SlideShare una empresa de Scribd logo
MI EXPERIENCIA DE CLASE
LOS VALORES MONETARIOS EN COLOMBIA
El objetivo central de toda planeación pedagógica debe ser el logro de aprendizajes
significativos y para alcanzar este reto es fundamental partir de las principales
necesidades de aprendizaje correspondientes a las diferentes áreas y contextos.
Uno de los aprendizajes básicos para los educandos debe ser el conocimiento de
los valores monetarios propios de su país y la capacidad de hacer cuentas.
Teniendo en cuenta la necesidad mencionada, me he propuesto el desarrollo de un
programa de ejercitación de estrategias de cálculo en la realización de conteos de
dinero para situaciones de compra, venta e intercambio.
Para la ejecución de la clase se tuvo en cuenta las siguientes tendencias
pedagógicas como estrategias didácticas en la formación del escolar. El
aprendizaje Vivencial, Aprendizaje Invertido, Aprendizaje Basado en Retos y el
Aprendizaje flexible.
APRENDIZAJE VIVENCIAL:
Se realiza con los estudiantes juegos de compra y venta donde cada uno elige un
tipo de productos que venderá, forma su tienda con afiches representativos y
precios y los demás hacen un plan de compra teniendo en cuenta el dinero que
tienen y las cosas que quieren y pueden comprar. Las tiendas constituidas pueden
ser: mecato, zapatería, papelería, frutería, accesorios... para representar el dinero
se utilizan billetes didácticos y monedas didácticas elaboradas con anterioridad.
APRENDIZAJE INVERTIDO:
Los estudiantes escuchan propagandas del Banco de la Republica por televisión,
observan las nuevas monedad y billetes y averiguan lo que representa cada uno.
Luego se realiza un conversatorio en clase intercambiando lo aprendido en la
consulta y aclarando dudas encontradas.
También se consulta y se dialoga sobre las características de billetes buenos y
como detectar billetes falsos.
APRENDIZAJE FLEXIBLE:
Se plantean diferentes problemas matemáticos y situaciones tipo prueba saber y se
da la opción a los estudiantes de resolverlos de forma individual o en equipo.
Cada estudiante plantea un problema matemático para cada operación matemática:
suma, resta, multiplicación y división. En estos se deben plantear situaciones con el
dinero.
CONCLUSIONES:
- Cuando damos a los estudiantes la oportunidad de aprender jugando,
haciendo y resolviendo situaciones propias de su contexto se logran
aprendizajes significativos.
- La didáctica la podemos construir y adaptar todos mediante el
aprovechamiento de los distintos recursos de nuestro medio como
periódicos, imágenes, trasmisión de videos por computador y mucho más.
ANALISIS ELABORADO POR: CINDY TATIANA HERNÁNDEZ LOPERA
CENTRO EDUCATIVO RURAL EL CINISMO

Más contenido relacionado

Similar a Mi experiencia de clase

Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Vannya Echeverry
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Evelin Valencia
 
Blog. Competencias en el Currículum
Blog. Competencias en el CurrículumBlog. Competencias en el Currículum
Blog. Competencias en el Currículum
Paola Vidal Sevy
 
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docxSESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
MARADELCARMENALMEYDA
 
Proyecto de aula matias
Proyecto de aula matiasProyecto de aula matias
Proyecto de aula matias
Efrén Ingledue
 
Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3
Angie Ayotitla
 
Modulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financieraModulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financiera
MANUEL CONDORI QUISPE
 
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
MarcoAntonioValdesRo1
 
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUATRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
NELSON NILO TAIPE HAQQUEHUA
 
Presentación Proyecto de microempresa en la escuela
Presentación Proyecto de microempresa en la escuelaPresentación Proyecto de microempresa en la escuela
Presentación Proyecto de microempresa en la escuela
Gabriel Barrachina
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mely Bastida
 
Nataly angel
Nataly angelNataly angel
Nataly angel
Diplomado InnovaTIC
 
Dulceria
DulceriaDulceria
Dulceria
Leandro Cruz
 
Competencias.docx primera planeacion
Competencias.docx primera planeacionCompetencias.docx primera planeacion
Competencias.docx primera planeacion
Alejaandroo
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Calendario 2013 competencias
Calendario 2013 competenciasCalendario 2013 competencias
Calendario 2013 competencias
SoniaVargas1
 
Propuesta de práctica pedagógica
Propuesta de práctica pedagógicaPropuesta de práctica pedagógica
Propuesta de práctica pedagógica
Carolina Elizabeth Iglesias Segura
 
Propuesta de práctica pedagógica 5° de primaria
Propuesta de práctica pedagógica 5° de primariaPropuesta de práctica pedagógica 5° de primaria
Propuesta de práctica pedagógica 5° de primaria
Carolina Elizabeth Iglesias Segura
 
