SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
“UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA”.
VICERRECTORADO ACADÉMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES.
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Fundamentación Legal de la Educación
en Venezuela
Autor(a):Michelly Pérez
CI: 30.255.264
Docente: Guillerno Rangel
San Joaquín de Turmero, Noviembre, 2021.
Principios Rectores de la Educación en Venezuela
Ley Orgánica de Educación
(LOE)
Consejo Nacional de Universidades
(CNU)
Ley Orgánica para la Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes
(LOPNNA)
Reglamento Interno tanto el
estudiantil como el evaluativo.
Promulgada en el 2009, donde se
refleja: la finalidad de la educación,
es el pleno desarrollo de la
personalidad y logro de un hombre
sano, fomentando el desarrollo de
una conciencia ciudadana con la
educación en valores.
Es el organismo encargado de
ratificar y aseverar, el cumplimiento
de la presente Ley de Universidades,
manteniendo la unidad pedagógica,
cultural y científica de las
Universidades Nacionales.
(Educación Inicial hasta Educación
Media), esta ley regula los derechos y
garantías, así como los deberes de los
niños, niñas y adolescentes permitiendo
que estos se desempeñen en el ámbito
educativo.
Este documento formal contempla las
obligaciones, beneficios y sanciones de
los integrantes de la comunidad
universitaria para orientar su actuar,
establecer procesos académicos y
generar un ambiente de armonía.
La Fundamentación legal de la Educación en
Venezuela, es una gran muestra de valores que van
desde el respeto, el amor y la fraternidad hasta
armonía, solidaridad, tolerancia, igualdad y
corresponsabilidad; es el pleno desarrollo de la
personalidad bajo un margen de normas que
lograrán de un hombre sano, fomentando el
desarrollo de una conciencia ciudadana con la
educación en valores.
Organización del Sistema Educativo en Venezuela
La organización del Sistema educativo en Venezuela, se compone desde Educación Inicial, Educación
Primaria, Educación Media hasta llegar finalmente a la Educación Universitaria, lo que se quiere
significar con ello es, desde la Educación Inicial, cuando el niño no solo es regido por la LOE sino
también amparado por la LOPNNA “Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes”, se
hacen presentes dicha leyes, que van construyendo los valores en primer lugar educativos, que luego
determinarán la conducta de dichos niños en su desenvolvimiento en la sociedad.
Consejo Nacional de Universidades
En el ámbito universitario, el CNU (Consejo Nacional de
Universidades), es el organismo encargado de ratificar y aseverar,
el cumplimiento de la presente Ley de Universidades, manteniendo
la unidad pedagógica, cultural y científica de las Universidades
Nacionales; además asesorando técnicamente a las instancias
competentes en la formulación de políticas nacionales y en la
planificación del subsistema de educación universitaria, para
asegurar su calidad, equidad, pertinencia e impacto social. Como se
dijo al final, Impacto Social, efectivamente todo lo que se ejecute en
el ámbito educativo sin importar el subsistema que sea, genera un
impacto en la sociedad, ya que, sin distinción del organismo o de la
fundamentación, el cumplimiento de lo establecido en ellas, causará
una repercusión de valores en la población
Ley de
Universidades
La Ley de Universidades fue enmendada el 2 de
septiembre de 1970 Ese mismo día fue publicada en
Gaceta Oficial N.º 1.429 Extraordinario. La Ley de
Universidades de 1970 ha servido de marco
normativo para el explosivo crecimiento de la
educación superior venezolana. Uno de sus
principios fundamentales es la Autonomía
Universitaria, la cual permite a todas las
Universidades podré ser autónomos de manera
Administrativa, Académica, Económica y llevar a
cabo la elección de sus propias autoridades, dando
así fiel cumplimiento a los principios rectores y
consagrados en las leyes.
Reglamento Estudiantil Reglamento de Evaluación
REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL PREGRADO Y POSTGRADO
El reglamento se compone de títulos, en los cuales están inmersos capítulos, existiendo por capítulos cada uno de los
artículos. La misma universidad, luego del índice general, hace una exposición de motivos en donde explican, la misión de
la universidad al querer implantar una educación de calidad, fundamentada en la productividad, propiciando la inteligencia
y la creatividad. También habla de la visión como tal, volviendo a hacer énfasis en la creatividad y el alcance de la
excelencia, entendiendo que por medio de la educación y la formación del individuo se logra construir la sociedad, con ello
también hace hincapié en estudio integral de la persona, sabiendo la teoría y siendo hábil para llevarlo a la práctica. El
reglamento se fundamenta en el artículo 102 de la Constitución Nacional, artículo 27 de La Ley Orgánica de Educación y
artículo 09 de La Ley de Universidades.
EcuReD. (2014). Ministerio del Poder Popular para la Educación. Disponible en:
https://www.ecured.cu/Ministerio_del_Poder_Popular_para_la_Educaci%C3%B3n 2022, Noviembre 10
Fernández, M. (2009). El valor de respetar las normas. EPT (Economía para todos). Disponible en:
http://economiaparatodos.net/el-valor-de-respetar-las-normas/ 2022, Noviembre 10
Guerrero, S. (2012). Características del valor. Slideshare. Disponible en:
https://es.slideshare.net/staceyguerrero/caractersticas-de-valor?next_slideshow=1 2022, Noviembre 10
Iberdrola. (2021). La importancia de la Educación en valores en la sociedad Actual. Disponible en:
https://www.iberdrola.com/talento/educacion-en-valores 2022, Noviembre 10
Uzcátegui, R. (2010). Los valores en la Educación escolar venezolana. Odioseo.com. Disponible en:
https://odiseo.com.mx/marcatexto/los-valores-en-la-educacion-escolar-venezolana 2022, Noviembre 10
Referencias.

