SlideShare una empresa de Scribd logo
2I+3D

DESCUBRIMIENTO   2I+3D: PROPUESTA DE
                 UN MODELO DE GESTIÓN.

                 Juan Diego Borrero Sánchez
     2I+3D       jdiego@uhu.es
                 Universidad de Huelva
                 Huelva, Octubre de 2007




                                                  1
2I+3D
                   La I+D+i debe formar parte
DESCUBRIMIENTO
                   de la sociedad y de la vida,
                   aplicando el saber, formando
                   bien.

     2I+3D         Yo le llamo 2I+3D:
                   Investigación, Innovación,
                   Desarrollo, Docencia y Difusión.

  I+D+i vs 2I+3D   No sólo es investigar, sino de
                   enseñar a investigar, investigar para
                   la gente y también comunicar.




                                                           2
MANIFIESTO

                      ¡El último fin de toda actividad investigadora es mejorar la sociedad! El
                      conocimiento científico y técnico y su aplicación a todos los ámbitos de la vida
                      de nuestras sociedades, es una de las fuerzas motrices de los procesos de
DESCUBRIMIENTO        crecimiento económico y de mejora del bienestar social. La fragmentación de la
                      investigación y la insuficiente inversión en ella, así como la creciente
                      globalización de la ciencia y la tecnología requiere de una colaboración
                      consciente de todos los agentes del sistema de conocimiento. Investigadores,
                      empresarios y administración deben volver a conocer y concebir la naturaleza
                      compuesta del proyecto de I+D+I en su totalidad y en sus partes. Sólo
                      entonces el resultado quedará impregnado de nuevo en la sociedad creando
                      progreso y cultura, uniendo el binomio perdido.
                      La investigación debe enseñarse y experimentarse. El avance se alcanza con
                      hechos, no con planes. Los centros de I+D deben convertirse en talleres donde
     2I+3D            se aprende a investigar y donde se experimenta investigando. La
                      experimentación práctica debe ser el lenguaje del centro. Los investigadores e
                      innovadores, empresarios y administración deben cooperar y colaborar a través
                      de comunidades de investigación física y virtual y usar infraestructuras
                      adecuadas de investigación y comunicación integradas en red y accesibles para
                      todos los grupos de investigación. Sólo con el aprendizaje, la experimentación y
  “El último fin de   la cooperación podremos crear valor, abandonando la condena del ejercicio
                      incompleto de la investigación, pues su pleno desarrollo se consigue con dicha
  toda actividad      integración.
                      Centrémonos también en las personas, en los usuarios, en sus deseos para la
  investigadora       sociedad, dejémoslos participar en el proceso de I+D+I, de modo que
                      investigadores y profesionales se dediquen a crear futuro donde los resultados
  es mejorar la       mejoren la sociedad.
                      No solo se trata de investigar e innovar, sino de enseñar a investigar, investigar
  sociedad”           para la gente y también comunicar. La difusión de la ciencia y la tecnología es
                      parte de una cultura de una sociedad avanzada. Hablamos ya de 2I+3D:
                      Investigación, Innovación, Desarrollo, Docencia y Difusión.
                      ¡Investigadores, empresarios, políticos, vivamos, no imaginemos el futuro!
                      Deseemos, proyectemos, creemos todos juntos la nueva estructura del futuro,
                      en que todo constituirá un solo conjunto, para un solo fin.”

                      Juan Diego Borrero
                      Huelva, Octubre de 2007
                                                                                                       3
VISIÓN



DESCUBRIMIENTO
                 “Un centro de 2I+3D es un
                 lugar donde se vive el futuro,
                 no se imagina”.
     2I+3D



  Qué deseamos
  ser




                                                  4
MISIÓN



DESCUBRIMIENTO   “Aportando masa crítica a través de
                 la cooperación, el equipamiento
                 científico-técnico y las
                 infraestructuras,
                 nuestra misión es la de
     2I+3D
                 movilizar la capacidad de producir
                 conocimiento, mediante la puesta en
                 marcha de proyectos de I+D+I
  Qué hacemos    multidiscilinares y de excelencia
                 conectados plenamente con el sector
                 productivo y al servicio de la
                 sociedad”




