SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Alejandro Romero Peña.
 Bupivacaína al 0.5% con epinefrina 1:200 000
 Se palpa el orificio supra orbitario con el
dedo índice.
 Sobre este punto se deposita 1 c.c. de la
solución anestésica.
 Se repite la maniobra del lado contra lateral.
 A un centímetro caudal de la línea de
implantación del cabello desde la zona supra
auricular derecha hasta la zona supra
auricular izquierda, se depositan en cada
punto 0.5 c.c. hasta completar un total de 10
c.c.
 Para bloquear la zona donadora se ocupa un
total de 10 c.c. de Bupivacaína al 0.5 % con
epinefrina 1:200 000
 Se bloquean las ramas del nervio occipital.
 Se inyecta a todo lo largo de la zona
donadora.
 La solución tumescente sirve para:
 Conseguir una vasoconstricción adecuada
para evitar la hemorragia al momento de
realizar las incisiones.
 Facilitar la implantación de los injertos.
 Para prepara la solución tumescente se
requiere de:
 Solución salina al 0.9%, 140 c.c.
 Lidocaína simple al 2%, 20 c.c.
 Epinefrina 1:1000, 1 c.c.
 Se infiltra desde la zona subgaleal hasta el
tejido subcutáneo
 La infiltración se realiza 5 o 10 minutos antes
de iniciar el procedimiento.
 Se re infiltra la zona donde se realizarán las
incisiones.
 La zona donadora también se infiltra con
solución tumescente.
 Aproximadamente un volumen de 50 a 70
c.c. será necesario para que se produzca una
buena vasoconstricción, que se constata por
la palidez de los tejidos.

Más contenido relacionado

Similar a Micro implante de cabello 4

Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.pptTecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
LuisPichucho3
 
3. Anestesia troncular.pdf
3. Anestesia troncular.pdf3. Anestesia troncular.pdf
3. Anestesia troncular.pdf
LbKaro
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
1. ANESTESIA REGIONAL.pptx
1. ANESTESIA REGIONAL.pptx1. ANESTESIA REGIONAL.pptx
1. ANESTESIA REGIONAL.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Bloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUIS
Bloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUISBloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUIS
Bloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
ANESTESIA ESPINAL 1.pptx
ANESTESIA ESPINAL 1.pptxANESTESIA ESPINAL 1.pptx
ANESTESIA ESPINAL 1.pptx
jonathandelgadoescob1
 
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.
Braydis Duncan
 
anestecias odontologia.pptx
anestecias odontologia.pptxanestecias odontologia.pptx
anestecias odontologia.pptx
elizabethgarcia982178
 
Canalización veterinaria
Canalización veterinariaCanalización veterinaria
Canalización veterinaria
Fernando Vargas Velasquez
 
Analgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el partoAnalgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el parto
Genesis Bosch
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
sanganero
 
anestesia en animales mayores loco regional - regional - local
anestesia en animales mayores loco regional - regional - localanestesia en animales mayores loco regional - regional - local
anestesia en animales mayores loco regional - regional - local
PabloMelovicente
 
ANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdf
ANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdfANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdf
ANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdf
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
Silvestre Degreéf
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
BB Pin
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
anestesiastronculares
 
Reanimacion En Imagenologia
Reanimacion En ImagenologiaReanimacion En Imagenologia
Reanimacion En Imagenologia
rahterrazas
 
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Andres Romero Blanquicett
 
Ginecologia 1
Ginecologia  1Ginecologia  1
Ginecologia 1
teranjose21
 
9. analgesia obstétrica. reparación episiorafia
9.  analgesia obstétrica. reparación episiorafia9.  analgesia obstétrica. reparación episiorafia
9. analgesia obstétrica. reparación episiorafia
Karla Almanza
 

Similar a Micro implante de cabello 4 (20)

Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.pptTecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
 
3. Anestesia troncular.pdf
3. Anestesia troncular.pdf3. Anestesia troncular.pdf
3. Anestesia troncular.pdf
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
1. ANESTESIA REGIONAL.pptx
1. ANESTESIA REGIONAL.pptx1. ANESTESIA REGIONAL.pptx
1. ANESTESIA REGIONAL.pptx
 
Bloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUIS
Bloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUISBloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUIS
Bloqueos en OftalmoAnestesia OftalmoanestesiaUIS
 
ANESTESIA ESPINAL 1.pptx
ANESTESIA ESPINAL 1.pptxANESTESIA ESPINAL 1.pptx
ANESTESIA ESPINAL 1.pptx
 
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.
 
anestecias odontologia.pptx
anestecias odontologia.pptxanestecias odontologia.pptx
anestecias odontologia.pptx
 
Canalización veterinaria
Canalización veterinariaCanalización veterinaria
Canalización veterinaria
 
Analgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el partoAnalgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el parto
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
 
anestesia en animales mayores loco regional - regional - local
anestesia en animales mayores loco regional - regional - localanestesia en animales mayores loco regional - regional - local
anestesia en animales mayores loco regional - regional - local
 
ANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdf
ANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdfANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdf
ANESTESIA SUBARACNOIDEA.pdf
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
 
Reanimacion En Imagenologia
Reanimacion En ImagenologiaReanimacion En Imagenologia
Reanimacion En Imagenologia
 
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
 
Ginecologia 1
Ginecologia  1Ginecologia  1
Ginecologia 1
 
9. analgesia obstétrica. reparación episiorafia
9.  analgesia obstétrica. reparación episiorafia9.  analgesia obstétrica. reparación episiorafia
9. analgesia obstétrica. reparación episiorafia
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Micro implante de cabello 4

  • 1. Dr. Luis Alejandro Romero Peña.
  • 2.  Bupivacaína al 0.5% con epinefrina 1:200 000  Se palpa el orificio supra orbitario con el dedo índice.  Sobre este punto se deposita 1 c.c. de la solución anestésica.  Se repite la maniobra del lado contra lateral.
  • 3.  A un centímetro caudal de la línea de implantación del cabello desde la zona supra auricular derecha hasta la zona supra auricular izquierda, se depositan en cada punto 0.5 c.c. hasta completar un total de 10 c.c.
  • 4.  Para bloquear la zona donadora se ocupa un total de 10 c.c. de Bupivacaína al 0.5 % con epinefrina 1:200 000  Se bloquean las ramas del nervio occipital.  Se inyecta a todo lo largo de la zona donadora.
  • 5.  La solución tumescente sirve para:  Conseguir una vasoconstricción adecuada para evitar la hemorragia al momento de realizar las incisiones.  Facilitar la implantación de los injertos.
  • 6.  Para prepara la solución tumescente se requiere de:  Solución salina al 0.9%, 140 c.c.  Lidocaína simple al 2%, 20 c.c.  Epinefrina 1:1000, 1 c.c.
  • 7.  Se infiltra desde la zona subgaleal hasta el tejido subcutáneo  La infiltración se realiza 5 o 10 minutos antes de iniciar el procedimiento.  Se re infiltra la zona donde se realizarán las incisiones.
  • 8.  La zona donadora también se infiltra con solución tumescente.  Aproximadamente un volumen de 50 a 70 c.c. será necesario para que se produzca una buena vasoconstricción, que se constata por la palidez de los tejidos.