SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo desarrollar un proyecto?

   Marcelo Hinostroza
  SEGUNDO BACH ”D”
Proyecto
Un proyecto es un documento en el que se planifican una
serie de actividades de cualquier tipo con el fin de alcanzar
determinados resultados y objetivos.

Podemos señalar las siguientes características de los proyectos:

• Todo proyecto tiene una duración determinada.
• En los proyectos se combina la utilización de recursos
humanos, técnicos, financieros y materiales.
• Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de
acuerdo con los objetivos previstos en su diseño.
Elaboración de un Proyecto
        La elaboración de un proyecto es una tarea
       necesaria para organizar muchas actividades,
                    como por ejemplo:
• Actividades socio-culturales         Viajes, Organización de campamentos
                                       de verano, etc.

• Actividades de voluntariado social            Ayuda a ancianos, a países en
                                                vía de desarrollo, petición de
                                                subvenciones, etc.
• Actividades académicas          Preparación de cursos, trabajos de
                                  investigación, etc.
• Actividades propias de tu trabajo          Presentación de ideas,
                                             preparación de informes, etc.
Características de los proyectos.
Podemos señalar las siguientes características de los proyectos:


• Todo proyecto tiene una duración determinada.

• En los proyectos se combina la utilización de recursos
humanos, técnicos, financieros y materiales.

• Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de
acuerdo con los objetivos previstos en su diseño.
Cualidades personales necesarias para desarrollar un
                     proyecto
Creatividad: Tener buenas ideas es probablemente más difícil que encontrar recursos
financieros o personas para desarrollarlas.


Sensibilidad: Para percibir y tratar los problemas, actitudes y necesidades de los
diferentes actores sociales implicados en las tareas del proyecto.
Cualidades personales necesarias para desarrollar un
                    proyecto

Flexibilidad y estabilidad: Tienes que intentar ajustarte rápidamente a las
situaciones imprevistas; pero, al mismo tiempo, tienes que realizar esa adaptación
de modo tal que la incidencia de los problemas inesperados no te hagan perder de
vista tus objetivos iniciales.

Sociabilidad: Un proyecto exige que trabajes o te relaciones con otras personas. Es
muy importante saber tratar a las personas y no ser tímido.

Capacidad para crear sinergias: Esta cualidad significa que un proyecto tiene que
intentar que sus actividades permitan el cumplimiento de varios objetivos a la vez.

Capacidad de síntesis: Es decir, debes tener la capacidad de quedarte con las ideas
principales de las cosas, poder resumir tu proyecto lo más posible y saber diferenciarlo
de los demás
Planificación de un Proyecto
Cuando planifiques un proyecto, tienes que contestarte a las siguientes
preguntas:
Contenido de un Proyecto
Cuando describas las actividades y tareas de tu proyecto
tienes que tratar los siguientes puntos:

• Especifica las actividades y tareas a realizar .

• Señala una fecha de inicio y de terminación de cada actividad .
• Señala la cantidad y calidad de los recursos necesarios (recursos humanos,
servicios, equipo, dinero, bienes, etc.) para cada actividad y tarea.
• Indica los métodos y técnicas que se utilizarán para realizar las diferentes
actividades.
Como Realizar Un Proyecto ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diaspositiva trabajo presentar
Diaspositiva  trabajo presentarDiaspositiva  trabajo presentar
Diaspositiva trabajo presentar
jonatanqe
 
Resumen juan danielhincapie
Resumen juan danielhincapieResumen juan danielhincapie
Resumen juan danielhincapie
juandanielcjs
 

La actualidad más candente (18)

Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Formulación y gerencia de proyectos
Formulación y gerencia de proyectosFormulación y gerencia de proyectos
Formulación y gerencia de proyectos
 
Como desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoComo desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyecto
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Diaspositiva trabajo presentar
Diaspositiva  trabajo presentarDiaspositiva  trabajo presentar
Diaspositiva trabajo presentar
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
Resumen de planeacion
Resumen de planeacionResumen de planeacion
Resumen de planeacion
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Resumen juan danielhincapie
Resumen juan danielhincapieResumen juan danielhincapie
Resumen juan danielhincapie
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
planeacion
planeacion planeacion
planeacion
 
El arquitecto como profesional constructor
El arquitecto como profesional constructorEl arquitecto como profesional constructor
El arquitecto como profesional constructor
 
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
Plan económico-financiero para una organización de la economía socialPlan económico-financiero para una organización de la economía social
Plan económico-financiero para una organización de la economía social
 
CONCEPTOS proyecto
CONCEPTOS proyectoCONCEPTOS proyecto
CONCEPTOS proyecto
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Esquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyectoEsquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyecto
 
Investigación sobre proyectos
Investigación sobre proyectosInvestigación sobre proyectos
Investigación sobre proyectos
 

Destacado

Guia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitarios
Guia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitariosGuia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitarios
Guia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitarios
Lizbeth Ugalde Velazquez
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
Albert Ramirez
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
Lesly Belisle
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
Tania505
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
vale2310
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Genesis_Pirela
 

Destacado (11)

Guia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitarios
Guia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitariosGuia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitarios
Guia para el seguimiento y evaluación de proyectos comunitarios
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
 
Procedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentarioProcedimiento parlamentario
Procedimiento parlamentario
 
Tesis presupuesto participativo la experiencia de santo domingo oeste cuatrie...
Tesis presupuesto participativo la experiencia de santo domingo oeste cuatrie...Tesis presupuesto participativo la experiencia de santo domingo oeste cuatrie...
Tesis presupuesto participativo la experiencia de santo domingo oeste cuatrie...
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 

Similar a Como Realizar Un Proyecto ? (20)

Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Como Realizar Un Proyecto ?

  • 1. ¿Cómo desarrollar un proyecto? Marcelo Hinostroza SEGUNDO BACH ”D”
  • 2. Proyecto Un proyecto es un documento en el que se planifican una serie de actividades de cualquier tipo con el fin de alcanzar determinados resultados y objetivos. Podemos señalar las siguientes características de los proyectos: • Todo proyecto tiene una duración determinada. • En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales. • Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño.
  • 3. Elaboración de un Proyecto La elaboración de un proyecto es una tarea necesaria para organizar muchas actividades, como por ejemplo: • Actividades socio-culturales Viajes, Organización de campamentos de verano, etc. • Actividades de voluntariado social Ayuda a ancianos, a países en vía de desarrollo, petición de subvenciones, etc. • Actividades académicas Preparación de cursos, trabajos de investigación, etc. • Actividades propias de tu trabajo Presentación de ideas, preparación de informes, etc.
  • 4. Características de los proyectos. Podemos señalar las siguientes características de los proyectos: • Todo proyecto tiene una duración determinada. • En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales. • Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño.
  • 5. Cualidades personales necesarias para desarrollar un proyecto Creatividad: Tener buenas ideas es probablemente más difícil que encontrar recursos financieros o personas para desarrollarlas. Sensibilidad: Para percibir y tratar los problemas, actitudes y necesidades de los diferentes actores sociales implicados en las tareas del proyecto.
  • 6. Cualidades personales necesarias para desarrollar un proyecto Flexibilidad y estabilidad: Tienes que intentar ajustarte rápidamente a las situaciones imprevistas; pero, al mismo tiempo, tienes que realizar esa adaptación de modo tal que la incidencia de los problemas inesperados no te hagan perder de vista tus objetivos iniciales. Sociabilidad: Un proyecto exige que trabajes o te relaciones con otras personas. Es muy importante saber tratar a las personas y no ser tímido. Capacidad para crear sinergias: Esta cualidad significa que un proyecto tiene que intentar que sus actividades permitan el cumplimiento de varios objetivos a la vez. Capacidad de síntesis: Es decir, debes tener la capacidad de quedarte con las ideas principales de las cosas, poder resumir tu proyecto lo más posible y saber diferenciarlo de los demás
  • 7. Planificación de un Proyecto Cuando planifiques un proyecto, tienes que contestarte a las siguientes preguntas:
  • 8. Contenido de un Proyecto
  • 9. Cuando describas las actividades y tareas de tu proyecto tienes que tratar los siguientes puntos: • Especifica las actividades y tareas a realizar . • Señala una fecha de inicio y de terminación de cada actividad . • Señala la cantidad y calidad de los recursos necesarios (recursos humanos, servicios, equipo, dinero, bienes, etc.) para cada actividad y tarea. • Indica los métodos y técnicas que se utilizarán para realizar las diferentes actividades.