SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ 
VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA MENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN 
MI PPAASSAATTIIEEMMPPOO EESS LLAA …… 
Elaborado por: 
César José Granados Rengifo, C.I. 14.187.104 
Sección ED07D0V
Es el proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas 
en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como 
lo puede ser el lenguaje. Sus principales características son: 
La lectura eficiente es una tarea compleja que 
depende de procesos perceptivos, cognitivos y 
lingüísticos. 
Es un proceso interactivo en que el lector experto 
deduce información en forma simultánea, de 
diversos niveles. 
La información es procesada de manera diferente en 
cada sujeto de aprendizaje. 
Es estratégica y el lector experto supervisa su propia 
comprensión. 
Ningún texto es leído independientemente de la 
postura ideológica del lector ni de sus experiencias y 
aproximaciones con otros textos. 
César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
PPrroocceessoo ddee lleeccttuurraa 
La visualización: Proceso rápido y discontinuo de lectura. 
La fonación: Articulación oral consciente o inconsciente, se podría 
decir que la información pasa de la vista al habla. 
La audición: La información pasa del habla al oído (la 
sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). 
La cerebración: La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que 
van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe 
también el proceso de extracción, interpretación y reflexión. 
César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
CCllaasseess ddee LLeeccttuurraa 
Lectura informativa: Sirve para mantenerse actualizado sobre lo que 
sucede en el mundo. No requiere mucha profundidad en la lectura. 
Lectura recreativa: Es una lectura que se realiza cuando se desea pasar el 
rato, por puro placer o satisfacer curiosidades. 
Lectura de investigación: Implica la comprensión del texto leído con el fin 
de identificar una determinada información de forma clara y precisa. 
Lectura de revisión: Tiene como finalidad corregir textos o recuperar ideas. 
César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
TTééccnniiccaass ddee LLeeccttuurraa 
Lectura secuencial: La lectura secuencial es la forma común de leer un 
texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin 
repeticiones u omisiones. 
Lectura intensiva: Su objetivo comprender el texto completo y analizar las 
intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del 
lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el 
contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente. 
Lectura puntual: Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes 
que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en 
poco tiempo. 
César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
AAllgguunnaass ppáággiinnaass wweebb ppaarraa ccoonnssuullttaarr 
1. Esta página describe los mecanismos de lectura, el proceso y una 
breve historia sobre la lectura. 
Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura 
2. Historia del libro y su evolución desde la antigüedad, pasando por 
la Edad Media y nuestra Época Moderna. 
Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro 
3. En esta página se describe la lectura como algo más que un 
pasatiempo, y hasta da algunas ideas para fomentar la lectura en los 
miembros de la familia. 
Dirección: http://www.ksl.com/?nid=1239&sid=25662080 
César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
AAllgguunnaass ppáággiinnaass wweebb ppaarraa ccoonnssuullttaarr 
1. Esta página describe los mecanismos de lectura, el proceso y una 
breve historia sobre la lectura. 
Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura 
2. Historia del libro y su evolución desde la antigüedad, pasando por 
la Edad Media y nuestra Época Moderna. 
Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro 
3. En esta página se describe la lectura como algo más que un 
pasatiempo, y hasta da algunas ideas para fomentar la lectura en los 
miembros de la familia. 
Dirección: http://www.ksl.com/?nid=1239&sid=25662080 
César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104

Más contenido relacionado

Destacado

Stem cells
Stem cellsStem cells
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCABEcología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Stephanie Bolaños
 
Presentation of self introduction
Presentation of self introductionPresentation of self introduction
Presentation of self introduction
zaka2rya
 
Where to watch u.s senior open championship 2015
Where to watch u.s senior open championship 2015Where to watch u.s senior open championship 2015
Where to watch u.s senior open championship 2015
hangfe_jolem
 
SJW_CURRICULUM VITAE
SJW_CURRICULUM VITAESJW_CURRICULUM VITAE
SJW_CURRICULUM VITAE
Shafee Jones-Wilson
 
CCNP ROUTE L
CCNP ROUTE LCCNP ROUTE L
CCNP ROUTE L
Rudzani Rathogwa
 
Adrienne Letter Scott Cellars
Adrienne Letter Scott CellarsAdrienne Letter Scott Cellars
Adrienne Letter Scott Cellars
Adrienne Schell
 
Flutlicht_Image März 2015
Flutlicht_Image März 2015Flutlicht_Image März 2015

Destacado (8)

Stem cells
Stem cellsStem cells
Stem cells
 
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCABEcología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
 
Presentation of self introduction
Presentation of self introductionPresentation of self introduction
Presentation of self introduction
 
Where to watch u.s senior open championship 2015
Where to watch u.s senior open championship 2015Where to watch u.s senior open championship 2015
Where to watch u.s senior open championship 2015
 
SJW_CURRICULUM VITAE
SJW_CURRICULUM VITAESJW_CURRICULUM VITAE
SJW_CURRICULUM VITAE
 
CCNP ROUTE L
CCNP ROUTE LCCNP ROUTE L
CCNP ROUTE L
 
Adrienne Letter Scott Cellars
Adrienne Letter Scott CellarsAdrienne Letter Scott Cellars
Adrienne Letter Scott Cellars
 
