SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Placit@ .com
Mi Placit@ .com Asignatura - Emprendimiento Erika Fernanda Cárdenas Carlos Alfredo Quintana  Administración de Empresas I semestre Universidad del Tolima  2010
CONTENIDO CARACTERISTICAS VALOR AGREGADO BENEFICIO MERCADO NICHO DE MERCADO  CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN El  proyecto consiste en un servicio  web de encargo de insumos o productos para los restaurantes, el proceso del pedido consiste en que el dueño del restaurante ingrese  a la página web donde se le mostrara los productos  existentes, la persona encargada marcara los productos que necesita, el sistema le mostrara  al dueño del restaurante los productos con el valor correspondiente y actualizados diariamente, después de señalados los productos la información es enviada a una estación de trabajo cerca a los despendios de insumos, allí se les pedirá la mercancías a quienes se inscribieron en el servicio  para mostrarlos , los insumos son recogidos y llevados al restaurante donde será cobrado la totalidad del servicio y los insumos garantizando  el tiempo y eficacia del servicio.
VALOR AGREGADO
VALOR AGREGADO Se investigo tanto en la cámara de comercio de Ibagué  y en toda la web la competencia existentes sobre empresas que presten los mismos servicios y  no se encontró registro alguno, pero cabe aclarar que hay empresas que prestan el mismo servicio de proveer insumos mas no utilizan tecnología  como la que se utilizara en este proyecto, tales como  COLANTA, ALPINA, ALIANZA TEAM y empresas similares que ya llevan cierta cantidad de experiencia y liderazgo en el mercado
TIPO DE SECTOR ECONOMICO
TIPO DE SECTOR ECONOMICO El proyecto está situado en el sector terciario que es aquel encargado de ofrecer servicios  a la sociedad para que esta pueda funcionar lo mejor posible. El actual proyecto  está caracterizado por que se trata no solo de transporte de alimentos sino también de comercio y medios de información y comunicación, es por ello que se sitúa en tal sector.
MERCADO
MERCADO La población objetivo del proyecto son los restaurantes de estratos 3 en adelante estimados en 814 según registros de la CAMARA DE COMERCIO DE IBAGUE, ya que por lo general siempre compran en mayor cantidad y tienen mejor disponibilidad de pago que uno de baja categoría, claro está sin menospreciarlos ya que hasta las comidas rápidas dan un margen alto de ganancias ya que los insumos que ellos compran lo adquieren en centrales mayoristas y por dicho se ganan una mayor utilidad. Pero lo malo de estos establecimientos, es que se endeudan mucho y casi todo lo sacan “fiado” cosa que sería muy malo para el arranque del proyecto, es por ello que no se tomo dicha población.
TIPO DE MERCADO
El tipo de mercado a desarrollarse en el proyecto es del oligopolio ya que  hay solo competencia indirecta puesto que en Ibagué no hay este tipo de servicio virtual, por otro lado las competencias que se tienen indirectas no superan las 10 y son solo las que transportan alimentos sustitutos, tales como verduras y hortalizas o lácteos TIPO DE MERCADO
CONCLUSION Mis 10 elementos de éxito para conseguir empresas innovadoras:   ,[object Object],   realmente comprometida, hay que conectar a nivel más íntimo y de forma más emocional, con unos    ideales y una historia compartida que nos identifique a todos con ella. ,[object Object],   trabajar, en el día a día, en los estilos de liderazgo, en la organización interna. Todo tiene que      tener conexión con la misión y visión. ,[object Object],   en la toma de decisiones. La manera de trabajar en la empresa y avanzar ha de ser fácil, dinámica    y sin impedimentos burocráticos. ,[object Object],    las nuevas tecnologías 2.0 tenemos un buen ejemplo)
[object Object],orgullosos de su marca. Sentir que su aportación suma, que se les valora. ,[object Object], la interacción para que todos los empleados sientan que aportan, crean, resuelven, gestionan,  lideran, aprenden, comunican… ,[object Object], valores y necesidades personales y profesionales de la gente. ,[object Object],  hay que compartirlos y construirlos entre todos. Hay que explicar, comunicar y escuchar. ,[object Object],  empresa. ,[object Object],[object Object]
Mi placit@.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Plan de negocio WORLD FOOD
Plan de negocio WORLD FOODPlan de negocio WORLD FOOD
Plan de negocio WORLD FOOD
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
 
Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]Power point de informatica[1]
Power point de informatica[1]
 
Electiva vi.
Electiva vi.Electiva vi.
Electiva vi.
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Gerencia comercial trab 2 bimestre
Gerencia comercial trab 2 bimestreGerencia comercial trab 2 bimestre
Gerencia comercial trab 2 bimestre
 