                                                   5
PRINCIPIOS

                   1. Transversalidad: “El todo es más que la suma
DESCUBRIMIENTO        de las partes”.
                   2. Talento: “Contar con los mejores
                      colaboradores”.
                   3. Cooperación: “Comunidades y redes”.
                   4. Oficio: “La investigación se puede enseñar”.
     2I+3D
                   5. Programa docente: ”Estilo de taller”.
                   6. Producción: “Diseño y desarrollo en un solo
                      proceso”.
  Gestión del
                   7. Internacionalización: “Piensa globalmente,
  conocimiento        actúa localmente y difunde globalmente”.
  para asentarse
                   8. Multiescalar: “Fractalidad de los proyectos”.
  en la sociedad
                   9. Personas: “Human centric”.
                   10. Cultural: “Sociedad y Progreso”.



                                                                      6
IDEARIO
                     Transversalidad

DESCUBRIMIENTO         Bajo el principio “El todo es más que la
                       suma de las partes (…cuando las partes
                       no se ignoran)”, este modelo requiere de
                       la interacción/integración de disciplinas
                       para conseguir los resultados esperados.

     2I+3D



  Multidisciplinar




                                                                   7
IDEARIO
                   Talento

DESCUBRIMIENTO       Reunión de talentos científicos
                     dispuestos a gastar energías en tareas
                     docentes, de mentorización y dirección
                     de proyectos de I+D+I, permitiendo el
                     entorno creativo del centro emerger parte
                     de su talento.
     2I+3D



  Contar con los
  mejores
  colaboradores




                                                                 8
IDEARIO
                  Cooperación

DESCUBRIMIENTO      Alcanzar altos niveles de relación (en
                    cantidad y calidad) entre los agentes
                    del conocimiento y dentro de cada uno
                    de ellos, para atraer una “masa crítica”
                    de RRHH y financieros.

     2I+3D



  Comunidades y
  redes




                                                               9
IDEARIO
                     Oficio

DESCUBRIMIENTO          La generación de conocimiento y el
                        aprendizaje del trabajo deben ir unidos.
                        Los profesores/mentores/maestros
                        enseñan con su ejemplo una manera de
                        trabajar.

     2I+3D



  La investigación
  se puede
  enseñar




                                                                   10
IDEARIO
                     Programa docente

DESCUBRIMIENTO         Basado en el estilo de
                       talleres/experiencias piloto dirigidos por
                       grandes mentores.




     2I+3D



  Estilo de taller




                                                                    11
IDEARIO
                     Producción

DESCUBRIMIENTO         La mezcla del pensar y el hacer como un
                       continuum entre la gestión del
                       conocimiento y la producción del
                       conocimiento.



     2I+3D



  Diseño y
  desarrollo en un
  solo proceso




                                                                 12
IDEARIO
                 Internacionalización

DESCUBRIMIENTO      Proyección y perfil internacional, tanto de
                    profesores y equipos de investigación,
                    como de la difusión de los resultados y
                    métodos.



     2I+3D



  Piensa
  globalmente,
  actúa
  localmente y
  difunde
  globalmente


                                                                  13
IDEARIO
                   Multiescalar

DESCUBRIMIENTO        Incorporando en los proyectos, tanto las
                      ideas y necesidades locales, como el
                      encaje en el tejido socioeconómico del
                      entorno y su difusión hacia otros lugares.



     2I+3D



  Fractalidad de
  los proyectos




                                                                   14
IDEARIO
                  Personas

DESCUBRIMIENTO      Las personas hacen la 2I+3D para el uso
                    y la calidad de vida de la sociedad.




     2I+3D



  Human centric




                                                              15
IDEARIO
                 Cultural

DESCUBRIMIENTO      Los investigadores producen un futuro
                    donde los resultados mejoran la
                    sociedad, creando progreso y cultura.




     2I+3D



  Sociedad y
  progreso




                                                            16
EJES ESTRATÉGICOS

                    Son 5
DESCUBRIMIENTO
                    1. Personas: Entorno creativo centrado en
                    las personas.

                    2. Experimentación: Diseño y desarrollo
                    sincrónicos para reducir incertidumbre.
     2I+3D
                    3. Cooperación: Para conseguir masa
                    crítica.

