SlideShare una empresa de Scribd logo
Word 2010
Estefania Murillo Delgado
Mail:
estefaniamurillodelgado@gmail.com
Twitter: @emurillodelgado
UNIDAD 1 – ¿Qué es Microsoft Word?
Microsoft Word es un
PROCESADOR DE TEXTO
Word 2010 está diseñado para brindarle las
mejores herramientas para dar formato a los
documentos. Además le ayuda a organizar y a
redactar documentos de manera más fácil y eficaz,
así como a mantener los documentos a su alcance
para que pueda plasmar sus mejores ideas en
elmomento y lugar en que se presenten.
¿Existen Alternativas?
Microsoft Office 2007
• iWorks Pages.
• Open Office
• Abiword
• Koffice
• Lotus
• Jarte
• NeoOffice
• Ted
• LyX
Alternativas Tradicionales
• Google Docs
• Soho
• Adobe Buzzword
• J2E
• Ajax Write
Microsoft Office 2007
Alternativas No Tradicionales
INTRODUCCIÓN MS WORD 2010
Microsoft Office 2007
Ventana Herramientas Específicas
Elementos de la ventana
De manera general, los cambios a la interfaz de Microsoft Office Word 2010, se
representan a continuación.
Barra de título
Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa.
Cinta de opciones
Con sus diferentes fichas, contiene las herramientas de Word, conformados
en grupos con botones de comando de acceso directo.
Fichas ó Pestañas (1)
Están diseñadas para estar orientadas a las tareas.
Grupos (2)
Incluidos en cada ficha, dividen las tareas en sub tareas
Botones de Comando (3)
Se encuentran en cada grupo y ejecutan un tomando o muestran un menú de
comandos.
Cuadro de controlCuadro de control Está ubicado en la esquina superior izquierda de la
ventana de Word y contiene los comandos para el control de la ventana como son
Restaurar, Cerrar, Minimizar, etc.
Barra de herramientas de acceso rápidoBarra de herramientas de acceso rápido
Está ubicada de forma predeterminada en la parte superior de la ventana de Word y
proporciona acceso rápido a herramientas que se utilizan con frecuencia. Es posible
personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido agregándole comandos.
Iniciadores de cuadros de diálogoIniciadores de cuadros de diálogo
Son pequeños iconos que aparecen en ciertos grupos. Al hacer
clic en un Iniciador de cuadros de diálogo se abre un cuadro de
diálogo o un panel de tareas, que proporciona más opciones
relacionadas con dicho grupo.
Regla
Se utiliza para definir márgenes, sangrías y topes de tabulación
La ficha InicioLa ficha Inicio contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como son aplicar
estilos de fuente de negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, tamaño etc.
GeneralidadesGeneralidades
Utilizar la Cinta de OpcionesUtilizar la Cinta de Opciones
Para poder realizar una acción determinada, es necesario elegir de las diferentes fichas
disponibles en la Cinta de Opciones, aquella de la que se desea hacer uso.
La ficha Archivo contiene los comandos necesarios para el manejo de los archivos, como
son, Guardar, Abrir, Cerrar, Nuevo, Imprimir, etc.
Hay operaciones que no están “disponibles”disponibles” en un determinado momento, estas se
identifican por el color atenuado.
Para abrir una ficha con el teclado se deberá presionar la combinación de teclas ALT y la
letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando que se desea, al
momento de seleccionarlo éste desplegará los grupos contenidos en la ficha.
Para iniciar un escrito utilizando el procesador de palabras Word
2010 es recomendable considerar los siguientes pasos:
1. Crear un nuevo documento (al entrar a Word 2010 se crea
automáticamente)
2. Preparar la página
3. Escribir el documento
4. Guardarlo
5. Revisar ortografía
6. Mejorar la presentación
CREACIÓN DE UN DOCUMENTOCREACIÓN DE UN DOCUMENTOCREACIÓN DE UN DOCUMENTOCREACIÓN DE UN DOCUMENTO
Distintas vistas de la páginaDistintas vistas de la página
La página en la que se está trabajando puede presentarse en diferentes vistas, cada una
de ellas permite concentrarse en aspectos distintos.
En la Barra de Estado, se encuentran los Botones de vista de documento que permiten
pasar de un modo de presentación a otro, son equivalentes a los comandos del menú Ver
en Office 2003:
Preparar la páginaPreparar la página
Diseño de impresiónDiseño de impresión
Permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados
y pies de página, aquí mismo se podrá definir o modificar encabezados y pies de página,
ajustar márgenes, etc. Se podrán observar los extremos de la hoja.
Diseño de impresiónDiseño de impresión
Antes de iniciar el escrito del nuevo documento se recomienda preparar la página,
especificando el tamaño de hoja, márgenes, encabezados y pies de página; sin
embargo, no es indispensable preparar la página en ese momento, se puede hacer en
cualquier momento.
Las partes que componen una hoja y que se podrán modificar son:
Tamaño y orientación de la página
Configurar el tamaño y orientación de la páginaConfigurar el tamaño y orientación de la página
Configurar los márgenes
Los márgenes predeterminados pueden ser modificados de acuerdo a las necesidades
particulares:
Para configurar los márgenes
1. Seleccionar la ficha Diseño de Página, en el iniciador de cuadro de
diálogo “Configurar
Página” (ALT,C,C)
2. Elegir la ficha “Diseño”
3.- Escribir o especificar con
los botones incremento o
decremento en la sección
“Desde el borde” la medida
del margen del encabezado y
del pie deseado
Configurar los márgenes del encabezado yConfigurar los márgenes del encabezado y
pie de páginapie de página
Ingresar el siguiente texto en fuente Arial 12ptos.
¿Cómo surgieron los primates?
Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos
de monos llamados primates. Los primeros primates fueron animales
pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los árboles.
Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus hábitos y características
físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro, podían tomar objetos con las
manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales.
Los homínidos
Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de
los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del
chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los
homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual
2) Realizar los siguientes puntos:
a) Aplicar estilo cursivo al primer párrafo ("Hace...") y subrayado al segundo ("Con...").
b) Modificar el tipo de fuente para el segundo párrafo siendo Bookman Old Style la
que se deberá definir.
c) Modificar el tamaño de la fuente para el tercer párrafo ("Se...") siendo 11ptos el que
se deberá definir.
d) Dejar una línea en blanco entre los títulos y los párrafos y entre los párrafos del
documento.
3) Guardar el documento con el nombre Hominidos.doc bajo la carpeta o directorio Word
en su Pendrive (Si no existe esta carpeta o directorio, deberá crearla/o para así poder guardar
los ejercicios realizados).
Ejercicio 1
ENCABEZADO:
Facultad de Ciencias Psicológicas Computación I Nombre del participante
PIE DE PAGINA:
Numero de pagina, fecha
NOTA AL PIE:
Fuente
CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTOS:
Cambria 12, interlineado 1.5, justificado los márgenes,
INCRUSTAR UNA IMAGEN QUE SE RELACIONE CON SU TEXTO.
EJERCICIO N°2:
A continuación se presenta un texto corto. Escríbalo usando el teclado en un documento
nuevo de Word y después aplíquele el siguiente formato:
• Escriba en fuente Tahoma, tamaño 12.
• Ponga en negrita la frase “Las jóvenes no buscan un título por distraerse”.
• Ponga en cursiva la palabra “igualdad”.
• Subraye la frase “la igualdad conseguida es bastante satisfactoria”
• Copie la frase “El siglo XXI será el siglo de las mujeres” y péguela sobre el texto como
título.
• Cambie, después, el título a una fuente de su agrado, tamaño 14, en negrita y
subrayado.
• Guarde, finalmente, el documento con el título “Ejercicio 1”.
El siglo XXI será el siglo de las mujeres
“ El siglo XXI será el siglo de las mujeres . Ya nadie detiene el movimiento que ha
constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la
mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las
jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En
estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”.
Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000.
139 pág.
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
elizabethrmlm
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
maryr_
 