Trabajoweb02 nicolasabuawad
Trabajoweb02 nicolasabuawadTrabajoweb02 nicolasabuawad
Trabajoweb02 nicolasabuawad
 
Caffeniudos
CaffeniudosCaffeniudos
Caffeniudos
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Caffenio
CaffenioCaffenio
Caffenio
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
 

Destacado

Subir videos y diapositivas al blog (1)
Subir videos y diapositivas al blog (1)Subir videos y diapositivas al blog (1)
Subir videos y diapositivas al blog (1)
YURI-GARCIA
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
sherleygama81
 
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
leonor
 
Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...
Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...
Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...
Dansel Urbáez Méndez
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Carlita Lucero
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
Anna M. Rdz
 

Destacado (20)

La radio
La radioLa radio
La radio
 
Colocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un BlogColocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un Blog
 
Expresión y puesta en antena (18/02/2012)
Expresión y puesta en antena (18/02/2012)Expresión y puesta en antena (18/02/2012)
Expresión y puesta en antena (18/02/2012)
 
Subir videos y diapositivas al blog (1)
Subir videos y diapositivas al blog (1)Subir videos y diapositivas al blog (1)
Subir videos y diapositivas al blog (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Podcast AndresCR.
Podcast AndresCR.Podcast AndresCR.
Podcast AndresCR.
 
Texto final-proyecto-ley-comunicacion ecmfil20120404-0008
Texto final-proyecto-ley-comunicacion ecmfil20120404-0008Texto final-proyecto-ley-comunicacion ecmfil20120404-0008
Texto final-proyecto-ley-comunicacion ecmfil20120404-0008
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
El blog como herramienta de discusión en clase
El blog como herramienta de discusión en claseEl blog como herramienta de discusión en clase
El blog como herramienta de discusión en clase
 
Presentacion de contenidos
Presentacion de contenidosPresentacion de contenidos
Presentacion de contenidos
 
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
 
Lenguajes ensambladores
Lenguajes ensambladoresLenguajes ensambladores
Lenguajes ensambladores
 
Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...
Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...
Propuesta sistema de transbordo metro - autobus ciudad Santo Domingo, Republi...
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
 
Historia del cd romm
Historia del cd rommHistoria del cd romm
Historia del cd romm
 
Logo de la empresa
Logo de la empresaLogo de la empresa
Logo de la empresa
 
Cvu3
Cvu3Cvu3
Cvu3
 
El uso de Podcast en educación
El uso  de Podcast en educaciónEl uso  de Podcast en educación
El uso de Podcast en educación
 

Similar a Mi placit@.com

Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
fersamaniego
 

Similar a Mi placit@.com (20)

Comidoporservido
ComidoporservidoComidoporservido
Comidoporservido
 
MINI SUPER HAYLIN.docx
MINI SUPER HAYLIN.docxMINI SUPER HAYLIN.docx
MINI SUPER HAYLIN.docx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
 
Empresa Parlanchin
Empresa ParlanchinEmpresa Parlanchin
Empresa Parlanchin
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Pendraivizate.com
Pendraivizate.comPendraivizate.com
Pendraivizate.com
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Universidad de panama
Universidad de panamaUniversidad de panama
Universidad de panama
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Proyecto Market Express
Proyecto Market ExpressProyecto Market Express
Proyecto Market Express
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Achury2
Achury2Achury2
Achury2
 
PARA VIDEO PLANIFICACION.pptx
PARA VIDEO PLANIFICACION.pptxPARA VIDEO PLANIFICACION.pptx
PARA VIDEO PLANIFICACION.pptx
 
plan de Marketing Lavanderia.pptx
plan de Marketing Lavanderia.pptxplan de Marketing Lavanderia.pptx
plan de Marketing Lavanderia.pptx
 

Más de Community Mannager

Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
Community Mannager
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
Community Mannager
 
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite) El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
Community Mannager
 

Más de Community Mannager (20)

La naturaleza humana_ Justicia vrs Poder 2da parte.
La naturaleza humana_  Justicia vrs Poder 2da parte.La naturaleza humana_  Justicia vrs Poder 2da parte.
La naturaleza humana_ Justicia vrs Poder 2da parte.
 
