SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO AGRICULTURA SUSTENTABLE CON ÉNFASIS
EN EL MANEJO INTEGRADO DE SUELOS
USO DELOS BIOFERTILIZANTES EN LAUSO DELOS BIOFERTILIZANTES EN LA
AGRICULTURA SUSTENTABLEAGRICULTURA SUSTENTABLE
Fijadores simbióticos de N. Rhizobium y Brady
rhizobium
Fijadores asimbióticos de N. Azotobacter y
Azospirilum
Solubilizadores del P en el suelo
Micorrizas
Bioestimuladores del crecimiento
TIPOS DE BIOFERTILIZANTES
Formación de esporas a partir de micelio extraradical
dentro del sistema in vitro de Daucus carota
FORMAS DE ACCIÓN DE LOS BIOFERTILIZANTES
Acción directa:
Micorrizógena
Acción indirecta:
Mejoramiento de la estructura de suelo
Solubilizadores de fósforo
Estimulación del crecimiento vegetal
Fijación de nitrógeno
MECANISMO DE LA FIJACIÓN
Se cree que una metaloenzima
conteniendo Mo toma parte en este
proceso de oxidación del N
atmosférico.
La fijación simbiótica tiene gran
variación yendo desde 20 kg/ha/año
pudiendo llegar a 1000 kg/ha/año de
N , en casos extremos.
Bacteria
Oxida
N
NH2OH
Hidroxilamina
Ciclo de Krebs
R – C – COOH
O
Ácido cetónico
-H2O
R – C – COOH
NOH
R – C – COOH
NH
Óxima
+H+
-H2O
Aminoácido
R – C – COOH
NH2
+H2
Aminoácido
Estados intermedios
Ácido glutámico y
Aspártico
Proteínas vegetales
Formación
SOLUBILIZACIÓN
DE LOS FOSFATOS
MINERALES
SOLUBILIZACIÓN
DE LOS FOSFATOS
ORGÁNICOS
ÁCIDOS ORGÁNICOS FOSFATASA
PO4
PO4
Ca
Fe
Al
MATERIA
ORGÁNICA
SUSTANCIAS
ORGÁNICAS
PO4
PO4
Al+3
Fe+2
Ca+
MECANISMOS DE ACCIÓN
MICORRIZAS
Esquema de aspecto externo del efecto de las micorrizas sobre el volumen de suelo
explorado por la raíz (Peterson et al. 2004).
HUMUS DE LOMBRIZ
Endógeas
Anécicas
Epígeas
FACTORES A CONSIDERAR EN EL
SISTEMA DE LOMBRICULTURA
a) Sustratos
b) Características del área
c) Agua
d) Lombrices
Producción de humus
Humus terminado
Clasificación ecológica de las lombrices
Té de humus
o
humus líquido
Humisol y Humivit
Ejemplos
¡Muchasgraciaspor su atención!
PhD. Claro Alberto Alfonso Linares claroaal_1947@yahoo.es
MSc. Víctor Raúl Somoza Sánchez humboldt35@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagaciónEtapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagación
Gerardo Torres
 
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeDeficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Felipe Torres
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Informe injertos genetica
Informe injertos geneticaInforme injertos genetica
Informe injertos genetica
marco castro Rivera
 
Taller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertaciónTaller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertación
Gerardo Lagos
 
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
Leandro G
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
mtmontero
 
mejoramiento alogamas.pdf
mejoramiento alogamas.pdfmejoramiento alogamas.pdf
mejoramiento alogamas.pdf
KOEMM
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
Carlos Camarillo
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
Pedro Muñoz M.
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
WendyGuzman15
 
Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
Eduardo Pinto Valenzuela
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
AGRONEGOCIOS
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑA
yeskatseb
 
5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos
Casiano Quintana Carvajal
 
EL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELESEL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELES
Juan Pablo Tamayo
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagaciónEtapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagación
 
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeDeficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Informe injertos genetica
Informe injertos geneticaInforme injertos genetica
Informe injertos genetica
 
Taller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertaciónTaller principios básicos de injertación
Taller principios básicos de injertación
 
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 
mejoramiento alogamas.pdf
mejoramiento alogamas.pdfmejoramiento alogamas.pdf
mejoramiento alogamas.pdf
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
 
Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑA
 
5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos
 
EL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELESEL CALDO BORDELES
EL CALDO BORDELES
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 

Destacado

4. biofertilizante
4. biofertilizante4. biofertilizante
4. biofertilizante
Alexandre Panerai
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
Josimar Oliveira
 
Biofertilizantes - Agroecologia.
Biofertilizantes  - Agroecologia.Biofertilizantes  - Agroecologia.
Biofertilizantes - Agroecologia.
Fabio Souza
 
10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)
Mikuel Labm
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
Yuray Frnandx
 
biofertilizantes
 biofertilizantes biofertilizantes
biofertilizantes
Eva Ferrari
 
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion BiofertilizantesProvenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro
 

Destacado (7)

4. biofertilizante
4. biofertilizante4. biofertilizante
4. biofertilizante
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
Biofertilizantes - Agroecologia.
Biofertilizantes  - Agroecologia.Biofertilizantes  - Agroecologia.
Biofertilizantes - Agroecologia.
 