Proyecto de aula flor pacheco
Proyecto de aula  flor pachecoProyecto de aula  flor pacheco
Proyecto de aula flor pacheco
dcpe2014
 
Estrategia cts
Estrategia ctsEstrategia cts
Estrategia cts
aadrigamo687
 

Similar a Mi experiencia de clase (20)

Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Blog. Competencias en el Currículum
Blog. Competencias en el CurrículumBlog. Competencias en el Currículum
Blog. Competencias en el Currículum
 
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docxSESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
 
Proyecto de aula matias
Proyecto de aula matiasProyecto de aula matias
Proyecto de aula matias
 
Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3
 
Modulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financieraModulo docente pedagogia ludica financiera
Modulo docente pedagogia ludica financiera
 
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
 
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUATRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
TRABAJO FINAL DE NELSON TAIPE HAQQUEHUA
 
Presentación Proyecto de microempresa en la escuela
Presentación Proyecto de microempresa en la escuelaPresentación Proyecto de microempresa en la escuela
Presentación Proyecto de microempresa en la escuela
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Nataly angel
Nataly angelNataly angel
Nataly angel
 
Dulceria
DulceriaDulceria
Dulceria
 
Competencias.docx primera planeacion
Competencias.docx primera planeacionCompetencias.docx primera planeacion
Competencias.docx primera planeacion
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Calendario 2013 competencias
Calendario 2013 competenciasCalendario 2013 competencias
Calendario 2013 competencias
 
Propuesta de práctica pedagógica
Propuesta de práctica pedagógicaPropuesta de práctica pedagógica
Propuesta de práctica pedagógica
 
Propuesta de práctica pedagógica 5° de primaria
Propuesta de práctica pedagógica 5° de primariaPropuesta de práctica pedagógica 5° de primaria
Propuesta de práctica pedagógica 5° de primaria
 
Proyecto de aula flor pacheco
Proyecto de aula  flor pachecoProyecto de aula  flor pacheco
Proyecto de aula flor pacheco
 
Estrategia cts
Estrategia ctsEstrategia cts
Estrategia cts
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Mi experiencia de clase

  • 1. MI EXPERIENCIA DE CLASE LOS VALORES MONETARIOS EN COLOMBIA El objetivo central de toda planeación pedagógica debe ser el logro de aprendizajes significativos y para alcanzar este reto es fundamental partir de las principales necesidades de aprendizaje correspondientes a las diferentes áreas y contextos. Uno de los aprendizajes básicos para los educandos debe ser el conocimiento de los valores monetarios propios de su país y la capacidad de hacer cuentas. Teniendo en cuenta la necesidad mencionada, me he propuesto el desarrollo de un programa de ejercitación de estrategias de cálculo en la realización de conteos de dinero para situaciones de compra, venta e intercambio. Para la ejecución de la clase se tuvo en cuenta las siguientes tendencias pedagógicas como estrategias didácticas en la formación del escolar. El aprendizaje Vivencial, Aprendizaje Invertido, Aprendizaje Basado en Retos y el Aprendizaje flexible. APRENDIZAJE VIVENCIAL: Se realiza con los estudiantes juegos de compra y venta donde cada uno elige un tipo de productos que venderá, forma su tienda con afiches representativos y precios y los demás hacen un plan de compra teniendo en cuenta el dinero que tienen y las cosas que quieren y pueden comprar. Las tiendas constituidas pueden ser: mecato, zapatería, papelería, frutería, accesorios... para representar el dinero se utilizan billetes didácticos y monedas didácticas elaboradas con anterioridad. APRENDIZAJE INVERTIDO: Los estudiantes escuchan propagandas del Banco de la Republica por televisión, observan las nuevas monedad y billetes y averiguan lo que representa cada uno. Luego se realiza un conversatorio en clase intercambiando lo aprendido en la consulta y aclarando dudas encontradas. También se consulta y se dialoga sobre las características de billetes buenos y como detectar billetes falsos. APRENDIZAJE FLEXIBLE: Se plantean diferentes problemas matemáticos y situaciones tipo prueba saber y se da la opción a los estudiantes de resolverlos de forma individual o en equipo. Cada estudiante plantea un problema matemático para cada operación matemática: suma, resta, multiplicación y división. En estos se deben plantear situaciones con el dinero.
  • 2. CONCLUSIONES: - Cuando damos a los estudiantes la oportunidad de aprender jugando, haciendo y resolviendo situaciones propias de su contexto se logran aprendizajes significativos. - La didáctica la podemos construir y adaptar todos mediante el aprovechamiento de los distintos recursos de nuestro medio como periódicos, imágenes, trasmisión de videos por computador y mucho más. ANALISIS ELABORADO POR: CINDY TATIANA HERNÁNDEZ LOPERA CENTRO EDUCATIVO RURAL EL CINISMO