SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
Bachiller : Vallenilla María
C.I: 31.035.324
MICROSOFT PROJECT
Barcelona,08 de febrero de 2022
DEFINICIÓN
Microsoft Project (o MSP) es un poderoso software desarrollado
por la empresa Microsoft, de gran utilidad para la gestión de
proyectos; este software permite administrar la planificación y
ejecución de proyectos, desde proyectos simples hasta los más
complejos y de gran envergadura.
MSP permite tomar y llevar el control de las tareas, recursos,
gastos, costos y todo lo que implica el desarrollo y ejecución de un
proyecto.
El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la
versión 2019 es la más reciente a enero de 2019) es útil para la
gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el
PMBoK del Project Management Institute
ORIGEN
Microsoft compró originalmente el software de otra compañía y
lanzó su propia versión en 1984. Se hizo por primera vez
públicamente disponibles en 1985. Fue inicialmente usado como
una herramienta interna dentro de Microsoft para racionalizar y
seguimiento de las tareas en curso.
Con el tiempo, revisiones rápidas salieron para el entorno
operativo de MS-DOS en los próximos años. Microsoft Project
fue único, ya que proporcionó herramientas específicas para los
gerentes de proyectos. Los trabajadores usarían lápiz y papel u
otros programas para rastrear y administrar recursos,
presupuestos, tiempo y otras tareas.
El éxito del proyecto motivó una nueva generación de
soluciones de gestión de proyectos. Sin embargo , Project tuvo
un gran impulso con la marca de Microsoft, especialmente con
el éxito explosivo de Windows 3.0 y Windows 95 y más.
¿PARA QUÉ SE USA?
 Microsoft Project es usado por millones de colaboradores,
administradores y jefes de proyectos. Tiene diversas funciones,
cada una de ellas asignadas para dar seguimiento a procesos,
gestionar presupuestos, evaluar ritmos y cargas laborales, asignar
recursos, desarrollar planes y más. El programa utiliza, además,
múltiples gráficos al estilo de diagramas de Gantt. Estos ayudan a
analizar diversos aspectos de un reporte, por ejemplo:
 La ruta crítica. Sirve para evaluar tareas y las secuencias en las
que deben elaborarse, con el objetivo de estimar la duración del
proyecto. Sus indicadores impulsan una planificación óptima.
 Control de proyecto. Una vez se haya incorporado los datos de la
ruta crítica, el control permitirá comparar toda la información con las
posteriores modificaciones que se realicen.
 Sobrecarga de recursos. El objetivo es gestionar la cantidad de
tareas de los colaboradores. Así se evitarán excesos.
BENEFICIOS
 Este software es una ayuda fundamental en la creación de
diseños de calidad. Para la organización y la administración
del trabajo cuentas con las siguientes condiciones, muy
convenientes:
 Es posible crear un plan estructurado a partir de un conjunto
disperso de ideas.
 Organizar los grandes equipos de trabajo y la asignación de
tareas será mucho más eficiente.
 La visión global de la propuesta agiliza la toma de decisiones.
 Los plazos de las tareas se ven reducidos.
 Vas a manejar con exactitud una gran cantidad de detalles
operativos.
 Es posible planificar anticipadamente las tareas a corto,
mediano y largo plazo.
 Administrarás eficientemente los recursos, incluso si se
comparten entre varios proyectos.
 La colaboración entre los diferentes integrantes de un
equipo se verá optimizada.
 La repercusión de un cambio determinado se evalúa con
antelación.
 Tienes la posibilidad de detectar de forma precoz las
vulnerabilidades de un diseño.
INCONVENIENTES
 El software presenta algunas limitaciones en su funcionamiento.
Por ejemplo, no hay la posibilidad de evaluar la productividad
de las personas o las maquinarias. Asimismo, el 80 % de los
usuarios suele utilizar muy pocas funciones, cerca del 20 %.
Finalmente, debes saber que no es un software
multiplataforma, pues funciona solamente con Windows.
Elaborarás eficientemente calendarios de rutas críticas y
de eventos en cadena.
Los privilegios de acceso a los diferentes planes pueden
jerarquizarse.
VERSIONES :
 Microsoft Project 2019
 MS Project Professional 2019: Mantén tus proyectos,
recursos y equipos organizados y en marcha. Con Project
Professional 2019, puede planificar y colaborar en proyectos
fácilmente desde prácticamente cualquier lugar.
 MS Project Server 2019: Es una solución flexible in situ para
la gestión de la cartera de proyectos (PPM) y el trabajo diario.
Como parte de SharePoint 2019 (con licencia independiente),
Project Server 2019 permite a los miembros del equipo, a los
participantes del proyecto y a los responsables de la toma de
decisiones empresariales ponerse en marcha rápidamente,
priorizar las inversiones de la cartera de proyectos y ofrecer
el valor empresarial deseado desde prácticamente cualquier
lugar.
 MS Project Web App 2019: Es una interfaz basada en un
navegador que permite a los directores de proyectos, los miembros
de los equipos y los administradores de carteras trabajar con la
información de Project Server sobre 2019 e informar ella.
