SlideShare una empresa de Scribd logo
la mascota o animal ideal  
Tu nombre  
____________________________  
Mascota favorita o animal favorito  
____________________________  
✓​Dibuja tu mascota o animal favorito 
2 
 
3  
✓lee el cuento y haz un listado de palabras que te llamaron la atención
✓ escribe una historia corta sobre tu mascota o animal preferido
Descripción:
En esta actividad, se pretende que cada estudiante interprete con sus propias palabras el
significado que tienen los animales o mascota favorita, el objetivo es que cumplan con las
instrucciones para que a partir de ellas, puedan construir un cuento o una historia, mínimo de un
párrafo que tengan coherencia y cohesión; que sea claro y entendible tanto para el lector como
para quien lo escribio, es una forma de motivar a los estudiantes a trabajar sobre los procesos
lectoescritos.
MOLDEAMIENTO GELATINOSO
Materiales: ​Gelatina, arroz, arena, lentejas (cualquier material en que se puedan escribir letras o
palabras) y un pitillo o palillo para hacer las figuras o letras.
Descripción:
Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo esta actividad no se necesita tener gelatina,
sino que también se pueden usar otros materiales moldeables o removibles, como por ejemplo,
arroz arena, tierra, azúcar, lentejas, su objetivo principal es divertir al estudiante mientras recuerda
y aprende las formas de las letras, su tamaño, si es mayuscula o minuscula. Por otro lado, favorece
el aprendizaje del abecedario y el entendimiento de cada una de las letras, su sonido y forma.
DOMINÓ DE LETRAS
Materiales: ​cartulina y regla o fichas impresas
Descripción:
Permite al estudiante formar palabras,trabajar las sílabas y se puede diagnosticar y analizar el
avance y la comprensión de la consonante y la vocal, cabe resaltar que es una actividad que se
puede modificar y trabajar de diversas formas no solamente tipo dominó, sino también con
habilidades de rapidez, de adivina la palabra y el significado entre otras.
PLASTILINA LISA
Materiales: ​plastilina
DESCRIPCIÓN:
El Moldeo de letras en plastilina relaja, motiva desestresa a los estudiantes, ya que a parte estimula
la motricidad y ofrece al estudiante seguridad de sí mismo, puesto que mientras moldea el material
puede pensar con calma cuál es la letra o la palabra que le están pidiendo que forme y de dicha
manera responder de forma positiva.
VIDEOS DE MOTIVACION
https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4
https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXw
https://www.youtube.com/watch?v=yAjyY9ff_kc
DESCRIPCION:
Durante práctica pedagógica presencial los videos de el “mono sílabo” eran una herramienta
importante para llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura,
porque es una estrategia para repasar las palabras, el abecedario letra por letra y la manera en se3
pueden leer ciertas palabras u oraciones.
BINGO DE LETRAS
material:​ carton o cartulina, marcadores o si se desea imprimir
El Bingo es un divertido juego que puedes hacer con los niños y utilizar de diferentes
modos. En este caso está adaptado al aprendizaje de las letras. Para jugar a este alfabeto
binguero solo tienes que ​descargar e imprimir las tablas que te proponemos, hay 10
diferentes. Las letras las puedes utilizar de algún juego de mesa como el Scrabble que
tengas en casa. También puedes poner todas las letras del alfabeto en unos papelitos y
meterlos en una bolsa. Ganará el que primero cante línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metalArtefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metal
Soporte Villavicencio
 
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8Vanesa Acosta
 
Formulas de perímetros y áreas de figuras planas
Formulas de perímetros y áreas de figuras planasFormulas de perímetros y áreas de figuras planas
Formulas de perímetros y áreas de figuras planas
Cyn_008
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
Ejercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafiaEjercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafia
HIKOO
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
Jbhvgj Hvghbj
 
Antonimos en dibujos
Antonimos  en dibujosAntonimos  en dibujos
Antonimos en dibujos
Ina Arotoma Nuñez
 
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOSDETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOSMiguel Angel
 
