SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PRESENTACIÓN
y
CARRERA EN EL FUTURO
Mi nombre es Leidy milena Valentín
Tengo 17 años Estudio en el colegio
Gonzalo Suarez Rendón Me gustaría
estudiar todo lo que se trata con
animales así que estudiare Veterinaria
 Su duración aproximadamente es de 10 semestres que equivalen a 5 años
 Sus principales materias en el plan de estudios son:
 ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA
Química
Matemáticas
Biología
Área profesional
Botánica
Zoología
Ecología
Bioquímica
 embriología e histología
 Anatomía veterinaria
 Biofísica
VETERINARIA
 GEOGRAFÍA ECONÓMICA
 bioestadística
 Fisiología veterinaria
 Anatomía veterinaria comparada
 Inmunología
 MICROBIOLOGÍA
 Zootecnia general
 Genética pecuaria
 Patología general
 Farmacología y terapéutica veterinaria
 VIROLOGÍA
 Anatomía * patológica
 Nutrición animal
 VIROLOGÍA
 Anatomía * patológica
 Nutrición animal
 FISIOPATOLOGÍA
 enfermedades parasitarias
 Enfermedades infecciosas
 Alimentación animal
 Inspección e higiene de los alimentos
 Producción *aviar
 Reproducción e * inseminación artificial
 SEMIOLOGÍA
 HEMATOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA
 Patología vial
 Producción equina
 Producción e bovinos de leche
 Producción de bovinos de carne
 OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
 reproducción porcina
 RADIOLOGÍA Y * MEDICINA NUCLEAR
 Medicina de animales mayores
 Medicina de animales menores
 cirugía veterinaria
 Epidemiologia y salud publica
 veterinaria
 Tecnología de alimentos y producción de origen animal
 Producción ovina y caprina
 ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS
 Economía general
 Planificación y evaluación de proyectos
 administración de empresas pecuarias
ESPECIALIDADES
 medicina veterinaria
 producción animal
 ciencias veterinarias ( microbiología)
 protección de ambiente y fauna silvestre
 administración de empresas agropecuarias
 INTERESES
 Interés en el área científica biológica especialmente por sistemas orgánicos curiosidad por la crianza de
animales interés por la producción
 Valoración por las ciencias
 Deseos de aplicar en forma practica sus conocimientos produciendo y asiendo uso de tecnología
 Valoración de la naturaleza y el medio ambiente
 Respeto por los animales
 Inclinación a trabajar en espacios abiertos
 HABILIDADES
Capacidad en el área cientifico-biologica
Inteligencia naturalista es decir la capacidad para percibir observar e identificar las diferencias y semejanzas
entre miembros d una especie o diferentes especies como también relaciones existentes entre ellos
Habilidades para la planificación y organización de actividades salud compatible con la actividad
 VOCACION
Buscar el desarrollo y bienestar de la comunidad logrado atreves del trabajo productivo donde se aplican
especialmente conocimientos biológicos y o demostrar capacidad y cariño en la defensa y protección de los
animales y de su hábitat.
O cualquier sueño o anhelo especifico que se sienta involucrado u orientado en alguna de esas direcciones
 AMBITO DE TRABAJO
Se puede trabajar en industrias laboratorio o áreas rurales moviéndose de un lado a otro muchas veces bajo
condición y ambiente físicos adversos.
 CARRERAS A FINES Y RELACIONADAS
 Agronomía ganadería ingeniería agrícola licenciatura magister en biología M/zoología.

Más contenido relacionado

Similar a Mi presentacion

Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
presentacion
presentacionpresentacion
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Jplaterobar10
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
yilberdiaz
 
Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.
Javier Israel Soliz Campos
 
Clase 1 10 De Marzo 2010
Clase 1 10 De Marzo 2010Clase 1 10 De Marzo 2010
Clase 1 10 De Marzo 2010
ArchivosOrli
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Ariana Reyes González
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
sefraga
 
Biologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimicaBiologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimica
Roberto Serrano
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
run hhh
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
run hhh
 
CONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptx
CONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptxCONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptx
CONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptx
Nestor Mendoza Coria
 
Tema 5 Salud Sanidad Wildlife
Tema 5   Salud Sanidad WildlifeTema 5   Salud Sanidad Wildlife
Tema 5 Salud Sanidad Wildlife
guest9fdfcb
 
Copia De Burbujas
Copia De BurbujasCopia De Burbujas
Copia De Burbujas
Leonilasoria
 
Medicina veterinaeria
Medicina veterinaeriaMedicina veterinaeria
Medicina veterinaeria
Elvis Andres Diaz Diaz
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
monicalapo
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
modeltop
 

Similar a Mi presentacion (20)

Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.Unidad 1. Etología veterinaria.
Unidad 1. Etología veterinaria.
 
Clase 1 10 De Marzo 2010
Clase 1 10 De Marzo 2010Clase 1 10 De Marzo 2010
Clase 1 10 De Marzo 2010
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Biologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimicaBiologia veterninaria quimica
Biologia veterninaria quimica
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
 
CONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptx
CONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptxCONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptx
CONTROL SANITARIO DE PARASITOS CSA.pptx
 
Tema 5 Salud Sanidad Wildlife
Tema 5   Salud Sanidad WildlifeTema 5   Salud Sanidad Wildlife
Tema 5 Salud Sanidad Wildlife
 
Copia De Burbujas
Copia De BurbujasCopia De Burbujas
Copia De Burbujas
 
Medicina veterinaeria
Medicina veterinaeriaMedicina veterinaeria
Medicina veterinaeria
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Mi presentacion

  • 2. Mi nombre es Leidy milena Valentín Tengo 17 años Estudio en el colegio Gonzalo Suarez Rendón Me gustaría estudiar todo lo que se trata con animales así que estudiare Veterinaria
  • 3.  Su duración aproximadamente es de 10 semestres que equivalen a 5 años  Sus principales materias en el plan de estudios son:  ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA Química Matemáticas Biología Área profesional Botánica Zoología Ecología Bioquímica  embriología e histología  Anatomía veterinaria  Biofísica VETERINARIA
  • 4.  GEOGRAFÍA ECONÓMICA  bioestadística  Fisiología veterinaria  Anatomía veterinaria comparada  Inmunología  MICROBIOLOGÍA  Zootecnia general  Genética pecuaria  Patología general  Farmacología y terapéutica veterinaria  VIROLOGÍA  Anatomía * patológica  Nutrición animal
  • 5.  VIROLOGÍA  Anatomía * patológica  Nutrición animal  FISIOPATOLOGÍA  enfermedades parasitarias  Enfermedades infecciosas  Alimentación animal  Inspección e higiene de los alimentos  Producción *aviar  Reproducción e * inseminación artificial
  • 6.  SEMIOLOGÍA  HEMATOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA  Patología vial  Producción equina  Producción e bovinos de leche  Producción de bovinos de carne  OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA  reproducción porcina  RADIOLOGÍA Y * MEDICINA NUCLEAR  Medicina de animales mayores  Medicina de animales menores  cirugía veterinaria
  • 7.  Epidemiologia y salud publica  veterinaria  Tecnología de alimentos y producción de origen animal  Producción ovina y caprina  ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS  Economía general  Planificación y evaluación de proyectos  administración de empresas pecuarias
  • 8. ESPECIALIDADES  medicina veterinaria  producción animal  ciencias veterinarias ( microbiología)  protección de ambiente y fauna silvestre  administración de empresas agropecuarias
  • 9.  INTERESES  Interés en el área científica biológica especialmente por sistemas orgánicos curiosidad por la crianza de animales interés por la producción  Valoración por las ciencias  Deseos de aplicar en forma practica sus conocimientos produciendo y asiendo uso de tecnología  Valoración de la naturaleza y el medio ambiente  Respeto por los animales  Inclinación a trabajar en espacios abiertos
  • 10.  HABILIDADES Capacidad en el área cientifico-biologica Inteligencia naturalista es decir la capacidad para percibir observar e identificar las diferencias y semejanzas entre miembros d una especie o diferentes especies como también relaciones existentes entre ellos Habilidades para la planificación y organización de actividades salud compatible con la actividad
  • 11.  VOCACION Buscar el desarrollo y bienestar de la comunidad logrado atreves del trabajo productivo donde se aplican especialmente conocimientos biológicos y o demostrar capacidad y cariño en la defensa y protección de los animales y de su hábitat. O cualquier sueño o anhelo especifico que se sienta involucrado u orientado en alguna de esas direcciones  AMBITO DE TRABAJO Se puede trabajar en industrias laboratorio o áreas rurales moviéndose de un lado a otro muchas veces bajo condición y ambiente físicos adversos.
  • 12.  CARRERAS A FINES Y RELACIONADAS  Agronomía ganadería ingeniería agrícola licenciatura magister en biología M/zoología.