SlideShare una empresa de Scribd logo
Media Geométrica y Media Armónica
Curso: Matemática III
Integrantes:
PAZ LOAIZA FERNANDO.
PILLCO BAUTISTA BEATRIZ.
CESAR AUGUSTO QUISPE BERRIO
QUISPE CARDENAS EMANUEL JARED.
MEDIA GEOMÉTRICA
En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por
decir n números) es la raíz n-ésima del producto de todos los números, es recomendada para
datos de progresión geométrica, para promediar razones, interés compuesto y números
índices.
PARA DATOS NO
AGRUPADOS
Por ejemplo, la media geométrica de dos números 2 y 32 es
Otro ejemplo con los números 3, 8 y 9, seria:
PARA DATOS AGRUPADOS
Donde MG es media geométrica, xi es marca de clase, fi la frecuencia de clase
correspondiente, n el número total de datos utilizados.
donde:
= Frecuencia absoluta de cada dato
Ejemplo:
Calcular la media geométrica para las siguientes calificaciones de Estadística:
Solución:
Se llena la siguiente tabla, realizando los cálculos respectivos:
Media Armónica para datos simples
Se utiliza para calcular el promedio de un conjunto de números , este es igual al número de elementos de un grupo de
cifras entre la suma de los inversos de cada una de estas cifras.
La media armónica Ejemplo: Para encontrar la media
armónica de 1,2,3,4,5.
Paso 1: Calcular el número total de valores. N = 5
Paso2: Ahora busca la media armónica mediante la fórmula anterior. N/(1/a1+1/a2+1/a3+1/a4+.......+1/aN)
= 5/(1/1+1/2+1/3+1/4+1/5)
= 5/(1+0.5+0.33+0.25+0.2)
= 5/2.28
Así, la media armónica es = 2.19
Media Armónica para datos agrupados
Si consideramos los elementos (X1; X2; X3;…; Xn) que se presentan con frecuencias (f1; f2; f3;…; fn) en
donde (f1 + f2 + f3 +… + fn = N) representa la frecuencia total; la ecuación de la media armónica para datos
agrupados se expresa por:
Donde: H = Media armónica
N = ∑ f = Número total de
frecuencias
Xn = Marca de clase de datos
agrupados
fn = Frecuencias de clase
EJEMPLO: - La siguiente tabla de distribuciones de frecuencia registra las longitudes en centímetros que en una semana
tienen 100 plantas de frijol; con esta información obtener la media Armónica.
INTERVALO
(LONGITUDES)
FRECUENCIAS (f) n°
de plantas
5.4 - 5.7 7
5.8 - 6.1 16
6.2 - 6.5 21
6.6 - 6.9 29
7.0 - 7.3 18
7.4 - 7.7 9
∑ 100
Solución: Para determinar la media armónica es necesario construir la
siguiente tabla de distribuciones
Sustituyendo los datos anteriores en la correspondiente ecuación tenemos:
La media armónica calculada a partir de los datos agrupados es de 6.55 cm
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MEDIA
ARMONICA
VENTAJAS:
- Está basado directamente en todos
los valores .
-Puede representar con un valor
más pequeño, al promedio de un
conjunto de números con valores
muy grandes.
DESVENTAJAS:
-Es indefinido si algunos de los valores es cero.
-Se requiere una capacidad de cálculo mayor al de todas
las medias.
- No debe usarse para valores de la variable muy
pequeños(cercano a cero) ya que sus inversos pueden
aumentar muchísimo haciendo despreciable frente a
ellos la información de otros valores x y que sean
mayores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Jaime Mejia
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 
El simbolo magico
El simbolo magicoEl simbolo magico
El simbolo magico
Paco Pérez
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
mowglys
 
Exercise 4 circumference equation
Exercise 4   circumference equationExercise 4   circumference equation
Exercise 4 circumference equation
Edgar Mata
 
Aureo Acevedo
Aureo AcevedoAureo Acevedo
Aureo Acevedojehosua97
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Yady Zúñiga
 
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuenciasConstrucción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
Fernando Martinez
 
Exercise 2 oblique triangles - remedial
Exercise 2   oblique triangles - remedialExercise 2   oblique triangles - remedial
Exercise 2 oblique triangles - remedial
Edgar Mata
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
marcos chura quispe
 
EL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROS
EL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROSEL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROS
EL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROS
I.E. 6097 "MATEO PUMACAHUA"
 
2014 2015. pendientes 3º examen
2014 2015. pendientes 3º examen2014 2015. pendientes 3º examen
2014 2015. pendientes 3º examen
Chemagutierrez73
 

La actualidad más candente (19)

4º eso 2014
4º eso 20144º eso 2014
4º eso 2014
 
Pro4
Pro4Pro4
Pro4
 
Proyecto 1 areas
Proyecto 1 areasProyecto 1 areas
Proyecto 1 areas
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 
El simbolo magico
El simbolo magicoEl simbolo magico
El simbolo magico
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
 
Exercise 4 circumference equation
Exercise 4   circumference equationExercise 4   circumference equation
Exercise 4 circumference equation
 
Aureo Acevedo
Aureo AcevedoAureo Acevedo
Aureo Acevedo
 
juego de primaria
juego de  primariajuego de  primaria
juego de primaria
 
Pro3
Pro3Pro3
Pro3
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuenciasConstrucción de la tabla de distribucion de frecuencias
Construcción de la tabla de distribucion de frecuencias
 
Exercise 2 oblique triangles - remedial
Exercise 2   oblique triangles - remedialExercise 2   oblique triangles - remedial
Exercise 2 oblique triangles - remedial
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
 
EL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROS
EL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROSEL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROS
EL MUNDO DE LOS NUMEROS ENTEROS
 
2014 2015. pendientes 3º examen
2014 2015. pendientes 3º examen2014 2015. pendientes 3º examen
2014 2015. pendientes 3º examen
 
2010 1 nivel3
2010 1 nivel32010 1 nivel3
2010 1 nivel3
 

Similar a Mg y ma

Presentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saiaPresentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saia
Jose Planchart
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Edwin Alberto Moreno Molina
 
Formulas estadisticas
Formulas estadisticasFormulas estadisticas
Formulas estadisticasAbe Mcen
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
AngelPerfecto880
 
Medidasdetendencia
MedidasdetendenciaMedidasdetendencia
Medidasdetendencia
andreagarnicaj
 
Tema iii medidas de centralizacion uts
Tema iii medidas de centralizacion utsTema iii medidas de centralizacion uts
Tema iii medidas de centralizacion uts
Julio Barreto Garcia
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
JoseGabrielDeCairesG
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Denise Vega
 
Proyec mate
Proyec mateProyec mate
Proyec mate
Mishell Caza
 
Estadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variableEstadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variable
Lennys Febres
 
medidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptxmedidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptx
Estatal de guayaquil
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Jose Mata Gonzalez
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
cochachi
 
GUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docxGUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docx
elver Parra
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
Carlos Cáceres
 

Similar a Mg y ma (20)

tendenciacentral
tendenciacentraltendenciacentral
tendenciacentral
 
Presentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saiaPresentacion Nro 2 saia
Presentacion Nro 2 saia
 
3
33
3
 
4dispersion marlon
4dispersion marlon4dispersion marlon
4dispersion marlon
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
 
Formulas estadisticas
Formulas estadisticasFormulas estadisticas
Formulas estadisticas
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Medidasdetendencia
MedidasdetendenciaMedidasdetendencia
Medidasdetendencia
 
Tema iii medidas de centralizacion uts
Tema iii medidas de centralizacion utsTema iii medidas de centralizacion uts
Tema iii medidas de centralizacion uts
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Proyec mate
Proyec mateProyec mate
Proyec mate
 
Estadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variableEstadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variable
 
medidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptxmedidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptx
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
 
GUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docxGUIA 3 FISICA 9º.docx
GUIA 3 FISICA 9º.docx
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mg y ma

  • 1. Media Geométrica y Media Armónica Curso: Matemática III Integrantes: PAZ LOAIZA FERNANDO. PILLCO BAUTISTA BEATRIZ. CESAR AUGUSTO QUISPE BERRIO QUISPE CARDENAS EMANUEL JARED.
  • 2. MEDIA GEOMÉTRICA En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n-ésima del producto de todos los números, es recomendada para datos de progresión geométrica, para promediar razones, interés compuesto y números índices. PARA DATOS NO AGRUPADOS Por ejemplo, la media geométrica de dos números 2 y 32 es
  • 3. Otro ejemplo con los números 3, 8 y 9, seria: PARA DATOS AGRUPADOS Donde MG es media geométrica, xi es marca de clase, fi la frecuencia de clase correspondiente, n el número total de datos utilizados. donde: = Frecuencia absoluta de cada dato
  • 4. Ejemplo: Calcular la media geométrica para las siguientes calificaciones de Estadística:
  • 5. Solución: Se llena la siguiente tabla, realizando los cálculos respectivos:
  • 6. Media Armónica para datos simples Se utiliza para calcular el promedio de un conjunto de números , este es igual al número de elementos de un grupo de cifras entre la suma de los inversos de cada una de estas cifras.
  • 7. La media armónica Ejemplo: Para encontrar la media armónica de 1,2,3,4,5. Paso 1: Calcular el número total de valores. N = 5 Paso2: Ahora busca la media armónica mediante la fórmula anterior. N/(1/a1+1/a2+1/a3+1/a4+.......+1/aN) = 5/(1/1+1/2+1/3+1/4+1/5) = 5/(1+0.5+0.33+0.25+0.2) = 5/2.28 Así, la media armónica es = 2.19
  • 8. Media Armónica para datos agrupados Si consideramos los elementos (X1; X2; X3;…; Xn) que se presentan con frecuencias (f1; f2; f3;…; fn) en donde (f1 + f2 + f3 +… + fn = N) representa la frecuencia total; la ecuación de la media armónica para datos agrupados se expresa por: Donde: H = Media armónica N = ∑ f = Número total de frecuencias Xn = Marca de clase de datos agrupados fn = Frecuencias de clase
  • 9. EJEMPLO: - La siguiente tabla de distribuciones de frecuencia registra las longitudes en centímetros que en una semana tienen 100 plantas de frijol; con esta información obtener la media Armónica. INTERVALO (LONGITUDES) FRECUENCIAS (f) n° de plantas 5.4 - 5.7 7 5.8 - 6.1 16 6.2 - 6.5 21 6.6 - 6.9 29 7.0 - 7.3 18 7.4 - 7.7 9 ∑ 100
  • 10. Solución: Para determinar la media armónica es necesario construir la siguiente tabla de distribuciones
  • 11. Sustituyendo los datos anteriores en la correspondiente ecuación tenemos: La media armónica calculada a partir de los datos agrupados es de 6.55 cm
  • 12. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MEDIA ARMONICA VENTAJAS: - Está basado directamente en todos los valores . -Puede representar con un valor más pequeño, al promedio de un conjunto de números con valores muy grandes. DESVENTAJAS: -Es indefinido si algunos de los valores es cero. -Se requiere una capacidad de cálculo mayor al de todas las medias. - No debe usarse para valores de la variable muy pequeños(cercano a cero) ya que sus inversos pueden aumentar muchísimo haciendo despreciable frente a ellos la información de otros valores x y que sean mayores