SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología
de
la
Investigación
1
-
Semana
1
Lima - Perú
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en matemáticas
en estudiantes de la institución educativa pública, Juliaca, Puno, 2023
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Autor:
Quispe Maquera, Huber Ivan
Metodología
de
la
Investigación
1
-
Semana
1
Realidad problemática
Estudiantes de ELE en el ámbito universitario
de la Economía Análisis de estilos de
aprendizaje e implicaciones didácticas
Pérez Cañizares, P., Martínez Martínez, I., & Schnitzer, J. (2021)
Internacional Nacional Local
Estilos de aprendizaje y preferencias de uso de
Facebook de estudiantes universitarios
Romero-Félix, K. N., Lozano-Rodríguez, A., García-Cué, J. L.,
& Ochoa-Alcántar, J. M. (2023)
Entorno virtual de aprendizaje y rendimiento
académico de estudiantes de nivel superior en el
tema de funciones matemáticas
Díaz Perera, J. J., Salinas Padilla, H. A., Herrera Sánchez, S. del C.,
& Cajigal Molina, E. (2023)
Técnicas de aprendizaje cooperativo en ciencias
sociales para mejorar el rendimiento académico en
estudiantes de una institución educativa, Piura 2022
Castro Sánchez, J. A. (2023).
Rendimiento académico y estilos de aprendizaje en
estadística I. Caso de estudio Escuela de Sistemas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Huamán Gutiérrez, Z. J., Olivares Taipe, P. C.,
Angulo Calderón, C. A.,& Macazana Fernández, D. M. (2021).
Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento
académico del área de matemática en estudiantes del
nivel secundario, Julcán-2021
Puentes Azabache, G. R. (2022)
Estilos de aprendizaje y hábitos
de estudio en estudiantes de un
programa de estudios de una
universidad en Puno, 2023
Pacsi Ponce, F. (2023)
Metodología
de
la
Investigación
1
-
Semana
1
Formulación del problema, objetivo e hipótesis
¿Cuál es la relación
entre los estilos de
aprendizaje y el
rendimiento académico
en matemáticas en los
estudiantes de la
institución educativa
publica, Juliaca, Puno,
2023?
Problema general Objetivo general Hipótesis general
Establecer la relación
entre los estilos de
aprendizaje y rendimiento
académico en
matemáticas en los
estudiantes de la
institución educativa
publica, Juliaca, Puno,
2023
Existe relación entre los
estilos de aprendizaje y
rendimiento académico en
matemáticas en los
estudiantes de la institución
educativa publica, Juliaca,
Puno, 2023
Metodología
de
la
Investigación
1
-
Semana
1
Justificación
J. Teórica
J. Metodológica
J. Práctica
Villarreal (2023), señala que los estilos de aprendizaje se centran en la forma en que la mente
procesa la información o cómo esta información es afectada por la percepción del sujeto.
Muñoz y Dita (2020), el rendimiento académico se define como un proceso dinámico de
aprendizaje, reflejando la habilidad y dedicación de los estudiantes durante su participación
en clases.
Este proyecto se sustenta en un enfoque descriptivo de nivel cuantitativo,
adoptando un enfoque hipotético deductivo y cuasiexperimental. La
herramienta principal será una encuesta respaldada por la evaluación de
expertos, utilizando un cuestionario para la recolección de datos.
Investigar las variables de estilos de aprendizaje y rendimiento
académico en matemáticas radica en la necesidad de comprender
cómo cada estudiante aprende de manera óptima,
permitiéndonos adaptar nuestra enseñanza de manera más
efectiva a sus preferencias individuales.
Metodología
de
la
Investigación
1
-
Semana
1
Referencias
 Castro Sánchez, J. A. (2023). Técnicas de aprendizaje cooperativo en ciencias sociales para mejorar el rendimiento académico en
estudiantes de una institución educativa, Piura 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 2762-2788.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4625
 Díaz Perera, J. J., Salinas Padilla, H. A., Herrera Sánchez, S. del C., & Cajigal Molina, E. (2023). Entorno virtual de aprendizaje y rendimiento
académico de estudiantes de nivel superior en el tema de funciones matemáticas. RIDE revista iberoamericana para la investigación y el
desarrollo educativo, 13(26). https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1407
 Huamán Gutiérrez, Z. J., Olivares Taipe, P. C., Angulo Calderón, C. A., & Macazana Fernández, D. M. (2021). Rendimiento académico y estilos de
aprendizaje en estadística I. Caso de estudio Escuela de Sistemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conrado, 310–317.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000200310&lng=en&tlng=en.
 Muñoz, M, y Dita, C. (2020). Familia: Factor clave en el rendimiento escolar de estudiantes de primaria en Colombia. Revista Venezolana de
Gerencia, 25(92), Art. 92. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i92.34294
 Pacsi Ponce, F. (2023). Estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de un programa de estudios de una universidad en Puno, 2023.
Universidad César Vallejo.
 Pérez Cañizares, P., Martínez Martínez, I., & Schnitzer, J. (2021). Estudiantes de ELE en el ámbito universitario de la Economía: Análisis de estilos
de aprendizaje e implicaciones didácticas. Revista Española de Lingüística Aplicada, 34(2), 611–641. https://doi.org/10.1075/resla.20001.can
 Puentes Azabache, G. R. (2022). Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel
secundario, Julcán-2021. Universidad César Vallejo.
 Romero-Félix, K. N., Lozano-Rodríguez, A., García-Cué, J. L., & Ochoa-Alcántar, J. M. (2023). Estilos de aprendizaje y preferencias de uso de
Facebook de estudiantes universitarios. Formación Universitaria, 16(5), 51-. https://doi.org/10.4067/S0718-50062023000500051
 Vargas, C. V., & Calle Álvarez, G. Y. (2022). Estilos de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento espacial y geométrico en la básica primaria.
Revista Lasallista de Investigacion, 19(2), 101–117. https://doi.org/10.22507/rli.v19n2a7
 Villarreal Fernández, J. E. (2023). Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA). Propiedades psicométricas en estudiantes
universitarios colombianos: Honey-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA). Psychometric properties in Colombian university students.
Revista Psicogente, 26(50). https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6231