C14 Taquimetria
C14 TaquimetriaC14 Taquimetria
C14 Taquimetria
Glenn Ortiz
 
Excusa de ausencia
Excusa de ausenciaExcusa de ausencia
Excusa de ausencia
Miguel Salazar
 
Medicion de altura remota
Medicion de altura remota Medicion de altura remota
Medicion de altura remota
Miguel Angel Ramirez Tito
 
Diversidad social en México
Diversidad social en MéxicoDiversidad social en México
Diversidad social en MéxicoAuri Igr
 
Ejemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera personaEjemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera personaKarlaENSST
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujo
Marvin Ortiz
 
Feliz dia del niño
Feliz dia del niñoFeliz dia del niño
Feliz dia del niño
jazmindv
 
Pictogramas para preescolar
Pictogramas para preescolarPictogramas para preescolar
Pictogramas para preescolar
Sandra Lemus
 
Ejercicios con la letra s
Ejercicios con la letra sEjercicios con la letra s
Ejercicios con la letra s
BrendaOrtiz961014
 
1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf
EvelynNataliaVillalb
 

La actualidad más candente (20)

Artefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metalArtefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metal
 
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8
 
Formulas de perímetros y áreas de figuras planas
Formulas de perímetros y áreas de figuras planasFormulas de perímetros y áreas de figuras planas
Formulas de perímetros y áreas de figuras planas
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Ejercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafiaEjercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafia
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
 
Antonimos en dibujos
Antonimos  en dibujosAntonimos  en dibujos
Antonimos en dibujos
 
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOSDETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
 
C14 Taquimetria
C14 TaquimetriaC14 Taquimetria
C14 Taquimetria
 
Excusa de ausencia
Excusa de ausenciaExcusa de ausencia
Excusa de ausencia
 
Medicion de altura remota
Medicion de altura remota Medicion de altura remota
Medicion de altura remota
 
Diversidad social en México
Diversidad social en MéxicoDiversidad social en México
Diversidad social en México
 
Ejemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera personaEjemplo de carta en tercera persona
Ejemplo de carta en tercera persona
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujo
 
Feliz dia del niño
Feliz dia del niñoFeliz dia del niño
Feliz dia del niño
 
Pictogramas para preescolar
Pictogramas para preescolarPictogramas para preescolar
Pictogramas para preescolar
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Ejercicios con la letra s
Ejercicios con la letra sEjercicios con la letra s
Ejercicios con la letra s
 
1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf
 

Similar a Mi mascota Actividad Lectoescritura.

ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx
ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptxELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx
ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx
Silvia Barranca
 
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Planeacion acorde al libro de español  bloque2Planeacion acorde al libro de español  bloque2
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Yazmín Catalán
 
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oralActividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
paula catalá
 
Material Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y BibliográficoMaterial Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y Bibliográfico
Integración Escolar Mulchén
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Natalia Rodríguez
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Editorial MD
 
Sesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica CríticaSesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica Crítica
ERIKA CASTILLO
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
Daniella Vasquez
 
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesicoTécnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Rene Higuera
 
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docxDiseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
Deisy Meneses gustin
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Jazmín Alvarado
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Jazmín Alvarado
 
Técnicas e instrumentos enjda viºnº1
Técnicas e instrumentos enjda  viºnº1Técnicas e instrumentos enjda  viºnº1
Técnicas e instrumentos enjda viºnº1
Erick Pineda
 
Tecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajealbertososa
 
Di español y matematicas
Di español y matematicasDi español y matematicas
Di español y matematicas
RossyPalmaM Palma M
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ple remedio solano
 

Similar a Mi mascota Actividad Lectoescritura. (20)

ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx
ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptxELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx
ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
 
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Planeacion acorde al libro de español  bloque2Planeacion acorde al libro de español  bloque2
Planeacion acorde al libro de español bloque2
 
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oralActividades programa optimizador del lenguaje oral
Actividades programa optimizador del lenguaje oral
 
Material Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y BibliográficoMaterial Didáctico y Bibliográfico
Material Didáctico y Bibliográfico
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
Sesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica CríticaSesión 4: Didáctica Crítica
Sesión 4: Didáctica Crítica
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesion com 3g_03
Sesion com 3g_03Sesion com 3g_03
Sesion com 3g_03
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
 
