SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS DOCENTES EN EL PENSAMIENTO
GEOMÉTRICO ESPACIAL DEL ÁREA DE
MATEMÁTICA EN LA BÁSICA SECUNDARIA EN
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS
MUNICIPIOS DE ANDES (SAN FERNANDO)
CIUDAD BOLIVAR (MARIA AUXILIADORA Y ANZÁ
(ANZÁ)
Claudia Janet Agudelo Bustamante
Lina Marcela Alcaraz Guzmán
Marjory Vargas Montaño
Caracterización de las Poblaciones
Institución Educativa San Fernando ubicada en el municipio de Amagá,
puerta de oro del suroeste antioqueño, cuenta con 4 sedes, 2214
estudiantes y 84 docentes, la mayor fuente de empleo del municipio es la
minería (carbón).
Institución Educativa María Auxiliadora ubicada en el
municipio de Ciudad Bolívar cuenta con 3 sedes, 1410
estudiantes y 54 docentes, la principal fuente empleo es la
cosecha de café.
Institución Educativa Anzá, de este municipio, esta ubicada en el
occidente de Antioquia, balcón del rio Cauca, cuenta con 5 sedes
rurales, 658 estudiantes en toda la institución y 25 docentes, principal
fuente de empleo la minería y la agricultura.
Antecedentes del problema
En las Instituciones se observa:
➢Problemas de orden público y desintegración familiar.
➢Existencia de recursos tecnológicos en las instituciones.
➢Índice sintético de las instituciones con desempeños
bajos.
➢Bajos resultados en las pruebas internas y externas en
las pruebas matemáticas.
➢Reticencia por parte de los docentes para el uso de la
TIC.
Contexto
•El gobierno nacional y departamental capacita a los
docentes en TIC e invierte en infraestructura y dotación de
equipos.
•Los estudiantes hacen uso de herramientas informáticas
digitales.
•Hay reticencia por parte de los docentes para el uso de
herramientas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas.
•Existe Interacción con medios de comunicación (canal de
tv, emisora, periódico) en las instituciones.
Justificación
Es posible evidenciar que el análisis del impacto que tienen las TIC en el
medio educativo es una situación que ha inquietado a diversas áreas del
conocimiento, pero al observarla desde un contexto rural en instituciones
distanciadas del área metropolitana se puede evidenciar que en la asignatura
de matemáticas en la cotidianidad se aleja de prácticas pedagógicas
apoyadas en la tecnología.
Por otro lado, la integración de las TIC dentro del currículo sirve como puente
para la apropiación de conceptos matemáticos ya que no es suficiente con
contextualizar este conocimiento.
Planteamiento de problema
En el campo educativo, los docentes juegan un papel protagónico en el uso
de las TIC, los cuales deben pasar desde un rol de consumidor de información
a un rol de productor de conocimiento, es por ello que concertamos realizar
un estudio sobre las prácticas y el uso que ellos hacen de los recursos físicos y
tecnológicos en una de las áreas donde el desempeño de los estudiantes
según las pruebas internas y externas, además en el índice sintético de la
calidad, presenta desempeños bajos a nivel local, regional y nacional, nos
referimos específicamente al área de las matemáticas.
Pregunta de investigación
¿Cuál es el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas
docentes en el pensamiento geométrico-espacial del
área de matemáticas en educación básica secundaria
de las Instituciones Educativas?
Objetivos
Objetivo General:
Identificar el uso de las TIC en las prácticas de los docentes del área de
matemáticas en la básica secundaria pertenecientes a las Instituciones
Educativas San Fernando del municipio de Amagá, María Auxiliadora del
municipio de Ciudad Bolívar y Anzá del municipio de Anzá.
Objetivos específicos
- Establecer el uso de las TIC en las prácticas docentes del área de matemáticas en
la educación básica secundaria.
- Identificar las competencias que poseen los docentes en TIC del área de
matemáticas.
- Determinar la relación entre las competencias en TIC que poseen los docentes y
su uso en las prácticas pedagógicas en el área de matemáticas en la básica
secundaria.
Estado de la cuestión internacional
•Si bien los estudios internacionales identificados poseen un carácter investigativo
aquellos que apoyan el proceso del uso de tic en la enseñanza de las matemáticas son
pocos aunque han permitido reconocer que la enseñanza de ésta asignatura mediada
por tic puede facilitar el aprendizaje de los estudiantes, siempre que las actividades
desarrolladas sean adecuadas.
•Existen 4 estudios que comprueban estrategias y herramientas que facilitan el
aprendizaje de las matemáticas según Lovos, Givelli, Cuevas y Martínez, (2015), el
reforzar contenidos mediante una herramienta de apoyo visual como afirman,
Caamaño, Márquez y Reyes (2014); es importante el uso que se le dé a las tic, uso
derivado de la formación en tic y en su práctica docente, como lo indican Sampaio,
DaSilva, Coutihno y Pereira (2013); mejorando los procesos en ciertos ambientes
donde el docente es facilitador del proceso de acercamiento a la matemática,
como concluyen, Mota, Oliveira y Henriquez. (2016) .
Estado de la cuestión nacional
Se han rastreado seis (6) estudios pertinentes sobre el valor de las matemáticas
influenciadas por las tecnologías de la información y la comunicación. La mayoría de
estudios de universidades que llevan a cabo programas de investigación sobre el uso
de tic, como son: UPB, la U de A, la Universidad Nacional, proporcionando una mirada
diferente al uso de las tecnologías dentro del aula de clases.
•El 50 % de los estudios citados afirman que por falta de competencias tecnológicas
