SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIA TRONCULAR
Curso: Cirugía Bucal II
Profesor: Jimmy Ascanoa Olazo
¿Qué nervios debemos anestesiar y que técnica de
anestesia colocar?
en este caso se anestesia el nervio infraorbitaro
¿Qué nervios debemos anestesiar y que técnica de
anestesia colocar?
¿Qué nervios debemos anestesiar y que técnica de
anestesia colocar?
ORIGEN REAL
ORIGEN APARENTE
HENDIDURA
ESFENOIDAL
AGUJERO REDONDO
MAYOR
AGUJERO OVAL
V1: N. Oftálmico
V1: N. Max. sup
V1: N. Max Inf
N. frontal
N. lagrimal
N. nasociliar
V1: NERVIO OFTÁLMICO
Ganglio ciliar
V2: NERVIO MAXILAR SUPERIOR - VESTIBULAR
N. MAX. SUP
Ganglio
pterigopalatino
N. infraorbitario
Rama parpebral
Rama nasal
N. Alveolar sup. post.
N. Alveolar sup. medio
N. Alveolar sup. ant.
V2: NERVIO MAXILAR SUPERIOR - PALATINO
Ganglio
pterigopalatino
N. nasopalatino N. Palatino mayor N. Palatino menor
V2: NERVIO MAXILAR SUPERIOR - PALATINO
N. nasopalatino
N. palatino mayor
N. palatino
menor
V3: NERVIO MAXILAR INFERIOR
N. max. inf.
Ganglio ótico
N. dentario inf.
N. lingual
N. incisivo
N. mentoniano
V3: NERVIO MAXILAR INFERIOR
N. dentario inf.
N. milohioideo
N. lingual
N. bucal
3M 2M 1M 2PM 1PM C IL IC
NDS O NAS
NASA
NASM
NASP
NNP
NDI
NP
A
3M 2M 1M 2PM 1PM C IL IC
NPM
NI
PIEZA
DENTARIA
INERVACIÓN
ICS  Nervio dentario superior anterior
 Nervio nasopalatino
ILS  Nervio dentario superior anterior
 Nervio nasopalatino
CS  Nervio dentario superior anterior
 Nervio nasopalatino
1PMS  Nervio dentario superior medio
 Nervio palatino mayor
2PMS  Nervio dentario superior medio
 Nervio palatino mayor
1MS  Nervio dentario superior medio
 Nervio dentario superior posterior
 Nervio palatino mayor
2MS  Nervio dentario superior posterior
 Nervio palatino mayor
3MS  Nervio dentario superior medio
 Nervio palatino mayor
 Nervio palatino medio
PIEZA
DENTARIA
INERVACIÓN
ICI  Nervio incisivo
ILI  Nervio incisivo
CI  Nervio incisivo
1PMI  Nervio dentario inferior
2PMI  Nervio dentario inferior
1MI  Nervio dentario inferior
2MI  Nervio dentario inferior
3MI  Nervio dentario inferior
ANESTÉSICO (lidocaína 2%)
VASOCONSTRICTOR
(epinefrina 1: 80 000)
VEHÍCULO
Antioxidante: Metabisulfito de Sodio
Preservante : Metilparabeno
Solución Ringer: Agua destilada, ClNa
ANESTÉSICO (mepivacaína 3%)
VEHÍCULO
Preservante : Metilparabeno
Solución Ringer: Agua destilada, ClNa
desventaja, dura poco
el ppaiente sangra regular en cirugia
MAXILAR SUPERIOR MAXILAR INFERIOR
no se puede poner infiltrativa para molares inferiores
punto de referencia: es el fondo de surco y la aguja tiene que llegar hasta el
apice del diente
2 tercios por vestibular y un tercio por palatino
A. REGIONAL NDSP
para molares que estan muy arriba
A. REGIONAL NDSP
A. REGIONAL NDSM
A. REGIONAL NDSA
A. N. INFRAORBITARIO
A. REGIONAL NNP
A. REGIONAL NNP
A. TRONCULAR NPP
A. REGIONAL NPP
Técnica de Akinosi o
boca cerrada
Técnica Directa o
convencional
Técnica de Gow Gates
Técnica Directa o
convencional
Técnica Gow Gates
Técnica Akinosi o boca
cerrada
TÉCNICA INDIRECTA
TÉCNICA DIRECTA
TÉCNICA DIRECTA
TÉCNICA
Calentar el cartucho o carpule
Comprobar el flujo de salida de anestesia
Aplicar anestesia tópica (opcional)
Apoyar la jeringa de carpule en premolares del
lado opuesto
Ubicar la aguja larga entre la parte superior y
media del ligamento pterigomaxilar
