SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
CATEDRA: TALLER DE DISEÑO II
INFORMATICA
Microsoft
project Realizado por:
Guzmán, Manuela
C.I. 30 384 306
ESCUELA: Arquitectura
Barcelona, febrero de 2022.
DEFINICIÓN
Microsoft project Versiones
Es un software de administración de
proyectos y programas de proyectos desarrollado
y comercializado por Microsoft para asistir a
administradores de proyectos.
Presenta funcionalidades que favorecen la
productividad del equipo, economiza tiempo y
permite al gestor o usuario a cargo tener siempre
a la vista la organización y el cumplimiento de
tareas. Con esta solución, la empresa evita
retrasos y se asegura que el proyecto se
mantenga dentro de las condiciones de
presupuesto previstas.
La evolución del software Microsoft Project ha sido
constante y se han contado con diversas versiones.
Posteriormente a su primera versión, surgieron
varias versiones más, para alcanzar la actual.
Cada vez que surgía una nueva versión, eran
añadidas nuevas modalidades y mejoras. De modo que este
software, obtuviera un mayor manejo y comprensión.
Esta disponible en dos versiones: Strandard y
Professional.
Versiones
 Microsoft Project Standard es el tipo de software mas usado porque es
mas barato aunque tiene menos características que Professional. Esto no
significa que el tipo Professional es mejor que el Standard. Solo que
Standard no se puede usar con Microsoft Project Server o PWA que usa
SQL para guardar datos de muchos proyectos para compañías o empresas
grandes.
 Microsoft Project Professional es usado por empresas grandes para
poder archivar cientos o miles de proyectos en una base de datos SQL.
Cuesta mas dinero que el tipo Standard pero si no te vas a conectar a una
base de datos, entonces no hay por que gastar mas dinero.
USO
Microsft Project se encarga básicamente de la gestión de
proyectos y evaluar su progreso. Existen muchos tipos de herramientas
dentro de este software, de forma que el análisis de los datos es mucho más
sencillo.
La herramienta Microsft Project facilitará el modo de llevar a cabo
de manera conjunta las siguientes acciones que bien podrían realizarse, pero
individualmente, con otros programas.
Entre muchas posibilidades de trabajo, MS Project nos permite:
• Planificar tareas así como asignar recursos a dichas tareas de manera
sencilla.
• Realizar un control, organización y seguimiento del proyecto, su duración
y los recursos asignados a las diferentes tareas.
• Visualizar el Plan de Proyecto en formatos estándar y a través de
diagramas apropiados.
Importancia para su carrera, explicar ejemplo
Hay un sector que puede encontrar una gran utilidad y beneficiarse mucho de MS Project, y ese es el sector
de la arquitectura y los arquitectos profesionales.
MS Project les ayudará a empezar y ejecutar los proyectos profesionales con una mayor facilidad. Les
permitirá administrar y gestionar las obras y sus construcciones con una serie de herramientas y funciones que harán
de su trabajo algo mucho más cómodo y fácil de hacer de lo que sería si se siguiera haciendo de forma manual o con
los métodos y sistemas anteriores. La llegada de los ordenadores y la extensión de internet nos ha facilitado mucho el
trabajo, y esto también incluye a los arquitectos y a los diseñadores de edificios y proyectos de construcción.
Gracias a MS Project los arquitectos podrán planificar y gestionar mucho mejor su trabajo y ahorrar tiempo,
problemas, errores y la tan temida pérdida de trabajo o de dinero durante su realización. Para las empresas también
es un ahorro, lo que se transforma en beneficio y en rentabilidad, además de rapidez y efectividad para la elaboración
de cualquier obra o cualquier construcción.
Herramientas informáticas para arquitectos, constituye una ayuda para los profesionales de la arquitectura
porque contiene temas como: Análisis integral del proyecto; Gestión y seguimiento del proyecto con Microsoft Project;
Gestión de materiales, máquinas y herramientas. Análisis de costos; Control de mano de obra y empleados, y,
Computo y presupuesto.
PROS
 Permite la integración de la
administración de proyectos con
los sistemas financieros.
 La asignación de recursos a
tareas y miembros del equipo es
óptima.
 Facilita la detección de problemas
durante la ejecución del proyecto.
 Proporciona visibilidad, certeza y
predicciones sobre el futuro.
CONTRAS
 Es una solución poco
económica para las pequeñas
empresas
 Carece de integración con
aplicaciones externas
 No es un software intuitivo
Para finalizar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
veronicadvva
 
Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012
torreyuli
 
Equipo nº 1 microsoft project
Equipo nº 1   microsoft projectEquipo nº 1   microsoft project
Equipo nº 1 microsoft project
Jesus Mata
 
Introducción a Microsoft Project Uces 2008
Introducción a Microsoft Project Uces 2008Introducción a Microsoft Project Uces 2008
Introducción a Microsoft Project Uces 2008
elitichever
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
Fabri Caiza
 

La actualidad más candente (17)

Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
Presentación1 informatica aurimar moscaritoloPresentación1 informatica aurimar moscaritolo
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsoft project ppp
Microsoft project pppMicrosoft project ppp
Microsoft project ppp
 
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
 
Yelitza gonzalez informática
Yelitza gonzalez   informáticaYelitza gonzalez   informática
Yelitza gonzalez informática
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Informatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft projectInformatica, elementos de microsoft project
Informatica, elementos de microsoft project
 
Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012Ms project tareaselvis2012
Ms project tareaselvis2012
 
Equipo nº 1 microsoft project
Equipo nº 1   microsoft projectEquipo nº 1   microsoft project
Equipo nº 1 microsoft project
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
 
Introducción a Microsoft Project Uces 2008
Introducción a Microsoft Project Uces 2008Introducción a Microsoft Project Uces 2008
Introducción a Microsoft Project Uces 2008
 
INTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECTINTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECT
 
Loriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corteLoriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corte
 
microsoft project
microsoft projectmicrosoft project
microsoft project
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 

Similar a Microsoft project informatica

Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
seyer2310
 

Similar a Microsoft project informatica (20)

Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
 
Topico 3 matics
Topico 3 maticsTopico 3 matics
Topico 3 matics
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Software gep
Software gepSoftware gep
Software gep
 
infografia Project.pdf
infografia Project.pdfinfografia Project.pdf
infografia Project.pdf
 
infografia Project.pdf
infografia Project.pdfinfografia Project.pdf
infografia Project.pdf
 
Software gep
Software gepSoftware gep
Software gep
 
project.pdf
project.pdfproject.pdf
project.pdf
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
Taller 1 project, jazmin, freddy
Taller 1 project, jazmin, freddyTaller 1 project, jazmin, freddy
Taller 1 project, jazmin, freddy
 
micrsoft porject
micrsoft porjectmicrsoft porject
micrsoft porject
 
Project
ProjectProject
Project
 
Gep2009 Eq5 Inv Herramientas
Gep2009 Eq5 Inv HerramientasGep2009 Eq5 Inv Herramientas
Gep2009 Eq5 Inv Herramientas
 
microsoft project
microsoft projectmicrosoft project
microsoft project
 
Software de Administración de Proyectos
Software de Administración de ProyectosSoftware de Administración de Proyectos
Software de Administración de Proyectos
 
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Microsoft project informatica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA CATEDRA: TALLER DE DISEÑO II INFORMATICA Microsoft project Realizado por: Guzmán, Manuela C.I. 30 384 306 ESCUELA: Arquitectura Barcelona, febrero de 2022.
  • 2. DEFINICIÓN Microsoft project Versiones Es un software de administración de proyectos y programas de proyectos desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos. Presenta funcionalidades que favorecen la productividad del equipo, economiza tiempo y permite al gestor o usuario a cargo tener siempre a la vista la organización y el cumplimiento de tareas. Con esta solución, la empresa evita retrasos y se asegura que el proyecto se mantenga dentro de las condiciones de presupuesto previstas. La evolución del software Microsoft Project ha sido constante y se han contado con diversas versiones. Posteriormente a su primera versión, surgieron varias versiones más, para alcanzar la actual. Cada vez que surgía una nueva versión, eran añadidas nuevas modalidades y mejoras. De modo que este software, obtuviera un mayor manejo y comprensión. Esta disponible en dos versiones: Strandard y Professional.
  • 3. Versiones  Microsoft Project Standard es el tipo de software mas usado porque es mas barato aunque tiene menos características que Professional. Esto no significa que el tipo Professional es mejor que el Standard. Solo que Standard no se puede usar con Microsoft Project Server o PWA que usa SQL para guardar datos de muchos proyectos para compañías o empresas grandes.  Microsoft Project Professional es usado por empresas grandes para poder archivar cientos o miles de proyectos en una base de datos SQL. Cuesta mas dinero que el tipo Standard pero si no te vas a conectar a una base de datos, entonces no hay por que gastar mas dinero.
  • 4. USO Microsft Project se encarga básicamente de la gestión de proyectos y evaluar su progreso. Existen muchos tipos de herramientas dentro de este software, de forma que el análisis de los datos es mucho más sencillo. La herramienta Microsft Project facilitará el modo de llevar a cabo de manera conjunta las siguientes acciones que bien podrían realizarse, pero individualmente, con otros programas. Entre muchas posibilidades de trabajo, MS Project nos permite: • Planificar tareas así como asignar recursos a dichas tareas de manera sencilla. • Realizar un control, organización y seguimiento del proyecto, su duración y los recursos asignados a las diferentes tareas. • Visualizar el Plan de Proyecto en formatos estándar y a través de diagramas apropiados.
  • 5. Importancia para su carrera, explicar ejemplo Hay un sector que puede encontrar una gran utilidad y beneficiarse mucho de MS Project, y ese es el sector de la arquitectura y los arquitectos profesionales. MS Project les ayudará a empezar y ejecutar los proyectos profesionales con una mayor facilidad. Les permitirá administrar y gestionar las obras y sus construcciones con una serie de herramientas y funciones que harán de su trabajo algo mucho más cómodo y fácil de hacer de lo que sería si se siguiera haciendo de forma manual o con los métodos y sistemas anteriores. La llegada de los ordenadores y la extensión de internet nos ha facilitado mucho el trabajo, y esto también incluye a los arquitectos y a los diseñadores de edificios y proyectos de construcción. Gracias a MS Project los arquitectos podrán planificar y gestionar mucho mejor su trabajo y ahorrar tiempo, problemas, errores y la tan temida pérdida de trabajo o de dinero durante su realización. Para las empresas también es un ahorro, lo que se transforma en beneficio y en rentabilidad, además de rapidez y efectividad para la elaboración de cualquier obra o cualquier construcción. Herramientas informáticas para arquitectos, constituye una ayuda para los profesionales de la arquitectura porque contiene temas como: Análisis integral del proyecto; Gestión y seguimiento del proyecto con Microsoft Project; Gestión de materiales, máquinas y herramientas. Análisis de costos; Control de mano de obra y empleados, y, Computo y presupuesto.
  • 6. PROS  Permite la integración de la administración de proyectos con los sistemas financieros.  La asignación de recursos a tareas y miembros del equipo es óptima.  Facilita la detección de problemas durante la ejecución del proyecto.  Proporciona visibilidad, certeza y predicciones sobre el futuro. CONTRAS  Es una solución poco económica para las pequeñas empresas  Carece de integración con aplicaciones externas  No es un software intuitivo Para finalizar…