en los docentes, las TIC son usadas sólo para comunicación dejando de lado la
implementación de éstas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
•El 50% afirma que el uso de Tic facilita el desarrollo de proyectos pedagógicos, la
articulación con la robótica, con incidencia positiva en pruebas externas.
Estado de la cuestión regional
Estableciendo relación entre los 6 trabajos de investigación desarrollados en contexto
regional, es oportuno mencionar que inicialmente las políticas públicas relacionadas
con el uso y apropiación de las TIC, en el Departamento de Antioquia directamente
relacionadas con las políticas nacionales las cuales plantean estrategias para incluir el
uso y apropiación de las TIC en las diversas comunidades de dicho departamento,
buscando favorecer sobre todo, el uso de las TIC en la población en sector educativo
en los municipios mencionados.
• Es así cómo se lidera los procesos de la red de TIC, CREATIC, MOOC, entre algunas
de las estrategias que se están ejerciendo para llevar a cabo la interacción con las
tecnologías desde las diferentes áreas del saber a nivel regional.
Marco referencial
USO DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICAS DOCENTES FRENTE AL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO-
ESPACIAL DEL ÁREA DE LAS MATEMÁTICAS DE LA BÁSICA SECUNDARIA
Prácticas
docentes con TIC
Uso de las TIC en
la matemáticas
Lineamientos curriculares
para las matemáticas
focalizado en
Rol del
docente
Concepto uso TIC
Apropiación
Enseñanza de las
matemáticas
Mediación curricular
Ambientes mediados
por TIC
Interacción de las
TIC
Recursos educativos
digitales
Conocimientos
básicos de las
matemáticas
Conocimiento espacial
y sistemas geométricos
incluyen
Basados en
Que incluye
Que enfocan los Que se orientan a los
Referencias
Botello, A., & Guerrero, R. (21 de abril de 2015). La influencia de las TIC en el desempeño académico de los estudiantes en América Latina: Evidencia de la
Prueba Pisa 2012. Perú. Obtenido de http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/handle/123456789/4050
Bruner, J. (1992). Actos de significados. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Editorial Alianza.
Burgos, A., (2010). Distribución de conocimiento y acceso libre a la información con recursos educativos abiertos (REA). La Educación Revista Digital.
OEA, 143, 1-14 Recuperado de: http://www.produccionbovina.com/temas_varios/temas_varios/96-reavladimirburgos.pdf
Caamaño, M., Manríquez, D., & Reyes, S. (2014). Significado que le otorgan los profesores de matemática a la integración de las TIC en su quehacer
pedagógico. Universidad del Bío-Bío, 1-117.http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/219/1/Caamano_Viveros_Marcelo.pdf
Camarena, P. (2006). La matemática en el contexto de las ciencias en los retos del siglo XXI. Científica, 167-173. Obtenido de
http://www.sepi.esimez.ipn.mx/manuscritos/V10N4_167_173.pdf
Canós, R y Guiterti, C. (2014).Uso de las tic en la interacción profesor-alumno. RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 13 (1), 63-74
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4836692
Referencias
Cedillo, T. (2006). La enseñanza de las matemáticas en la escuela secundaria. Los sistemas algebraicos computarizados. Revista mexicana de investigación
educativa 11(28), 129-153. ISSN 1405-6666. Recuperado en: http://www.comie.org.mx/documen
Coll, C., Mauri, M. T., & Onrubia, J. (2008). Análisis de los usos reales de las TIC en contextos educativos formales: una aproximación socio-cultural.
Revista electrónica de investigación educativa, 10(1), 1-18. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v10n1/v10n1a1.pdf
Coll, C. (2007). Las competencias en la educación escolar: Algo más que una moda y mucho menos que un remedio. (161), 34-39. Obtenido de
http://educacion.tamaulipas.gob.mx/formacion/cursos_2011/PB17/C%E9sar%20Coll%20Las%20competencias.pdf
Cox, M. (2003). The Effects of Attitudes, Pedagogical Practices and Teachers' Roles on the Incorporation of ICT into the School Curriculum. Information
and Communication Technology and the Teacher of the Future, 145-158. Obtenido de
http://download.springer.com/static/pdf/80/chp%253A10.1007%252F978-0-387-35701-
0_16.pdf?originUrl=http%3A%2F%2Flink.springer.com%2Fchapter%2F10.1007%2F978-0-387-35701-
0_16&token2=exp=1459459039~acl=%2Fstatic%2Fpdf%2F80%2Fchp%25253A10.1007%25252F978-0-387-
Díaz, F. (2008). TIC y competencias docentes del siglo XXI. Los desafíos de las TIC para el cambio educativo, 139-154. Obtenido de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551055/UNIDAD_TRES/nativos_e_inmigrantes_digitles_pag._71.pdf#page=154
Referencias
Domínguez, J., & Muñoz, J. (Marzo de 2007). Las T.I.C. como herramienta educativa en matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación Matemática(9),
119-147. Obtenido de http://www.fisem.org/www/union/revistas/2007/9/Union_009_013.pdf
Estándares para la excelencia de la educación. (s.f.). 1-10. Obtenido de http://www.ierdsimonbolivar.edu.co/Templates/estandarescurriculares.pdf
Fainholc, B. (Septiembre de 2004). El concepto de mediación en la tecnología educativa apropiada y crítica. Educación y TIC, 1-6. Obtenido de
http://cmapsinternal.ihmc.us/rid=1119466861556_1804172076_502/educ.ar%20%20Educacion%20y%20TIC_%20El%20concepto%20de%20medi
acion%20en%20la%20tecnologia%20educativa%20apropiada%20%20critica.pdf