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
 
Horarios finales Comunicación Social 2012
Horarios finales Comunicación Social  2012Horarios finales Comunicación Social  2012
Horarios finales Comunicación Social 2012
 
Notas Teorías e Historia de la Comunicación 3
Notas Teorías e Historia de la Comunicación 3Notas Teorías e Historia de la Comunicación 3
Notas Teorías e Historia de la Comunicación 3
 
Anexo notas Profesor Gamboa
Anexo notas   Profesor GamboaAnexo notas   Profesor Gamboa
Anexo notas Profesor Gamboa
 
Borrador de notas b 2011 (1) generos periodísticos
Borrador de notas b 2011 (1)   generos periodísticosBorrador de notas b 2011 (1)   generos periodísticos
Borrador de notas b 2011 (1) generos periodísticos
 
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
Historia de la radio en colombia.   línea de timepoHistoria de la radio en colombia.   línea de timepo
Historia de la radio en colombia. línea de timepo
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
 
Historia de la Radionovela
Historia de la RadionovelaHistoria de la Radionovela
Historia de la Radionovela
 
Radio en Colombia signo
Radio en Colombia signoRadio en Colombia signo
Radio en Colombia signo
 
Evolución prensa
Evolución prensaEvolución prensa
Evolución prensa
 
NORMAS APA
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
 
Revista Biblio_DiverteK
Revista Biblio_DiverteKRevista Biblio_DiverteK
Revista Biblio_DiverteK
 
Las Formas de Realización y Expectativas Educativas..
Las Formas de Realización y Expectativas Educativas..Las Formas de Realización y Expectativas Educativas..
Las Formas de Realización y Expectativas Educativas..
 
Biblio- DiverteK
Biblio- DiverteKBiblio- DiverteK
Biblio- DiverteK
 
♫♫♫......El Joe Arroyo La Leyenda.....♫♫♫
♫♫♫......El Joe Arroyo La Leyenda.....♫♫♫♫♫♫......El Joe Arroyo La Leyenda.....♫♫♫
♫♫♫......El Joe Arroyo La Leyenda.....♫♫♫
 
Biblio_Diverteca
Biblio_DivertecaBiblio_Diverteca
Biblio_Diverteca
 
Biblio diver-teca
Biblio diver-tecaBiblio diver-teca
Biblio diver-teca
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
 
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite) El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
 

Mi placit@.com

  • 2. Mi Placit@ .com Asignatura - Emprendimiento Erika Fernanda Cárdenas Carlos Alfredo Quintana Administración de Empresas I semestre Universidad del Tolima 2010
  • 3. CONTENIDO CARACTERISTICAS VALOR AGREGADO BENEFICIO MERCADO NICHO DE MERCADO CONCLUSIONES
  • 4. INTRODUCCIÓN El proyecto consiste en un servicio web de encargo de insumos o productos para los restaurantes, el proceso del pedido consiste en que el dueño del restaurante ingrese a la página web donde se le mostrara los productos existentes, la persona encargada marcara los productos que necesita, el sistema le mostrara al dueño del restaurante los productos con el valor correspondiente y actualizados diariamente, después de señalados los productos la información es enviada a una estación de trabajo cerca a los despendios de insumos, allí se les pedirá la mercancías a quienes se inscribieron en el servicio para mostrarlos , los insumos son recogidos y llevados al restaurante donde será cobrado la totalidad del servicio y los insumos garantizando el tiempo y eficacia del servicio.
  • 5.
  • 7. VALOR AGREGADO Se investigo tanto en la cámara de comercio de Ibagué y en toda la web la competencia existentes sobre empresas que presten los mismos servicios y no se encontró registro alguno, pero cabe aclarar que hay empresas que prestan el mismo servicio de proveer insumos mas no utilizan tecnología como la que se utilizara en este proyecto, tales como COLANTA, ALPINA, ALIANZA TEAM y empresas similares que ya llevan cierta cantidad de experiencia y liderazgo en el mercado
  • 8. TIPO DE SECTOR ECONOMICO
  • 9. TIPO DE SECTOR ECONOMICO El proyecto está situado en el sector terciario que es aquel encargado de ofrecer servicios a la sociedad para que esta pueda funcionar lo mejor posible. El actual proyecto está caracterizado por que se trata no solo de transporte de alimentos sino también de comercio y medios de información y comunicación, es por ello que se sitúa en tal sector.
  • 11. MERCADO La población objetivo del proyecto son los restaurantes de estratos 3 en adelante estimados en 814 según registros de la CAMARA DE COMERCIO DE IBAGUE, ya que por lo general siempre compran en mayor cantidad y tienen mejor disponibilidad de pago que uno de baja categoría, claro está sin menospreciarlos ya que hasta las comidas rápidas dan un margen alto de ganancias ya que los insumos que ellos compran lo adquieren en centrales mayoristas y por dicho se ganan una mayor utilidad. Pero lo malo de estos establecimientos, es que se endeudan mucho y casi todo lo sacan “fiado” cosa que sería muy malo para el arranque del proyecto, es por ello que no se tomo dicha población.
  • 13. El tipo de mercado a desarrollarse en el proyecto es del oligopolio ya que  hay solo competencia indirecta puesto que en Ibagué no hay este tipo de servicio virtual, por otro lado las competencias que se tienen indirectas no superan las 10 y son solo las que transportan alimentos sustitutos, tales como verduras y hortalizas o lácteos TIPO DE MERCADO
  • 14.
  • 15.