SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
ESTUDIO.
Tomar notas Resúmenes Palabras clave
•Facilita la tarea de
aprender.
•Facilita la tarea de
estudiar.
•Integra varias
habilidades.
•Funciona tanto en
estudiantes como en el
mundo laboral.
•Sirven como
identificador.
•Ayudan a relacionar
conceptos.
•Mayor facilidad en el
aprendizaje.
•Pone en practica la
capacidad de síntesis.
•Afianza la
memorización.
•Aprende a estructurar
contenidos.
•Mejora la riqueza del
vocabulario.
Línea del tiempo Memorama Pictionary
•Tener un registro de
las diferencias en el
tiempo.
•Presentar la duración
de antecedentes.
• Relacionar.
•Comparar.
•Agiliza la mente.
•Busca la relación entre
hechos-imágenes.
•Es fácil.
•No es tedioso.
•Memorizar.
•Relacionar
hechos-imágenes.
•Es mas dinámico.
•Facilita el aprendizaje.
Técnicas
 PICTONARY –
ADAPTACIÓN
ACADÉMICA:
ORGANIZADORES
GRÁFICOS
 ROMPEZABEZAS
 CRUCIGRAMA
S: Las
representaciones
visuales del material,
como gráficos,
cuadros, láminas,
carteles y diagramas
mejoran este tipo de
aprendizaje, pues
recuerdan mejor lo
que leen y observan
que lo que escuchan
 SOPA DE LETRAS: Las
representaciones
visuales del material,
como gráficos,
cuadros, láminas,
carteles diagramas,
y rompecabezas
mejoran este tipo de
aprendizaje.
 PRESENTACIONES
 De esta manera, los
visuales aprenden
perfectamente a través
del contacto con el
material didáctico.
 Esta técnica favorece el
establecimiento de
relaciones entre distintas
ideas y conceptos, por lo
cual desarrollan una
mayor capacidad de
abstracción.
Elaboración de
canción
Las personas que son visuales
aprender mejor cuando la
información es auditiva por ende
esta actividad les sirve a ellos ya
que conforme van escuchando la
música y cantando la canción
están creando conocimientos y
los van almacenando en la
memoria de largo plazo.
Audio-libro
Para las personas auditivas es
difícil que se les olvide algo que
escucharon, así que esta técnica
les servirá como un método de
estudio.
Técnica de Rejillas Monólogo
- Se aprovechan los conocimientos y
experiencia de los participantes.
- Es posible evaluar la participación de
cada miembro
- Se fortalecen las habilidades de análisis
y síntesis, así como la habilidad de
escuchar y de expresarse verbalmente.
- Excelente para manejar temas de
opinión
- Se obtiene información abundante en
poco tiempo.
Una manera de expresar sobre un
tema en especifico y de forma
individual, esta actividad conlleva a
enfocarse en la expresión del
individuo, en donde el ejecutor del
monologo tiene que ser muy conciso
y de utilizar las estrategias (como
enfatizar algunas palabras de forma
dramática, subir o bajar el nivel de
voz, entre otros aspectos) adecuadas
para transmitir su información.
DEBATE
Esta actividad es sumamente enriquecedora
llevándose de manera correcta a la práctica,
en donde se tiene que tener un buen control
para su implementación. Además de escoger
una temática en donde implique tener una
postura positiva o negativa, en donde el
grupo argumenta sus ideas de manera
coherente, organizada y resumida.
- Se fomenta el respeto
hacia las opiniones de los
demás.
- Desarrollo de una
escucha activa
- Aprenden a establecer
argumentos lógicos
- Se mejora la agilidad
mental e ingenio del
alumnado.
Esta técnica formal favorece en escuchar las ideas principales de un
conjunto de personas (expertos) sobre un tema en particular, ofreciendo un
amplio panorama sobre la temática abordada.
- Los expertos pueden ser los alumnos que estén familiarizados con
el tema a hablar.
- La audiencia al momento de escuchar a cada experto un cumulo
de información brindada por estos, en donde pueden tener cierta
similitudes, y recopilar datos particulares de cada expositor.
simposio
Conferencia
Por medio de un experto, este
hablará de un tema concreto,
donde este se apoya por medio
de su experiencia, conocimiento
previo del asunto,
transmitiéndolo de forma verbal. Escuchando al exponente, la audiencia
puede conocer nuevas perspectivas
fiables debido a la experiencia y dominio