Fernández, J., & Muñoz, J. (marzo de 2007). Las T.I.C. como herramienta educativa en matemáticas. UNION Revista Iberoamericana de educación
matemática (9), 119-147. Recuperado el 24 de marzo de 2016, de
file:///C:/Users/claja/OneDrive/Documentos/INVESTIGACI%C3%92N/Las%20T.I.C.%20como%20herramienta%20educativa%20en%20matem%
C3%A1ticas.pdf
Referencias
García, A (2006). Nuevos Ambientes de Aprendizaje. Editorial BENED, 1-4 Recuperado de: http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:312/editorialjunio2006.pdf
García, L., & Benítez, A. (2011). Mathematical competencies developed in virtual environments of learning: the case of MOODLE. Formación Universitaria,
4(3), 31-42. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50062011000300005&script=sci_arttext
González, J. (Octubre de 2008). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. Revista de Universidad y
Sociedad del Conocimiento, 5(2), 1-8.
Mota, A., Oliveira, H., & Henriques, A. (2016). El desarrollo de la capacidad de Resiliencia Matemática: La voz de los estudiantes sobre el uso de las
TIC en el aula. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 14(38), 67-88. Obtenido de http://www.investigacion-
psicopedagogica.com/revista/articulos/38/espannol/Art_38_1018.pdf
Moya, M. (2011) Análisis de los estilos de aprendizaje y las TIC en la formación personal del alumnado universitario a través del cuestionario reatic. Revista
de investigación Educativa, 19, (1), 137-152. Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/article/view/110481/126972
Referencias
Murcia, M., & J.C., H. (23 de Septiembre de 2015). Educación matemática en Colombia, una perspectiva evolucionaria. Entre Ciencia e Ingeniería (18), 23-
30. Obtenido de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/entrecei/article/download/2684/2631
Estándares para la excelencia de la educación. (s.f.). 1-10. Obtenido de http://www.ierdsimonbolivar.edu.co/Templates/estandarescurriculares.pdf
Orozco, H. (Enero-Junio de 2013). Claves para una integración equilibrada de los usos de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cultura, 1, 75-
104. Recuperado el 4 de Febrero de 2016, de
http://consultaremota.upb.edu.co/login?url=http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=699b542f-2308-4787-bf1f-
a6eefe45a645%40sessionmgr102&vid=3&hid=110
Ortiz, C (2014). Formación en TIC de futuros maestros desde el análisis de la práctica en la universidad de jaén. Revista de Medios y Educación Media and
Education Journal, 44, 127-142.Recuperado de: http://acdc.sav.us.es/ojs/index.php/pixelbit/article/view/61/77
Padilla, J., Páez, C y Montoya, R. (2010). Creencias de los docentes acerca del uso de las tecnologías de información y comunicación. Revista Educación y
Desarrollo Social, 2 (2), 45-57.
Polanco López de Mesa, C. (2010). Impacto de las políticas públicas en la apropiación social de las TIC, Caso Medellín. Revista Iberoamericana de Ciencia
Tecnología y sociedad, 1-17.
Referencias
Ribeiro, P., & Gil, C. (2013). Teach Mathematics with technology: put into practice a theoretical framework . Instituto de Educação, 4852-4857. Obtenido de
http://repositorium.sdum.uminho.pt/bitstream/1822/24213/1/Teach%20Mathematics%20with%20technology.pdf
Riveros, V. (2000) Algunos fundamentos teóricos del uso de las TIC para la comunicación de contenidos matemáticos. Biblioteca digital Revicyhluz revistas
científicas y humanísticas .7. (1), 97-115. Recopilado de: http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/960/962
Salinas, J. (2008). Innovación Educativa y Uso de las TIC. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. Obtenido de
http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/46022532/innovacioneduc2008.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expire
s=1475722922&Signature=GgE%2FRZW203qozM5qNffCWmF6lkE%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DInnovacion_educativa_y_uso
Sanhueza, J. (2010). Características de las prácticas con TIC y efectividad escolar en un liceo Montegrande de la Araucanía-Chile. Recuperado de:
www.rieoei.org/investigacion/1050Sanhueza.PDF
Sunkel, G. (2008). Las Tic en la educación en América Latina: visión panorámica. Los Desafíos de las TIC para el cambio educativo, 1-183. Obtenido de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551055/UNIDAD_TRES/nativos_e_inmigrantes_digitles_pag._71.pdf#page=154
Referencias
Trejos, D. (2006). Viviendo en el Aleph. La sociedad de la información y sus laberintos. México: Gedisa
Universidad Pontificia Bolivariana. (2015). Macroproyecto BaseTIC. Línea Base de Indicadores de Apropiación TIC de la Institución Educativa. Maestría en
Educación Énfasis Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC.
Vallejo, M., & Patiño, M. R. (24 de junio de 2013). Indicadores de apropiación TIC en instituciones educativas. Revista Educación y Desarrollo Social., 7(1),
41-52. Obtenido de www.umng.edu.co/documents/10162/3698151/Articulo+4.pdf
Vilches, R. (2005). Integración de las TICs a la cultura docente. Revista Enfoques Educacionales, 7(1), 93-102.
Villaraga, Miguel. (2012). Acercando al profesorado de matemáticas con las TIC para la enseñanza y el aprendizaje. Revista de educación mediática, 68-69.
Villanueva, Y. (2005). Tendencias Actuales en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas y la Utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones en la Educación. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 701-706.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
liziehl3
 
