SlideShare una empresa de Scribd logo
HÍGADO Y VESÍCULA
BILIAR
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
CARRERA DE MEDICINA
ANATOMIA II
EVELYN HERRERA
DR. ARMANDO QUINTANA
SEGUNDO "B "
CONCEPTO
◦ El HÍGADO es la más voluminosa de las vísceras y una de
las más importantes por su actividad metabólica. Es un
órgano glandular al que se adjudica funciones muy
importantes
ORIGEN EMBRIONARIO
Se originan de una
invaginación del intestino
primitivo anterior, llamada
divertículo o yema hepática,
formada por el endodermo y
recubierta por el mesodermo
lateral, hoja esplácnica o
visceral.
UBICACIÓN
◦ El hígado está localizado en la
región del hipocondrio derecho del
abdomen
◦ A la derecha del cuerpo y estomago
◦ Detrás de las costillas inferiores
◦ Debajo de los pulmones
 Se relaciona con el corazón a través
del centro frénico
 A la izquierda de la cava inferior
 Normalmente no sobrepasa el
limite de reborde costal
 Llenando el espacio de la cúpula
diafragmática
 Puede alcanzar hasta la quinta
costilla
ANATOMÍA DEL HÍGADO
MACROSCÓPICAMENTE ESTÁ
DIVIDIDO EN CUATRO LÓBULOS:
◦ CARA SUPERIOR:
1) Lóbulo derecho: el más
voluminoso
2) Lóbulo izquierdo: extendido
sobre el estómago
◦ CARA INFERIOR:
3) Lóbulo cuadrado: Situado en la parte anterior de la base, de menor
tamaño que los anteriores, entre la fosa de la vesícula biliar y el
ligamento redondo
4) Lóbulo caudado o de Spiegel: Situado en la parte posterior
de la base del hígado, entre el surco de la vena cava inferior y
por detrás del hilio
En el hígado distinguimos:
◦ 2 CARAS
Superior
Inferior
4 BORDES
Anterior
Posterior
Derecho
Izquierdo
ARTERIAS Y VENAS
INERVACIÓN DEL HÍGADO
El hígado recibe sus nervios de:
1. Plexo solar
Neumogástrico izquierdo
2. Plexo diafragmático
Frénico derecho
3. Plexo celíaco
Hepático (mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas)
Estos nervios llegan al hígado junto a la arteria hepática
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA DEL
HÍGADO
La circulación hepática es a través de:
◦ Sistema Porta:
Constituye el 70-75% del flujo sanguíneo (15 ml/min)
Contiene sangre poco oxigenada
Rica en nutrientes
Proveniente del tracto gastrointestinal y bazo
◦ Arteria hepática:
La circulación general depende de la arteria hepática
Rama del tronco celíaco
Contiene la sangre oxigenada (irrigación nutricia
Generalidades
◦ La vesícula biliar, es un
órgano localizado por debajo
del hígado parcialmente
oculta por éste
◦ Forma parte del aparato
digestivo de todos los seres
humanos
◦ Es una víscera hueca
◦ Pequeña
◦ Con forma de ovoide o pera
◦ Tiene un tamaño
aproximado de entre 5 a 7
cm de diámetro mayor
◦ Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía
biliar (el conducto cístico y luego por el colédoco
FUNCIÓN
◦ Almacena la bilis, y la libera
al duodeno a través de los
conductos arriba reseñados,
entrando en el mismo a
través de la papila y ampolla
de Vater
◦ También concentrar la bilis hasta ser requerida por el
proceso de la digestión
◦ La segregación de la bilis por la
vesícula es estimulada por la
ingesta de alimentos sobre todo
cuando contiene carne o grasas
◦ La bilis es un líquido de color
pardo verduzco que tiene la
función de emulsionar las grasas
facilitando así su digestión y
absorción
◦ Además de favorecer los
movimientos intestinales, evitando
así la putrefacción
ESTRUCTURA
Las paredes de la vesícula consisten en:
◦ Serosa
◦ Muscular
◦ Mucosa
El revestimiento mucoso se dispone en pliegues
semejantes en estructura y función a las del estómago
CONCEPTO Es un órgano peritoneal mixto,
exocrino (segrega enzimas
digestivas que pasan al
intestino delgado) y endocrino
(produce hormonas,
como la insulina,
glucagón, polipéptido
pancreático y
somatostatina, entre
otros, que pasan a la
sangre).
ORIGEN EMBRIOLOGICO
◦ Se desarrolla a partir de la 5° semana, en la parte caudal del intestino
anterior, a partir de brotes endodérmicos dorsal y ventral.
DETALLES ANATOMICOS
◦ El páncreas se divide en 4 zonas:
◦ Cabeza, cuello, cuerpo y cola
◦ Cabeza: se relaciona medialmente con el duodeno en forma de C, y
se sitúa a la derecha de los vasos mesentéricos superiores, la
proyección inferior se denomina gancho.
◦ Por posterior se relaciona:
◦ VCI, A y V renales derechas y V renal izquierda
◦ Cuello: corto 1,5 – 2 cm, oculta los vasos mesentéricos superiores.
◦ Se relaciona por anterior con el píloro y esta revestida por peritoneo.
◦ En su cara posterior se forma la V. Porta (mesentérica superior y V
esplénica)
◦ Cuerpo: a la izquierda de los vasos mesentéricos superiores
◦ Cruza la aorta y L2 horizontal
◦ La cara anterior cubierta de peritoneo forma parte del suelo de la
bolsa omental y forma parte del lecho gástrico.
◦ Cara posterior del cuerpo:
◦ Se relaciona con: aorta, A. mesentérica superior, gl. Suprarrenal
izquierda, riñón izquierdo y vasos renales.
◦ Cola: anterior al riñón izquierdo
◦ Se relaciona con el hilio esplénico y flexura cólica izquierda
◦ Móvil y discurre por las capas del lig. Esplenorrenal junto a los vasos
esplénicos.
◦ La punta de la cola va a superior.
LOCALIZACION
◦ El páncreas es un órgano impar que
ocupa una posición profunda en el
abdomen, adosado a su pared posterior a
nivel de las primera y segunda vértebras
lumbares junto a las suprarrenales, por
detrás del estómago, formando parte del
contenido del espacio peritoneal. Por
estas razones es un órgano muy difícil de
palpar y en consecuencia sus procesos
tumorales tardan en ser diagnosticados a
través del examen físico
Función endocrina
Función exocrina
Encargada de producir
y segregar dos
hormonas importantes
Insulina y glucagón
Consiste en la producción del
Jugo pancreático que se
vuelca a la segunda porción
del duodeno a través de dos
conductos excretores:
Wirsung
Santorini
Funciones del páncreas
Otras células…
Célula epsilon: liberación de la
hormona Grelina.
Célula F: liberación del
polipéptido pancreático
IRRIGACIÓN
1. Cabeza y proceso unciforme
son irrigados por las ramas
anteriores y posteriores
anastomosadas de las arterias
pancreaticoduodenales inferiores
y superiores.
◦ La arteria
pancreaticoduodenal superior
proviene de la gastroduodenal, que
a su vez es rama de la arteria
hepática común (rama del tronco
celíaco de la aorta abdominal).
◦ La arteria
pancreaticoduodenal inferior se
origina de la arteria mesentérica
superior, otra rama de la aorta
abdominal.
2. Cuello, cuerpo y cola poseen irrigación superior e inferior.
◦ La superior desde la arteria esplénica (del tronco celíaco) que en
su trayecto hacia el bazo da múltiples ramas para el páncreas que se
anastomosan con la irrigación inferior de cuello, cabeza y cola.
◦ La inferior se da gracias a la rama pancreática dorsal de la arteria
esplénica que al anastomosarse con parte de la pancreaticoduodenal
inferior genera la arteria pancreática transversa inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
IPN
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalRicardo Herrera
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Adrian Toala
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
zaitsevG7
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..candep
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaxlucyx Apellidos
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
Vic Manuel
 
CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
rhode22
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Atlas de neuroanatomía parcial 1
Atlas de neuroanatomía parcial 1Atlas de neuroanatomía parcial 1
Atlas de neuroanatomía parcial 1
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebralmorfohumana
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Dafne Hinojos
 
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..
 
04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior04 locomotor Miembro Superior
04 locomotor Miembro Superior
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Irrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebroIrrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebro
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
 
CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Atlas de neuroanatomía parcial 1
Atlas de neuroanatomía parcial 1Atlas de neuroanatomía parcial 1
Atlas de neuroanatomía parcial 1
 
Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Aparato Urinario - Histología de Ross 7ma Ed.
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
 

Destacado

Patologia quirurgica del higado
Patologia quirurgica del higadoPatologia quirurgica del higado
Patologia quirurgica del higadoLaTierra
 
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADOANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
Cinthia Justiniano
 
Senos venosos
Senos venososSenos venosos
Senos venosos
ute
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
kRyss
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion HigadoNeoNaty JC
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazoninfomedla
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliaresMaggie Araujo
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higadojaro1268
 

Destacado (9)

Patologia quirurgica del higado
Patologia quirurgica del higadoPatologia quirurgica del higado
Patologia quirurgica del higado
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADOANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
 
Senos venosos
Senos venososSenos venosos
Senos venosos
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 

Similar a Higado Evelyn Herrera

Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
KarLyta Carvajal
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
Damian Torres
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
Mary Aldaz
 
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
Mary Aldaz
 
cavidad abdominal.pptx
cavidad abdominal.pptxcavidad abdominal.pptx
cavidad abdominal.pptx
JoiceCruzEras
 
Hígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliarHígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliar
Omar Romero Calderon
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Mariuska Martinez
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Lis Yumi
 
Clase 8 anatomía
Clase 8 anatomíaClase 8 anatomía
Clase 8 anatomía
Christian Quishpe
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Vicky Rea
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Anatomía y fisiología  del aparato digestivoAnatomía y fisiología  del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Angelita de Dios
 
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
Lu Guamanquispe
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
Sarita Estefanía
 
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Armando Carrillo.
 
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Ivan Granados
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivomilgre
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
milgre
 
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptxaparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
Rocio Poma
 

Similar a Higado Evelyn Herrera (20)

Hígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreasHígado.vías biliares.pancreas
Hígado.vías biliares.pancreas
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
 
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
 
cavidad abdominal.pptx
cavidad abdominal.pptxcavidad abdominal.pptx
cavidad abdominal.pptx
 
Hígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliarHígado pancreas y vesicula biliar
Hígado pancreas y vesicula biliar
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Clase 8 anatomía
Clase 8 anatomíaClase 8 anatomía
Clase 8 anatomía
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Anatomía y fisiología  del aparato digestivoAnatomía y fisiología  del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
 
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
 
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptxaparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
aparatourinario-140211231809-phpapp02 (1).pptx
 

Más de lissme2

Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
lissme2
 
Articulacion pelvis
Articulacion pelvisArticulacion pelvis
Articulacion pelvis
lissme2
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
lissme2
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
lissme2
 
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn HerreraPERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
lissme2
 
Anatomia humana ii
Anatomia humana iiAnatomia humana ii
Anatomia humana ii
lissme2
 

Más de lissme2 (6)

Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
 
Articulacion pelvis
Articulacion pelvisArticulacion pelvis
Articulacion pelvis
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn HerreraPERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
PERITONEO- CUADRANTES ABDOMEN. Evelyn Herrera
 
Anatomia humana ii
Anatomia humana iiAnatomia humana ii
Anatomia humana ii
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Higado Evelyn Herrera

  • 1. HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES CARRERA DE MEDICINA ANATOMIA II EVELYN HERRERA DR. ARMANDO QUINTANA SEGUNDO "B "
  • 2. CONCEPTO ◦ El HÍGADO es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes
  • 3. ORIGEN EMBRIONARIO Se originan de una invaginación del intestino primitivo anterior, llamada divertículo o yema hepática, formada por el endodermo y recubierta por el mesodermo lateral, hoja esplácnica o visceral.
  • 5. ◦ El hígado está localizado en la región del hipocondrio derecho del abdomen ◦ A la derecha del cuerpo y estomago ◦ Detrás de las costillas inferiores ◦ Debajo de los pulmones
  • 6.  Se relaciona con el corazón a través del centro frénico  A la izquierda de la cava inferior  Normalmente no sobrepasa el limite de reborde costal  Llenando el espacio de la cúpula diafragmática  Puede alcanzar hasta la quinta costilla
  • 8. MACROSCÓPICAMENTE ESTÁ DIVIDIDO EN CUATRO LÓBULOS: ◦ CARA SUPERIOR: 1) Lóbulo derecho: el más voluminoso 2) Lóbulo izquierdo: extendido sobre el estómago
  • 9. ◦ CARA INFERIOR: 3) Lóbulo cuadrado: Situado en la parte anterior de la base, de menor tamaño que los anteriores, entre la fosa de la vesícula biliar y el ligamento redondo
  • 10. 4) Lóbulo caudado o de Spiegel: Situado en la parte posterior de la base del hígado, entre el surco de la vena cava inferior y por detrás del hilio
  • 11. En el hígado distinguimos: ◦ 2 CARAS Superior Inferior
  • 13.
  • 15. INERVACIÓN DEL HÍGADO El hígado recibe sus nervios de: 1. Plexo solar Neumogástrico izquierdo 2. Plexo diafragmático Frénico derecho 3. Plexo celíaco Hepático (mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas) Estos nervios llegan al hígado junto a la arteria hepática
  • 16. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA DEL HÍGADO La circulación hepática es a través de: ◦ Sistema Porta: Constituye el 70-75% del flujo sanguíneo (15 ml/min) Contiene sangre poco oxigenada Rica en nutrientes Proveniente del tracto gastrointestinal y bazo
  • 17. ◦ Arteria hepática: La circulación general depende de la arteria hepática Rama del tronco celíaco Contiene la sangre oxigenada (irrigación nutricia
  • 18.
  • 19.
  • 20. Generalidades ◦ La vesícula biliar, es un órgano localizado por debajo del hígado parcialmente oculta por éste ◦ Forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos
  • 21. ◦ Es una víscera hueca ◦ Pequeña ◦ Con forma de ovoide o pera ◦ Tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor
  • 22. ◦ Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar (el conducto cístico y luego por el colédoco
  • 23. FUNCIÓN ◦ Almacena la bilis, y la libera al duodeno a través de los conductos arriba reseñados, entrando en el mismo a través de la papila y ampolla de Vater
  • 24. ◦ También concentrar la bilis hasta ser requerida por el proceso de la digestión
  • 25. ◦ La segregación de la bilis por la vesícula es estimulada por la ingesta de alimentos sobre todo cuando contiene carne o grasas ◦ La bilis es un líquido de color pardo verduzco que tiene la función de emulsionar las grasas facilitando así su digestión y absorción ◦ Además de favorecer los movimientos intestinales, evitando así la putrefacción
  • 26. ESTRUCTURA Las paredes de la vesícula consisten en: ◦ Serosa ◦ Muscular ◦ Mucosa El revestimiento mucoso se dispone en pliegues semejantes en estructura y función a las del estómago
  • 27.
  • 28.
  • 29. CONCEPTO Es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre).
  • 30. ORIGEN EMBRIOLOGICO ◦ Se desarrolla a partir de la 5° semana, en la parte caudal del intestino anterior, a partir de brotes endodérmicos dorsal y ventral.
  • 32. ◦ El páncreas se divide en 4 zonas: ◦ Cabeza, cuello, cuerpo y cola ◦ Cabeza: se relaciona medialmente con el duodeno en forma de C, y se sitúa a la derecha de los vasos mesentéricos superiores, la proyección inferior se denomina gancho. ◦ Por posterior se relaciona: ◦ VCI, A y V renales derechas y V renal izquierda
  • 33.
  • 34. ◦ Cuello: corto 1,5 – 2 cm, oculta los vasos mesentéricos superiores. ◦ Se relaciona por anterior con el píloro y esta revestida por peritoneo. ◦ En su cara posterior se forma la V. Porta (mesentérica superior y V esplénica) ◦ Cuerpo: a la izquierda de los vasos mesentéricos superiores ◦ Cruza la aorta y L2 horizontal ◦ La cara anterior cubierta de peritoneo forma parte del suelo de la bolsa omental y forma parte del lecho gástrico.
  • 35.
  • 36. ◦ Cara posterior del cuerpo: ◦ Se relaciona con: aorta, A. mesentérica superior, gl. Suprarrenal izquierda, riñón izquierdo y vasos renales. ◦ Cola: anterior al riñón izquierdo ◦ Se relaciona con el hilio esplénico y flexura cólica izquierda ◦ Móvil y discurre por las capas del lig. Esplenorrenal junto a los vasos esplénicos. ◦ La punta de la cola va a superior.
  • 37. LOCALIZACION ◦ El páncreas es un órgano impar que ocupa una posición profunda en el abdomen, adosado a su pared posterior a nivel de las primera y segunda vértebras lumbares junto a las suprarrenales, por detrás del estómago, formando parte del contenido del espacio peritoneal. Por estas razones es un órgano muy difícil de palpar y en consecuencia sus procesos tumorales tardan en ser diagnosticados a través del examen físico
  • 38. Función endocrina Función exocrina Encargada de producir y segregar dos hormonas importantes Insulina y glucagón Consiste en la producción del Jugo pancreático que se vuelca a la segunda porción del duodeno a través de dos conductos excretores: Wirsung Santorini Funciones del páncreas
  • 39.
  • 40. Otras células… Célula epsilon: liberación de la hormona Grelina. Célula F: liberación del polipéptido pancreático
  • 41. IRRIGACIÓN 1. Cabeza y proceso unciforme son irrigados por las ramas anteriores y posteriores anastomosadas de las arterias pancreaticoduodenales inferiores y superiores. ◦ La arteria pancreaticoduodenal superior proviene de la gastroduodenal, que a su vez es rama de la arteria hepática común (rama del tronco celíaco de la aorta abdominal). ◦ La arteria pancreaticoduodenal inferior se origina de la arteria mesentérica superior, otra rama de la aorta abdominal.
  • 42. 2. Cuello, cuerpo y cola poseen irrigación superior e inferior. ◦ La superior desde la arteria esplénica (del tronco celíaco) que en su trayecto hacia el bazo da múltiples ramas para el páncreas que se anastomosan con la irrigación inferior de cuello, cabeza y cola. ◦ La inferior se da gracias a la rama pancreática dorsal de la arteria esplénica que al anastomosarse con parte de la pancreaticoduodenal inferior genera la arteria pancreática transversa inferior.