de tema de expositor .
Las palabras que se repiten en voz alta
pueden aumentar la memoria verbal,
sobre todo si se repiten a otra persona.
Para aprender un concepto, o al momento de
estudiar es importante tomar en cuenta esta
actividad que apoya en asociar términos,
recordándolos y así enfocándolo dentro del
área a estudiar, apoyando en el rendimiento
académico de los alumnos.
Repetición en voz
alta/Memorización
Grabaciones: Radio, narración,
cuentos. Los alumnos con este EA,
piensan y recuerdan de manera
secuencial y ordenada, por lo que
prefieren los contenidos orales y
los asimilan mejor cuando puedes
explicárselos a otra persona.
Memorización: canción, examen. Los
alumnos con este EA, piensan y
recuerdan de manera secuencial y
ordenada, por ello aprende
memorizando y relacionando el
contenido con imágenes o
experiencias propias.
Kinestésico
Kinestésico
Jenga
académico
Colaboración de
sentidos
Esta actividad se trata de que
cada vez que sacan una ficha, la
ficha tendrá una pregunta y la
tiene que contestar si no la
contesta tiene que poner otra
vez la ficha en su lugar. Esta
técnica sirve como
retroalimentación o
reforzamiento.
Cuando se procesa la
información asociándola a las
sensaciones y movimientos, al
cuerpo, se esta utilizando el
sistema de representación
kinestésico, por ello al estudiar
para una persona kinestésica se
recomienda que coman un dulce
mientras estudian y al momento
de hacer el examen comen otro
dulce y así podrás recordar mas
fácil lo que estudiaron.
Kinestésico
Video Mímica
El hacer un lleva una
metodología mayormente
practica aunque sea algo
sencillo, ya que tienes que
organizar la información que
saldrá en el video y como va a
salir por ello, esta actividad se
recomienda a los estudiantes
kinestésicos ya que podrán
aprender mientras dirigen y
producen el video.
La mímica es una actividad
mayormente corporal, por ello
es altamente recomendable
como una actividad de
retroalimentación y
aprendizaje por asociación, ya
que tienen que relacionar la
palabra o la oración que se les
de y expresarla solamente con
movimientos corporales
Kinestésico
Cuenta con preguntas tipo trivia que abarcan numerosos temas (se
adecua a las necesidades de cada clase), un concursante elige uno de
los paneles del tablero de juego, el cual al ser descubierto, revela una
pregunta. Con esta actividad el alumno puede asociar el conocimiento
con el juego, además de que aprende a responder bajo presión.
Al realizar actividades físicas y relacionarlas con temas teóricos,
formando competencia entre los alumnos, se estimula mas su
aprendizaje y se retroalimenta grupalmente el tema visto.
Video
V
Kinestésico
Tocar, escuchar y ver diferentes objetos con los ojos vendados para
posteriormente escribir/hablar sobre las sensaciones que presentan al
realizar dichas actividades, así como tratar de adivinar que es el objeto.
Se estimula la imaginación al tratar de descifrar y complementar lo que
realmente dice el mensaje inicial. Mismo que puede ser de los temas
vistos durante la clase.
Kinestésico
El juego consta de siete piezas que hay que organizar para formar la
figura propuesta, no puede sobrar ninguna pieza. Se utiliza mas en las
clases de matemáticas, pero puede asociarse a cualquier tema para
formar figuras referentes a ellos. Con lo que el alumno tendrá una
mayor estimulación a la imaginación.
En esta actividad el alumno tiene la oportunidad de profundizar y tomar
realmente el papel del tema que se estudia, así como poner de su
imaginación en la interpretación del mismo. Con ello tendrá un
aprendizaje más significativo.
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
leodycaprio
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
lissettemarina
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Norma Ramírez
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico
VeronicaLopez31432
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
César Sánchez Rodríguez
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
UftD
 
Equidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión EducativaEquidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión Educativa
karenalayon
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Observación participante y no participante
Observación participante y no participanteObservación participante y no participante
Observación participante y no participante
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxiEnsayo la educacion en el siglo xxi
Ensayo la educacion en el siglo xxi
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
 
Equidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión EducativaEquidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión Educativa
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Observación participante y no participante
Observación participante y no participanteObservación participante y no participante
Observación participante y no participante
 
Tecnicas educativas
Tecnicas educativasTecnicas educativas
Tecnicas educativas
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 

Similar a Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico

Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
Consuelo Olivas
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOhenrygarcia0301
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
José Carrasquel
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
yosoyarual
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeCarlos Reyes
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Computer Learning Centers
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
profesora nadia
profesora nadiaprofesora nadia
profesora nadia
lofersita
 
trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia lofersita
 
Trabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. NadiaTrabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. Nadialofersita
 
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5manuel
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Diego Luis Feria Gómez
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
Jennifer Geraldo
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
Patricia Solano Bernal
 

Similar a Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico (20)

Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
profesora nadia
profesora nadiaprofesora nadia
profesora nadia
 
trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia
 
Trabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. NadiaTrabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. Nadia
 
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
 

Más de Rene Higuera

Pavlov skinner - presentacion uabc
Pavlov   skinner - presentacion uabcPavlov   skinner - presentacion uabc
Pavlov skinner - presentacion uabc
Rene Higuera
 
Alfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabcAlfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabc
Rene Higuera
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Exposición ana freud clases
Exposición   ana freud clasesExposición   ana freud clases
Exposición ana freud clases
Rene Higuera
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Estilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlos
Estilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlosEstilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlos
Estilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlos
Rene Higuera
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuelaEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
Rene Higuera
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Rene Higuera
 
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Rene Higuera
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Rene Higuera
 
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivoPresentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Rene Higuera
 
La sombra que te induce al delito
La sombra que te induce al delitoLa sombra que te induce al delito
La sombra que te induce al delito
Rene Higuera
 
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
 presentación leyes de la enfermedad mental y emocional presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
Rene Higuera
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Rene Higuera
 
despues de la separacion de pareja
despues de la separacion de parejadespues de la separacion de pareja
despues de la separacion de pareja
Rene Higuera
 
La muerte que muchos aún no pueden olvidar
La muerte que muchos aún no pueden olvidarLa muerte que muchos aún no pueden olvidar
La muerte que muchos aún no pueden olvidar
Rene Higuera
 
Guia de la grandeza, nadie es mejor
Guia de la grandeza, nadie es mejorGuia de la grandeza, nadie es mejor
Guia de la grandeza, nadie es mejor
Rene Higuera
 
40
4040
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
Rene Higuera
 

Más de Rene Higuera (20)

Pavlov skinner - presentacion uabc
Pavlov   skinner - presentacion uabcPavlov   skinner - presentacion uabc
Pavlov skinner - presentacion uabc
 
Alfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabcAlfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabc
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
 
Exposición ana freud clases
Exposición   ana freud clasesExposición   ana freud clases
Exposición ana freud clases
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Estilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlos
Estilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlosEstilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlos
Estilos de-aprendizaje-y-tecnicas-para-desarrollarlos
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuelaEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
 
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
 
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivoPresentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
Presentación l estilos_de_aprendizaje visual auditivo
 
La sombra que te induce al delito
La sombra que te induce al delitoLa sombra que te induce al delito
La sombra que te induce al delito
 
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
 presentación leyes de la enfermedad mental y emocional presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
despues de la separacion de pareja
despues de la separacion de parejadespues de la separacion de pareja
despues de la separacion de pareja
 
La muerte que muchos aún no pueden olvidar
La muerte que muchos aún no pueden olvidarLa muerte que muchos aún no pueden olvidar
La muerte que muchos aún no pueden olvidar
 
Guia de la grandeza, nadie es mejor
Guia de la grandeza, nadie es mejorGuia de la grandeza, nadie es mejor
Guia de la grandeza, nadie es mejor
 
40
4040
40
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico

  • 2.
  • 3. Tomar notas Resúmenes Palabras clave •Facilita la tarea de aprender. •Facilita la tarea de estudiar. •Integra varias habilidades. •Funciona tanto en estudiantes como en el mundo laboral. •Sirven como identificador. •Ayudan a relacionar conceptos. •Mayor facilidad en el aprendizaje. •Pone en practica la capacidad de síntesis. •Afianza la memorización. •Aprende a estructurar contenidos. •Mejora la riqueza del vocabulario.
  • 4. Línea del tiempo Memorama Pictionary •Tener un registro de las diferencias en el tiempo. •Presentar la duración de antecedentes. • Relacionar. •Comparar. •Agiliza la mente. •Busca la relación entre hechos-imágenes. •Es fácil. •No es tedioso. •Memorizar. •Relacionar hechos-imágenes. •Es mas dinámico. •Facilita el aprendizaje.
  • 5. Técnicas  PICTONARY – ADAPTACIÓN ACADÉMICA: ORGANIZADORES GRÁFICOS  ROMPEZABEZAS  CRUCIGRAMA S: Las representaciones visuales del material, como gráficos, cuadros, láminas, carteles y diagramas mejoran este tipo de aprendizaje, pues recuerdan mejor lo que leen y observan que lo que escuchan  SOPA DE LETRAS: Las representaciones visuales del material, como gráficos, cuadros, láminas, carteles diagramas, y rompecabezas mejoran este tipo de aprendizaje.  PRESENTACIONES  De esta manera, los visuales aprenden perfectamente a través del contacto con el material didáctico.  Esta técnica favorece el establecimiento de relaciones entre distintas ideas y conceptos, por lo cual desarrollan una mayor capacidad de abstracción.
  • 6.
  • 7. Elaboración de canción Las personas que son visuales aprender mejor cuando la información es auditiva por ende esta actividad les sirve a ellos ya que conforme van escuchando la música y cantando la canción están creando conocimientos y los van almacenando en la memoria de largo plazo. Audio-libro Para las personas auditivas es difícil que se les olvide algo que escucharon, así que esta técnica les servirá como un método de estudio.
  • 8. Técnica de Rejillas Monólogo - Se aprovechan los conocimientos y experiencia de los participantes. - Es posible evaluar la participación de cada miembro - Se fortalecen las habilidades de análisis y síntesis, así como la habilidad de escuchar y de expresarse verbalmente. - Excelente para manejar temas de opinión - Se obtiene información abundante en poco tiempo. Una manera de expresar sobre un tema en especifico y de forma individual, esta actividad conlleva a enfocarse en la expresión del individuo, en donde el ejecutor del monologo tiene que ser muy conciso y de utilizar las estrategias (como enfatizar algunas palabras de forma dramática, subir o bajar el nivel de voz, entre otros aspectos) adecuadas para transmitir su información.
  • 9. DEBATE Esta actividad es sumamente enriquecedora llevándose de manera correcta a la práctica, en donde se tiene que tener un buen control para su implementación. Además de escoger una temática en donde implique tener una postura positiva o negativa, en donde el grupo argumenta sus ideas de manera coherente, organizada y resumida. - Se fomenta el respeto hacia las opiniones de los demás. - Desarrollo de una escucha activa - Aprenden a establecer argumentos lógicos - Se mejora la agilidad mental e ingenio del alumnado. Esta técnica formal favorece en escuchar las ideas principales de un conjunto de personas (expertos) sobre un tema en particular, ofreciendo un amplio panorama sobre la temática abordada. - Los expertos pueden ser los alumnos que estén familiarizados con el tema a hablar. - La audiencia al momento de escuchar a cada experto un cumulo de información brindada por estos, en donde pueden tener cierta similitudes, y recopilar datos particulares de cada expositor. simposio
  • 10. Conferencia Por medio de un experto, este hablará de un tema concreto, donde este se apoya por medio de su experiencia, conocimiento previo del asunto, transmitiéndolo de forma verbal. Escuchando al exponente, la audiencia puede conocer nuevas perspectivas fiables debido a la experiencia y dominio de tema de expositor . Las palabras que se repiten en voz alta pueden aumentar la memoria verbal, sobre todo si se repiten a otra persona. Para aprender un concepto, o al momento de estudiar es importante tomar en cuenta esta actividad que apoya en asociar términos, recordándolos y así enfocándolo dentro del área a estudiar, apoyando en el rendimiento académico de los alumnos. Repetición en voz alta/Memorización
  • 11. Grabaciones: Radio, narración, cuentos. Los alumnos con este EA, piensan y recuerdan de manera secuencial y ordenada, por lo que prefieren los contenidos orales y los asimilan mejor cuando puedes explicárselos a otra persona. Memorización: canción, examen. Los alumnos con este EA, piensan y recuerdan de manera secuencial y ordenada, por ello aprende memorizando y relacionando el contenido con imágenes o experiencias propias.
  • 13. Kinestésico Jenga académico Colaboración de sentidos Esta actividad se trata de que cada vez que sacan una ficha, la ficha tendrá una pregunta y la tiene que contestar si no la contesta tiene que poner otra vez la ficha en su lugar. Esta técnica sirve como retroalimentación o reforzamiento. Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el sistema de representación kinestésico, por ello al estudiar para una persona kinestésica se recomienda que coman un dulce mientras estudian y al momento de hacer el examen comen otro dulce y así podrás recordar mas fácil lo que estudiaron.
  • 14. Kinestésico Video Mímica El hacer un lleva una metodología mayormente practica aunque sea algo sencillo, ya que tienes que organizar la información que saldrá en el video y como va a salir por ello, esta actividad se recomienda a los estudiantes kinestésicos ya que podrán aprender mientras dirigen y producen el video. La mímica es una actividad mayormente corporal, por ello es altamente recomendable como una actividad de retroalimentación y aprendizaje por asociación, ya que tienen que relacionar la palabra o la oración que se les de y expresarla solamente con movimientos corporales
  • 15. Kinestésico Cuenta con preguntas tipo trivia que abarcan numerosos temas (se adecua a las necesidades de cada clase), un concursante elige uno de los paneles del tablero de juego, el cual al ser descubierto, revela una pregunta. Con esta actividad el alumno puede asociar el conocimiento con el juego, además de que aprende a responder bajo presión. Al realizar actividades físicas y relacionarlas con temas teóricos, formando competencia entre los alumnos, se estimula mas su aprendizaje y se retroalimenta grupalmente el tema visto. Video V
  • 16. Kinestésico Tocar, escuchar y ver diferentes objetos con los ojos vendados para posteriormente escribir/hablar sobre las sensaciones que presentan al realizar dichas actividades, así como tratar de adivinar que es el objeto. Se estimula la imaginación al tratar de descifrar y complementar lo que realmente dice el mensaje inicial. Mismo que puede ser de los temas vistos durante la clase.
  • 17. Kinestésico El juego consta de siete piezas que hay que organizar para formar la figura propuesta, no puede sobrar ninguna pieza. Se utiliza mas en las clases de matemáticas, pero puede asociarse a cualquier tema para formar figuras referentes a ellos. Con lo que el alumno tendrá una mayor estimulación a la imaginación. En esta actividad el alumno tiene la oportunidad de profundizar y tomar realmente el papel del tema que se estudia, así como poner de su imaginación en la interpretación del mismo. Con ello tendrá un aprendizaje más significativo.