Más contenido relacionado

Similar a MIC 1 Plantilla para las exposiciones (parcial y final).pptx

Tic 2
Tic 2Tic 2
DIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseña
DIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseñaDIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseña
DIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseña
MIDZANPUCLLARAMOS1
 
Proyecto tesis c.l.a.
Proyecto tesis c.l.a.Proyecto tesis c.l.a.
Proyecto tesis c.l.a.
Marina Fernández Miranda
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
MarcelaVelandia5
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
kika gallegos
 
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Gabriela Ramirez Carrion
 
FONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.pptFONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.ppt
jhonny larico
 
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshareClase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
svalbuen1
 
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
Eliseo Toro Dextre
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
Trayectorias.pptx
Trayectorias.pptxTrayectorias.pptx
Trayectorias.pptx
SamuelMendezVega1
 
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
Sandra Patricia Diaz Diaz
 
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptxPaso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
MarlenyMartnezMeza1
 
PRODUCTO DE DIFUSIÓN
PRODUCTO DE DIFUSIÓNPRODUCTO DE DIFUSIÓN
PRODUCTO DE DIFUSIÓN
Grey Saldarriaga Garcia
 
01 presentacion didactica
01 presentacion didactica01 presentacion didactica
01 presentacion didactica
Rafael Bracho López
 
Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.
alvaro vanegas
 
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Nancyta22
 
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Alexandra Sánchez Del Valle
 

Similar a MIC 1 Plantilla para las exposiciones (parcial y final).pptx (20)

Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
DIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseña
DIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseñaDIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseña
DIAPOSITIVAS DEL Tecnología de la enseña
 
Proyecto tesis c.l.a.
Proyecto tesis c.l.a.Proyecto tesis c.l.a.
Proyecto tesis c.l.a.
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
 
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
 
FONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.pptFONDO SUSTENTATCION.ppt
FONDO SUSTENTATCION.ppt
 
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshareClase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
 
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
DiapositivasdepropuestaInvestigacion cualitativa: Representaciones sociales e...
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
Trayectorias.pptx
Trayectorias.pptxTrayectorias.pptx
Trayectorias.pptx
 
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
 
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptxPaso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
 
PRODUCTO DE DIFUSIÓN
PRODUCTO DE DIFUSIÓNPRODUCTO DE DIFUSIÓN
PRODUCTO DE DIFUSIÓN
 
01 presentacion didactica
01 presentacion didactica01 presentacion didactica
01 presentacion didactica
 
Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.Tarea 2-investigacion.
Tarea 2-investigacion.
 
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
 
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
 
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las ticsTendencias y Dificultades para implementar las tics
Tendencias y Dificultades para implementar las tics
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

MIC 1 Plantilla para las exposiciones (parcial y final).pptx

  • 1. Metodología de la Investigación 1 - Semana 1 Lima - Perú PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN Estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de la institución educativa pública, Juliaca, Puno, 2023 ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN Autor: Quispe Maquera, Huber Ivan
  • 2. Metodología de la Investigación 1 - Semana 1 Realidad problemática Estudiantes de ELE en el ámbito universitario de la Economía Análisis de estilos de aprendizaje e implicaciones didácticas Pérez Cañizares, P., Martínez Martínez, I., & Schnitzer, J. (2021) Internacional Nacional Local Estilos de aprendizaje y preferencias de uso de Facebook de estudiantes universitarios Romero-Félix, K. N., Lozano-Rodríguez, A., García-Cué, J. L., & Ochoa-Alcántar, J. M. (2023) Entorno virtual de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de nivel superior en el tema de funciones matemáticas Díaz Perera, J. J., Salinas Padilla, H. A., Herrera Sánchez, S. del C., & Cajigal Molina, E. (2023) Técnicas de aprendizaje cooperativo en ciencias sociales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa, Piura 2022 Castro Sánchez, J. A. (2023). Rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estadística I. Caso de estudio Escuela de Sistemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Huamán Gutiérrez, Z. J., Olivares Taipe, P. C., Angulo Calderón, C. A.,& Macazana Fernández, D. M. (2021). Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021 Puentes Azabache, G. R. (2022) Estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de un programa de estudios de una universidad en Puno, 2023 Pacsi Ponce, F. (2023)
  • 3. Metodología de la Investigación 1 - Semana 1 Formulación del problema, objetivo e hipótesis ¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en matemáticas en los estudiantes de la institución educativa publica, Juliaca, Puno, 2023? Problema general Objetivo general Hipótesis general Establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en matemáticas en los estudiantes de la institución educativa publica, Juliaca, Puno, 2023 Existe relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en matemáticas en los estudiantes de la institución educativa publica, Juliaca, Puno, 2023
  • 4. Metodología de la Investigación 1 - Semana 1 Justificación J. Teórica J. Metodológica J. Práctica Villarreal (2023), señala que los estilos de aprendizaje se centran en la forma en que la mente procesa la información o cómo esta información es afectada por la percepción del sujeto. Muñoz y Dita (2020), el rendimiento académico se define como un proceso dinámico de aprendizaje, reflejando la habilidad y dedicación de los estudiantes durante su participación en clases. Este proyecto se sustenta en un enfoque descriptivo de nivel cuantitativo, adoptando un enfoque hipotético deductivo y cuasiexperimental. La herramienta principal será una encuesta respaldada por la evaluación de expertos, utilizando un cuestionario para la recolección de datos. Investigar las variables de estilos de aprendizaje y rendimiento académico en matemáticas radica en la necesidad de comprender cómo cada estudiante aprende de manera óptima, permitiéndonos adaptar nuestra enseñanza de manera más efectiva a sus preferencias individuales.
  • 5. Metodología de la Investigación 1 - Semana 1 Referencias  Castro Sánchez, J. A. (2023). Técnicas de aprendizaje cooperativo en ciencias sociales para mejorar el rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa, Piura 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 2762-2788. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4625  Díaz Perera, J. J., Salinas Padilla, H. A., Herrera Sánchez, S. del C., & Cajigal Molina, E. (2023). Entorno virtual de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de nivel superior en el tema de funciones matemáticas. RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 13(26). https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1407  Huamán Gutiérrez, Z. J., Olivares Taipe, P. C., Angulo Calderón, C. A., & Macazana Fernández, D. M. (2021). Rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estadística I. Caso de estudio Escuela de Sistemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conrado, 310–317. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000200310&lng=en&tlng=en.  Muñoz, M, y Dita, C. (2020). Familia: Factor clave en el rendimiento escolar de estudiantes de primaria en Colombia. Revista Venezolana de Gerencia, 25(92), Art. 92. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i92.34294  Pacsi Ponce, F. (2023). Estilos de aprendizaje y hábitos de estudio en estudiantes de un programa de estudios de una universidad en Puno, 2023. Universidad César Vallejo.  Pérez Cañizares, P., Martínez Martínez, I., & Schnitzer, J. (2021). Estudiantes de ELE en el ámbito universitario de la Economía: Análisis de estilos de aprendizaje e implicaciones didácticas. Revista Española de Lingüística Aplicada, 34(2), 611–641. https://doi.org/10.1075/resla.20001.can  Puentes Azabache, G. R. (2022). Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del nivel secundario, Julcán-2021. Universidad César Vallejo.  Romero-Félix, K. N., Lozano-Rodríguez, A., García-Cué, J. L., & Ochoa-Alcántar, J. M. (2023). Estilos de aprendizaje y preferencias de uso de Facebook de estudiantes universitarios. Formación Universitaria, 16(5), 51-. https://doi.org/10.4067/S0718-50062023000500051  Vargas, C. V., & Calle Álvarez, G. Y. (2022). Estilos de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento espacial y geométrico en la básica primaria. Revista Lasallista de Investigacion, 19(2), 101–117. https://doi.org/10.22507/rli.v19n2a7  Villarreal Fernández, J. E. (2023). Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA). Propiedades psicométricas en estudiantes universitarios colombianos: Honey-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA). Psychometric properties in Colombian university students. Revista Psicogente, 26(50). https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6231