  Contar con un     4. Transferencia: Generar conocimiento
  modelo que dé     aplicable a todos los ámbitos de la vida de
                    nuestras sociedades.
  respuesta a
  estos 5 ejes      5. Difusión: Poner la I+D+I al servicio de la
  estratégicos,     ciudadanía, del bienestar social y del
  facilitará el     desarrollo sostenible.
  alineamiento de
  los intereses
                                                                  17
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

                    1.   Para las Personas
                          1.   Liderazgo de la gerencia.
DESCUBRIMIENTO            2.   RRHH con motivación y cualificación.
                          3.   Trabajo en equipo.
                          4.   Entorno creativo y emprendedor.
                    2.   Para la Experimentación
                          1.   Hacer la visión.
                          2.   Estilo de taller y botton-up.
                          3.   Experimentación práctica.
                          4.   Innovación sostenible.
     2I+3D          3.   Para la Cooperación
                          1.   Integración de disciplinas.
                          2.   Networking.
                          3.   Alineación Universidad-Empresa-
  Nuestras claves              Administración.
                          4.   Movilidad.
  de éxito                5.   Comunidades virtuales.
                          6.   Colaboración internacional.
                    4.   Para la Transferencia
                          1.   Más colaboración en el diseño y
                               apuesta por el desarrollo.
                          2.   Explotación de los resultados.
                          3.   Apoyo EBTs y spin-offs.
                    5.   Para la Difusión
                          1.   Marketing.
                          2.   Difusion y Divulgación.
                                                                      18
BASES DEL MODELO DE 2I+3D

                 “cooperación con roles definidos”

DESCUBRIMIENTO



                          ADMINISTRACIÓN


     2I+3D

                                                              “integración
                                                              disciplinas”
                     EMPRESA
  Cooperación                      UNIVERSIDAD

  con roles
  definidos                                           I+D+I




                                           DOCENCIA           DIFUSIÓN
                                                                      19
MODELO DE GESTIÓN
                         La creación de valor se logra a partir de la puesta en
                         acción de recursos intangibles, es decir, de las
                         actividades intangibles puestas en acción y gestionadas
DESCUBRIMIENTO           eficientemente.
                         Se necesitan personas facilitadoras para conseguir:
                         "Un lugar de intercambio de ideas y de conocimiento,
                         generador de nuevas concepciones, tendencias e
                         innovación”.
                         "Un entorno que facilite el aprovechamiento de los
                         resultados de la investigación en el ámbito empresarial,
      2I+3D              como consecuencia de la confluencia de investigadores y
                         emprendedores potenciales que pongan en valor las
                         ideas y las técnicas surgidas".
                         "Un centro de innovación empresarial y de creación de
                         nuevas empresas de base tecnológica que puedan surgir
                         en relación con la actividad científica desarrollada".
  Talento en la          "Una comunidad que facilite la gestión del conocimiento,
  gestión                su transmisión y protección, con el fin de facilitar la
  Entorno creativo con   asimilación de conocimientos y técnicas nuevos y la
                         transferencia de los mismos, tanto internamente, o entre
  referencia en el       los miembros del parque y de sus diferentes centros de
  factor humano          investigación, como con el exterior".
                         "Una red de acuerdos con otros parques científicos y
                         empresariales, universidades, regiones innovadoras,
                         ayuntamientos e instituciones que aseguren la
                         maduración y el crecimiento de la actividad del parque y,
                         en especial, de las empresas creadas".                      20
NUESTRO MODELO DE GESTIÓN

                    Trabajo en red
DESCUBRIMIENTO
                    El centro será considerado como red:
                        - Red en sí
                        - Red de su entorno próximo, y
                        - Red con otras redes.
     2I+3D
                          Nuestra red estará formada por un
                          conjunto de personas,
                          organizaciones y conexiones sociales
                          con disponibilidad para apoyarse
  Trabajaremos            unos a otros y compartir
  en red de forma         conocimientos y recursos.
  sistemática
  para crear y            Seremos el nudo conector de nuestra
  difundir el             red y el detentor del puente
  conocimiento            estructural con otras redes.
                    PCT




                                                             21
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA



DESCUBRIMIENTO
                    Órganos Estratégicos
                                                             Presidente

                    Comité Estratégico                                                       Comité Científico
                                             Grupos                                …
                                                              Patrocinadores
                                          Investigación