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
EscuelaInteligente
 
2
22
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de MaestríaIntegración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
cecalemanstics
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
Esther Sarmiento Olivera
 
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshareClase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
svalbuen1
 
Practica uso de word
Practica uso de wordPractica uso de word
Practica uso de word
osirisiglesias
 
Tesis en tecnologia educacional
Tesis en tecnologia educacionalTesis en tecnologia educacional
Tesis en tecnologia educacional
Felipe Alonso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Celina Munguia
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
Myrian Celeste Benítez González
 
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PROYECTO DE INVESTIGACION UDESPROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
Ivan Barbosa Alvarez
 
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAPROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
humaguz
 
Trabajo rafa iii
Trabajo  rafa iiiTrabajo  rafa iii
Trabajo rafa iii
rafaelangelrom
 
Proyecto john camacho
Proyecto john camachoProyecto john camacho
Proyecto john camacho
johncamachomendoza
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Olma Kmakro
 
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Diego Rodriguez
 
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei ManizalesIncorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
Maria Tobon
 
Manuel Costa
Manuel CostaManuel Costa
Manuel Costa
Manuel Costa
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
Putumayo CTeI
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
 
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
 
2
22
2
 
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de MaestríaIntegración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
Integración de TICS en la escuela - Tesis de Maestría
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
 
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshareClase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
 
Practica uso de word
Practica uso de wordPractica uso de word
Practica uso de word
 
Tesis en tecnologia educacional
Tesis en tecnologia educacionalTesis en tecnologia educacional
Tesis en tecnologia educacional
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PROYECTO DE INVESTIGACION UDESPROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
 
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAPROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Trabajo rafa iii
Trabajo  rafa iiiTrabajo  rafa iii
Trabajo rafa iii
 
Proyecto john camacho
Proyecto john camachoProyecto john camacho
Proyecto john camacho
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
 
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
Articulo Cientifico: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico Cu...
 
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei ManizalesIncorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
 
Manuel Costa
Manuel CostaManuel Costa
Manuel Costa
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 

Destacado

Vivek Patil
Vivek PatilVivek Patil
Vivek Patil
vivek patil
 
Cake development
Cake developmentCake development
Cake development
Shigeyuki Kameda
 
Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"
Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"
Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"
Eduardo Nelson German
 
Informe pruebas saber pro competencias artes enero 30- 20111 3
Informe pruebas saber pro  competencias artes enero 30- 20111  3Informe pruebas saber pro  competencias artes enero 30- 20111  3
Informe pruebas saber pro competencias artes enero 30- 20111 3
ROCIMER
 
Preguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del colorPreguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del color
dairavanesa
 
Preguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorPreguntas teoria del color
Preguntas teoria del color
Neekiizhiito14
 
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adrianaTeoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Adriana Guerrero
 
Examen diseño preguntas
Examen diseño preguntasExamen diseño preguntas
Examen diseño preguntas
Teeteto
 
Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.
Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.
Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.
Sandra Muñoz
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
roberto linares
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
Monica Castillo
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
roberto linares
 

Destacado (13)

Vivek Patil
Vivek PatilVivek Patil
Vivek Patil
 
Cake development
Cake developmentCake development
Cake development
 
Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"
Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"
Oficina Anticorrupción: Fraude al Estado en el programa "Capital Semilla"
 