Flutlicht_Image März 2015
Flutlicht_Image März 2015Flutlicht_Image März 2015
Flutlicht_Image März 2015
 

Similar a Mi pasatiempo es la Lectura (César José Granados)

Procesos de lectura en lengua adicional/extranjera
Procesos de lectura en lengua adicional/extranjeraProcesos de lectura en lengua adicional/extranjera
Procesos de lectura en lengua adicional/extranjera
Gonzalo Abio
 
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptxTrabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
SolMendozasuarez
 
Ecaes ejemplo
Ecaes  ejemploEcaes  ejemplo
Ecaes ejemplo
Lis Cuellar Manotas
 
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplonaHabilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
wfcr
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
lulaurrego
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
IngrithCriado
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
IngrithCriado
 
Tiposde lectura.
Tiposde lectura.Tiposde lectura.
Tiposde lectura.
Junior Jami
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Vale Revelo
 
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera CarballoLA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
Axel Rivera
 
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
Beatriz Mariscal
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
pcosin
 
TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16
GABRIEL COCA
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Jorge Muñiz
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
JorgeAlejandroMuizCa
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
aleja8
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
mayra alejandra
 
Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1
Norma Vivanco Yaya
 
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
TANIA ARBOLEDA
 

Similar a Mi pasatiempo es la Lectura (César José Granados) (20)

Procesos de lectura en lengua adicional/extranjera
Procesos de lectura en lengua adicional/extranjeraProcesos de lectura en lengua adicional/extranjera
Procesos de lectura en lengua adicional/extranjera
 
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptxTrabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
Trabajo Grupal De Comunicaciòn procesos de la lectura.pptx
 
Ecaes ejemplo
Ecaes  ejemploEcaes  ejemplo
Ecaes ejemplo
 
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplonaHabilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Tiposde lectura.
Tiposde lectura.Tiposde lectura.
Tiposde lectura.
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera CarballoLA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
LA LECTURA-Axel Jesús Rivera Carballo
 
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16TECNICA DE LECTURA 16
TECNICA DE LECTURA 16
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1
 
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Mi pasatiempo es la Lectura (César José Granados)

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA MENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN MI PPAASSAATTIIEEMMPPOO EESS LLAA …… Elaborado por: César José Granados Rengifo, C.I. 14.187.104 Sección ED07D0V
  • 2. Es el proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje. Sus principales características son: La lectura eficiente es una tarea compleja que depende de procesos perceptivos, cognitivos y lingüísticos. Es un proceso interactivo en que el lector experto deduce información en forma simultánea, de diversos niveles. La información es procesada de manera diferente en cada sujeto de aprendizaje. Es estratégica y el lector experto supervisa su propia comprensión. Ningún texto es leído independientemente de la postura ideológica del lector ni de sus experiencias y aproximaciones con otros textos. César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
  • 3. PPrroocceessoo ddee lleeccttuurraa La visualización: Proceso rápido y discontinuo de lectura. La fonación: Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. La audición: La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). La cerebración: La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión. César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
  • 4. CCllaasseess ddee LLeeccttuurraa Lectura informativa: Sirve para mantenerse actualizado sobre lo que sucede en el mundo. No requiere mucha profundidad en la lectura. Lectura recreativa: Es una lectura que se realiza cuando se desea pasar el rato, por puro placer o satisfacer curiosidades. Lectura de investigación: Implica la comprensión del texto leído con el fin de identificar una determinada información de forma clara y precisa. Lectura de revisión: Tiene como finalidad corregir textos o recuperar ideas. César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
  • 5. TTééccnniiccaass ddee LLeeccttuurraa Lectura secuencial: La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones. Lectura intensiva: Su objetivo comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente. Lectura puntual: Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo. César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
  • 6. AAllgguunnaass ppáággiinnaass wweebb ppaarraa ccoonnssuullttaarr 1. Esta página describe los mecanismos de lectura, el proceso y una breve historia sobre la lectura. Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura 2. Historia del libro y su evolución desde la antigüedad, pasando por la Edad Media y nuestra Época Moderna. Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro 3. En esta página se describe la lectura como algo más que un pasatiempo, y hasta da algunas ideas para fomentar la lectura en los miembros de la familia. Dirección: http://www.ksl.com/?nid=1239&sid=25662080 César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104
  • 7. AAllgguunnaass ppáággiinnaass wweebb ppaarraa ccoonnssuullttaarr 1. Esta página describe los mecanismos de lectura, el proceso y una breve historia sobre la lectura. Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura 2. Historia del libro y su evolución desde la antigüedad, pasando por la Edad Media y nuestra Época Moderna. Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro 3. En esta página se describe la lectura como algo más que un pasatiempo, y hasta da algunas ideas para fomentar la lectura en los miembros de la familia. Dirección: http://www.ksl.com/?nid=1239&sid=25662080 César José Granados, Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología (WIVH-103) C.I. 14.187.104