SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
ESTUDIO.
Tomar notas Resúmenes Palabras clave
•Facilita la tarea de
aprender.
•Facilita la tarea de
estudiar.
•Integra varias
habilidades.
•Funciona tanto en
estudiantes como en el
mundo laboral.
•Sirven como
identificador.
•Ayudan a relacionar
conceptos.
•Mayor facilidad en el
aprendizaje.
•Pone en practica la
capacidad de síntesis.
•Afianza la
memorización.
•Aprende a estructurar
contenidos.
•Mejora la riqueza del
vocabulario.
Línea del tiempo Memorama Pictionary
•Tener un registro de
las diferencias en el
tiempo.
•Presentar la duración
de antecedentes.
• Relacionar.
•Comparar.
•Agiliza la mente.
•Busca la relación entre
hechos-imágenes.
•Es fácil.
•No es tedioso.
•Memorizar.
•Relacionar
hechos-imágenes.
•Es mas dinámico.
•Facilita el aprendizaje.
Técnicas
 PICTONARY –
ADAPTACIÓN
ACADÉMICA:
ORGANIZADORES
GRÁFICOS
 ROMPEZABEZAS
 CRUCIGRAMA
S: Las
representaciones
visuales del material,
como gráficos,
cuadros, láminas,
carteles y diagramas
mejoran este tipo de
aprendizaje, pues
recuerdan mejor lo
que leen y observan
que lo que escuchan
 SOPA DE LETRAS: Las
representaciones
visuales del material,
como gráficos,
cuadros, láminas,
carteles diagramas,
y rompecabezas
mejoran este tipo de
aprendizaje.
 PRESENTACIONES
 De esta manera, los
visuales aprenden
perfectamente a través
del contacto con el
material didáctico.
 Esta técnica favorece el
establecimiento de
relaciones entre distintas
ideas y conceptos, por lo
cual desarrollan una
mayor capacidad de
abstracción.
Elaboración de
canción
Las personas que son visuales
aprender mejor cuando la
información es auditiva por ende
esta actividad les sirve a ellos ya
que conforme van escuchando la
música y cantando la canción
están creando conocimientos y
los van almacenando en la
memoria de largo plazo.
Audio-libro
Para las personas auditivas es
difícil que se les olvide algo que
escucharon, así que esta técnica
les servirá como un método de
estudio.
Técnica de Rejillas Monólogo
- Se aprovechan los conocimientos y
experiencia de los participantes.
- Es posible evaluar la participación de
cada miembro
- Se fortalecen las habilidades de análisis
y síntesis, así como la habilidad de
escuchar y de expresarse verbalmente.
- Excelente para manejar temas de
opinión
- Se obtiene información abundante en
poco tiempo.
Una manera de expresar sobre un
tema en especifico y de forma
individual, esta actividad conlleva a
enfocarse en la expresión del
individuo, en donde el ejecutor del
monologo tiene que ser muy conciso
y de utilizar las estrategias (como
enfatizar algunas palabras de forma
dramática, subir o bajar el nivel de
voz, entre otros aspectos) adecuadas
para transmitir su información.
DEBATE
Esta actividad es sumamente enriquecedora
llevándose de manera correcta a la práctica,
en donde se tiene que tener un buen control
para su implementación. Además de escoger
una temática en donde implique tener una
postura positiva o negativa, en donde el
grupo argumenta sus ideas de manera
coherente, organizada y resumida.
- Se fomenta el respeto
hacia las opiniones de los
demás.
- Desarrollo de una
escucha activa
- Aprenden a establecer
argumentos lógicos
- Se mejora la agilidad
mental e ingenio del
alumnado.
Esta técnica formal favorece en escuchar las ideas principales de un
conjunto de personas (expertos) sobre un tema en particular, ofreciendo un
amplio panorama sobre la temática abordada.
- Los expertos pueden ser los alumnos que estén familiarizados con
el tema a hablar.
- La audiencia al momento de escuchar a cada experto un cumulo
de información brindada por estos, en donde pueden tener cierta
similitudes, y recopilar datos particulares de cada expositor.
simposio
Conferencia
Por medio de un experto, este
hablará de un tema concreto,
donde este se apoya por medio
de su experiencia, conocimiento
previo del asunto,
transmitiéndolo de forma verbal. Escuchando al exponente, la audiencia
puede conocer nuevas perspectivas
fiables debido a la experiencia y dominio
de tema de expositor .
Las palabras que se repiten en voz alta
pueden aumentar la memoria verbal,
sobre todo si se repiten a otra persona.
Para aprender un concepto, o al momento de
estudiar es importante tomar en cuenta esta
actividad que apoya en asociar términos,
recordándolos y así enfocándolo dentro del
área a estudiar, apoyando en el rendimiento
académico de los alumnos.
Repetición en voz
alta/Memorización
Grabaciones: Radio, narración,
cuentos. Los alumnos con este EA,
piensan y recuerdan de manera
secuencial y ordenada, por lo que
prefieren los contenidos orales y
los asimilan mejor cuando puedes
explicárselos a otra persona.
Memorización: canción, examen. Los
alumnos con este EA, piensan y
recuerdan de manera secuencial y
ordenada, por ello aprende
memorizando y relacionando el
contenido con imágenes o
experiencias propias.
Kinestésico
Kinestésico
Jenga
académico
Colaboración de
sentidos
Esta actividad se trata de que
cada vez que sacan una ficha, la
ficha tendrá una pregunta y la
tiene que contestar si no la
contesta tiene que poner otra
vez la ficha en su lugar. Esta
técnica sirve como
retroalimentación o
reforzamiento.
Cuando se procesa la
información asociándola a las
sensaciones y movimientos, al
cuerpo, se esta utilizando el
sistema de representación
kinestésico, por ello al estudiar
para una persona kinestésica se
recomienda que coman un dulce
mientras estudian y al momento
de hacer el examen comen otro
dulce y así podrás recordar mas
fácil lo que estudiaron.
Kinestésico
Video Mímica
El hacer un lleva una
metodología mayormente
practica aunque sea algo
sencillo, ya que tienes que
organizar la información que
saldrá en el video y como va a
salir por ello, esta actividad se
recomienda a los estudiantes
kinestésicos ya que podrán
aprender mientras dirigen y
producen el video.
La mímica es una actividad
mayormente corporal, por ello
es altamente recomendable
como una actividad de
retroalimentación y
aprendizaje por asociación, ya
que tienen que relacionar la
palabra o la oración que se les
de y expresarla solamente con
movimientos corporales
Kinestésico
Cuenta con preguntas tipo trivia que abarcan numerosos temas (se
adecua a las necesidades de cada clase), un concursante elige uno de
los paneles del tablero de juego, el cual al ser descubierto, revela una
pregunta. Con esta actividad el alumno puede asociar el conocimiento
con el juego, además de que aprende a responder bajo presión.
Al realizar actividades físicas y relacionarlas con temas teóricos,
formando competencia entre los alumnos, se estimula mas su
aprendizaje y se retroalimenta grupalmente el tema visto.
Video
V
Kinestésico
Tocar, escuchar y ver diferentes objetos con los ojos vendados para
posteriormente escribir/hablar sobre las sensaciones que presentan al
realizar dichas actividades, así como tratar de adivinar que es el objeto.
Se estimula la imaginación al tratar de descifrar y complementar lo que
realmente dice el mensaje inicial. Mismo que puede ser de los temas
vistos durante la clase.
Kinestésico
El juego consta de siete piezas que hay que organizar para formar la
figura propuesta, no puede sobrar ninguna pieza. Se utiliza mas en las
clases de matemáticas, pero puede asociarse a cualquier tema para
formar figuras referentes a ellos. Con lo que el alumno tendrá una
mayor estimulación a la imaginación.
En esta actividad el alumno tiene la oportunidad de profundizar y tomar
realmente el papel del tema que se estudia, así como poner de su
imaginación en la interpretación del mismo. Con ello tendrá un
aprendizaje más significativo.
Tecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...fern1980
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicasSandra Acosta
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
guest301f7126
 
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)Angelaromero21
 
Reflexión plan de acción 1 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 1  nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 1  nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 1 nosotras (angie,mafe, johana)Angelaromero21
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"AdRian Zzaidh
 
Experimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp formExperimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp formHilda Cruz Hernandez
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
cei montessori
 
teoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicialteoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicial
elisabeth troncos
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIAORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIASonia M. Blanco Rivas
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
Gabriela Fernández Panizza
 
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)Angelaromero21
 
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)Angelaromero21
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
P.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoria
P.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoriaP.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoria
P.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoria
juancouto5
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióNguest0b6c2d
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
 
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
 
Reflexión plan de acción 1 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 1  nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 1  nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 1 nosotras (angie,mafe, johana)
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
 
Experimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp formExperimentacion pedagogica esp form
Experimentacion pedagogica esp form
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
 
teoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicialteoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicial
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIAORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
ORIENTACIONES A PADRES Y PROFESORES SOBRE LOS ALUMNOS CON DISLEXIA
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
 
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
 
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
P.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoria
P.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoriaP.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoria
P.e. mejora-de-las-funciones-ejecutivas-victoria
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
 
Presentation vak
Presentation vakPresentation vak
Presentation vak
 
Matemc3a1ticas astoreca
Matemc3a1ticas astorecaMatemc3a1ticas astoreca
Matemc3a1ticas astoreca
 

Similar a Tecnicasdeestudio

Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
Consuelo Olivas
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOhenrygarcia0301
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
José Carrasquel
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
yosoyarual
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeCarlos Reyes
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
profesora nadia
profesora nadiaprofesora nadia
profesora nadia
lofersita
 
trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia lofersita
 
Trabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. NadiaTrabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. Nadialofersita
 
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5manuel
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Diego Luis Feria Gómez
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
Jennifer Geraldo
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
Patricia Solano Bernal
 
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Claudia Verónica Chávez Corona
 

Similar a Tecnicasdeestudio (20)

Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
 
7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
profesora nadia
profesora nadiaprofesora nadia
profesora nadia
 
trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia trabajo lcd Nadia
trabajo lcd Nadia
 
Trabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. NadiaTrabajo Lcd. Nadia
Trabajo Lcd. Nadia
 
Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007Los estilos de aprendizaje ccesa007
Los estilos de aprendizaje ccesa007
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
 
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tecnicasdeestudio

  • 2.
  • 3. Tomar notas Resúmenes Palabras clave •Facilita la tarea de aprender. •Facilita la tarea de estudiar. •Integra varias habilidades. •Funciona tanto en estudiantes como en el mundo laboral. •Sirven como identificador. •Ayudan a relacionar conceptos. •Mayor facilidad en el aprendizaje. •Pone en practica la capacidad de síntesis. •Afianza la memorización. •Aprende a estructurar contenidos. •Mejora la riqueza del vocabulario.
  • 4. Línea del tiempo Memorama Pictionary •Tener un registro de las diferencias en el tiempo. •Presentar la duración de antecedentes. • Relacionar. •Comparar. •Agiliza la mente. •Busca la relación entre hechos-imágenes. •Es fácil. •No es tedioso. •Memorizar. •Relacionar hechos-imágenes. •Es mas dinámico. •Facilita el aprendizaje.
  • 5. Técnicas  PICTONARY – ADAPTACIÓN ACADÉMICA: ORGANIZADORES GRÁFICOS  ROMPEZABEZAS  CRUCIGRAMA S: Las representaciones visuales del material, como gráficos, cuadros, láminas, carteles y diagramas mejoran este tipo de aprendizaje, pues recuerdan mejor lo que leen y observan que lo que escuchan  SOPA DE LETRAS: Las representaciones visuales del material, como gráficos, cuadros, láminas, carteles diagramas, y rompecabezas mejoran este tipo de aprendizaje.  PRESENTACIONES  De esta manera, los visuales aprenden perfectamente a través del contacto con el material didáctico.  Esta técnica favorece el establecimiento de relaciones entre distintas ideas y conceptos, por lo cual desarrollan una mayor capacidad de abstracción.
  • 6.
  • 7. Elaboración de canción Las personas que son visuales aprender mejor cuando la información es auditiva por ende esta actividad les sirve a ellos ya que conforme van escuchando la música y cantando la canción están creando conocimientos y los van almacenando en la memoria de largo plazo. Audio-libro Para las personas auditivas es difícil que se les olvide algo que escucharon, así que esta técnica les servirá como un método de estudio.
  • 8. Técnica de Rejillas Monólogo - Se aprovechan los conocimientos y experiencia de los participantes. - Es posible evaluar la participación de cada miembro - Se fortalecen las habilidades de análisis y síntesis, así como la habilidad de escuchar y de expresarse verbalmente. - Excelente para manejar temas de opinión - Se obtiene información abundante en poco tiempo. Una manera de expresar sobre un tema en especifico y de forma individual, esta actividad conlleva a enfocarse en la expresión del individuo, en donde el ejecutor del monologo tiene que ser muy conciso y de utilizar las estrategias (como enfatizar algunas palabras de forma dramática, subir o bajar el nivel de voz, entre otros aspectos) adecuadas para transmitir su información.
  • 9. DEBATE Esta actividad es sumamente enriquecedora llevándose de manera correcta a la práctica, en donde se tiene que tener un buen control para su implementación. Además de escoger una temática en donde implique tener una postura positiva o negativa, en donde el grupo argumenta sus ideas de manera coherente, organizada y resumida. - Se fomenta el respeto hacia las opiniones de los demás. - Desarrollo de una escucha activa - Aprenden a establecer argumentos lógicos - Se mejora la agilidad mental e ingenio del alumnado. Esta técnica formal favorece en escuchar las ideas principales de un conjunto de personas (expertos) sobre un tema en particular, ofreciendo un amplio panorama sobre la temática abordada. - Los expertos pueden ser los alumnos que estén familiarizados con el tema a hablar. - La audiencia al momento de escuchar a cada experto un cumulo de información brindada por estos, en donde pueden tener cierta similitudes, y recopilar datos particulares de cada expositor. simposio
  • 10. Conferencia Por medio de un experto, este hablará de un tema concreto, donde este se apoya por medio de su experiencia, conocimiento previo del asunto, transmitiéndolo de forma verbal. Escuchando al exponente, la audiencia puede conocer nuevas perspectivas fiables debido a la experiencia y dominio de tema de expositor . Las palabras que se repiten en voz alta pueden aumentar la memoria verbal, sobre todo si se repiten a otra persona. Para aprender un concepto, o al momento de estudiar es importante tomar en cuenta esta actividad que apoya en asociar términos, recordándolos y así enfocándolo dentro del área a estudiar, apoyando en el rendimiento académico de los alumnos. Repetición en voz alta/Memorización
  • 11. Grabaciones: Radio, narración, cuentos. Los alumnos con este EA, piensan y recuerdan de manera secuencial y ordenada, por lo que prefieren los contenidos orales y los asimilan mejor cuando puedes explicárselos a otra persona. Memorización: canción, examen. Los alumnos con este EA, piensan y recuerdan de manera secuencial y ordenada, por ello aprende memorizando y relacionando el contenido con imágenes o experiencias propias.
  • 13. Kinestésico Jenga académico Colaboración de sentidos Esta actividad se trata de que cada vez que sacan una ficha, la ficha tendrá una pregunta y la tiene que contestar si no la contesta tiene que poner otra vez la ficha en su lugar. Esta técnica sirve como retroalimentación o reforzamiento. Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el sistema de representación kinestésico, por ello al estudiar para una persona kinestésica se recomienda que coman un dulce mientras estudian y al momento de hacer el examen comen otro dulce y así podrás recordar mas fácil lo que estudiaron.
  • 14. Kinestésico Video Mímica El hacer un lleva una metodología mayormente practica aunque sea algo sencillo, ya que tienes que organizar la información que saldrá en el video y como va a salir por ello, esta actividad se recomienda a los estudiantes kinestésicos ya que podrán aprender mientras dirigen y producen el video. La mímica es una actividad mayormente corporal, por ello es altamente recomendable como una actividad de retroalimentación y aprendizaje por asociación, ya que tienen que relacionar la palabra o la oración que se les de y expresarla solamente con movimientos corporales
  • 15. Kinestésico Cuenta con preguntas tipo trivia que abarcan numerosos temas (se adecua a las necesidades de cada clase), un concursante elige uno de los paneles del tablero de juego, el cual al ser descubierto, revela una pregunta. Con esta actividad el alumno puede asociar el conocimiento con el juego, además de que aprende a responder bajo presión. Al realizar actividades físicas y relacionarlas con temas teóricos, formando competencia entre los alumnos, se estimula mas su aprendizaje y se retroalimenta grupalmente el tema visto. Video V
  • 16. Kinestésico Tocar, escuchar y ver diferentes objetos con los ojos vendados para posteriormente escribir/hablar sobre las sensaciones que presentan al realizar dichas actividades, así como tratar de adivinar que es el objeto. Se estimula la imaginación al tratar de descifrar y complementar lo que realmente dice el mensaje inicial. Mismo que puede ser de los temas vistos durante la clase.
  • 17. Kinestésico El juego consta de siete piezas que hay que organizar para formar la figura propuesta, no puede sobrar ninguna pieza. Se utiliza mas en las clases de matemáticas, pero puede asociarse a cualquier tema para formar figuras referentes a ellos. Con lo que el alumno tendrá una mayor estimulación a la imaginación. En esta actividad el alumno tiene la oportunidad de profundizar y tomar realmente el papel del tema que se estudia, así como poner de su imaginación en la interpretación del mismo. Con ello tendrá un aprendizaje más significativo.