios mecánicos o por medios físicos. Las combinaciones son un poco mas complejas y que por sus propiedades cambian las diferentes sustancias y en muchos casos es de difícil separación. Por Ejemplo cuando vamos a desayunar mezclamos el agua con el café y obtenemos una sabrosa taza de café, sin embargo para lograr que ambos elementos se unan necesitamos del calor que nos ayude a fusionar ambas sustancias, en otras situaciones cotidianas vemos como se hacen estas combinaciones cuando se hacen recetas en la cocina y obtenemos productos totalmente diferentes y de unos sabores muy particulares que no fuesen posiblemente con cada sustancias individualmente.
  • 3. MEZCLA:  Consiste en la unión de dos o más  sustancias diferentes, donde cada  una  conserva  sus  propiedades  y  pueden  ser  separadas  por  procedimientos sencillos.  Ejemplos:  Ensalada  de  frutas,  ensalada  de  verduras,  agua  con  aceite,  etc.
  • 5. Mezclas homogéneas.- Son en las que las sustancias que intervienen no se pueden diferenciar a simple vista. Ejemplo: la sangre, solo al verla no podemos diferenciar el plasma de los elementos figurados. Otros ejemplos de mezcla homogéneas: la leche, el aire, el agua, el vino, etc.
  • 6. Mezclas heterogéneas.- Son las mezclas en las que las sustancias que intervienen se pueden diferenciar a simple vista. Ejemplo: el agua con el aceite, es un ejemplo muy claro de mezcla heterogénea. Como tú sabes el aceite es una sustancia oleosa, que nunca pueden unirse con el agua ya que por ser más liviano flota sobre el agua. La sal y el comino.
  • 7. COMBINACIÓN: Consiste en la unión de dos o más sustancias que dan origen a una nueva sustancia y de la que no puede separarse fácilmente. Ejemplos: Agua pura, pastel de chocolate, mazamorra.
  • 8. CARACTERÍSTICAS COMBINACIONES DE LAS Las sustancias que intervienen pierden sus propiedades. Ej. Luego de quemar un papel; ya no podemos volver a obtener el papel, este se ha convertido en humo y ceniza. Las sustancias que intervienen no pueden separarse por acciones mecánicas o físicas sencillas. Ejemplo: Una tableta de aspirina no se puede separar en sus compuestos.
  • 9. PROCESOS DE SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA: FILTRACIÓN Se utiliza para separar un líquido de un sólido. Para esto, es necesario tener un medio poroso o filtro, que permita el paso de las sustancias líquidas.
  • 10. DESTILACIÓN: Se emplea para separar líquidos con diferentes puntos de ebullición, es decir, que hierven a diferente temperatura. Así, por medio del calor se logra que una de las sustancias pase al estado gaseoso y luego se condense al entrar en contacto con una superficie fría. Por ejemplo: la destilación del alcohol de caña.
  • 11. TAMIZADO: Consiste en separar sólidos cuyas partículas tienen diferentes tamaños; para ello, se necesita un colador que recibe el nombre de tamiz. Por ejemplo: una mezcla de arroz y azúcar se puede separar gracias a un tamizador.
  • 12. CRISTALIZACIÓN: Se utiliza para separar un líquido de un sólido. consiste en evaporar el líquido para que el sólido se cristalice. Por ejemplo: si calentamos agua con azúcar, el agua pasa a estado gaseoso y el azúcar se cristaliza.
  • 13. DECANTACIÓN: Se usa para separar un sólido de un líquido o dos líquidos. Consiste en dejar reposar el líquido que contiene partículas sólidas en suspensión. Luego, se traslada el líquido menos denso a otro recipiente.
  • 14. DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN: Diferencias entre mezcla y combinación MEZCLA COMBINACIÓN Los componentes conservan sus propiedades. Los componentes pierden sus propiedades. No forman ninguna sustancia nuevas. Forman una nueva sustancia. Las sustancias pueden separarse mediante procedimientos sencillos. Sus componentes intervienen en cantidades que pueden Las sustancias pueden separarse sólo por procedimientos químicos. Sus componentes intervienen en cantidades específicas.