10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
biofertilizantes
 biofertilizantes biofertilizantes
biofertilizantes
 
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion BiofertilizantesProvenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
 

Similar a Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable

MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptxMICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
MilagrosvanesaFalcon
 
Rhizobium.pdf
Rhizobium.pdfRhizobium.pdf
Rhizobium.pdf
MarysolGarcaGuevara
 
Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)
Marlin Consuelo Corzo
 
La importancia de las bacterias en la agricultura
La importancia de las bacterias en la agriculturaLa importancia de las bacterias en la agricultura
La importancia de las bacterias en la agricultura
KIUZCHACON1
 
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoBacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Michy Salag
 
Ficha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte originalFicha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte original
Fulimagro Lombricultura
 
Fijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoFijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogeno
LABORATORIO DE BOTANICA FCA
 
Microorganismos y bacterias karen leon
Microorganismos y bacterias karen leonMicroorganismos y bacterias karen leon
Microorganismos y bacterias karen leon
Karencita Leoncita
 
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijolEfecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
julianbedoya21
 
Manual el que va azospirillium
Manual el que va azospirilliumManual el que va azospirillium
Manual el que va azospirillium
veronica0407
 
Catálogo Boden
Catálogo BodenCatálogo Boden
Catálogo Boden
EibolIbrica
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
carmen luna ramos
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost original
Fulimagro Lombricultura
 
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 MicrobiologíaAprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
lufetrujillo
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Provenagro
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Génesis Milena Romero
 
El microhábitat
El microhábitatEl microhábitat
El microhábitat
Karencitha Sarmiento
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
CinthiaSamanda
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacteriasImportancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
Ramiro Muñoz
 

Similar a Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable (20)

MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptxMICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
 
Rhizobium.pdf
Rhizobium.pdfRhizobium.pdf
Rhizobium.pdf
 
Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)
 
La importancia de las bacterias en la agricultura
La importancia de las bacterias en la agriculturaLa importancia de las bacterias en la agricultura
La importancia de las bacterias en la agricultura
 
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoBacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogeno
 
Ficha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte originalFicha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte original
 
Fijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoFijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogeno
 
Microorganismos y bacterias karen leon
Microorganismos y bacterias karen leonMicroorganismos y bacterias karen leon
Microorganismos y bacterias karen leon
 
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijolEfecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
Efecto de los niveles de nitrogeno en el cultivo de frijol
 
Manual el que va azospirillium
Manual el que va azospirilliumManual el que va azospirillium
Manual el que va azospirillium
 
Catálogo Boden
Catálogo BodenCatálogo Boden
Catálogo Boden
 
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO GIBERELÍCO DE BACTERIAS NATIVAS DEL GENE...
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost original
 
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 MicrobiologíaAprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
 
El microhábitat
El microhábitatEl microhábitat
El microhábitat
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacteriasImportancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
 

Más de ACP Agroconsultora Plus

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
ACP Agroconsultora Plus
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
ACP Agroconsultora Plus
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
ACP Agroconsultora Plus
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
ACP Agroconsultora Plus
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
ACP Agroconsultora Plus
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
ACP Agroconsultora Plus
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
ACP Agroconsultora Plus
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
ACP Agroconsultora Plus
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
ACP Agroconsultora Plus
 

Más de ACP Agroconsultora Plus (20)

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable

  • 1. CURSO AGRICULTURA SUSTENTABLE CON ÉNFASIS EN EL MANEJO INTEGRADO DE SUELOS USO DELOS BIOFERTILIZANTES EN LAUSO DELOS BIOFERTILIZANTES EN LA AGRICULTURA SUSTENTABLEAGRICULTURA SUSTENTABLE
  • 2. Fijadores simbióticos de N. Rhizobium y Brady rhizobium Fijadores asimbióticos de N. Azotobacter y Azospirilum Solubilizadores del P en el suelo Micorrizas Bioestimuladores del crecimiento TIPOS DE BIOFERTILIZANTES Formación de esporas a partir de micelio extraradical dentro del sistema in vitro de Daucus carota
  • 3. FORMAS DE ACCIÓN DE LOS BIOFERTILIZANTES Acción directa: Micorrizógena Acción indirecta: Mejoramiento de la estructura de suelo Solubilizadores de fósforo Estimulación del crecimiento vegetal Fijación de nitrógeno
  • 4. MECANISMO DE LA FIJACIÓN Se cree que una metaloenzima conteniendo Mo toma parte en este proceso de oxidación del N atmosférico. La fijación simbiótica tiene gran variación yendo desde 20 kg/ha/año pudiendo llegar a 1000 kg/ha/año de N , en casos extremos. Bacteria Oxida N NH2OH Hidroxilamina Ciclo de Krebs R – C – COOH O Ácido cetónico -H2O R – C – COOH NOH R – C – COOH NH Óxima +H+ -H2O Aminoácido R – C – COOH NH2 +H2 Aminoácido Estados intermedios Ácido glutámico y Aspártico Proteínas vegetales Formación
  • 5. SOLUBILIZACIÓN DE LOS FOSFATOS MINERALES SOLUBILIZACIÓN DE LOS FOSFATOS ORGÁNICOS ÁCIDOS ORGÁNICOS FOSFATASA PO4 PO4 Ca Fe Al MATERIA ORGÁNICA SUSTANCIAS ORGÁNICAS PO4 PO4 Al+3 Fe+2 Ca+ MECANISMOS DE ACCIÓN
  • 6. MICORRIZAS Esquema de aspecto externo del efecto de las micorrizas sobre el volumen de suelo explorado por la raíz (Peterson et al. 2004).
  • 7. HUMUS DE LOMBRIZ Endógeas Anécicas Epígeas FACTORES A CONSIDERAR EN EL SISTEMA DE LOMBRICULTURA a) Sustratos b) Características del área c) Agua d) Lombrices Producción de humus Humus terminado Clasificación ecológica de las lombrices Té de humus o humus líquido Humisol y Humivit Ejemplos
  • 8. ¡Muchasgraciaspor su atención! PhD. Claro Alberto Alfonso Linares claroaal_1947@yahoo.es MSc. Víctor Raúl Somoza Sánchez humboldt35@yahoo.com.ar