 Microsoft Project 2016
 Project Standard 2016: Permite a un solo usuario crear fácilmente
informes modernos para medir el progreso y comunicar los detalles
del proyecto de manera efectiva con su equipo y las partes
interesadas.
 Project Professional 2016 : incluye todas las capacidades en
Project Standard 2016, así como las capacidades de colaboración
para iniciar y entregar proyectos rápidamente, al tiempo que
aprovecha la potencia de Office 365 o SharePoint para trabajar
desde prácticamente cualquier lugar. Esta versión integra Skype
Empresarial para llamar o enviar mensajes instantáneos a
miembros del equipo de Project Professional.
 Project Online Professional : ofrece la última versión de Project
Professional como una suscripción a través de Office 365. El
software se actualiza automáticamente (con opciones para
políticas personalizables) y los usuarios en movimiento pueden
trabajar desde la computadora de su elección transmitiendo el
contenido completo. Cliente de escritorio con Project on Demand.
 Project Online Essentials : para usar con proyectos que se
administran con Project Online o Project Server. Permite a los
miembros del equipo acceder a hojas de tiempo, administrar
tareas, agregar problemas y riesgos, y colaborar desde cualquier
lugar.
 Project Online Premium : proporciona una solución flexible en
línea para la gestión de la cartera de proyectos (PPM) y el trabajo
diario. Entregado a través de Office 365, Project Online permite a
las organizaciones comenzar, priorizar las inversiones de la cartera
de proyectos y entregar el valor comercial deseado, prácticamente
desde cualquier lugar y en casi cualquier dispositivo.
 Microsoft Project 2013
 Project Standard 2013: permite a un solo usuario crear
fácilmente informes modernos para medir el progreso y
comunicar los detalles del proyecto de manera efectiva
con su equipo y las partes interesadas.
 Project Professional 2013: incluye todas las
capacidades en Project Standard 2013, así como las
capacidades de colaboración para iniciar y entregar
proyectos rápidamente, al tiempo que aprovecha el
poder de Office 365 o SharePoint para trabajar desde
prácticamente cualquier lugar. Esta versión integra Lync
2013 para llamar o enviar mensajes instantáneos a
miembros del equipo de Project Professional.
 Microsoft Project 2010
 Microsoft Project Standard 2010: una edición para un
solo usuario del software. Esta versión está dirigida al
usuario de escritorio.
 Microsoft Project Professional 2010: incluye todas las
capacidades de Project Standard 2010, así como
características de colaboración que permiten a los usuarios
trabajar juntos cuando la organización también utiliza
Microsoft Project Server 2010.
 Microsoft Project Server 2010: mantiene la información y
los datos del plan del proyecto en un servidor. Project
Server permite que múltiples usuarios accedan a esos
datos a través de sus aplicaciones cliente, Microsoft
Project Professional y Microsoft Project Web Access
 Microsoft Office Project 2007
Ofrece unas sólidas herramientas de administración de
proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial
y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con
mayor eficacia y eficiencia. Podrá mantenerse informado y
controlar el trabajo, la programación y las finanzas del
proyecto, mantener la sintonía entre los equipos de proyecto
y mejorar la productividad gracias a la integración con los
conocidos programas del sistema Microsoft Office, las
eficaces opciones de elaboración de informes, el
planeamiento asistido y las herramientas flexibles.
IMPORTANCIA PARA SU CARRERA ( ING.EN
MANTENIMIENTO MECANICO)
Microsoft Project, es una herramienta muy útil para la gestión eficiente de
dirección de proyectos . Project se utiliza en varios sectores, pero es
especialmente interesante para la industria de la ingeniería .
En el campo de la ingeniería de Mtto. Mecánico, esta aplicación nos permite
organizar la información para la asignación de tiempos a las tareas, los
recursos y costos asociados, tanto de trabajo como materiales del proyecto.
De esta manera, nos permite respetar los plazos sin sobrepasar el
presupuesto y conseguir así los objetivos marcados.
En definitiva es de gran importancia ya que , permite desarrollar un proyecto
muy organizado, donde los participantes de éste puedan acceder a actualizar
sus acciones, gestiones, controlar el porcentaje de las realizaciones de las
actividades, etc. A través de este programa podemos realizar un cálculo y
control de la evolución completa del proyecto de una manera rápida y flexible
para tener una previsión y análisis ante los posibles cambios sobre el
desarrollo del plan inicial. Asimismo, tendremos acceso a la actualización de
los programas durante la ejecución de los trabajos.
 Algunas de las ventajas que ofrece trabajar con Microsoft
Project en el área de la ingeniería son los siguientes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición y evolución de la web
Definición y evolución de la webDefinición y evolución de la web
Definición y evolución de la web
UPTAEB-Lara
 
Microsoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivasMicrosoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivas
Estefy Stly
 
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraSem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraAugusto Javes Sanchez
 
Formulación perfil del proyecto
Formulación perfil del proyectoFormulación perfil del proyecto
Formulación perfil del proyecto
Daniel Ballén
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
Gestion de cierre
Gestion de cierreGestion de cierre
Gestion de cierre
memin987
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoAugusto Javes Sanchez
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
Fernando Arias
 
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECTPresentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Mnoz Patricio
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Dharma Consulting
 
Presupuesto y cronograma
Presupuesto y cronogramaPresupuesto y cronograma
Presupuesto y cronogramaKTG90
 
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert TerminadoPlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
Edgard Ramirez Huaccha
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
jose baron torres
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
Universidad Continental
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaTitiushko Jazz
 
7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio
7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio
7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio
Ivan Bedia García
 
PowerPoint y Publisher
PowerPoint y PublisherPowerPoint y Publisher
PowerPoint y Publisher
DulceAmorDulceLocura
 
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
Desarrollo de un Sistema Web - PlanificaciónDesarrollo de un Sistema Web - Planificación
Desarrollo de un Sistema Web - PlanificaciónDharma Consulting
 
Perifericos de la Computadora
Perifericos de la ComputadoraPerifericos de la Computadora
Perifericos de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Definición y evolución de la web
Definición y evolución de la webDefinición y evolución de la web
Definición y evolución de la web
 
Microsoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivasMicrosoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivas
 
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financieraSem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
 
Formulación perfil del proyecto
Formulación perfil del proyectoFormulación perfil del proyecto
Formulación perfil del proyecto
 
Manual de s10
Manual de s10Manual de s10
Manual de s10
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Gestion de cierre
Gestion de cierreGestion de cierre
Gestion de cierre
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECTPresentación calendario (2) MS PROJECT
Presentación calendario (2) MS PROJECT
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
 
Presupuesto y cronograma
Presupuesto y cronogramaPresupuesto y cronograma
Presupuesto y cronograma
 
