SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
El estudio eleva al ser humano, lo prepara mejor
para solucionar los problemas vitales, y
enriquece su espíritu. El estudio es el desarrollo
de aptitudes y habilidades mediante la
incorporación de conocimientos nuevos; este
proceso se efectúa generalmente a través de la
lectura. El sistema de educación mediante el
cual se produce la socialización de la
persona, tiene como correlato que se dedique
una elevada cantidad de horas al análisis de
diversos temas.
¿QUÉ SENTIDO TIENE ESTUDIAR?
El estudiar no solo es importante para uno
mismo, en el sentido de ser una persona más
sabia, culta o con diversos conocimientos, sino
también para poder acceder a un trabajo.
Y es así como
el aprender, estudiar, profesionalizarse o
especializarse en algún tema o actividad en
particular, se fue convirtiendo en una
necesidad básica para mayores oportunidades.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE
AUTORREGULADO?
Es un proceso que permite ver el control de los
estudiantes, puede tener de sus actuaciones en
diferentes contextos, en la medida que sean los
propios sujetos capaces de monitorear su
aprendizaje mediante guías o ayudas que le
indiquen el aprendizaje esperado.
Para conseguir el aprendizaje esperado se
requieren dos procesos:
METACOGNICIÓN
Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del
pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las
tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y
asegurarse una buena ejecución.
 Tus características personales: Conocer tus propios procesos, por ejemplo: Que
estrategias usas para tu aprendizaje, tu espacio para aprender, etc.
 Las características de la tarea: Conocer el propósito de la tarea, por ejemplo: No es
lo mismo un trabajo de matemática con una elaboración de maqueta.
 Las características y recursos del contexto: Reconocer un buen ambiente de
trabajo, es decir, tener tus materiales, facilidades para consultar tus fuentes, etc.
AUTORREGULACION
Es aquel que ha aprendido a planificar, controlar y evaluar sus procesos
cognitivos, motivacionales/afectivos, comportamentales y contextuales; sabe cómo
aprende, está automotivado, conoce sus posibilidades y limitaciones y, en función de
ese conocimiento, controla y regula sus procesos de aprendizaje para adecuarlos a los
objetivos de las tareas y al contexto, optimizar su rendimiento y mejorar sus
habilidades mediante la práctica.
• PROPONERTE UNA META: Tener claro lo que quieres conseguir.
• RECONOCER TUS RECURSOS PERSONALES Y DEL CONTEXTO: Identificar tus
fortalezas, debilidades, obstáculos, oportunidades, etc.
• PLANIFICAR: Pasos a seguir para lograr tu meta.
• EJECUTAR: Desarrollar todo lo planificado.
APRENDIZ AUTORREGULADO
• Tiene conciencia de sus estrategias para lograr
sus metas, durante su proceso
planifica, organiza, revisa, evalúa y modifica
según los resultados que va obteniendo, a
medida que los va ejecutando a partir de
dichos resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
Edwin Tenorio Torres
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propiamiluska castillo
 
Guía tengo opinion propia
Guía tengo opinion propia Guía tengo opinion propia
Guía tengo opinion propia
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad)
Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad) Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad)
Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 
¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!
KAtiRojChu
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
KAtiRojChu
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Guía puedo salir adelante (ix unidad)Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Pensar creativamente
Pensar creativamentePensar creativamente
Pensar creativamente
KAtiRojChu
 
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad) Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
KarinaAbantoGuadiamo
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoKAtiRojChu
 
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticosPlan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
KAtiRojChu
 
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad) Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
 
Guía tengo opinion propia
Guía tengo opinion propia Guía tengo opinion propia
Guía tengo opinion propia
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad)
Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad) Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad)
Saber que se puede, saber que se quiere(vi unidad)
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 
¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
 
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Guía soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Guía soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
 
Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Guía puedo salir adelante (ix unidad)Guía puedo salir adelante (ix unidad)
Guía puedo salir adelante (ix unidad)
 
Pensar creativamente
Pensar creativamentePensar creativamente
Pensar creativamente
 
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad) Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
Puedo pensar y reflexionar (viii unidad)
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismo
 
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticosPlan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
Plan lector ciudadanía y valores cívicos democráticos
 
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad) Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
 

Similar a Mi aprendizaje esta en mis manos

Aprendizaje autoregulado
Aprendizaje autoreguladoAprendizaje autoregulado
Aprendizaje autoregulado
javier miranda
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
ssuser025c4f
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
DarioNestorRodriguez
 
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasAbril Méndez
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Ainara Pérez
 
prada_carolynne_Presentación.pptx
prada_carolynne_Presentación.pptxprada_carolynne_Presentación.pptx
prada_carolynne_Presentación.pptx
KarolPrada7
 
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
YOUSSEF GHZAOUI
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 

Similar a Mi aprendizaje esta en mis manos (20)

Aprendizaje autoregulado
Aprendizaje autoreguladoAprendizaje autoregulado
Aprendizaje autoregulado
 
Aprender a aprender
Aprender a   aprenderAprender a   aprender
Aprender a aprender
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de FormacionEsquema-Resumen de un Programa de Formacion
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
 
prada_carolynne_Presentación.pptx
prada_carolynne_Presentación.pptxprada_carolynne_Presentación.pptx
prada_carolynne_Presentación.pptx
 
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 

Mi aprendizaje esta en mis manos

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION El estudio eleva al ser humano, lo prepara mejor para solucionar los problemas vitales, y enriquece su espíritu. El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos; este proceso se efectúa generalmente a través de la lectura. El sistema de educación mediante el cual se produce la socialización de la persona, tiene como correlato que se dedique una elevada cantidad de horas al análisis de diversos temas.
  • 3. ¿QUÉ SENTIDO TIENE ESTUDIAR? El estudiar no solo es importante para uno mismo, en el sentido de ser una persona más sabia, culta o con diversos conocimientos, sino también para poder acceder a un trabajo. Y es así como el aprender, estudiar, profesionalizarse o especializarse en algún tema o actividad en particular, se fue convirtiendo en una necesidad básica para mayores oportunidades.
  • 4. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO? Es un proceso que permite ver el control de los estudiantes, puede tener de sus actuaciones en diferentes contextos, en la medida que sean los propios sujetos capaces de monitorear su aprendizaje mediante guías o ayudas que le indiquen el aprendizaje esperado. Para conseguir el aprendizaje esperado se requieren dos procesos:
  • 5. METACOGNICIÓN Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución.  Tus características personales: Conocer tus propios procesos, por ejemplo: Que estrategias usas para tu aprendizaje, tu espacio para aprender, etc.  Las características de la tarea: Conocer el propósito de la tarea, por ejemplo: No es lo mismo un trabajo de matemática con una elaboración de maqueta.  Las características y recursos del contexto: Reconocer un buen ambiente de trabajo, es decir, tener tus materiales, facilidades para consultar tus fuentes, etc.
  • 6. AUTORREGULACION Es aquel que ha aprendido a planificar, controlar y evaluar sus procesos cognitivos, motivacionales/afectivos, comportamentales y contextuales; sabe cómo aprende, está automotivado, conoce sus posibilidades y limitaciones y, en función de ese conocimiento, controla y regula sus procesos de aprendizaje para adecuarlos a los objetivos de las tareas y al contexto, optimizar su rendimiento y mejorar sus habilidades mediante la práctica. • PROPONERTE UNA META: Tener claro lo que quieres conseguir. • RECONOCER TUS RECURSOS PERSONALES Y DEL CONTEXTO: Identificar tus fortalezas, debilidades, obstáculos, oportunidades, etc. • PLANIFICAR: Pasos a seguir para lograr tu meta. • EJECUTAR: Desarrollar todo lo planificado.
  • 7. APRENDIZ AUTORREGULADO • Tiene conciencia de sus estrategias para lograr sus metas, durante su proceso planifica, organiza, revisa, evalúa y modifica según los resultados que va obteniendo, a medida que los va ejecutando a partir de dichos resultados.