Informe pruebas saber pro competencias artes enero 30- 20111 3
Informe pruebas saber pro  competencias artes enero 30- 20111  3Informe pruebas saber pro  competencias artes enero 30- 20111  3
Informe pruebas saber pro competencias artes enero 30- 20111 3
 
Preguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del colorPreguntas de la teoria del color
Preguntas de la teoria del color
 
Preguntas teoria del color
Preguntas teoria del colorPreguntas teoria del color
Preguntas teoria del color
 
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adrianaTeoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
 
Examen diseño preguntas
Examen diseño preguntasExamen diseño preguntas
Examen diseño preguntas
 
Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.
Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.
Prueba saber 1 periodo artística y ed. física, grado 5.
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
 

Similar a Exposicion de proyecto de grado

Actividad 8 pegui
Actividad 8 peguiActividad 8 pegui
Actividad 8 pegui
Mary Gabriela Osorio Villota
 
Tic
TicTic
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
Yanirys30
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
luisannagarcia34
 
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de MonteríaIntegración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Elvis Espitia Milanés
 
Proyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricularProyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricular
Elvis Espitia Milanés
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
melisabaezflores
 
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nuevaArticulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Alexander Rios Ariz
 
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
docentepablo2020
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
AdrianaSanchez275
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Fernando Bordignon
 
H istoria de las tic
H istoria de las ticH istoria de las tic
H istoria de las tic
Katy_S16
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
Jaquelyn93
 
Uso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las ticsUso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las tics
Mariela Mauricio
 
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
noraimablanco2013
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Myfair Ariza Suarez
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Myfair Ariza Suarez
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
aminjuliocamargo
 

Similar a Exposicion de proyecto de grado (20)

Actividad 8 pegui
Actividad 8 peguiActividad 8 pegui
Actividad 8 pegui
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de MonteríaIntegración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
 
Proyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricularProyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricular
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nuevaArticulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
 
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC...
 
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
 
H istoria de las tic
H istoria de las ticH istoria de las tic
H istoria de las tic
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
 
Uso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las ticsUso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las tics
 
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
 

Más de marjory vargas montaño

Taller de educacion fisica
Taller de educacion fisicaTaller de educacion fisica
Taller de educacion fisica
marjory vargas montaño
 
Actividad fisica estilo_de_vida_y_salud
Actividad fisica estilo_de_vida_y_saludActividad fisica estilo_de_vida_y_salud
Actividad fisica estilo_de_vida_y_salud
marjory vargas montaño
 
8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de
8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de
8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de
marjory vargas montaño
 
9 jacke
9 jacke9 jacke
8 paolina
8 paolina8 paolina
9 karina
9 karina9 karina
9 manuela juego, tradición y cultura en educación física
9 manuela juego, tradición y cultura en educación física9 manuela juego, tradición y cultura en educación física
9 manuela juego, tradición y cultura en educación física
marjory vargas montaño
 

Más de marjory vargas montaño (7)

Taller de educacion fisica
Taller de educacion fisicaTaller de educacion fisica
Taller de educacion fisica
 
Actividad fisica estilo_de_vida_y_salud
Actividad fisica estilo_de_vida_y_saludActividad fisica estilo_de_vida_y_salud
Actividad fisica estilo_de_vida_y_salud
 
8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de
8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de
8 hernan el deporte y la recreación como estrategias de
 
9 jacke
9 jacke9 jacke
9 jacke
 
8 paolina
8 paolina8 paolina
8 paolina
 
9 karina
9 karina9 karina
9 karina
 
9 manuela juego, tradición y cultura en educación física
9 manuela juego, tradición y cultura en educación física9 manuela juego, tradición y cultura en educación física
9 manuela juego, tradición y cultura en educación física
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Exposicion de proyecto de grado