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert TerminadoPlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
PlaneacióN Y Control De Proyectos Con Pert Terminado
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio
7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio
7 herramientas ofimaticas gratuitas para tu negocio
 
PowerPoint y Publisher
PowerPoint y PublisherPowerPoint y Publisher
PowerPoint y Publisher
 
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
Desarrollo de un Sistema Web - PlanificaciónDesarrollo de un Sistema Web - Planificación
Desarrollo de un Sistema Web - Planificación
 
Perifericos de la Computadora
Perifericos de la ComputadoraPerifericos de la Computadora
Perifericos de la Computadora
 

Similar a Microsoft project ppp

Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
andresdavid95
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
CarlaNavas5
 
Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
MavaRomero1
 
Microsoft project pedro llovera
Microsoft project pedro lloveraMicrosoft project pedro llovera
Microsoft project pedro llovera
mariajosemorettyMend
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
MercedesBastardo
 
Microsoft project informatica
Microsoft project informaticaMicrosoft project informatica
Microsoft project informatica
MelhaMedina
 
Microsof proyect 1
Microsof proyect 1Microsof proyect 1
Microsof proyect 1
PABLO319865
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
CesarMiguelGomezGome
 
microsoft project
microsoft projectmicrosoft project
microsoft project
susanarodriguez802027
 
microsoft project
microsoft projectmicrosoft project
microsoft project
susanarodriguez802027
 
Loriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corteLoriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corte
ClaretziHernandez
 
Informatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft projectInformatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft project
RogerRamirez48
 
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3seyer2310
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
Ana Vitoris balza
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
PatriciaUzcategui1
 

Similar a Microsoft project ppp (20)

Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
 
Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
 
Microsoft project pedro llovera
Microsoft project pedro lloveraMicrosoft project pedro llovera
Microsoft project pedro llovera
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
Microsoft project informatica
Microsoft project informaticaMicrosoft project informatica
Microsoft project informatica
 
Microsof proyect 1
Microsof proyect 1Microsof proyect 1
Microsof proyect 1
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
microsoft project
microsoft projectmicrosoft project
microsoft project
 
microsoft project
microsoft projectmicrosoft project
microsoft project
 
Loriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corteLoriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corte
 
Software gep
Software gepSoftware gep
Software gep
 
Informatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft projectInformatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft project
 
Topico 3 matics
Topico 3 maticsTopico 3 matics
Topico 3 matics
 
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
 
I1_u1
I1_u1I1_u1
I1_u1
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
 
Software gep
Software gepSoftware gep
Software gep
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Software de Administración de Proyectos
Software de Administración de ProyectosSoftware de Administración de Proyectos
Software de Administración de Proyectos
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Microsoft project ppp

