SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE
RECURSOS
I D E A S PA R A E L A B O R A R T U S P R O P I O S
R E C U R S O S
RECURSOS PARA LA
LECTOESCRITURA
• La lectoescritura es el concepto que recoge las habilidades de
escribir y saber interpretar un texto, es decir, leer y entender un
documento de una lengua determinada.
ESTRUCTURACIÓN DE
FRASES
Recurso para niño de sexto de primaria con hipoacusia.
A través de la interpretación de distintas imágenes, el alumno deberá colocar los
pictogramas correspondientes en el recuadro que le corresponde. Los recuadros estarán
elaborados de manera que contengan las preguntas quién, dónde, qué hace y qué. Al
completar los recuadros el alumno habrá elaborado una frase bien estructurada siguiendo
el orden correcto.
Para aumentar la dificultad de la actividad se pueden quitarlos recuadros de la estructura
para que sea el alumno el que lo coloque en el orden correcto y también sacar más
láminas y más pictogramas para trabajar complementariamente otros aspectos a la vez
que la estructuración.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/9O3JsYcQDbo https://youtu.be/G2j_08-3I18
Aspectos que
desarrolla
Formación de frases
para desarrollar un
buen uso del lenguaje.
Objetivos
Conocer la sintaxis,
morfología y fonética
en la oración para
desarrollar el buen uso
del lenguaje.
Materiales
Pictogramas, cartulina,
velcro, tijeras,
pegamento,
plastificadora y su
correspondiente papel.
TRABAJAMOS CON LA
LECTOESCRITURA
Recurso para niño de sexto de primaria con TEA.
La actividad consiste en unas láminas en las que aparecen diferentes
recuadros, cada uno de ellos tiene una función diferente. En el primer
recuadro el alumno debe colocar la palabra entera, en el segundo
dividirlo en sílabas colocándolo en su lugar, en el tercer recuadro colocar
las letras en el orden correcto y en el último lugar escribir la palabra
trabajada.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/fQ8vM0WwwH4 https://youtu.be/PmoPSfbKH44
Aspectos que
desarrolla
Este recurso desarrolla la
psicomotricidad a través del
desarrollo de los movimientos
musculares y el sentido de la
lateralidad fomentando a su
vez la formación de palabras.
Objetivos
Fomentar la psicomotricidad y
la lectoescritura.
Materiales
Archivador con anillas,
pegatinas adhesivas, velcro,
bolsas pequeñas de tela,
rotuladores de pizarra, letras
manipulables de plástico,
cartulinas de colores, tijeras,
barra de pegamento, fichas
con letras y palabras,
plastificadora y su papel
correspondiente.
DOMINÓ DE LAS
PROFESIONES
Recurso para niño de sexto de primaria con TEA y problemas de
comprensión lectora.
A través del famoso juego del dominó, el alumno deberá leer las fichas con las
definiciones de distintas profesiones, adivinar de cuál se trata y unirla a su dibujo
correspondiente.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/Pha8703yty0 https://youtu.be/9OKq0pVACOs
Aspectos que
desarrolla
Mediante esta actividad se
pretende desarrollar en el
alumno la compresión lectora y
la expresión oral a través del
juego. Además, aprenderán las
diferentes profesiones de una
manera dinámica.
Objetivos
- Comprensión lectora.
- Desarrollar la expresión oral.
- Reconocimiento de los
diferentes ámbitos laborales.
Materiales
Fichas, tijeras, plastificadora y
su papel correspondiente,
pegatinas adhesivas y caja de
cartón.
MONSTRUOS COME
PALABRAS
Recurso para niño de primero y sexto de primaria con TEA y bajo
nivel de aprendizaje.
En esta actividad el alumno de forma individual deberá de leer las fichas que contienen
distintas palabras para a continuación dárselas de comer al monstruo de su sílaba, es decir,
por el que comienza la palabra.
Dependiendo del nivel que se quiera trabajar, se puede añadir dificultad poniendo un caso
en el que uno de los monstruos tenga menos palabras, en ese caso, una vez colocadas
todas las fichas en el monstruo correspondiente tendrán que contar cuantas palabras tiene
cada monstruo y el alumno tendrá que decir una palabra que comienza por la sílaba de ese