Más contenido relacionado

Similar a Michelly Pérez

marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalocanlore
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores802055
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
YureskiOmaa
 
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevoFresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016
proyectosdecorazon
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
mariafernandauribeme1
 
Manual de convivencia general aprobado modificado 1
Manual de convivencia general aprobado   modificado 1Manual de convivencia general aprobado   modificado 1
Manual de convivencia general aprobado modificado 1
alvaro londoño
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
SilviaGonzalez214
 
Fundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdfFundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdf
MinggyAngulo
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECLMANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MICHAEL YEPES
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptxDIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
merliananavarro
 
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptxDIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
merliananavarro
 
Bases científicas tecnológicas y legales
Bases científicas tecnológicas y legalesBases científicas tecnológicas y legales
Bases científicas tecnológicas y legalesMichifux Benites
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
KikisRubiano
 
135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc
135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc
135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc
Paula Martínez Cano
 

Similar a Michelly Pérez (20)

marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevoFresno ieta  nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
Fresno ieta nuestra señora de la asuncion manual de convivencia nuevo
 
PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016
 
Manual convivencia
Manual convivencia Manual convivencia
Manual convivencia
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
 
Manual de convivencia general aprobado modificado 1
Manual de convivencia general aprobado   modificado 1Manual de convivencia general aprobado   modificado 1
Manual de convivencia general aprobado modificado 1
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Fundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdfFundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdf
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECLMANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptxDIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
 
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptxDIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
DIAPOSITIVA DE EDUCACION.pptx
 
Bases científicas tecnológicas y legales
Bases científicas tecnológicas y legalesBases científicas tecnológicas y legales
Bases científicas tecnológicas y legales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc
135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc
135631140-legislacion-unidad-2-legislacion-educativa.doc
 
Propuesta curricular fase 1
Propuesta curricular fase 1Propuesta curricular fase 1
Propuesta curricular fase 1
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Michelly Pérez