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesicoTécnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
 
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docxDiseño de experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje.docx
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
 
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
Estrategias de lecto escritura noviembre 2014
 
Técnicas e instrumentos enjda viºnº1
Técnicas e instrumentos enjda  viºnº1Técnicas e instrumentos enjda  viºnº1
Técnicas e instrumentos enjda viºnº1
 
Tecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizajeTecnica de estudio para un aprendizaje
Tecnica de estudio para un aprendizaje
 
Di español y matematicas
Di español y matematicasDi español y matematicas
Di español y matematicas
 
Di español y matematicas
Di  español y matematicasDi  español y matematicas
Di español y matematicas
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Mi mascota Actividad Lectoescritura.

  • 1. la mascota o animal ideal   Tu nombre   ____________________________   Mascota favorita o animal favorito   ____________________________   ✓​Dibuja tu mascota o animal favorito  2 
  • 2.  
  • 3. 3   ✓lee el cuento y haz un listado de palabras que te llamaron la atención ✓ escribe una historia corta sobre tu mascota o animal preferido Descripción: En esta actividad, se pretende que cada estudiante interprete con sus propias palabras el significado que tienen los animales o mascota favorita, el objetivo es que cumplan con las instrucciones para que a partir de ellas, puedan construir un cuento o una historia, mínimo de un párrafo que tengan coherencia y cohesión; que sea claro y entendible tanto para el lector como para quien lo escribio, es una forma de motivar a los estudiantes a trabajar sobre los procesos lectoescritos.
  • 4. MOLDEAMIENTO GELATINOSO Materiales: ​Gelatina, arroz, arena, lentejas (cualquier material en que se puedan escribir letras o palabras) y un pitillo o palillo para hacer las figuras o letras. Descripción: Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo esta actividad no se necesita tener gelatina, sino que también se pueden usar otros materiales moldeables o removibles, como por ejemplo, arroz arena, tierra, azúcar, lentejas, su objetivo principal es divertir al estudiante mientras recuerda y aprende las formas de las letras, su tamaño, si es mayuscula o minuscula. Por otro lado, favorece el aprendizaje del abecedario y el entendimiento de cada una de las letras, su sonido y forma.
  • 5. DOMINÓ DE LETRAS Materiales: ​cartulina y regla o fichas impresas Descripción: Permite al estudiante formar palabras,trabajar las sílabas y se puede diagnosticar y analizar el avance y la comprensión de la consonante y la vocal, cabe resaltar que es una actividad que se puede modificar y trabajar de diversas formas no solamente tipo dominó, sino también con habilidades de rapidez, de adivina la palabra y el significado entre otras.
  • 6. PLASTILINA LISA Materiales: ​plastilina DESCRIPCIÓN: El Moldeo de letras en plastilina relaja, motiva desestresa a los estudiantes, ya que a parte estimula la motricidad y ofrece al estudiante seguridad de sí mismo, puesto que mientras moldea el material puede pensar con calma cuál es la letra o la palabra que le están pidiendo que forme y de dicha manera responder de forma positiva. VIDEOS DE MOTIVACION https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4 https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXw https://www.youtube.com/watch?v=yAjyY9ff_kc
  • 7. DESCRIPCION: Durante práctica pedagógica presencial los videos de el “mono sílabo” eran una herramienta importante para llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura, porque es una estrategia para repasar las palabras, el abecedario letra por letra y la manera en se3 pueden leer ciertas palabras u oraciones. BINGO DE LETRAS material:​ carton o cartulina, marcadores o si se desea imprimir El Bingo es un divertido juego que puedes hacer con los niños y utilizar de diferentes modos. En este caso está adaptado al aprendizaje de las letras. Para jugar a este alfabeto
  • 8. binguero solo tienes que ​descargar e imprimir las tablas que te proponemos, hay 10 diferentes. Las letras las puedes utilizar de algún juego de mesa como el Scrabble que tengas en casa. También puedes poner todas las letras del alfabeto en unos papelitos y meterlos en una bolsa. Ganará el que primero cante línea.