Presionar con el dedo de la mano izq. la cara
interna de la rama mandibular
Introducir lentamente la aguja hasta tocar el
hueso
Aspirar y verificar que no haya sangre
Depositar lentamente el líquido
Retirar lentamente la aguja
NERVIOS
ANESTESIADOS
•Dentario Inferior
•Incisivo
•Mentoniano
•Lingual
ÁREAS ANESTESIADAS
•Hemiarcada
•Cuerpo mandibular
•Mucoperiostio bucal
•2/3 ant de la lengua
•Tejidos blandos
linguales
VENTAJAS
En una aplicación de
bloquea una zona
extensa
DESVENTAJAS
•Tasa de fracaso alta 20%
•Aspiración positiva 15%
•Fracaso ante variantes
anatómicas
COMPLICACIONES
•Hematoma
•Trismus
•Paralisis facial
Escriba el texto aquí
TÉCNICA GOW GATES
NERVIOS
ANESTESIADOS
•Dentario Inferior
•Incisivo
•Mentoniano
•Lingual
•Bucal
•Milohiodeo
•Auriculotemporal
ÁREAS ANESTESIADAS
•Hemiarcada
•Cuerpo mandibular
•Mucoperiostio bucal y
mucosas
•2/3 ant de la lengua
•Tejidos blandos linguales
•Piel que cubre hueso
cigomático y mejilla
VENTAJAS
•Inyección única
•Poca aspiración +
•Eficaz en variantes
anatómicas
•Tasa de éxito alta en
manos experimentadas
DESVENTAJAS
•Tiempo de aparición del
efecto mayor a 5 min
•Se requiere mas de 1,8ml
•Necesita entrenamiento
COMPLICACIONES
•Hematoma
•Trismus
•Parálisis facial
TÉCNICA
Calentar el cartucho o carpule
Comprobar el flujo de salida de anestesia
Aplicar anestesia tópica (opcional)
Apoyar la jeringa de carpule en la comisura del
lado opuesto
Ubicar la aguja larga debajo de la cuspide
mesiolingual de la segunda molar superior
DE GOW GATES
Presionar con el dedo sobre la apófisis
coronoides
Introducir lentamente la aguja hasta tocar el
hueso
Aspirar y verificar que no haya sangre
Depositar lentamente el líquido
Retirar lentamente la aguja
VENTAJA: ANESTECIA TODA LA ZONA
DESVENTAJA: TARDA 5 A 10 MIN EN HACER EFECTO Y AVECES SE TIENE QUE
PONER 2 CARTUCHOS
TÉCNICA AKINOSI
REFERENCIAS:
Plano oclusal sup y linea mucogingival
NERVIOS
ANESTESIADOS
•Dentario Inferior
•Incisivo
•Mentoniano
•Lingual
•Milohiodeo
ÁREAS ANESTESIADAS
•Hemiarcada
•Cuerpo mandibular
•Mucoperiostio bucal y
mucosas
•2/3 ant de la lengua
•Tejidos blandos linguales
VENTAJAS
•Atraumática
•Paciente no abre la boca
•Menor numero de
complicaciones
•Eficaz en variantes
anatómicas
•Poca aspiración +
DESVENTAJAS
•No se aprecia el recorrido de
la aguja
•No hay contacto óseo
•Contacto con periostio
COMPLICACIONES
•Hematoma
•Trismus
•Parálisis facial
TÉCNICA
Calentar el cartucho o carpule
Comprobar el flujo de salida de anestesia
Aplicar anestesia tópica (opcional)
Retire con los dedos el tejido del carrillo en
boca cerrada
Ubicar la jeringa paralelo al plano oclusal sup. y
la aguja en la unión mucogingival
Mantenga el bisel en dirección opuesta a la
rama mandibular
Introducir lentamente la aguja
aproximadamente 25 mm
Aspirar y verificar que no haya sangre
Depositar lentamente el líquido
Retirar lentamente la aguja
ANESTESIA MENTONIANA
es para anestesiar al nervio mentoneano y al insisal y dentario
referencia: aguja entre los dos premolares
CRIOANESTESIA (INFILTRATIVA)
ANESTESIA A PRESION
POSICIONADOR PARA ANESTESIA TRONCULAR
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación de la Boca
Preparación de la BocaPreparación de la Boca
Preparación de la Bocamtuchile
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoJazmín Tortella
 
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida DxRadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dxkaraoke noelias
 
Acondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejidoAcondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejido
cedemed
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Historia De La Protesis Total . Evolución histórica
Historia De La Protesis Total . Evolución históricaHistoria De La Protesis Total . Evolución histórica
Historia De La Protesis Total . Evolución histórica
carlos mauricio
 
odontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografiasodontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografias
Damii Cruz
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
JESICA LOERA PAREDES
 
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de IncrustacionesConsideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
Nicolas Pérez Quiroz
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
Tania Rodriguez
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
Anato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interproxAnato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interproxNLROTELA
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
UAEH ICSA
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
PAMELA ARLEENN
 
Acondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis totalAcondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis total
mauricio ortega
 

La actualidad más candente (20)

Preparación de la Boca
Preparación de la BocaPreparación de la Boca
Preparación de la Boca
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
 
Técnicas radiográficas intraorales.
Técnicas radiográficas intraorales.Técnicas radiográficas intraorales.
Técnicas radiográficas intraorales.
 
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida DxRadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
 
Acondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejidoAcondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejido
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Historia De La Protesis Total . Evolución histórica
Historia De La Protesis Total . Evolución históricaHistoria De La Protesis Total . Evolución histórica
Historia De La Protesis Total . Evolución histórica
 
odontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografiasodontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografias
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de IncrustacionesConsideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Anato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interproxAnato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interprox
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
 
Acondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis totalAcondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis total
 

Similar a 3. Anestesia troncular.pdf

Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013
Rodrigo Perez
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
BB Pin
 
CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL
SofiaChichandaBravo
 
Accidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia localAccidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia localEliza Mendoza
 
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Braydis Duncan
 
Anestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularAnestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y Mandibular
Jorge Borda Bizaga
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
Dr. Alan Burgos
 
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...garcesanac
 
Anestesia Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia  Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUISAnestesia  Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
Daniel Suarez Natividad
 
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
GennyPatriciaJoyaRue
 
Seminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNASeminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNA
Gloribel Victoria
 
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo. Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Carlos Marvin Hernández
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
Mel Bustamante
 
Reanimacion En Imagenologia
Reanimacion En ImagenologiaReanimacion En Imagenologia
Reanimacion En Imagenologiarahterrazas
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
OrozcoVidalAriadnaMo
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Farmacologiaanestesicoslocales1
Farmacologiaanestesicoslocales1Farmacologiaanestesicoslocales1
Farmacologiaanestesicoslocales1
Zoe John Jt Velasquez
 

Similar a 3. Anestesia troncular.pdf (20)

Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013Tecnicas anestesicas 2013
Tecnicas anestesicas 2013
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL
 
Accidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia localAccidentes y complicaciones de la anestesia local
Accidentes y complicaciones de la anestesia local
 
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.
 
Anestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularAnestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y Mandibular
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
 
Anestesia Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia  Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUISAnestesia  Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
 
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
 
Seminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNASeminario Epistaxis UCNA
Seminario Epistaxis UCNA
 
Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo. Bloqueo Sub-aracnoideo.
Bloqueo Sub-aracnoideo.
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
Reanimacion En Imagenologia
Reanimacion En ImagenologiaReanimacion En Imagenologia
Reanimacion En Imagenologia
 
Epistax is
Epistax isEpistax is
Epistax is
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Farmacologiaanestesicoslocales1
Farmacologiaanestesicoslocales1Farmacologiaanestesicoslocales1
Farmacologiaanestesicoslocales1
 
RCP
RCPRCP
RCP
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

3. Anestesia troncular.pdf