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA “UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA”. VICERRECTORADO ACADÉMICO. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Autor(a):Michelly Pérez CI: 30.255.264 Docente: Guillerno Rangel San Joaquín de Turmero, Noviembre, 2021.
  • 2. Principios Rectores de la Educación en Venezuela Ley Orgánica de Educación (LOE) Consejo Nacional de Universidades (CNU) Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) Reglamento Interno tanto el estudiantil como el evaluativo. Promulgada en el 2009, donde se refleja: la finalidad de la educación, es el pleno desarrollo de la personalidad y logro de un hombre sano, fomentando el desarrollo de una conciencia ciudadana con la educación en valores. Es el organismo encargado de ratificar y aseverar, el cumplimiento de la presente Ley de Universidades, manteniendo la unidad pedagógica, cultural y científica de las Universidades Nacionales. (Educación Inicial hasta Educación Media), esta ley regula los derechos y garantías, así como los deberes de los niños, niñas y adolescentes permitiendo que estos se desempeñen en el ámbito educativo. Este documento formal contempla las obligaciones, beneficios y sanciones de los integrantes de la comunidad universitaria para orientar su actuar, establecer procesos académicos y generar un ambiente de armonía. La Fundamentación legal de la Educación en Venezuela, es una gran muestra de valores que van desde el respeto, el amor y la fraternidad hasta armonía, solidaridad, tolerancia, igualdad y corresponsabilidad; es el pleno desarrollo de la personalidad bajo un margen de normas que lograrán de un hombre sano, fomentando el desarrollo de una conciencia ciudadana con la educación en valores.
  • 3. Organización del Sistema Educativo en Venezuela La organización del Sistema educativo en Venezuela, se compone desde Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Media hasta llegar finalmente a la Educación Universitaria, lo que se quiere significar con ello es, desde la Educación Inicial, cuando el niño no solo es regido por la LOE sino también amparado por la LOPNNA “Ley Orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes”, se hacen presentes dicha leyes, que van construyendo los valores en primer lugar educativos, que luego determinarán la conducta de dichos niños en su desenvolvimiento en la sociedad.
  • 4. Consejo Nacional de Universidades En el ámbito universitario, el CNU (Consejo Nacional de Universidades), es el organismo encargado de ratificar y aseverar, el cumplimiento de la presente Ley de Universidades, manteniendo la unidad pedagógica, cultural y científica de las Universidades Nacionales; además asesorando técnicamente a las instancias competentes en la formulación de políticas nacionales y en la planificación del subsistema de educación universitaria, para asegurar su calidad, equidad, pertinencia e impacto social. Como se dijo al final, Impacto Social, efectivamente todo lo que se ejecute en el ámbito educativo sin importar el subsistema que sea, genera un impacto en la sociedad, ya que, sin distinción del organismo o de la fundamentación, el cumplimiento de lo establecido en ellas, causará una repercusión de valores en la población
  • 5. Ley de Universidades La Ley de Universidades fue enmendada el 2 de septiembre de 1970 Ese mismo día fue publicada en Gaceta Oficial N.º 1.429 Extraordinario. La Ley de Universidades de 1970 ha servido de marco normativo para el explosivo crecimiento de la educación superior venezolana. Uno de sus principios fundamentales es la Autonomía Universitaria, la cual permite a todas las Universidades podré ser autónomos de manera Administrativa, Académica, Económica y llevar a cabo la elección de sus propias autoridades, dando así fiel cumplimiento a los principios rectores y consagrados en las leyes.
  • 6. Reglamento Estudiantil Reglamento de Evaluación REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL PREGRADO Y POSTGRADO El reglamento se compone de títulos, en los cuales están inmersos capítulos, existiendo por capítulos cada uno de los artículos. La misma universidad, luego del índice general, hace una exposición de motivos en donde explican, la misión de la universidad al querer implantar una educación de calidad, fundamentada en la productividad, propiciando la inteligencia y la creatividad. También habla de la visión como tal, volviendo a hacer énfasis en la creatividad y el alcance de la excelencia, entendiendo que por medio de la educación y la formación del individuo se logra construir la sociedad, con ello también hace hincapié en estudio integral de la persona, sabiendo la teoría y siendo hábil para llevarlo a la práctica. El reglamento se fundamenta en el artículo 102 de la Constitución Nacional, artículo 27 de La Ley Orgánica de Educación y artículo 09 de La Ley de Universidades.
  • 7. EcuReD. (2014). Ministerio del Poder Popular para la Educación. Disponible en: https://www.ecured.cu/Ministerio_del_Poder_Popular_para_la_Educaci%C3%B3n 2022, Noviembre 10 Fernández, M. (2009). El valor de respetar las normas. EPT (Economía para todos). Disponible en: http://economiaparatodos.net/el-valor-de-respetar-las-normas/ 2022, Noviembre 10 Guerrero, S. (2012). Características del valor. Slideshare. Disponible en: https://es.slideshare.net/staceyguerrero/caractersticas-de-valor?next_slideshow=1 2022, Noviembre 10 Iberdrola. (2021). La importancia de la Educación en valores en la sociedad Actual. Disponible en: https://www.iberdrola.com/talento/educacion-en-valores 2022, Noviembre 10 Uzcátegui, R. (2010). Los valores en la Educación escolar venezolana. Odioseo.com. Disponible en: https://odiseo.com.mx/marcatexto/los-valores-en-la-educacion-escolar-venezolana 2022, Noviembre 10 Referencias.