  • 1. USO DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DOCENTES EN EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO ESPACIAL DEL ÁREA DE MATEMÁTICA EN LA BÁSICA SECUNDARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS MUNICIPIOS DE ANDES (SAN FERNANDO) CIUDAD BOLIVAR (MARIA AUXILIADORA Y ANZÁ (ANZÁ) Claudia Janet Agudelo Bustamante Lina Marcela Alcaraz Guzmán Marjory Vargas Montaño
  • 2. Caracterización de las Poblaciones Institución Educativa San Fernando ubicada en el municipio de Amagá, puerta de oro del suroeste antioqueño, cuenta con 4 sedes, 2214 estudiantes y 84 docentes, la mayor fuente de empleo del municipio es la minería (carbón). Institución Educativa María Auxiliadora ubicada en el municipio de Ciudad Bolívar cuenta con 3 sedes, 1410 estudiantes y 54 docentes, la principal fuente empleo es la cosecha de café. Institución Educativa Anzá, de este municipio, esta ubicada en el occidente de Antioquia, balcón del rio Cauca, cuenta con 5 sedes rurales, 658 estudiantes en toda la institución y 25 docentes, principal fuente de empleo la minería y la agricultura.
  • 3. Antecedentes del problema En las Instituciones se observa: ➢Problemas de orden público y desintegración familiar. ➢Existencia de recursos tecnológicos en las instituciones. ➢Índice sintético de las instituciones con desempeños bajos. ➢Bajos resultados en las pruebas internas y externas en las pruebas matemáticas. ➢Reticencia por parte de los docentes para el uso de la TIC.
  • 4. Contexto •El gobierno nacional y departamental capacita a los docentes en TIC e invierte en infraestructura y dotación de equipos. •Los estudiantes hacen uso de herramientas informáticas digitales. •Hay reticencia por parte de los docentes para el uso de herramientas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas. •Existe Interacción con medios de comunicación (canal de tv, emisora, periódico) en las instituciones.
  • 5. Justificación Es posible evidenciar que el análisis del impacto que tienen las TIC en el medio educativo es una situación que ha inquietado a diversas áreas del conocimiento, pero al observarla desde un contexto rural en instituciones distanciadas del área metropolitana se puede evidenciar que en la asignatura de matemáticas en la cotidianidad se aleja de prácticas pedagógicas apoyadas en la tecnología. Por otro lado, la integración de las TIC dentro del currículo sirve como puente para la apropiación de conceptos matemáticos ya que no es suficiente con contextualizar este conocimiento.
  • 6. Planteamiento de problema En el campo educativo, los docentes juegan un papel protagónico en el uso de las TIC, los cuales deben pasar desde un rol de consumidor de información a un rol de productor de conocimiento, es por ello que concertamos realizar un estudio sobre las prácticas y el uso que ellos hacen de los recursos físicos y tecnológicos en una de las áreas donde el desempeño de los estudiantes según las pruebas internas y externas, además en el índice sintético de la calidad, presenta desempeños bajos a nivel local, regional y nacional, nos referimos específicamente al área de las matemáticas.
  • 7. Pregunta de investigación ¿Cuál es el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas docentes en el pensamiento geométrico-espacial del área de matemáticas en educación básica secundaria de las Instituciones Educativas?
  • 8. Objetivos Objetivo General: Identificar el uso de las TIC en las prácticas de los docentes del área de matemáticas en la básica secundaria pertenecientes a las Instituciones Educativas San Fernando del municipio de Amagá, María Auxiliadora del municipio de Ciudad Bolívar y Anzá del municipio de Anzá.
  • 9. Objetivos específicos - Establecer el uso de las TIC en las prácticas docentes del área de matemáticas en la educación básica secundaria. - Identificar las competencias que poseen los docentes en TIC del área de matemáticas. - Determinar la relación entre las competencias en TIC que poseen los docentes y su uso en las prácticas pedagógicas en el área de matemáticas en la básica secundaria.
  • 10. Estado de la cuestión internacional •Si bien los estudios internacionales identificados poseen un carácter investigativo aquellos que apoyan el proceso del uso de tic en la enseñanza de las matemáticas son pocos aunque han permitido reconocer que la enseñanza de ésta asignatura mediada por tic puede facilitar el aprendizaje de los estudiantes, siempre que las actividades desarrolladas sean adecuadas. •Existen 4 estudios que comprueban estrategias y herramientas que facilitan el aprendizaje de las matemáticas según Lovos, Givelli, Cuevas y Martínez, (2015), el reforzar contenidos mediante una herramienta de apoyo visual como afirman, Caamaño, Márquez y Reyes (2014); es importante el uso que se le dé a las tic, uso derivado de la formación en tic y en su práctica docente, como lo indican Sampaio, DaSilva, Coutihno y Pereira (2013); mejorando los procesos en ciertos ambientes donde el docente es facilitador del proceso de acercamiento a la matemática, como concluyen, Mota, Oliveira y Henriquez. (2016) .
  • 11. Estado de la cuestión nacional Se han rastreado seis (6) estudios pertinentes sobre el valor de las matemáticas influenciadas por las tecnologías de la información y la comunicación. La mayoría de estudios de universidades que llevan a cabo programas de investigación sobre el uso de tic, como son: UPB, la U de A, la Universidad Nacional, proporcionando una mirada diferente al uso de las tecnologías dentro del aula de clases. •El 50 % de los estudios citados afirman que por falta de competencias tecnológicas en los docentes, las TIC son usadas sólo para comunicación dejando de lado la implementación de éstas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. •El 50% afirma que el uso de Tic facilita el desarrollo de proyectos pedagógicos, la articulación con la robótica, con incidencia positiva en pruebas externas.
  • 12. Estado de la cuestión regional Estableciendo relación entre los 6 trabajos de investigación desarrollados en contexto regional, es oportuno mencionar que inicialmente las políticas públicas relacionadas con el uso y apropiación de las TIC, en el Departamento de Antioquia directamente relacionadas con las políticas nacionales las cuales plantean estrategias para incluir el uso y apropiación de las TIC en las diversas comunidades de dicho departamento, buscando favorecer sobre todo, el uso de las TIC en la población en sector educativo en los municipios mencionados. • Es así cómo se lidera los procesos de la red de TIC, CREATIC, MOOC, entre algunas de las estrategias que se están ejerciendo para llevar a cabo la interacción con las tecnologías desde las diferentes áreas del saber a nivel regional.
  • 13. Marco referencial USO DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICAS DOCENTES FRENTE AL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO- ESPACIAL DEL ÁREA DE LAS MATEMÁTICAS DE LA BÁSICA SECUNDARIA Prácticas docentes con TIC Uso de las TIC en la matemáticas Lineamientos curriculares para las matemáticas focalizado en Rol del docente Concepto uso TIC Apropiación Enseñanza de las matemáticas Mediación curricular Ambientes mediados por TIC Interacción de las TIC Recursos educativos digitales Conocimientos básicos de las matemáticas Conocimiento espacial y sistemas geométricos incluyen Basados en Que incluye Que enfocan los Que se orientan a los
  • 14. Referencias Botello, A., & Guerrero, R. (21 de abril de 2015). La influencia de las TIC en el desempeño académico de los estudiantes en América Latina: Evidencia de la Prueba Pisa 2012. Perú. Obtenido de http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/handle/123456789/4050 Bruner, J. (1992). Actos de significados. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Editorial Alianza. Burgos, A., (2010). Distribución de conocimiento y acceso libre a la información con recursos educativos abiertos (REA). La Educación Revista Digital. OEA, 143, 1-14 Recuperado de: http://www.produccionbovina.com/temas_varios/temas_varios/96-reavladimirburgos.pdf Caamaño, M., Manríquez, D., & Reyes, S. (2014). Significado que le otorgan los profesores de matemática a la integración de las TIC en su quehacer pedagógico. Universidad del Bío-Bío, 1-117.http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/219/1/Caamano_Viveros_Marcelo.pdf Camarena, P. (2006). La matemática en el contexto de las ciencias en los retos del siglo XXI. Científica, 167-173. Obtenido de http://www.sepi.esimez.ipn.mx/manuscritos/V10N4_167_173.pdf Canós, R y Guiterti, C. (2014).Uso de las tic en la interacción profesor-alumno. RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 13 (1), 63-74 Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4836692
  • 15. Referencias Cedillo, T. (2006). La enseñanza de las matemáticas en la escuela secundaria. Los sistemas algebraicos computarizados. Revista mexicana de investigación educativa 11(28), 129-153. ISSN 1405-6666. Recuperado en: http://www.comie.org.mx/documen Coll, C., Mauri, M. T., & Onrubia, J. (2008). Análisis de los usos reales de las TIC en contextos educativos formales: una aproximación socio-cultural. Revista electrónica de investigación educativa, 10(1), 1-18. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v10n1/v10n1a1.pdf Coll, C. (2007). Las competencias en la educación escolar: Algo más que una moda y mucho menos que un remedio. (161), 34-39. Obtenido de http://educacion.tamaulipas.gob.mx/formacion/cursos_2011/PB17/C%E9sar%20Coll%20Las%20competencias.pdf Cox, M. (2003). The Effects of Attitudes, Pedagogical Practices and Teachers' Roles on the Incorporation of ICT into the School Curriculum. Information and Communication Technology and the Teacher of the Future, 145-158. Obtenido de http://download.springer.com/static/pdf/80/chp%253A10.1007%252F978-0-387-35701- 0_16.pdf?originUrl=http%3A%2F%2Flink.springer.com%2Fchapter%2F10.1007%2F978-0-387-35701- 0_16&token2=exp=1459459039~acl=%2Fstatic%2Fpdf%2F80%2Fchp%25253A10.1007%25252F978-0-387- Díaz, F. (2008). TIC y competencias docentes del siglo XXI. Los desafíos de las TIC para el cambio educativo, 139-154. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551055/UNIDAD_TRES/nativos_e_inmigrantes_digitles_pag._71.pdf#page=154
  • 16. Referencias Domínguez, J., & Muñoz, J. (Marzo de 2007). Las T.I.C. como herramienta educativa en matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación Matemática(9), 119-147. Obtenido de http://www.fisem.org/www/union/revistas/2007/9/Union_009_013.pdf Estándares para la excelencia de la educación. (s.f.). 1-10. Obtenido de http://www.ierdsimonbolivar.edu.co/Templates/estandarescurriculares.pdf Fainholc, B. (Septiembre de 2004). El concepto de mediación en la tecnología educativa apropiada y crítica. Educación y TIC, 1-6. Obtenido de http://cmapsinternal.ihmc.us/rid=1119466861556_1804172076_502/educ.ar%20%20Educacion%20y%20TIC_%20El%20concepto%20de%20medi acion%20en%20la%20tecnologia%20educativa%20apropiada%20%20critica.pdf Fernández, J., & Muñoz, J. (marzo de 2007). Las T.I.C. como herramienta educativa en matemáticas. UNION Revista Iberoamericana de educación matemática (9), 119-147. Recuperado el 24 de marzo de 2016, de file:///C:/Users/claja/OneDrive/Documentos/INVESTIGACI%C3%92N/Las%20T.I.C.%20como%20herramienta%20educativa%20en%20matem% C3%A1ticas.pdf