Excel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejerciciosExcel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejercicios
jose luis
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y case
Abbie Ulrich
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios con soluciones excel
Ejercicios con  soluciones  excelEjercicios con  soluciones  excel
Ejercicios con soluciones excel
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
 
Ejercicios lpp
Ejercicios lppEjercicios lpp
Ejercicios lpp
 
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Fecha y hora en Excel
Fecha y hora en ExcelFecha y hora en Excel
Fecha y hora en Excel
 
Módulo excel
Módulo excelMódulo excel
Módulo excel
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Manual de Microsoft Word 2016
Manual de Microsoft Word 2016Manual de Microsoft Word 2016
Manual de Microsoft Word 2016
 
Excel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejerciciosExcel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejercicios
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
 
Revisando la jerarquía de chomsky
Revisando la jerarquía de chomskyRevisando la jerarquía de chomsky
Revisando la jerarquía de chomsky
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y case
 
Introduccion de microsoft
Introduccion de microsoftIntroduccion de microsoft
Introduccion de microsoft
 
excel y sus funciones
excel y sus funcionesexcel y sus funciones
excel y sus funciones
 
Sangrias
SangriasSangrias
Sangrias
 
Introduccion del sistema binario
Introduccion del sistema binarioIntroduccion del sistema binario
Introduccion del sistema binario
 
Programas de computacion en Pseint
Programas de computacion en PseintProgramas de computacion en Pseint
Programas de computacion en Pseint
 

Destacado

Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
gigientrenotas
 
1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...
1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...
1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...
MARITZA PORRAS
 
Ejercicios word para taller de computacion
Ejercicios word para taller de computacionEjercicios word para taller de computacion
Ejercicios word para taller de computacion
Diego Osses
 
Guía práctica de ejercicios de word 2007
Guía práctica de ejercicios de word 2007Guía práctica de ejercicios de word 2007
Guía práctica de ejercicios de word 2007
umaumana
 

Destacado (20)

Barra de herramientas word
Barra de herramientas wordBarra de herramientas word
Barra de herramientas word
 
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Entorno de Windows
Entorno de WindowsEntorno de Windows
Entorno de Windows
 
Manejo del entorno windows, creación de carpetas
Manejo del entorno windows, creación de carpetasManejo del entorno windows, creación de carpetas
Manejo del entorno windows, creación de carpetas
 
1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...
1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...
1.5 IMPLICACIONES ÉTICAS ENTORNO AL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS T...
 
uso y manejo de word
uso y manejo de worduso y manejo de word
uso y manejo de word
 
2. Conceptos básicos de computación
2. Conceptos básicos de computación2. Conceptos básicos de computación
2. Conceptos básicos de computación
 
3. TIPOS DE SOFTWARE
3. TIPOS DE SOFTWARE3. TIPOS DE SOFTWARE
3. TIPOS DE SOFTWARE
 
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
1.1 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.
 
Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.
 
Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
 
Pauta documento word
Pauta documento wordPauta documento word
Pauta documento word
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
 
Ejercicios word para taller de computacion
Ejercicios word para taller de computacionEjercicios word para taller de computacion
Ejercicios word para taller de computacion
 
Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]Diapositivas de word[1]
Diapositivas de word[1]
 
Guía práctica de ejercicios de word 2007
Guía práctica de ejercicios de word 2007Guía práctica de ejercicios de word 2007
Guía práctica de ejercicios de word 2007
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010
 
Tutorial word 2010 luisa fernanda granada bueno
Tutorial word 2010  luisa fernanda granada buenoTutorial word 2010  luisa fernanda granada bueno
Tutorial word 2010 luisa fernanda granada bueno
 

Similar a WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO

procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicos
jhonathan19125
 
Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007
gonconjav
 

Similar a WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO (20)

Tutorial ms word 2007
Tutorial ms word 2007Tutorial ms word 2007
Tutorial ms word 2007
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
 
Office word
Office wordOffice word
Office word
 
Word
WordWord
Word
 
procesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicos
 
Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
 
Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010
 
Ofimática
Ofimática Ofimática
Ofimática
 
Word sus menús
Word sus menús Word sus menús
Word sus menús
 
Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010
 
Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010
 
WORD 2007
WORD 2007WORD 2007
WORD 2007
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007Apuntes microsoft word 2007
Apuntes microsoft word 2007
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Examen final de computacion
Examen final de computacionExamen final de computacion
Examen final de computacion
 
Examen final de computacion
Examen final de computacionExamen final de computacion
Examen final de computacion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO

  • 2. UNIDAD 1 – ¿Qué es Microsoft Word?
  • 3. Microsoft Word es un PROCESADOR DE TEXTO
  • 4. Word 2010 está diseñado para brindarle las mejores herramientas para dar formato a los documentos. Además le ayuda a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus mejores ideas en elmomento y lugar en que se presenten.
  • 6. • iWorks Pages. • Open Office • Abiword • Koffice • Lotus • Jarte • NeoOffice • Ted • LyX Alternativas Tradicionales
  • 7. • Google Docs • Soho • Adobe Buzzword • J2E • Ajax Write Microsoft Office 2007 Alternativas No Tradicionales
  • 8. INTRODUCCIÓN MS WORD 2010 Microsoft Office 2007
  • 10. Elementos de la ventana De manera general, los cambios a la interfaz de Microsoft Office Word 2010, se representan a continuación. Barra de título Muestra el nombre del documento seguido del nombre del programa. Cinta de opciones Con sus diferentes fichas, contiene las herramientas de Word, conformados en grupos con botones de comando de acceso directo. Fichas ó Pestañas (1) Están diseñadas para estar orientadas a las tareas. Grupos (2) Incluidos en cada ficha, dividen las tareas en sub tareas Botones de Comando (3) Se encuentran en cada grupo y ejecutan un tomando o muestran un menú de comandos.
  • 11. Cuadro de controlCuadro de control Está ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana de Word y contiene los comandos para el control de la ventana como son Restaurar, Cerrar, Minimizar, etc. Barra de herramientas de acceso rápidoBarra de herramientas de acceso rápido Está ubicada de forma predeterminada en la parte superior de la ventana de Word y proporciona acceso rápido a herramientas que se utilizan con frecuencia. Es posible personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido agregándole comandos. Iniciadores de cuadros de diálogoIniciadores de cuadros de diálogo Son pequeños iconos que aparecen en ciertos grupos. Al hacer clic en un Iniciador de cuadros de diálogo se abre un cuadro de diálogo o un panel de tareas, que proporciona más opciones relacionadas con dicho grupo. Regla Se utiliza para definir márgenes, sangrías y topes de tabulación
  • 12.
  • 13. La ficha InicioLa ficha Inicio contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como son aplicar estilos de fuente de negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, tamaño etc. GeneralidadesGeneralidades Utilizar la Cinta de OpcionesUtilizar la Cinta de Opciones Para poder realizar una acción determinada, es necesario elegir de las diferentes fichas disponibles en la Cinta de Opciones, aquella de la que se desea hacer uso. La ficha Archivo contiene los comandos necesarios para el manejo de los archivos, como son, Guardar, Abrir, Cerrar, Nuevo, Imprimir, etc.
  • 14. Hay operaciones que no están “disponibles”disponibles” en un determinado momento, estas se identifican por el color atenuado. Para abrir una ficha con el teclado se deberá presionar la combinación de teclas ALT y la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando que se desea, al momento de seleccionarlo éste desplegará los grupos contenidos en la ficha.
  • 15. Para iniciar un escrito utilizando el procesador de palabras Word 2010 es recomendable considerar los siguientes pasos: 1. Crear un nuevo documento (al entrar a Word 2010 se crea automáticamente) 2. Preparar la página 3. Escribir el documento 4. Guardarlo 5. Revisar ortografía 6. Mejorar la presentación CREACIÓN DE UN DOCUMENTOCREACIÓN DE UN DOCUMENTOCREACIÓN DE UN DOCUMENTOCREACIÓN DE UN DOCUMENTO
  • 16. Distintas vistas de la páginaDistintas vistas de la página La página en la que se está trabajando puede presentarse en diferentes vistas, cada una de ellas permite concentrarse en aspectos distintos. En la Barra de Estado, se encuentran los Botones de vista de documento que permiten pasar de un modo de presentación a otro, son equivalentes a los comandos del menú Ver en Office 2003: Preparar la páginaPreparar la página Diseño de impresiónDiseño de impresión Permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, aquí mismo se podrá definir o modificar encabezados y pies de página, ajustar márgenes, etc. Se podrán observar los extremos de la hoja.
  • 18. Antes de iniciar el escrito del nuevo documento se recomienda preparar la página, especificando el tamaño de hoja, márgenes, encabezados y pies de página; sin embargo, no es indispensable preparar la página en ese momento, se puede hacer en cualquier momento. Las partes que componen una hoja y que se podrán modificar son: Tamaño y orientación de la página
  • 19. Configurar el tamaño y orientación de la páginaConfigurar el tamaño y orientación de la página
  • 20. Configurar los márgenes Los márgenes predeterminados pueden ser modificados de acuerdo a las necesidades particulares: Para configurar los márgenes
  • 21.
  • 22. 1. Seleccionar la ficha Diseño de Página, en el iniciador de cuadro de diálogo “Configurar Página” (ALT,C,C) 2. Elegir la ficha “Diseño” 3.- Escribir o especificar con los botones incremento o decremento en la sección “Desde el borde” la medida del margen del encabezado y del pie deseado Configurar los márgenes del encabezado yConfigurar los márgenes del encabezado y pie de páginapie de página
  • 23. Ingresar el siguiente texto en fuente Arial 12ptos. ¿Cómo surgieron los primates? Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos de monos llamados primates. Los primeros primates fueron animales pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los árboles. Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus hábitos y características físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro, podían tomar objetos con las manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales. Los homínidos Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual 2) Realizar los siguientes puntos: a) Aplicar estilo cursivo al primer párrafo ("Hace...") y subrayado al segundo ("Con..."). b) Modificar el tipo de fuente para el segundo párrafo siendo Bookman Old Style la que se deberá definir. c) Modificar el tamaño de la fuente para el tercer párrafo ("Se...") siendo 11ptos el que se deberá definir. d) Dejar una línea en blanco entre los títulos y los párrafos y entre los párrafos del documento. 3) Guardar el documento con el nombre Hominidos.doc bajo la carpeta o directorio Word en su Pendrive (Si no existe esta carpeta o directorio, deberá crearla/o para así poder guardar los ejercicios realizados). Ejercicio 1
  • 24. ENCABEZADO: Facultad de Ciencias Psicológicas Computación I Nombre del participante PIE DE PAGINA: Numero de pagina, fecha NOTA AL PIE: Fuente CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTOS: Cambria 12, interlineado 1.5, justificado los márgenes, INCRUSTAR UNA IMAGEN QUE SE RELACIONE CON SU TEXTO.
  • 25. EJERCICIO N°2: A continuación se presenta un texto corto. Escríbalo usando el teclado en un documento nuevo de Word y después aplíquele el siguiente formato: • Escriba en fuente Tahoma, tamaño 12. • Ponga en negrita la frase “Las jóvenes no buscan un título por distraerse”. • Ponga en cursiva la palabra “igualdad”. • Subraye la frase “la igualdad conseguida es bastante satisfactoria” • Copie la frase “El siglo XXI será el siglo de las mujeres” y péguela sobre el texto como título. • Cambie, después, el título a una fuente de su agrado, tamaño 14, en negrita y subrayado. • Guarde, finalmente, el documento con el título “Ejercicio 1”. El siglo XXI será el siglo de las mujeres “ El siglo XXI será el siglo de las mujeres . Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág.