SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL
Andrea Camacho
UDES
2014
La historia de la microbiología industrial , es impresionante como los seres humanos
en el mundo microscópico y desde ahí la microbiología crece a un ritmo
acelerado.
Algunos de los avances mas sobresalientes son:
Louis Pasteur: descubrimiento de los microorganismos causantes de enfermedad y la forma
de controlarlos
Cerveza: año 600 aC, en la civilizacion sumeria
•EN EL AÑO 1700 LOS AVANCES DEL
CAMPO FUERON LENTOS, PERO
SIGNIFICATIVOS:
Antony Van Leeuwenhoek inventa el
microscopio y se descubre la existencia
de microorganismos
DE 1900 A 1940
Penicilina (antibiótico)
Dar a conocer un producto alimenticio, que su elaboración tenga
relación con los microorganismos. Hablaremos del yogurt; qué
es, sus características, los microorganismos principales que
participan en su elaboración al fermentarse la leche, sus
propiedades, cómo es su producción en la industria y los tipos
existentes en la actualidad; se mencionara el efecto negativo en
este producto al hacer uso de antibióticos.
El yogurt debe de tener una consistencia suave y
homogénea , así como estar libre de suero y grumos
Tuvo su origen el el medio oriente, pero actualmente
son consumidos en todo el mundo.
Las leches fermentadas han sido consumidas por sus
propiedades medicinales (desordenes intestinales,
estomacales y de hígado. Estas leches
fermentadas son lo que hoy conocemos como
yogurt .
Yogurt batido: es producido en tanques de fermentación y
se empaca una vez que las frutas o los saborizantes hayan
sido mezclados con el yogur.
Yogur natural: no tiene ingredientes adicionales como
saborizantes o frutas.
Yogur de frutas: posee frutas en trozos o en forma de puré.
Yogur liquido: es menos viscoso que el yogur batido, se
obtiene a partir de una leche bajo contenido de sólidos
totales o mezclando iguales cantidades de agua y yogur.
Yogur bajo en calorías: posee poca grasa y de carbohidratos
menos del 1% .
Es un método muy eficaz que no solo contribuye a la
eliminación del aire, si no que además alarga la vida
de un producto.
Es un proceso muy antiguo y utilizado en todo el
mundo, consiste en el calentamiento del producto a
una temperatura entre 62 a 65 0C por un periodo de
treinta minutos, esto con el fin de eliminar los
microorganismos patógenos que producen
enfermedades en los seres humanos
La microbiología, en especifico la industrial tiene una
gran utilidad para la vida diaria del ser humano pero
en particular para mantener el buen estado de salud
de la sociedad, ya que los microorganismos son
agentes que no podemos ver a simple vista, pero que
sin embargo siempre están ahí. Además de una de las
fuentes económicas mas grandes.
Los microorganismos tienen características especificas y variadas, llevan a
cabo su metabolismo de distintas maneras y cumplen con diferentes
funciones. Gracias al desarrollo del microscopio el ser humano ha podido
estudiarlos y así obtener beneficios de ellos. Ahora sabemos que los
antibióticos, naturales o artificiales, pueden inhibir sus funciones o
exterminarlos, o que al colocarlos en las condiciones adecuadas pueden
tener un mejor crecimiento de colonias o que si se transforman
genéticamente se sobre expresa un gen para que su función tenga un
mayor aprovechamiento.
 Hernández, A. (2003) microbiología industrial. 1era edición, costa rica: editorial
EUNED pág. 3-8, 66-70
 Suarez Moreno, Diana Ximena. “guía de procesos para la elaboración de
néctares, mermeladas, uvas pasas y vinos” Serie Ciencia Y Tecnología, Bogotá.,
CAB, N0 115, abril.
 García Garibay, Quintero Ramírez, López Munguía. “biotecnología alimentaria”,
México D, F. editorial limusa, 2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismosTema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismospacozamora1
 
Microbiologia Industrial
Microbiologia IndustrialMicrobiologia Industrial
Microbiologia Industrial
Noe Ugarte
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
David Muñoz
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
maria victoria
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosRodrigo Solano
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologiaMartha Cayetano
 
20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...
20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...
20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...
FIAB
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaSylvana Chávez
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iALEJANDRA JAIME
 
TP Bromatología y Tecnología en Alimentos
TP Bromatología y Tecnología en AlimentosTP Bromatología y Tecnología en Alimentos
TP Bromatología y Tecnología en AlimentosMagda Lena
 
Tema 44.2. pdf
Tema 44.2. pdfTema 44.2. pdf
Tema 44.2. pdfjarconetti
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbianoLuisNoche
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
Ceci Chinchillas Ochoa
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
los microorganismos en la industria alimenticia
los microorganismos en la industria alimenticialos microorganismos en la industria alimenticia
los microorganismos en la industria alimenticia
Daniela Fernanda Obando
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
christian gomez
 