  • 17. Referencias García, A (2006). Nuevos Ambientes de Aprendizaje. Editorial BENED, 1-4 Recuperado de: http://e- spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:312/editorialjunio2006.pdf García, L., & Benítez, A. (2011). Mathematical competencies developed in virtual environments of learning: the case of MOODLE. Formación Universitaria, 4(3), 31-42. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50062011000300005&script=sci_arttext González, J. (Octubre de 2008). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 5(2), 1-8. Mota, A., Oliveira, H., & Henriques, A. (2016). El desarrollo de la capacidad de Resiliencia Matemática: La voz de los estudiantes sobre el uso de las TIC en el aula. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 14(38), 67-88. Obtenido de http://www.investigacion- psicopedagogica.com/revista/articulos/38/espannol/Art_38_1018.pdf Moya, M. (2011) Análisis de los estilos de aprendizaje y las TIC en la formación personal del alumnado universitario a través del cuestionario reatic. Revista de investigación Educativa, 19, (1), 137-152. Recuperado de: http://revistas.um.es/rie/article/view/110481/126972
  • 18. Referencias Murcia, M., & J.C., H. (23 de Septiembre de 2015). Educación matemática en Colombia, una perspectiva evolucionaria. Entre Ciencia e Ingeniería (18), 23- 30. Obtenido de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/entrecei/article/download/2684/2631 Estándares para la excelencia de la educación. (s.f.). 1-10. Obtenido de http://www.ierdsimonbolivar.edu.co/Templates/estandarescurriculares.pdf Orozco, H. (Enero-Junio de 2013). Claves para una integración equilibrada de los usos de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cultura, 1, 75- 104. Recuperado el 4 de Febrero de 2016, de http://consultaremota.upb.edu.co/login?url=http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=699b542f-2308-4787-bf1f- a6eefe45a645%40sessionmgr102&vid=3&hid=110 Ortiz, C (2014). Formación en TIC de futuros maestros desde el análisis de la práctica en la universidad de jaén. Revista de Medios y Educación Media and Education Journal, 44, 127-142.Recuperado de: http://acdc.sav.us.es/ojs/index.php/pixelbit/article/view/61/77 Padilla, J., Páez, C y Montoya, R. (2010). Creencias de los docentes acerca del uso de las tecnologías de información y comunicación. Revista Educación y Desarrollo Social, 2 (2), 45-57. Polanco López de Mesa, C. (2010). Impacto de las políticas públicas en la apropiación social de las TIC, Caso Medellín. Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y sociedad, 1-17.
  • 19. Referencias Ribeiro, P., & Gil, C. (2013). Teach Mathematics with technology: put into practice a theoretical framework . Instituto de Educação, 4852-4857. Obtenido de http://repositorium.sdum.uminho.pt/bitstream/1822/24213/1/Teach%20Mathematics%20with%20technology.pdf Riveros, V. (2000) Algunos fundamentos teóricos del uso de las TIC para la comunicación de contenidos matemáticos. Biblioteca digital Revicyhluz revistas científicas y humanísticas .7. (1), 97-115. Recopilado de: http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/960/962 Salinas, J. (2008). Innovación Educativa y Uso de las TIC. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. Obtenido de http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/46022532/innovacioneduc2008.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expire s=1475722922&Signature=GgE%2FRZW203qozM5qNffCWmF6lkE%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DInnovacion_educativa_y_uso Sanhueza, J. (2010). Características de las prácticas con TIC y efectividad escolar en un liceo Montegrande de la Araucanía-Chile. Recuperado de: www.rieoei.org/investigacion/1050Sanhueza.PDF Sunkel, G. (2008). Las Tic en la educación en América Latina: visión panorámica. Los Desafíos de las TIC para el cambio educativo, 1-183. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551055/UNIDAD_TRES/nativos_e_inmigrantes_digitles_pag._71.pdf#page=154
  • 20. Referencias Trejos, D. (2006). Viviendo en el Aleph. La sociedad de la información y sus laberintos. México: Gedisa Universidad Pontificia Bolivariana. (2015). Macroproyecto BaseTIC. Línea Base de Indicadores de Apropiación TIC de la Institución Educativa. Maestría en Educación Énfasis Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC. Vallejo, M., & Patiño, M. R. (24 de junio de 2013). Indicadores de apropiación TIC en instituciones educativas. Revista Educación y Desarrollo Social., 7(1), 41-52. Obtenido de www.umng.edu.co/documents/10162/3698151/Articulo+4.pdf Vilches, R. (2005). Integración de las TICs a la cultura docente. Revista Enfoques Educacionales, 7(1), 93-102. Villaraga, Miguel. (2012). Acercando al profesorado de matemáticas con las TIC para la enseñanza y el aprendizaje. Revista de educación mediática, 68-69. Villanueva, Y. (2005). Tendencias Actuales en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas y la Utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 701-706.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN