SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMADE LOSANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CARRERADE MEDICINA
ANATOMIA II
EVELYN LISSETH HERRERA MEDINA
SEGUNDDO “B”
DR. ARMANDO QUINTANA
VASCULARIZACIÓN
EXTREMIDAD INFERIOR
◦ IRRIGACION ARTERIAL
◦ La irrigación arterial de la extremidad inferior procede de las arterias
ilíacas primitivas, que se originan a partir de la bifurcación de la arteria
aorta abdominal en la cuarta vértebra lumbar.
◦ Las ilíacas primitivas se anastomosan a su vez en ilíaca interna
(aporta sangre a la region hipogástrica,genitales...) y externa
(proporciona sangre a las extremidades inferiores)
◦ Es la principal arteria de la
extremidad inferior,cuando la arteria
ilíaca externa atraviesa el ligamento
inguinal pasa a denominarse
femoral. Sus ramas aportan sangre a
la mayor parte del muslo y a la
totalidad de pierna y pie.Sus
principales ramas son:
ARTERIA FEMORAL
Subcutánea
abdominal: se
anastomosa con la
epigástrica y con la
circunfleja ilíaca
superficial.
Pudenda externa
superior: se distribuye
por los tegumentos de
la región pubiana; por
el escroto en el
hombre y por los
labios mayores en la
mujer
Pudenda externa
inferior: se distribuye
por el escroto o por
los labios
Femoral profunda: riega
los músculos y
tegumentos de casi la
totalidad del muslo, la
femoral profunda da las
siguientes ramas:
circunfleja externa e
interna y arteria del
cuádriceps.
Circunfleja ilíaca
superficial: se
distribuye por los
tegumentos de la
pared abdominal, por
fuera del territorio de
la
subcutáneaabdominal
.
ARTERIA POPLÍTEA
◦ A nivel del anillo del tercer
aductor la arteria femoral se
convierte en poplítea,
atravesando de arriba a abajo
el hueco poplíteo y
terminando en el arco del
sóleo, donde se divide en
arteria tibial anterior y tronco
tibio peróneo.
◦ Sus principales ramas son las
arterias articulares
superiores,medias e
inferiores.
ARTERIA TIBIAL ANTERIOR
Es la rama de bifurcación anterior
de la arteria poplítea, esta
desciende hasta el borde inferior del
ligamento frondiforme, donde toma
el nombre de pedia. Sus ramas son:
◦ Recurrente perónea posterior.
◦ Recurrente tibial anterior.
◦ Recurrente perónea anterior.
◦ Maleolar interna,
◦ Maleolar interna.
◦ Maleolar externa.
ARTERIA PEDIA
◦ La arteria pedia comienza en el
borde imferior del ligamento en
honda, donde se continúa con la
tibial anterior. Ramas:
-Dorsal del tarso: da ramas a los
huesos, a las articulaciones y al
pie.
-Arteria del seno del tarso: nace en
ocasiones de la dorsal del tarso o
de la maleolar externa.
◦ -Arteria supratarsiana interna.
-Dorsal del metatarso: se anastomosa
en el borde del pie con la dorsal del
tarso y la plantar externa. Da las
interóseas dorsales (3), cada interósea
dorsal se anastomosa por un ramo
perforante posterior con el arco plantar y
por un ramo perforante anterior con la
interósea plantar correspondiente.
-Interósea dorsal del primer espacio: se
divide en dos, una interna que da las
colaterales dorsales interna y externa del
primer dedo, y otra, externa, que es la
colateral dorsal interna del segundo.
TRONCO TIBIO PERÓNEO
Este tronco no es más que la rama de bifurcación posterior de la arteria
poplítea. Comienza en el anillo del sóleo, desciende verticalmente y
termina dividiéndose en dos ramas: la arteria perónea y la tibial posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulo fem
Triangulo femTriangulo fem
Triangulo fem
IPN
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
franco gerardo
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 

La actualidad más candente (20)

Región Topográfica infrahioidea
Región Topográfica infrahioideaRegión Topográfica infrahioidea
Región Topográfica infrahioidea
 
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
 
Vasos nerviospared torax
Vasos nerviospared toraxVasos nerviospared torax
Vasos nerviospared torax
 
Triangulo fem
Triangulo femTriangulo fem
Triangulo fem
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Aorta abdominal y arcos palmares
Aorta abdominal y arcos palmaresAorta abdominal y arcos palmares
Aorta abdominal y arcos palmares
 
27 Mediastino
27  Mediastino27  Mediastino
27 Mediastino
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
DIAFRAGMA
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Anatomia de torax
Anatomia de toraxAnatomia de torax
Anatomia de torax
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 

Similar a Miembro inferior

Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
manuelfer990
 
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
Maria Nieto
 
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembrosIrrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Olgui Villarroel
 

Similar a Miembro inferior (20)

Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
 
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
Circulación de miembros inferiores danielamejia (1)
 
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / UruguayCirculacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
 
Sistema Venoso
Sistema VenosoSistema Venoso
Sistema Venoso
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
 
Circulación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdfCirculación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdf
 
Arterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferiores
 
Arterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferiores
 
Arcos palmares y plantares UNIANDES
Arcos palmares y plantares UNIANDESArcos palmares y plantares UNIANDES
Arcos palmares y plantares UNIANDES
 
Arcos arteriales palmares y plantares
Arcos arteriales palmares y plantaresArcos arteriales palmares y plantares
Arcos arteriales palmares y plantares
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
Sistema arterial
Sistema arterial Sistema arterial
Sistema arterial
 
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembrosIrrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembros
 
Irrigación sanguínea circulacion mayor.pptx
Irrigación sanguínea circulacion mayor.pptxIrrigación sanguínea circulacion mayor.pptx
Irrigación sanguínea circulacion mayor.pptx
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 

Más de lissme2 (6)

Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
 
Articulacion pelvis
Articulacion pelvisArticulacion pelvis
Articulacion pelvis
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Higado Evelyn Herrera
Higado Evelyn HerreraHigado Evelyn Herrera
Higado Evelyn Herrera
 
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn HerreraPERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
 
Anatomia humana ii
Anatomia humana iiAnatomia humana ii
Anatomia humana ii
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Miembro inferior

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMADE LOSANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERADE MEDICINA ANATOMIA II EVELYN LISSETH HERRERA MEDINA SEGUNDDO “B” DR. ARMANDO QUINTANA
  • 2. VASCULARIZACIÓN EXTREMIDAD INFERIOR ◦ IRRIGACION ARTERIAL ◦ La irrigación arterial de la extremidad inferior procede de las arterias ilíacas primitivas, que se originan a partir de la bifurcación de la arteria aorta abdominal en la cuarta vértebra lumbar. ◦ Las ilíacas primitivas se anastomosan a su vez en ilíaca interna (aporta sangre a la region hipogástrica,genitales...) y externa (proporciona sangre a las extremidades inferiores)
  • 3.
  • 4. ◦ Es la principal arteria de la extremidad inferior,cuando la arteria ilíaca externa atraviesa el ligamento inguinal pasa a denominarse femoral. Sus ramas aportan sangre a la mayor parte del muslo y a la totalidad de pierna y pie.Sus principales ramas son: ARTERIA FEMORAL
  • 5. Subcutánea abdominal: se anastomosa con la epigástrica y con la circunfleja ilíaca superficial. Pudenda externa superior: se distribuye por los tegumentos de la región pubiana; por el escroto en el hombre y por los labios mayores en la mujer Pudenda externa inferior: se distribuye por el escroto o por los labios Femoral profunda: riega los músculos y tegumentos de casi la totalidad del muslo, la femoral profunda da las siguientes ramas: circunfleja externa e interna y arteria del cuádriceps. Circunfleja ilíaca superficial: se distribuye por los tegumentos de la pared abdominal, por fuera del territorio de la subcutáneaabdominal .
  • 6. ARTERIA POPLÍTEA ◦ A nivel del anillo del tercer aductor la arteria femoral se convierte en poplítea, atravesando de arriba a abajo el hueco poplíteo y terminando en el arco del sóleo, donde se divide en arteria tibial anterior y tronco tibio peróneo. ◦ Sus principales ramas son las arterias articulares superiores,medias e inferiores.
  • 7. ARTERIA TIBIAL ANTERIOR Es la rama de bifurcación anterior de la arteria poplítea, esta desciende hasta el borde inferior del ligamento frondiforme, donde toma el nombre de pedia. Sus ramas son: ◦ Recurrente perónea posterior. ◦ Recurrente tibial anterior. ◦ Recurrente perónea anterior. ◦ Maleolar interna, ◦ Maleolar interna. ◦ Maleolar externa.
  • 8. ARTERIA PEDIA ◦ La arteria pedia comienza en el borde imferior del ligamento en honda, donde se continúa con la tibial anterior. Ramas: -Dorsal del tarso: da ramas a los huesos, a las articulaciones y al pie. -Arteria del seno del tarso: nace en ocasiones de la dorsal del tarso o de la maleolar externa.
  • 9. ◦ -Arteria supratarsiana interna. -Dorsal del metatarso: se anastomosa en el borde del pie con la dorsal del tarso y la plantar externa. Da las interóseas dorsales (3), cada interósea dorsal se anastomosa por un ramo perforante posterior con el arco plantar y por un ramo perforante anterior con la interósea plantar correspondiente. -Interósea dorsal del primer espacio: se divide en dos, una interna que da las colaterales dorsales interna y externa del primer dedo, y otra, externa, que es la colateral dorsal interna del segundo.
  • 10. TRONCO TIBIO PERÓNEO Este tronco no es más que la rama de bifurcación posterior de la arteria poplítea. Comienza en el anillo del sóleo, desciende verticalmente y termina dividiéndose en dos ramas: la arteria perónea y la tibial posterior.