     2I+3D

                    Equipo Ejecutivo
                                                              Gerente


                              I+D+I           DOCENCIA                    TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN
  Estructura de
  gestión                         RED                     PLANIFICACIÓN                COMUNICACIÓN
                           EMPRENDIMIENTO                 ADMINISTRACIÓN               FINANCIACIÓN
  participativa y
  horizontal




                                                                                                         22
TALENTO EN LA GESTIÓN
                   1.   Gestor 2I+3D: dirección estratégica, gestión y
                        coordinación (personal y servicios), crear y desarrollar
                        redes, cooperación política, fomentar la innovación
DESCUBRIMIENTO          sostenible, atraer recursos.
                   2.   Equipo.
                         1.   Responsable de red: cartografiar la red del sistema,
                              conocer los nudos y sus problemas, desarrollar
                              conexiones fuertes (intercambios de acciones, acuerdos
                              para I+D…) y débiles (acuerdos de marketing, acuerdos
                              de concesiones y licencias…), organizar acciones en red.
                         2.   Responsable administración: gestión de proyectos, de
                              alquiler, gestión de patentes, de expedientes de ayudas,
     2I+3D                    elaboración de planes comerciales y de negocio,
                              creación de empresas, acceso a recursos cualificados,
                              asesoría a empresas.
                         3.   Responsable creativo: con inteligencia para que las
                              ideas salgan, para desarrollar las ideas e inteligencia
                              para capturar valor (EBTs y spin-off).
  Profesionales          4.   Responsable comercial de I+D: capaz de relacionarse
                              con las empresas e investigadores, de incrementar la
  especializados              demanda tecnológica y de innovación desde el tejido
                              productivo, mejorar la oferta de I+D+I disponible al
                              servicio del tejido productivo, alineación investigadores-
                              empresarios, exponer prototipos a clientes/proveedores
                              potenciales.
                         5.   Responsable de comunicación y marketing: difundir
                              los resultados a la sociedad y a todos los agentes de
                              interés.
                   3.   Mentores.

                                                                                           23

Más contenido relacionado

Destacado

Album de fotos
Album de fotosAlbum de fotos
Album de fotos
vicakayu
 
Teorico ut 3
Teorico ut 3Teorico ut 3
Teorico ut 3
Taller Arquitectonico
 
Carta renuncia jf champion
Carta renuncia jf championCarta renuncia jf champion
Carta renuncia jf champion
ciencias sociales
 
São Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida Devota
São Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida DevotaSão Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida Devota
São Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida Devota
Tradição Católica no Brasil
 
Ankur Bhandari Portfolio
Ankur Bhandari PortfolioAnkur Bhandari Portfolio
Ankur Bhandari Portfolio
Ankur Bhandari
 
Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01
Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01
Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01VIOLETA CRISTIÀ
 
Alessandra1
Alessandra1Alessandra1
Alessandra1
Iberiamaria
 
Power point diapositiva 1
Power point diapositiva 1Power point diapositiva 1
Power point diapositiva 1
patty
 
Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01
Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01
Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01
Arturo Mendoza
 
Trabajo practico nº 2 cinty y dalma
Trabajo practico nº 2 cinty y dalmaTrabajo practico nº 2 cinty y dalma
Trabajo practico nº 2 cinty y dalma
cintyaristiqui
 
“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...
“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...
“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...
Yucca Studios
 
indexa presentación4
indexa presentación4indexa presentación4
indexa presentación4
morenoja
 
Andres
AndresAndres
Andres
camilacotes
 
الاظهار المعماري والموقع العام
الاظهار المعماري والموقع العامالاظهار المعماري والموقع العام
الاظهار المعماري والموقع العام
Jones Diesel
 
Roger cutiri chillihuani texturas de tratamiento
Roger cutiri chillihuani   texturas de tratamientoRoger cutiri chillihuani   texturas de tratamiento
Roger cutiri chillihuani texturas de tratamiento
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 

Destacado (20)

Album de fotos
Album de fotosAlbum de fotos
Album de fotos
 
Teorico ut 3
Teorico ut 3Teorico ut 3
Teorico ut 3
 
Carta renuncia jf champion
Carta renuncia jf championCarta renuncia jf champion
Carta renuncia jf champion
 
Eramosa
EramosaEramosa
Eramosa
 
São Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida Devota
São Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida DevotaSão Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida Devota
São Francisco de Sales - Filotéia ou Introdução à Vida Devota
 
Ankur Bhandari Portfolio
Ankur Bhandari PortfolioAnkur Bhandari Portfolio
Ankur Bhandari Portfolio
 
Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01
Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01
Manualassertivitatcatala 111109012406-phpapp01
 
Alessandra1
Alessandra1Alessandra1
Alessandra1
 
Narrazio testuak
Narrazio testuakNarrazio testuak
Narrazio testuak
 
Power point diapositiva 1
Power point diapositiva 1Power point diapositiva 1
Power point diapositiva 1
 
Flygeorgia
FlygeorgiaFlygeorgia
Flygeorgia
 
Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01
Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01
Los14puntosdedeming 121020135542-phpapp01
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Trabajo practico nº 2 cinty y dalma
Trabajo practico nº 2 cinty y dalmaTrabajo practico nº 2 cinty y dalma
Trabajo practico nº 2 cinty y dalma
 
“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...
“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...
“A Evolução Darwinista Aplicada à Aprendizagem e Interação Social de Programa...
 
Pseudozientziak
PseudozientziakPseudozientziak
Pseudozientziak
 
indexa presentación4
indexa presentación4indexa presentación4
indexa presentación4
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
الاظهار المعماري والموقع العام
الاظهار المعماري والموقع العامالاظهار المعماري والموقع العام
الاظهار المعماري والموقع العام
 
Roger cutiri chillihuani texturas de tratamiento
Roger cutiri chillihuani   texturas de tratamientoRoger cutiri chillihuani   texturas de tratamiento
Roger cutiri chillihuani texturas de tratamiento
 

Similar a Mi modelo de gestión para un centro de I+D

Propuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niñoPropuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niño
Rsoledad
 
Productividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESPProductividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESP
Jordi Graells
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Magdalen González
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foros Semana
 
Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Diapositivas competencia tecnológicas
Diapositivas competencia tecnológicasDiapositivas competencia tecnológicas
Diapositivas competencia tecnológicas
miriam1201
 
La Creatividad en la Educación
La Creatividad en la EducaciónLa Creatividad en la Educación
La Creatividad en la Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
El poder en la sociedad del conocimiento
El poder en la sociedad del conocimientoEl poder en la sociedad del conocimiento
El poder en la sociedad del conocimiento
Alfredo Barriga
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
jasanchez
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
Jordi Jubany
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
guillerminagarciagarrido
 
Henry herrera visionarios 1
Henry herrera  visionarios  1Henry herrera  visionarios  1
Henry herrera visionarios 1
Henry Herrera Daza
 
Apprentice 2029
Apprentice 2029Apprentice 2029
Apprentice 2029
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
LA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS
LA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROSLA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS
LA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS
Indra Company
 
Unidad 2 InterAprendizaje
Unidad 2 InterAprendizajeUnidad 2 InterAprendizaje
Unidad 2 InterAprendizaje
cristian hernandez
 
Los tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actualLos tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
Agustin Rosety
 

Similar a Mi modelo de gestión para un centro de I+D (20)

Propuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niñoPropuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niño
 
Productividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESPProductividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESP
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
 
Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Diapositivas competencia tecnológicas
Diapositivas competencia tecnológicasDiapositivas competencia tecnológicas
Diapositivas competencia tecnológicas
 
La Creatividad en la Educación
La Creatividad en la EducaciónLa Creatividad en la Educación
La Creatividad en la Educación
 
El poder en la sociedad del conocimiento
El poder en la sociedad del conocimientoEl poder en la sociedad del conocimiento
El poder en la sociedad del conocimiento
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
 
Henry herrera visionarios 1
Henry herrera  visionarios  1Henry herrera  visionarios  1
Henry herrera visionarios 1
 
Apprentice 2029
Apprentice 2029Apprentice 2029
Apprentice 2029
 
LA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS
LA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROSLA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS
LA INTELIGENCIA COLECTIVA. UNA COLABORACIÓN FORMIDABLE DE CEREBROS
 
Unidad 2 InterAprendizaje
Unidad 2 InterAprendizajeUnidad 2 InterAprendizaje
Unidad 2 InterAprendizaje
 
Los tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actualLos tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actual
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
 

Mi modelo de gestión para un centro de I+D

  • 1. 2I+3D DESCUBRIMIENTO 2I+3D: PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN. Juan Diego Borrero Sánchez 2I+3D jdiego@uhu.es Universidad de Huelva Huelva, Octubre de 2007 1
  • 2. 2I+3D La I+D+i debe formar parte DESCUBRIMIENTO de la sociedad y de la vida, aplicando el saber, formando bien. 2I+3D Yo le llamo 2I+3D: Investigación, Innovación, Desarrollo, Docencia y Difusión. I+D+i vs 2I+3D No sólo es investigar, sino de enseñar a investigar, investigar para la gente y también comunicar. 2
  • 3. MANIFIESTO ¡El último fin de toda actividad investigadora es mejorar la sociedad! El conocimiento científico y técnico y su aplicación a todos los ámbitos de la vida de nuestras sociedades, es una de las fuerzas motrices de los procesos de DESCUBRIMIENTO crecimiento económico y de mejora del bienestar social. La fragmentación de la investigación y la insuficiente inversión en ella, así como la creciente globalización de la ciencia y la tecnología requiere de una colaboración consciente de todos los agentes del sistema de conocimiento. Investigadores, empresarios y administración deben volver a conocer y concebir la naturaleza compuesta del proyecto de I+D+I en su totalidad y en sus partes. Sólo entonces el resultado quedará impregnado de nuevo en la sociedad creando progreso y cultura, uniendo el binomio perdido. La investigación debe enseñarse y experimentarse. El avance se alcanza con hechos, no con planes. Los centros de I+D deben convertirse en talleres donde 2I+3D se aprende a investigar y donde se experimenta investigando. La experimentación práctica debe ser el lenguaje del centro. Los investigadores e innovadores, empresarios y administración deben cooperar y colaborar a través de comunidades de investigación física y virtual y usar infraestructuras adecuadas de investigación y comunicación integradas en red y accesibles para todos los grupos de investigación. Sólo con el aprendizaje, la experimentación y “El último fin de la cooperación podremos crear valor, abandonando la condena del ejercicio incompleto de la investigación, pues su pleno desarrollo se consigue con dicha toda actividad integración. Centrémonos también en las personas, en los usuarios, en sus deseos para la investigadora sociedad, dejémoslos participar en el proceso de I+D+I, de modo que investigadores y profesionales se dediquen a crear futuro donde los resultados es mejorar la mejoren la sociedad. No solo se trata de investigar e innovar, sino de enseñar a investigar, investigar sociedad” para la gente y también comunicar. La difusión de la ciencia y la tecnología es parte de una cultura de una sociedad avanzada. Hablamos ya de 2I+3D: Investigación, Innovación, Desarrollo, Docencia y Difusión. ¡Investigadores, empresarios, políticos, vivamos, no imaginemos el futuro! Deseemos, proyectemos, creemos todos juntos la nueva estructura del futuro, en que todo constituirá un solo conjunto, para un solo fin.” Juan Diego Borrero Huelva, Octubre de 2007 3
  • 4. VISIÓN DESCUBRIMIENTO “Un centro de 2I+3D es un lugar donde se vive el futuro, no se imagina”. 2I+3D Qué deseamos ser 4
  • 5. MISIÓN DESCUBRIMIENTO “Aportando masa crítica a través de la cooperación, el equipamiento científico-técnico y las infraestructuras, nuestra misión es la de 2I+3D movilizar la capacidad de producir conocimiento, mediante la puesta en marcha de proyectos de I+D+I Qué hacemos multidiscilinares y de excelencia conectados plenamente con el sector productivo y al servicio de la sociedad” 5
  • 6. PRINCIPIOS 1. Transversalidad: “El todo es más que la suma DESCUBRIMIENTO de las partes”. 2. Talento: “Contar con los mejores colaboradores”. 3. Cooperación: “Comunidades y redes”. 4. Oficio: “La investigación se puede enseñar”. 2I+3D 5. Programa docente: ”Estilo de taller”. 6. Producción: “Diseño y desarrollo en un solo proceso”. Gestión del 7. Internacionalización: “Piensa globalmente, conocimiento actúa localmente y difunde globalmente”. para asentarse 8. Multiescalar: “Fractalidad de los proyectos”. en la sociedad 9. Personas: “Human centric”. 10. Cultural: “Sociedad y Progreso”. 6
  • 7. IDEARIO Transversalidad DESCUBRIMIENTO Bajo el principio “El todo es más que la suma de las partes (…cuando las partes no se ignoran)”, este modelo requiere de la interacción/integración de disciplinas para conseguir los resultados esperados. 2I+3D Multidisciplinar 7
  • 8. IDEARIO Talento DESCUBRIMIENTO Reunión de talentos científicos dispuestos a gastar energías en tareas docentes, de mentorización y dirección de proyectos de I+D+I, permitiendo el entorno creativo del centro emerger parte de su talento. 2I+3D Contar con los mejores colaboradores 8
  • 9. IDEARIO Cooperación DESCUBRIMIENTO Alcanzar altos niveles de relación (en cantidad y calidad) entre los agentes del conocimiento y dentro de cada uno de ellos, para atraer una “masa crítica” de RRHH y financieros. 2I+3D Comunidades y redes 9
  • 10. IDEARIO Oficio DESCUBRIMIENTO La generación de conocimiento y el aprendizaje del trabajo deben ir unidos. Los profesores/mentores/maestros enseñan con su ejemplo una manera de trabajar. 2I+3D La investigación se puede enseñar 10
  • 11. IDEARIO Programa docente DESCUBRIMIENTO Basado en el estilo de talleres/experiencias piloto dirigidos por grandes mentores. 2I+3D Estilo de taller 11
  • 12. IDEARIO Producción DESCUBRIMIENTO La mezcla del pensar y el hacer como un continuum entre la gestión del conocimiento y la producción del conocimiento. 2I+3D Diseño y desarrollo en un solo proceso 12
  • 13. IDEARIO Internacionalización DESCUBRIMIENTO Proyección y perfil internacional, tanto de profesores y equipos de investigación, como de la difusión de los resultados y métodos. 2I+3D Piensa globalmente, actúa localmente y difunde globalmente 13
  • 14. IDEARIO Multiescalar DESCUBRIMIENTO Incorporando en los proyectos, tanto las ideas y necesidades locales, como el encaje en el tejido socioeconómico del entorno y su difusión hacia otros lugares. 2I+3D Fractalidad de los proyectos 14
  • 15. IDEARIO Personas DESCUBRIMIENTO Las personas hacen la 2I+3D para el uso y la calidad de vida de la sociedad. 2I+3D Human centric 15
  • 16. IDEARIO Cultural DESCUBRIMIENTO Los investigadores producen un futuro donde los resultados mejoran la sociedad, creando progreso y cultura. 2I+3D Sociedad y progreso 16
  • 17. EJES ESTRATÉGICOS Son 5 DESCUBRIMIENTO 1. Personas: Entorno creativo centrado en las personas. 2. Experimentación: Diseño y desarrollo sincrónicos para reducir incertidumbre. 2I+3D 3. Cooperación: Para conseguir masa crítica. Contar con un 4. Transferencia: Generar conocimiento modelo que dé aplicable a todos los ámbitos de la vida de nuestras sociedades. respuesta a estos 5 ejes 5. Difusión: Poner la I+D+I al servicio de la estratégicos, ciudadanía, del bienestar social y del facilitará el desarrollo sostenible. alineamiento de los intereses 17
  • 18. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO 1. Para las Personas 1. Liderazgo de la gerencia. DESCUBRIMIENTO 2. RRHH con motivación y cualificación. 3. Trabajo en equipo. 4. Entorno creativo y emprendedor. 2. Para la Experimentación 1. Hacer la visión. 2. Estilo de taller y botton-up. 3. Experimentación práctica. 4. Innovación sostenible. 2I+3D 3. Para la Cooperación 1. Integración de disciplinas. 2. Networking. 3. Alineación Universidad-Empresa- Nuestras claves Administración. 4. Movilidad. de éxito 5. Comunidades virtuales. 6. Colaboración internacional. 4. Para la Transferencia 1. Más colaboración en el diseño y apuesta por el desarrollo. 2. Explotación de los resultados. 3. Apoyo EBTs y spin-offs. 5. Para la Difusión 1. Marketing. 2. Difusion y Divulgación. 18
  • 19. BASES DEL MODELO DE 2I+3D “cooperación con roles definidos” DESCUBRIMIENTO ADMINISTRACIÓN 2I+3D “integración disciplinas” EMPRESA Cooperación UNIVERSIDAD con roles definidos I+D+I DOCENCIA DIFUSIÓN 19
  • 20. MODELO DE GESTIÓN La creación de valor se logra a partir de la puesta en acción de recursos intangibles, es decir, de las actividades intangibles puestas en acción y gestionadas DESCUBRIMIENTO eficientemente. Se necesitan personas facilitadoras para conseguir: "Un lugar de intercambio de ideas y de conocimiento, generador de nuevas concepciones, tendencias e innovación”. "Un entorno que facilite el aprovechamiento de los resultados de la investigación en el ámbito empresarial, 2I+3D como consecuencia de la confluencia de investigadores y emprendedores potenciales que pongan en valor las ideas y las técnicas surgidas". "Un centro de innovación empresarial y de creación de nuevas empresas de base tecnológica que puedan surgir en relación con la actividad científica desarrollada". Talento en la "Una comunidad que facilite la gestión del conocimiento, gestión su transmisión y protección, con el fin de facilitar la Entorno creativo con asimilación de conocimientos y técnicas nuevos y la transferencia de los mismos, tanto internamente, o entre referencia en el los miembros del parque y de sus diferentes centros de factor humano investigación, como con el exterior". "Una red de acuerdos con otros parques científicos y empresariales, universidades, regiones innovadoras, ayuntamientos e instituciones que aseguren la maduración y el crecimiento de la actividad del parque y, en especial, de las empresas creadas". 20
  • 21. NUESTRO MODELO DE GESTIÓN Trabajo en red DESCUBRIMIENTO El centro será considerado como red: - Red en sí - Red de su entorno próximo, y - Red con otras redes. 2I+3D Nuestra red estará formada por un conjunto de personas, organizaciones y conexiones sociales con disponibilidad para apoyarse Trabajaremos unos a otros y compartir en red de forma conocimientos y recursos. sistemática para crear y Seremos el nudo conector de nuestra difundir el red y el detentor del puente conocimiento estructural con otras redes. PCT 21
  • 22. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DESCUBRIMIENTO Órganos Estratégicos Presidente Comité Estratégico Comité Científico Grupos … Patrocinadores Investigación 2I+3D Equipo Ejecutivo Gerente I+D+I DOCENCIA TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN Estructura de gestión RED PLANIFICACIÓN COMUNICACIÓN EMPRENDIMIENTO ADMINISTRACIÓN FINANCIACIÓN participativa y horizontal 22
  • 23. TALENTO EN LA GESTIÓN 1. Gestor 2I+3D: dirección estratégica, gestión y coordinación (personal y servicios), crear y desarrollar redes, cooperación política, fomentar la innovación DESCUBRIMIENTO sostenible, atraer recursos. 2. Equipo. 1. Responsable de red: cartografiar la red del sistema, conocer los nudos y sus problemas, desarrollar conexiones fuertes (intercambios de acciones, acuerdos para I+D…) y débiles (acuerdos de marketing, acuerdos de concesiones y licencias…), organizar acciones en red. 2. Responsable administración: gestión de proyectos, de alquiler, gestión de patentes, de expedientes de ayudas, 2I+3D elaboración de planes comerciales y de negocio, creación de empresas, acceso a recursos cualificados, asesoría a empresas. 3. Responsable creativo: con inteligencia para que las ideas salgan, para desarrollar las ideas e inteligencia para capturar valor (EBTs y spin-off). Profesionales 4. Responsable comercial de I+D: capaz de relacionarse con las empresas e investigadores, de incrementar la especializados demanda tecnológica y de innovación desde el tejido productivo, mejorar la oferta de I+D+I disponible al servicio del tejido productivo, alineación investigadores- empresarios, exponer prototipos a clientes/proveedores potenciales. 5. Responsable de comunicación y marketing: difundir los resultados a la sociedad y a todos los agentes de interés. 3. Mentores. 23

Notas del editor

  1. anillo interior: dorado-técnica Anillo: azul-ciencia Anillo exterior o cuadrado: verde?- cultura