Sistemas fermentativos
Sistemas fermentativosSistemas fermentativos
Sistemas fermentativos
Luis Bryan Gaona
 
microbiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosmicrobiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosclasesdequimica
 
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSelikiuxx
 

La actualidad más candente (20)

Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismosTema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
 
Microbiologia Industrial
Microbiologia IndustrialMicrobiologia Industrial
Microbiologia Industrial
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
 
20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...
20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...
20131129 FFF Nuevas tecnologías no térmicas para la esterilización de bebidas...
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diaria
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
 
TP Bromatología y Tecnología en Alimentos
TP Bromatología y Tecnología en AlimentosTP Bromatología y Tecnología en Alimentos
TP Bromatología y Tecnología en Alimentos
 
Tema 44.2. pdf
Tema 44.2. pdfTema 44.2. pdf
Tema 44.2. pdf
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
los microorganismos en la industria alimenticia
los microorganismos en la industria alimenticialos microorganismos en la industria alimenticia
los microorganismos en la industria alimenticia
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
 
Sistemas fermentativos
Sistemas fermentativosSistemas fermentativos
Sistemas fermentativos
 
microbiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosmicrobiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentos
 
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
 

Destacado

Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialmarianapuerta
 
Impacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambientalImpacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambiental
Altagracia Diaz
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambientalszapana
 
Usos de microorganismos en alimentos
Usos de microorganismos en alimentosUsos de microorganismos en alimentos
Usos de microorganismos en alimentos
AleAndrade09
 
El cuaderno-metodo-cientifico
El cuaderno-metodo-cientificoEl cuaderno-metodo-cientifico
El cuaderno-metodo-cientifico
belibea99
 
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Claudia Parra
 
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
Gaby Barrios Vega
 
Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1Martha Cayetano
 
Curso microbiología
Curso microbiologíaCurso microbiología
Curso microbiología
Almaz Universe
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
FranKlin Toledo
 
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
surf_mia079
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
hernantorres83
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrialangierey
 
BiologíA De Los Microorganismos Brock 10ed
BiologíA De Los Microorganismos   Brock 10edBiologíA De Los Microorganismos   Brock 10ed
BiologíA De Los Microorganismos Brock 10ed
Hernan Ruiz
 
La biotecnología y la microbiología
La biotecnología y la microbiologíaLa biotecnología y la microbiología
La biotecnología y la microbiología
Yanina G. Muñoz Reyes
 

Destacado (20)

Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
 
Impacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambientalImpacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambiental
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Usos de microorganismos en alimentos
Usos de microorganismos en alimentosUsos de microorganismos en alimentos
Usos de microorganismos en alimentos
 
El cuaderno-metodo-cientifico
El cuaderno-metodo-cientificoEl cuaderno-metodo-cientifico
El cuaderno-metodo-cientifico
 
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
 
microbiologia
microbiologia microbiologia
microbiologia
 
Parâmetros Físico-Químicos-Biológicos de Águas Residuais
Parâmetros Físico-Químicos-Biológicos de Águas ResiduaisParâmetros Físico-Químicos-Biológicos de Águas Residuais
Parâmetros Físico-Químicos-Biológicos de Águas Residuais
 
Microbiologia Sanitaria Introduccion
Microbiologia Sanitaria IntroduccionMicrobiologia Sanitaria Introduccion
Microbiologia Sanitaria Introduccion
 
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
 
Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1
 
Curso microbiología
Curso microbiologíaCurso microbiología
Curso microbiología
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
Carbon Capture And Grow Cc Sus Conf.
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Microbiologia aula
Microbiologia  aulaMicrobiologia  aula
Microbiologia aula
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
BiologíA De Los Microorganismos Brock 10ed
BiologíA De Los Microorganismos   Brock 10edBiologíA De Los Microorganismos   Brock 10ed
BiologíA De Los Microorganismos Brock 10ed
 
La biotecnología y la microbiología
La biotecnología y la microbiologíaLa biotecnología y la microbiología
La biotecnología y la microbiología
 

Similar a Microbiología Industrial

Presentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologiaPresentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologia
cerecedod
 
clase 090722.pptx
clase 090722.pptxclase 090722.pptx
clase 090722.pptx
abnerdeleon5
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generaldoctor-Alfredo-Bolano
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generaldoctor-Alfredo-Bolano
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaRhuly AV
 
Microbiologia alimentos
Microbiologia alimentosMicrobiologia alimentos
Microbiologia alimentos
Jessica Muñoz
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
REHUD
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíarhuly86
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
keren lopez
 
La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
Mario Garlo
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Docente e-learning particular
 
Paper microbiologia
Paper microbiologiaPaper microbiologia
Paper microbiologia
Ana María Palacios Merino
 
Microbiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentosMicrobiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentosLorenzo Agudo García
 

Similar a Microbiología Industrial (20)

Presentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologiaPresentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologia
 
clase 090722.pptx
clase 090722.pptxclase 090722.pptx
clase 090722.pptx
 
Documento microbiologia
Documento microbiologiaDocumento microbiologia
Documento microbiologia
 
Documento microbiologia
Documento microbiologiaDocumento microbiologia
Documento microbiologia
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Tarea 1.docx
Tarea 1.docxTarea 1.docx
Tarea 1.docx
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiología
 
Microbiologia alimentos
Microbiologia alimentosMicrobiologia alimentos
Microbiologia alimentos
 
Documento microbiologia
Documento microbiologiaDocumento microbiologia
Documento microbiologia
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
 
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdfTrabajo 2uwu 1 (1).pdf
Trabajo 2uwu 1 (1).pdf
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
 
Paper microbiologia
Paper microbiologiaPaper microbiologia
Paper microbiologia
 
Microbiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentosMicrobiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentos
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (6)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Microbiología Industrial

  • 1.
  • 3. La historia de la microbiología industrial , es impresionante como los seres humanos en el mundo microscópico y desde ahí la microbiología crece a un ritmo acelerado. Algunos de los avances mas sobresalientes son:
  • 4. Louis Pasteur: descubrimiento de los microorganismos causantes de enfermedad y la forma de controlarlos Cerveza: año 600 aC, en la civilizacion sumeria
  • 5. •EN EL AÑO 1700 LOS AVANCES DEL CAMPO FUERON LENTOS, PERO SIGNIFICATIVOS: Antony Van Leeuwenhoek inventa el microscopio y se descubre la existencia de microorganismos
  • 6. DE 1900 A 1940 Penicilina (antibiótico)
  • 7. Dar a conocer un producto alimenticio, que su elaboración tenga relación con los microorganismos. Hablaremos del yogurt; qué es, sus características, los microorganismos principales que participan en su elaboración al fermentarse la leche, sus propiedades, cómo es su producción en la industria y los tipos existentes en la actualidad; se mencionara el efecto negativo en este producto al hacer uso de antibióticos.
  • 8. El yogurt debe de tener una consistencia suave y homogénea , así como estar libre de suero y grumos Tuvo su origen el el medio oriente, pero actualmente son consumidos en todo el mundo.
  • 9. Las leches fermentadas han sido consumidas por sus propiedades medicinales (desordenes intestinales, estomacales y de hígado. Estas leches fermentadas son lo que hoy conocemos como yogurt .
  • 10. Yogurt batido: es producido en tanques de fermentación y se empaca una vez que las frutas o los saborizantes hayan sido mezclados con el yogur. Yogur natural: no tiene ingredientes adicionales como saborizantes o frutas. Yogur de frutas: posee frutas en trozos o en forma de puré. Yogur liquido: es menos viscoso que el yogur batido, se obtiene a partir de una leche bajo contenido de sólidos totales o mezclando iguales cantidades de agua y yogur. Yogur bajo en calorías: posee poca grasa y de carbohidratos menos del 1% .
  • 11. Es un método muy eficaz que no solo contribuye a la eliminación del aire, si no que además alarga la vida de un producto. Es un proceso muy antiguo y utilizado en todo el mundo, consiste en el calentamiento del producto a una temperatura entre 62 a 65 0C por un periodo de treinta minutos, esto con el fin de eliminar los microorganismos patógenos que producen enfermedades en los seres humanos
  • 12. La microbiología, en especifico la industrial tiene una gran utilidad para la vida diaria del ser humano pero en particular para mantener el buen estado de salud de la sociedad, ya que los microorganismos son agentes que no podemos ver a simple vista, pero que sin embargo siempre están ahí. Además de una de las fuentes económicas mas grandes.
  • 13. Los microorganismos tienen características especificas y variadas, llevan a cabo su metabolismo de distintas maneras y cumplen con diferentes funciones. Gracias al desarrollo del microscopio el ser humano ha podido estudiarlos y así obtener beneficios de ellos. Ahora sabemos que los antibióticos, naturales o artificiales, pueden inhibir sus funciones o exterminarlos, o que al colocarlos en las condiciones adecuadas pueden tener un mejor crecimiento de colonias o que si se transforman genéticamente se sobre expresa un gen para que su función tenga un mayor aprovechamiento.
  • 14.  Hernández, A. (2003) microbiología industrial. 1era edición, costa rica: editorial EUNED pág. 3-8, 66-70  Suarez Moreno, Diana Ximena. “guía de procesos para la elaboración de néctares, mermeladas, uvas pasas y vinos” Serie Ciencia Y Tecnología, Bogotá., CAB, N0 115, abril.  García Garibay, Quintero Ramírez, López Munguía. “biotecnología alimentaria”, México D, F. editorial limusa, 2004.