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO Bachiller : Vallenilla María C.I: 31.035.324 MICROSOFT PROJECT Barcelona,08 de febrero de 2022
  • 2. DEFINICIÓN Microsoft Project (o MSP) es un poderoso software desarrollado por la empresa Microsoft, de gran utilidad para la gestión de proyectos; este software permite administrar la planificación y ejecución de proyectos, desde proyectos simples hasta los más complejos y de gran envergadura. MSP permite tomar y llevar el control de las tareas, recursos, gastos, costos y todo lo que implica el desarrollo y ejecución de un proyecto. El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2019 es la más reciente a enero de 2019) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK del Project Management Institute
  • 3. ORIGEN Microsoft compró originalmente el software de otra compañía y lanzó su propia versión en 1984. Se hizo por primera vez públicamente disponibles en 1985. Fue inicialmente usado como una herramienta interna dentro de Microsoft para racionalizar y seguimiento de las tareas en curso. Con el tiempo, revisiones rápidas salieron para el entorno operativo de MS-DOS en los próximos años. Microsoft Project fue único, ya que proporcionó herramientas específicas para los gerentes de proyectos. Los trabajadores usarían lápiz y papel u otros programas para rastrear y administrar recursos, presupuestos, tiempo y otras tareas. El éxito del proyecto motivó una nueva generación de soluciones de gestión de proyectos. Sin embargo , Project tuvo un gran impulso con la marca de Microsoft, especialmente con el éxito explosivo de Windows 3.0 y Windows 95 y más.
  • 4. ¿PARA QUÉ SE USA?  Microsoft Project es usado por millones de colaboradores, administradores y jefes de proyectos. Tiene diversas funciones, cada una de ellas asignadas para dar seguimiento a procesos, gestionar presupuestos, evaluar ritmos y cargas laborales, asignar recursos, desarrollar planes y más. El programa utiliza, además, múltiples gráficos al estilo de diagramas de Gantt. Estos ayudan a analizar diversos aspectos de un reporte, por ejemplo:  La ruta crítica. Sirve para evaluar tareas y las secuencias en las que deben elaborarse, con el objetivo de estimar la duración del proyecto. Sus indicadores impulsan una planificación óptima.  Control de proyecto. Una vez se haya incorporado los datos de la ruta crítica, el control permitirá comparar toda la información con las posteriores modificaciones que se realicen.  Sobrecarga de recursos. El objetivo es gestionar la cantidad de tareas de los colaboradores. Así se evitarán excesos.
  • 5. BENEFICIOS  Este software es una ayuda fundamental en la creación de diseños de calidad. Para la organización y la administración del trabajo cuentas con las siguientes condiciones, muy convenientes:  Es posible crear un plan estructurado a partir de un conjunto disperso de ideas.  Organizar los grandes equipos de trabajo y la asignación de tareas será mucho más eficiente.  La visión global de la propuesta agiliza la toma de decisiones.  Los plazos de las tareas se ven reducidos.
  • 6.  Vas a manejar con exactitud una gran cantidad de detalles operativos.  Es posible planificar anticipadamente las tareas a corto, mediano y largo plazo.  Administrarás eficientemente los recursos, incluso si se comparten entre varios proyectos.  La colaboración entre los diferentes integrantes de un equipo se verá optimizada.  La repercusión de un cambio determinado se evalúa con antelación.  Tienes la posibilidad de detectar de forma precoz las vulnerabilidades de un diseño.
  • 7. INCONVENIENTES  El software presenta algunas limitaciones en su funcionamiento. Por ejemplo, no hay la posibilidad de evaluar la productividad de las personas o las maquinarias. Asimismo, el 80 % de los usuarios suele utilizar muy pocas funciones, cerca del 20 %. Finalmente, debes saber que no es un software multiplataforma, pues funciona solamente con Windows. Elaborarás eficientemente calendarios de rutas críticas y de eventos en cadena. Los privilegios de acceso a los diferentes planes pueden jerarquizarse.
  • 8. VERSIONES :  Microsoft Project 2019  MS Project Professional 2019: Mantén tus proyectos, recursos y equipos organizados y en marcha. Con Project Professional 2019, puede planificar y colaborar en proyectos fácilmente desde prácticamente cualquier lugar.  MS Project Server 2019: Es una solución flexible in situ para la gestión de la cartera de proyectos (PPM) y el trabajo diario. Como parte de SharePoint 2019 (con licencia independiente), Project Server 2019 permite a los miembros del equipo, a los participantes del proyecto y a los responsables de la toma de decisiones empresariales ponerse en marcha rápidamente, priorizar las inversiones de la cartera de proyectos y ofrecer el valor empresarial deseado desde prácticamente cualquier lugar.
  • 9.  MS Project Web App 2019: Es una interfaz basada en un navegador que permite a los directores de proyectos, los miembros de los equipos y los administradores de carteras trabajar con la información de Project Server sobre 2019 e informar ella.  Microsoft Project 2016  Project Standard 2016: Permite a un solo usuario crear fácilmente informes modernos para medir el progreso y comunicar los detalles del proyecto de manera efectiva con su equipo y las partes interesadas.  Project Professional 2016 : incluye todas las capacidades en Project Standard 2016, así como las capacidades de colaboración para iniciar y entregar proyectos rápidamente, al tiempo que aprovecha la potencia de Office 365 o SharePoint para trabajar desde prácticamente cualquier lugar. Esta versión integra Skype Empresarial para llamar o enviar mensajes instantáneos a miembros del equipo de Project Professional.
  • 10.  Project Online Professional : ofrece la última versión de Project Professional como una suscripción a través de Office 365. El software se actualiza automáticamente (con opciones para políticas personalizables) y los usuarios en movimiento pueden trabajar desde la computadora de su elección transmitiendo el contenido completo. Cliente de escritorio con Project on Demand.  Project Online Essentials : para usar con proyectos que se administran con Project Online o Project Server. Permite a los miembros del equipo acceder a hojas de tiempo, administrar tareas, agregar problemas y riesgos, y colaborar desde cualquier lugar.  Project Online Premium : proporciona una solución flexible en línea para la gestión de la cartera de proyectos (PPM) y el trabajo diario. Entregado a través de Office 365, Project Online permite a las organizaciones comenzar, priorizar las inversiones de la cartera de proyectos y entregar el valor comercial deseado, prácticamente desde cualquier lugar y en casi cualquier dispositivo.
  • 11.  Microsoft Project 2013  Project Standard 2013: permite a un solo usuario crear fácilmente informes modernos para medir el progreso y comunicar los detalles del proyecto de manera efectiva con su equipo y las partes interesadas.  Project Professional 2013: incluye todas las capacidades en Project Standard 2013, así como las capacidades de colaboración para iniciar y entregar proyectos rápidamente, al tiempo que aprovecha el poder de Office 365 o SharePoint para trabajar desde prácticamente cualquier lugar. Esta versión integra Lync 2013 para llamar o enviar mensajes instantáneos a miembros del equipo de Project Professional.
  • 12.  Microsoft Project 2010  Microsoft Project Standard 2010: una edición para un solo usuario del software. Esta versión está dirigida al usuario de escritorio.  Microsoft Project Professional 2010: incluye todas las capacidades de Project Standard 2010, así como características de colaboración que permiten a los usuarios trabajar juntos cuando la organización también utiliza Microsoft Project Server 2010.  Microsoft Project Server 2010: mantiene la información y los datos del plan del proyecto en un servidor. Project Server permite que múltiples usuarios accedan a esos datos a través de sus aplicaciones cliente, Microsoft Project Professional y Microsoft Project Web Access
  • 13.  Microsoft Office Project 2007 Ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con mayor eficacia y eficiencia. Podrá mantenerse informado y controlar el trabajo, la programación y las finanzas del proyecto, mantener la sintonía entre los equipos de proyecto y mejorar la productividad gracias a la integración con los conocidos programas del sistema Microsoft Office, las eficaces opciones de elaboración de informes, el planeamiento asistido y las herramientas flexibles.
  • 14. IMPORTANCIA PARA SU CARRERA ( ING.EN MANTENIMIENTO MECANICO) Microsoft Project, es una herramienta muy útil para la gestión eficiente de dirección de proyectos . Project se utiliza en varios sectores, pero es especialmente interesante para la industria de la ingeniería . En el campo de la ingeniería de Mtto. Mecánico, esta aplicación nos permite organizar la información para la asignación de tiempos a las tareas, los recursos y costos asociados, tanto de trabajo como materiales del proyecto. De esta manera, nos permite respetar los plazos sin sobrepasar el presupuesto y conseguir así los objetivos marcados. En definitiva es de gran importancia ya que , permite desarrollar un proyecto muy organizado, donde los participantes de éste puedan acceder a actualizar sus acciones, gestiones, controlar el porcentaje de las realizaciones de las actividades, etc. A través de este programa podemos realizar un cálculo y control de la evolución completa del proyecto de una manera rápida y flexible para tener una previsión y análisis ante los posibles cambios sobre el desarrollo del plan inicial. Asimismo, tendremos acceso a la actualización de los programas durante la ejecución de los trabajos.
  • 15.  Algunas de las ventajas que ofrece trabajar con Microsoft Project en el área de la ingeniería son los siguientes: