SlideShare una empresa de Scribd logo
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
MICROSOFT WORD 2013 PARA DOCENTES
¿Qué es Word?
Microsoft Word 2013 es un programa de procesamiento de textos diseñado para ayudarle a
crear documentos de calidad profesional. Word le ayuda a organizar y escribir sus documentos
de forma más eficaz.
Elementos de la ventana de Word.
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
MENÚ ARCHIVO
CREAR UN DOCUMENTO
Al iniciar Word aparecerá en pantalla un documento nuevo en blanco. Este documento se llamará, por defecto,
Documento1.doc.(Fig. 1). Los nombres que Word dará a los nuevos documentos serán sucesivos, Documento2, etc.
Fig. 1
Diferentes Maneras de Crear un Nuevo Documento
1. Ejecutando el comando Nuevo del menú Archivo. (Fig. 2)
2. Clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas Estándar. Utilizando la combinación de teclas <CTRL +
U>
Fig. 2
OPCIONES DE GUARDADO
a) Guardar
Se utiliza para guardar la primera vez o ir guardando los cambios realizados en el documento.
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
Para acceder a esta opción hay 3 formas diferentes, la primera es por medio de menú Archivo, (Fig. 4),
la segunda desde la barra de herramientas Estándar pulsando el botón y por ultimo tecleando <CTRL +
G>
Fig. 4
Lo primero que se debe seleccionar es dónde se guarda el documento. Con el menú desplegable de Guardar en: se
selecciona la unidad y dentro de ella la carpeta que contendrá el documento.
En la ventana que hay debajo del recuadro Guardar en, aparece lo que contiene la unidad o carpeta seleccionada. Si se
hace doble clic sobre una carpeta aparecerá su contenido.
Una vez seleccionado el lugar en el que se va a almacenar el archivo, habrá que establecer el nombre en el recuadro
Nombre del archivo.
Es muy importante fijarse dónde se guarda el archivo y con qué nombre, si no después resulta imposible encontrarlo.
El seleccionador Guardar como tipo: es para
establecer algún otro formato, por ejemplo
Pagina Web o alguna otra versión de Word,
PDF, ETC.
b) Guardar Como...
Ejecuta la misma función que Guardar, con la
única diferencia de que esta opción nos da
oportunidad de guardar el documento:
 Con otro nombre, para hacer una copia.
 En otra unidad o en otra carpeta.
 Como otro tipo de archivo. (ejemplo: Word
97, Plantilla etc.)
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
MARGENES DE PÁGINA
Los márgenes marcan el espacio que el
programa debe dejar entre el borde del
papel y donde se empieza a escribir.
Se localizan en el Menú Diseño de página,
Configurar Pagina y en la ventana se
introducen las medidas en el cuadro
correspondiente: superior, inferior,
izquierdo, derecho.
Orientación del papel y otras orientaciones
como aplicar de aquí adelante la forma
horizontal o vertical del papel.
IMPRESIÓN
Para imprimir un documento
desde Word, existen 3 formas, la
primera es desde la barra
Estándar con el botón Imprimir
, la segunda es desde el menú
Archivo, Imprimir...
en donde al dar clic aparece una ventana en donde podemos modificar la
impresión, o cambiar de impresora en caso de tener más de 1 instalada y la ultima opción de imprimir es con el teclado
<CTRL + P>.
FUNCIONES DE EDICIÓN
Estas herramientas se encuentran en el menú Edición o con el Teclado, para hacer uso de ellas se subraya el
texto con el Mouse. (Fig. 10)
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
a. Cortar Es útil para mover un texto u objeto a otro lugar, se agrega en el portapapeles. Para el
teclado se utiliza CTRL + X.
b. Copiar Se utiliza para repetir el texto u objeto en diferentes partes del documento o en otros documentos,
también se agrega al portapapeles. Para el teclado se utiliza CTRL + C.
c. Pegar Insertara el elemento del portapapeles en donde se desee. Para el teclado se utiliza CTRL + V.
d. Pegar como Hipervínculo, La función es la misma que pegar, solo que utiliza un vínculo para transportar al
usuario al origen del texto u objeto y esta dentro del menú Edición.
Fig. 10
BUSCAR Y REEMPLAZAR
Dentro del recuadro Buscar se
escribe la palabra que se quiera
encontrar y se pulsa el botón
Buscar Siguiente.
El programa buscará esa palabra
desde la posición actual hasta el
final del documento, la primera
coincidencia que encuentre la
seleccionará y esperará órdenes
sobre el cuadro de diálogo
Buscar y Reemplazar. La
búsqueda se puede afinar
pulsando el botón Más.
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
Barra de Formato
La barra de formato nos permite,
modificar desde los estilos de fuente,
tamaño, color, negrita, cursiva,
subrayado al texto que se ha
seleccionado.
La barra de párrafo, que podemos darle
viñetas, numeración, sangría, espaciado y
el alineamiento del texto. El espaciado
entre líneas, color a las tablas y borde.
Herramientas insertar:
En esta barra podemos insertar imágenes, fotos, imágenes
prediseñadas, Formas, SmartArt, Gráfico, Captura de Foto.
En esta barra podemos insertar cuadros de
textos, WordArt, Letra Capital, Fecha y
Hora, insertar ecuaciones, símbolos las que nos
ayudaran a enriquecer nuestro texto.
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
Para preparar prácticas de matemática lo podemos realizar de
manera muy profesional con la herramienta de ecuación.
Con la herramienta símbolo podemos enriquecer nuestro
documento, insertando símbolos diversos que nos ofrece
Word.
Insertar Viñetas y/o Numeración:
Para insertar viñetas y/o numeración
tenemos que escribir primero e texto,
selecciona las lista y puedes seleccionar viñetas
y/o numeración
Lista de Países:
1. Perú
2. Bolivia
3. Chile
4. Ecuador
Lista de Países:
 Perú
 Bolivia
 Chile
 Ecuador
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
Insertar tablas:
Para insertar tablas tenemos que tener en cuenta las filas
y columnas que necesitemos en nuestro trabajo.
Por ejemplo para esta tabla necesitamos:
3 columnas
4 filas
Herramienta SmartArt
Con la herramienta SmartArt podemos elegir muchos modelos de gráficos para elaborar nuestros
trabajos de manera profesional.
Competencias Capacidades Eje temático
FILAS
COLUMNAS
CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete
Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com
Dimensiones compartidas de la profesión docente
COLEGIADA
REFLEXIVAÉTICA
RELACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es y para qué sirve word2007
Qué es y para qué sirve word2007Qué es y para qué sirve word2007
Qué es y para qué sirve word2007
LILIANA MUESES
 
Taller 1 de word 2013
Taller 1 de word 2013Taller 1 de word 2013
Taller 1 de word 2013
Wadys L Luna
 
macros
macrosmacros
Tp nª2 procesador de texto, debora florez
Tp nª2   procesador de texto, debora florezTp nª2   procesador de texto, debora florez
Tp nª2 procesador de texto, debora florez
deboraflorez1425
 
Word2017
Word2017Word2017
Word2017
ceciliaz
 
proyecto 10a2010
proyecto 10a2010proyecto 10a2010
proyecto 10a2010
js201010a
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Mirna Lara
 
Que es word y su uso
Que es word y su usoQue es word y su uso
Que es word y su uso
Tatiana Vidal
 
TUTORIAL DE WORD.
TUTORIAL DE WORD.TUTORIAL DE WORD.
TUTORIAL DE WORD.
Cesar Uribe
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textos
ITZE89
 
Tutorial de MS Word.
Tutorial de MS Word.Tutorial de MS Word.
Tutorial de MS Word.
Rossy Oollarves
 
Word magazine
Word magazine   Word magazine
Word magazine
Johana Ducuara G
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
Estefaniamurillodelgado
 
Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11
Diego Zimmerman
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
luzmaria12300
 
Deber de algo
Deber de algoDeber de algo
Deber de algo
ronm523
 

La actualidad más candente (16)

Qué es y para qué sirve word2007
Qué es y para qué sirve word2007Qué es y para qué sirve word2007
Qué es y para qué sirve word2007
 
Taller 1 de word 2013
Taller 1 de word 2013Taller 1 de word 2013
Taller 1 de word 2013
 
macros
macrosmacros
macros
 
Tp nª2 procesador de texto, debora florez
Tp nª2   procesador de texto, debora florezTp nª2   procesador de texto, debora florez
Tp nª2 procesador de texto, debora florez
 
Word2017
Word2017Word2017
Word2017
 
proyecto 10a2010
proyecto 10a2010proyecto 10a2010
proyecto 10a2010
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Que es word y su uso
Que es word y su usoQue es word y su uso
Que es word y su uso
 
TUTORIAL DE WORD.
TUTORIAL DE WORD.TUTORIAL DE WORD.
TUTORIAL DE WORD.
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textos
 
Tutorial de MS Word.
Tutorial de MS Word.Tutorial de MS Word.
Tutorial de MS Word.
 
Word magazine
Word magazine   Word magazine
Word magazine
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
 
Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11Trabajo práctico nº 11
Trabajo práctico nº 11
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Deber de algo
Deber de algoDeber de algo
Deber de algo
 

Similar a Microsoft word 2013 para docentes

Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguezInf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
victor Manuel
 
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguezInf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
victor Manuel
 
Word
Word Word
Word
gzc3093
 
Word
WordWord
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 
Guia uso de word
Guia uso de wordGuia uso de word
Guia uso de word
Felipe Hernandez
 
T
TT
Tutorial Word
Tutorial WordTutorial Word
Tutorial Word
Mauro Jakes
 
Word
WordWord
Tpnº11
Tpnº11Tpnº11
Tpnº11
SantiSchutte
 
Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)
Fernanda1018
 
Resumen microsoft
Resumen microsoftResumen microsoft
Resumen microsoft
Cristian Alexander Falcón
 
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefaniaInf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Colegio Bucerias
 
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
fridaleyvateran
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Josselyne León
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
Martin914
 
Lab03 word1
Lab03  word1Lab03  word1
3er primaria computación
3er primaria computación3er primaria computación
3er primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Tpnº11
Tpnº11Tpnº11
Tpnº11
SantiSchutte
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
gisselln16
 

Similar a Microsoft word 2013 para docentes (20)

Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguezInf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
 
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguezInf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
 
Word
Word Word
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Guia uso de word
Guia uso de wordGuia uso de word
Guia uso de word
 
T
TT
T
 
Tutorial Word
Tutorial WordTutorial Word
Tutorial Word
 
Word
WordWord
Word
 
Tpnº11
Tpnº11Tpnº11
Tpnº11
 
Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)Ensayo (unidad 3)
Ensayo (unidad 3)
 
Resumen microsoft
Resumen microsoftResumen microsoft
Resumen microsoft
 
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefaniaInf1 p1 a_exc8_frida&estefania
Inf1 p1 a_exc8_frida&estefania
 
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
 
Lab03 word1
Lab03  word1Lab03  word1
Lab03 word1
 
3er primaria computación
3er primaria computación3er primaria computación
3er primaria computación
 
Tpnº11
Tpnº11Tpnº11
Tpnº11
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 

Más de Oscar Ruli Monterroso Vargas

Sopa de letras para docentes
Sopa de letras para docentesSopa de letras para docentes
Sopa de letras para docentes
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
Examen de persona y familia cuarto abril
Examen de persona y familia cuarto abrilExamen de persona y familia cuarto abril
Examen de persona y familia cuarto abril
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
Examen iii bimestre pfrh quinto año
Examen iii bimestre pfrh   quinto añoExamen iii bimestre pfrh   quinto año
Examen iii bimestre pfrh quinto año
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
Examen de persona y familia segundo i bimestre
Examen de persona y familia segundo i bimestreExamen de persona y familia segundo i bimestre
Examen de persona y familia segundo i bimestre
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - YauyosPrograma 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 

Más de Oscar Ruli Monterroso Vargas (6)

Sopa de letras para docentes
Sopa de letras para docentesSopa de letras para docentes
Sopa de letras para docentes
 
Examen de persona y familia cuarto abril
Examen de persona y familia cuarto abrilExamen de persona y familia cuarto abril
Examen de persona y familia cuarto abril
 
Examen iii bimestre pfrh quinto año
Examen iii bimestre pfrh   quinto añoExamen iii bimestre pfrh   quinto año
Examen iii bimestre pfrh quinto año
 
Examen de persona y familia segundo i bimestre
Examen de persona y familia segundo i bimestreExamen de persona y familia segundo i bimestre
Examen de persona y familia segundo i bimestre
 
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - YauyosPrograma 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
Programa 48 Aniversario Colegio Santísima Trinidad - Tomas - Yauyos
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Microsoft word 2013 para docentes

  • 1. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com MICROSOFT WORD 2013 PARA DOCENTES ¿Qué es Word? Microsoft Word 2013 es un programa de procesamiento de textos diseñado para ayudarle a crear documentos de calidad profesional. Word le ayuda a organizar y escribir sus documentos de forma más eficaz. Elementos de la ventana de Word.
  • 2. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com MENÚ ARCHIVO CREAR UN DOCUMENTO Al iniciar Word aparecerá en pantalla un documento nuevo en blanco. Este documento se llamará, por defecto, Documento1.doc.(Fig. 1). Los nombres que Word dará a los nuevos documentos serán sucesivos, Documento2, etc. Fig. 1 Diferentes Maneras de Crear un Nuevo Documento 1. Ejecutando el comando Nuevo del menú Archivo. (Fig. 2) 2. Clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas Estándar. Utilizando la combinación de teclas <CTRL + U> Fig. 2 OPCIONES DE GUARDADO a) Guardar Se utiliza para guardar la primera vez o ir guardando los cambios realizados en el documento.
  • 3. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com Para acceder a esta opción hay 3 formas diferentes, la primera es por medio de menú Archivo, (Fig. 4), la segunda desde la barra de herramientas Estándar pulsando el botón y por ultimo tecleando <CTRL + G> Fig. 4 Lo primero que se debe seleccionar es dónde se guarda el documento. Con el menú desplegable de Guardar en: se selecciona la unidad y dentro de ella la carpeta que contendrá el documento. En la ventana que hay debajo del recuadro Guardar en, aparece lo que contiene la unidad o carpeta seleccionada. Si se hace doble clic sobre una carpeta aparecerá su contenido. Una vez seleccionado el lugar en el que se va a almacenar el archivo, habrá que establecer el nombre en el recuadro Nombre del archivo. Es muy importante fijarse dónde se guarda el archivo y con qué nombre, si no después resulta imposible encontrarlo. El seleccionador Guardar como tipo: es para establecer algún otro formato, por ejemplo Pagina Web o alguna otra versión de Word, PDF, ETC. b) Guardar Como... Ejecuta la misma función que Guardar, con la única diferencia de que esta opción nos da oportunidad de guardar el documento:  Con otro nombre, para hacer una copia.  En otra unidad o en otra carpeta.  Como otro tipo de archivo. (ejemplo: Word 97, Plantilla etc.)
  • 4. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com MARGENES DE PÁGINA Los márgenes marcan el espacio que el programa debe dejar entre el borde del papel y donde se empieza a escribir. Se localizan en el Menú Diseño de página, Configurar Pagina y en la ventana se introducen las medidas en el cuadro correspondiente: superior, inferior, izquierdo, derecho. Orientación del papel y otras orientaciones como aplicar de aquí adelante la forma horizontal o vertical del papel. IMPRESIÓN Para imprimir un documento desde Word, existen 3 formas, la primera es desde la barra Estándar con el botón Imprimir , la segunda es desde el menú Archivo, Imprimir... en donde al dar clic aparece una ventana en donde podemos modificar la impresión, o cambiar de impresora en caso de tener más de 1 instalada y la ultima opción de imprimir es con el teclado <CTRL + P>. FUNCIONES DE EDICIÓN Estas herramientas se encuentran en el menú Edición o con el Teclado, para hacer uso de ellas se subraya el texto con el Mouse. (Fig. 10)
  • 5. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com a. Cortar Es útil para mover un texto u objeto a otro lugar, se agrega en el portapapeles. Para el teclado se utiliza CTRL + X. b. Copiar Se utiliza para repetir el texto u objeto en diferentes partes del documento o en otros documentos, también se agrega al portapapeles. Para el teclado se utiliza CTRL + C. c. Pegar Insertara el elemento del portapapeles en donde se desee. Para el teclado se utiliza CTRL + V. d. Pegar como Hipervínculo, La función es la misma que pegar, solo que utiliza un vínculo para transportar al usuario al origen del texto u objeto y esta dentro del menú Edición. Fig. 10 BUSCAR Y REEMPLAZAR Dentro del recuadro Buscar se escribe la palabra que se quiera encontrar y se pulsa el botón Buscar Siguiente. El programa buscará esa palabra desde la posición actual hasta el final del documento, la primera coincidencia que encuentre la seleccionará y esperará órdenes sobre el cuadro de diálogo Buscar y Reemplazar. La búsqueda se puede afinar pulsando el botón Más.
  • 6. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com Barra de Formato La barra de formato nos permite, modificar desde los estilos de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado al texto que se ha seleccionado. La barra de párrafo, que podemos darle viñetas, numeración, sangría, espaciado y el alineamiento del texto. El espaciado entre líneas, color a las tablas y borde. Herramientas insertar: En esta barra podemos insertar imágenes, fotos, imágenes prediseñadas, Formas, SmartArt, Gráfico, Captura de Foto. En esta barra podemos insertar cuadros de textos, WordArt, Letra Capital, Fecha y Hora, insertar ecuaciones, símbolos las que nos ayudaran a enriquecer nuestro texto.
  • 7. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com Para preparar prácticas de matemática lo podemos realizar de manera muy profesional con la herramienta de ecuación. Con la herramienta símbolo podemos enriquecer nuestro documento, insertando símbolos diversos que nos ofrece Word. Insertar Viñetas y/o Numeración: Para insertar viñetas y/o numeración tenemos que escribir primero e texto, selecciona las lista y puedes seleccionar viñetas y/o numeración Lista de Países: 1. Perú 2. Bolivia 3. Chile 4. Ecuador Lista de Países:  Perú  Bolivia  Chile  Ecuador
  • 8. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com Insertar tablas: Para insertar tablas tenemos que tener en cuenta las filas y columnas que necesitemos en nuestro trabajo. Por ejemplo para esta tabla necesitamos: 3 columnas 4 filas Herramienta SmartArt Con la herramienta SmartArt podemos elegir muchos modelos de gráficos para elaborar nuestros trabajos de manera profesional. Competencias Capacidades Eje temático FILAS COLUMNAS
  • 9. CEJOCAM - Circulo de Estudios José Carlos Mariátegui –Cañete Prof. Oscar Ruli Monterroso Vargas email. oscarmv27@hotmail.com Dimensiones compartidas de la profesión docente COLEGIADA REFLEXIVAÉTICA RELACIONAL