monstruo para que todos tengan el mismo número de palabras.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/ZwuY-r_mn0E https://youtu.be/sbbwCDmeg18
Aspectos que
desarrolla
La presente actividad
desarrolla la lectoescritura a
través de la discriminación
de las sílabas, letras y
sonidos.
Objetivos
Comprender las diferentes
sílabas, letras, sonidos, por
el que comienza una
palabra.
Materiales
Goma EVA de diferentes
colores, ojos en movimiento,
velcro, folios, tijera,
pegamento, plastificadora y
su papel correspondiente,
tuppers y cúter.
PUZZLE
Recurso para niño de primero y sexto de primaria con TEA y bajo
nivel de aprendizaje.
Cada letra del abecedario es una ficha que el alumno deberá juntar con la ficha del dibujo
correspondiente. En las piezas con las letras aparece la letra mayúscula y minúscula de
un color y en las piezas con dibujo aparece escrita la palabra representada por el dibujo
resaltando la letra con la que comienza del mismo color que la ficha de su letra
correspondiente.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/RskA8L2Mr5g https://youtu.be/VlGF1wxhoCc
Aspectos que
desarrolla
Este recurso pretende
dar a conocer el
abecedario a través
de las letras y su
orden.
Objetivos
Aprender las letras,
su grafismo y su
orden en el
abecedario.
Materiales
Fichas, tijeras,
pegamento y
plastificadora con su
papel
correspondiente.
EL ZOO
Recurso para niño de tercero de primaria con TEA y problemas
de comprensión.
Un zoo para aprender a colocar los animales según su clasificación, marcada por los
objetivos citados anteriormente u otros que el profesor o la profesora crea oportunos.
Por ejemplo, si se quiere trabajar la clasificación según su alimentación, el alumno deberá
identificar los animales para colocarlos en la zona correcta.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/VJATtV5lxrk https://youtu.be/YrRucqoyli4
Aspectos que
desarrolla
A través de este recurso, lo que
se pretende es que el alumno
desarrolle las competencias de la
unidad 3 de la unidad didáctica
(seres vivos).
Mediante este zoo aprenderá la
clasificación del reino animal
según su nutrición, su aparato
locomotor y su reproducción.
Objetivos
Aprender la clasificación de los
animales.
-Saber identificar a que familia
pertenece cada animal.
-Trabajar diversos aspectos como
la memoria, la atención, la
psicomotricidad, etc.
Materiales
Animales de juguete, plantas
artificiales de plástico, fieltro,
plastilina, corcho blanco, piedras
decorativas, papel de cartón,
palos de colores, pintura, brocha,
cinta adhesiva, pegamento, cola
blanca, tijeras, plastificadora y su
papel correspondiente, tarjeta y
póster, pistola de silicona y
silicona.
LAS PARTES DE UNA PLANTA
Recurso para niño de tercero de primaria con TEA y problemas
de comprensión.
Una pizarra magnética donde está ubicada una planta, en la que el niño debe de colocar
sus correspondientes fichas a través de los imanes con los nombres de cada parte de la
planta.
Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso
https://youtu.be/JiAzjEDHx_s https://youtube.com/shorts/BN9Nj
TfgIKU?feature=share
Aspectos que
desarrolla
A través de este
recurso, lo que se
pretende es que el
alumno desarrolle las
competencias de la
unidad 3 de la unidad
didáctica (seres vivos).
Mediante este recurso
aprenderá a identificar
y colocar en su lugar
correspondiente las
diferentes partes de
una planta.
Objetivos
-Aprender las partes
de la planta.
-Saber identificar el
lugar correspondiente
de cada parte de la
planta.
-Trabajar diversos
aspectos como la
memoria, la atención,
la psicomotricidad, etc.
-Materiales
Pizarra magnética,
imanes, árbol de
manualidades, pintura,
pinceles, plastificadora
y su correspondiente
papel, pistola de
silicona, silicona,
pompones, flores
pequeñas de plástico,
limpiapipas de colores
y tijeras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Moises Logroño
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
Marta Mendoza
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
Esther Ariza
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
patitavd
 
Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12
Margret Aguilar
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
Darío Ojeda Muñoz
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
Alex Montes
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Adrianna Cardenas
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
Margret Aguilar
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego FusiónTorneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Mª Carmen Díaz González
 
Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
SilviTere
 
Primera clase los colores
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
maira_casalins
 
Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
Margret Aguilar
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
Autónomo
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 

La actualidad más candente (19)

Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicasInstructivo para el desarrollo de funciones básicas
Instructivo para el desarrollo de funciones básicas
 
Dicertacion
DicertacionDicertacion
Dicertacion
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
 
Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego FusiónTorneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
Torneos de equipos de aprendizaje. Juego Fusión
 
Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
 
Primera clase los colores
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
 
Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 

Similar a ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx

Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
Nataly Cornejo Cornejo
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
MARIACHAVEZ43363
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
aztrid12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
aztrid12
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
Planeaciones de Clases
Planeaciones de ClasesPlaneaciones de Clases
Planeaciones de Clases
Liliana
 
PLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docx
PLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docxPLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docx
PLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docx
DianaMarcela930362
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
rosalindaCruz20
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
Pacita Montero
 
Mi mascota Actividad Lectoescritura.
Mi mascota Actividad Lectoescritura. Mi mascota Actividad Lectoescritura.
Mi mascota Actividad Lectoescritura.
raseUnaVez
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 
Inteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursosInteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursos
gabo259
 
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completoInteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
bekaw
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
bekaw
 

Similar a ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx (20)

Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Planeaciones de Clases
Planeaciones de ClasesPlaneaciones de Clases
Planeaciones de Clases
 
PLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docx
PLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docxPLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docx
PLANEACIÓN DIMENSION COGNITIVA 1 TRIMESTRE. 2022.docx
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
 
Mi mascota Actividad Lectoescritura.
Mi mascota Actividad Lectoescritura. Mi mascota Actividad Lectoescritura.
Mi mascota Actividad Lectoescritura.
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 
Inteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursosInteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursos
 
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completoInteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

ELABORACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD.pptx

  • 1. ELABORACIÓN DE RECURSOS I D E A S PA R A E L A B O R A R T U S P R O P I O S R E C U R S O S
  • 2. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA • La lectoescritura es el concepto que recoge las habilidades de escribir y saber interpretar un texto, es decir, leer y entender un documento de una lengua determinada.
  • 3. ESTRUCTURACIÓN DE FRASES Recurso para niño de sexto de primaria con hipoacusia.
  • 4. A través de la interpretación de distintas imágenes, el alumno deberá colocar los pictogramas correspondientes en el recuadro que le corresponde. Los recuadros estarán elaborados de manera que contengan las preguntas quién, dónde, qué hace y qué. Al completar los recuadros el alumno habrá elaborado una frase bien estructurada siguiendo el orden correcto. Para aumentar la dificultad de la actividad se pueden quitarlos recuadros de la estructura para que sea el alumno el que lo coloque en el orden correcto y también sacar más láminas y más pictogramas para trabajar complementariamente otros aspectos a la vez que la estructuración. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/9O3JsYcQDbo https://youtu.be/G2j_08-3I18 Aspectos que desarrolla Formación de frases para desarrollar un buen uso del lenguaje. Objetivos Conocer la sintaxis, morfología y fonética en la oración para desarrollar el buen uso del lenguaje. Materiales Pictogramas, cartulina, velcro, tijeras, pegamento, plastificadora y su correspondiente papel.
  • 5. TRABAJAMOS CON LA LECTOESCRITURA Recurso para niño de sexto de primaria con TEA.
  • 6. La actividad consiste en unas láminas en las que aparecen diferentes recuadros, cada uno de ellos tiene una función diferente. En el primer recuadro el alumno debe colocar la palabra entera, en el segundo dividirlo en sílabas colocándolo en su lugar, en el tercer recuadro colocar las letras en el orden correcto y en el último lugar escribir la palabra trabajada. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/fQ8vM0WwwH4 https://youtu.be/PmoPSfbKH44 Aspectos que desarrolla Este recurso desarrolla la psicomotricidad a través del desarrollo de los movimientos musculares y el sentido de la lateralidad fomentando a su vez la formación de palabras. Objetivos Fomentar la psicomotricidad y la lectoescritura. Materiales Archivador con anillas, pegatinas adhesivas, velcro, bolsas pequeñas de tela, rotuladores de pizarra, letras manipulables de plástico, cartulinas de colores, tijeras, barra de pegamento, fichas con letras y palabras, plastificadora y su papel correspondiente.
  • 7. DOMINÓ DE LAS PROFESIONES Recurso para niño de sexto de primaria con TEA y problemas de comprensión lectora.
  • 8. A través del famoso juego del dominó, el alumno deberá leer las fichas con las definiciones de distintas profesiones, adivinar de cuál se trata y unirla a su dibujo correspondiente. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/Pha8703yty0 https://youtu.be/9OKq0pVACOs Aspectos que desarrolla Mediante esta actividad se pretende desarrollar en el alumno la compresión lectora y la expresión oral a través del juego. Además, aprenderán las diferentes profesiones de una manera dinámica. Objetivos - Comprensión lectora. - Desarrollar la expresión oral. - Reconocimiento de los diferentes ámbitos laborales. Materiales Fichas, tijeras, plastificadora y su papel correspondiente, pegatinas adhesivas y caja de cartón.
  • 9. MONSTRUOS COME PALABRAS Recurso para niño de primero y sexto de primaria con TEA y bajo nivel de aprendizaje.
  • 10. En esta actividad el alumno de forma individual deberá de leer las fichas que contienen distintas palabras para a continuación dárselas de comer al monstruo de su sílaba, es decir, por el que comienza la palabra. Dependiendo del nivel que se quiera trabajar, se puede añadir dificultad poniendo un caso en el que uno de los monstruos tenga menos palabras, en ese caso, una vez colocadas todas las fichas en el monstruo correspondiente tendrán que contar cuantas palabras tiene cada monstruo y el alumno tendrá que decir una palabra que comienza por la sílaba de ese monstruo para que todos tengan el mismo número de palabras. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/ZwuY-r_mn0E https://youtu.be/sbbwCDmeg18 Aspectos que desarrolla La presente actividad desarrolla la lectoescritura a través de la discriminación de las sílabas, letras y sonidos. Objetivos Comprender las diferentes sílabas, letras, sonidos, por el que comienza una palabra. Materiales Goma EVA de diferentes colores, ojos en movimiento, velcro, folios, tijera, pegamento, plastificadora y su papel correspondiente, tuppers y cúter.
  • 11. PUZZLE Recurso para niño de primero y sexto de primaria con TEA y bajo nivel de aprendizaje.
  • 12. Cada letra del abecedario es una ficha que el alumno deberá juntar con la ficha del dibujo correspondiente. En las piezas con las letras aparece la letra mayúscula y minúscula de un color y en las piezas con dibujo aparece escrita la palabra representada por el dibujo resaltando la letra con la que comienza del mismo color que la ficha de su letra correspondiente. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/RskA8L2Mr5g https://youtu.be/VlGF1wxhoCc Aspectos que desarrolla Este recurso pretende dar a conocer el abecedario a través de las letras y su orden. Objetivos Aprender las letras, su grafismo y su orden en el abecedario. Materiales Fichas, tijeras, pegamento y plastificadora con su papel correspondiente.
  • 13. EL ZOO Recurso para niño de tercero de primaria con TEA y problemas de comprensión.
  • 14. Un zoo para aprender a colocar los animales según su clasificación, marcada por los objetivos citados anteriormente u otros que el profesor o la profesora crea oportunos. Por ejemplo, si se quiere trabajar la clasificación según su alimentación, el alumno deberá identificar los animales para colocarlos en la zona correcta. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/VJATtV5lxrk https://youtu.be/YrRucqoyli4 Aspectos que desarrolla A través de este recurso, lo que se pretende es que el alumno desarrolle las competencias de la unidad 3 de la unidad didáctica (seres vivos). Mediante este zoo aprenderá la clasificación del reino animal según su nutrición, su aparato locomotor y su reproducción. Objetivos Aprender la clasificación de los animales. -Saber identificar a que familia pertenece cada animal. -Trabajar diversos aspectos como la memoria, la atención, la psicomotricidad, etc. Materiales Animales de juguete, plantas artificiales de plástico, fieltro, plastilina, corcho blanco, piedras decorativas, papel de cartón, palos de colores, pintura, brocha, cinta adhesiva, pegamento, cola blanca, tijeras, plastificadora y su papel correspondiente, tarjeta y póster, pistola de silicona y silicona.
  • 15. LAS PARTES DE UNA PLANTA Recurso para niño de tercero de primaria con TEA y problemas de comprensión.
  • 16. Una pizarra magnética donde está ubicada una planta, en la que el niño debe de colocar sus correspondientes fichas a través de los imanes con los nombres de cada parte de la planta. Vídeo paso a paso del recurso Vídeo usando el recurso https://youtu.be/JiAzjEDHx_s https://youtube.com/shorts/BN9Nj TfgIKU?feature=share Aspectos que desarrolla A través de este recurso, lo que se pretende es que el alumno desarrolle las competencias de la unidad 3 de la unidad didáctica (seres vivos). Mediante este recurso aprenderá a identificar y colocar en su lugar correspondiente las diferentes partes de una planta. Objetivos -Aprender las partes de la planta. -Saber identificar el lugar correspondiente de cada parte de la planta. -Trabajar diversos aspectos como la memoria, la atención, la psicomotricidad, etc. -Materiales Pizarra magnética, imanes, árbol de manualidades, pintura, pinceles, plastificadora y su correspondiente papel, pistola de silicona, silicona, pompones, flores pequeñas de plástico, limpiapipas de colores y tijeras.