SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES OBRAS REPRESENTATIVAS
DEL PERIODO MANIERISTA
Mileidy Noguera Moreno
C.l: V-24.879.689
Arquitectura Escuela 41.
VILLA BARBARO (1549-1558)
El chalet Barbaro, situado en la aldea del MASER , fue construido para
Daniele Barbaro, patriarca de Aquilea por tomar parte en el Concilio de Trento,
y su hermano Marc´Antonio Barbaro, embajador de la república veneciana. La
construcción comenzó en 1549 y fue terminado substancialmente antes de
1558. El Tempietto (capilla) fue construido 1579-80.
El espacio residencial central se erige como el resto de una casa medieval o
castillo señorial. Su fachada ofrece cuatro contrastes de columnas jónicas
adaptadas del templo de Fortuna Virilis de Roma. Como en el chalet próximo
Emo, el barchesse (edificio de granja) se extiende simétricamente de
izquierda a derecha de la estructura central. Los extremos del barchesse son
superados por los dovecotes, cada uno con un sundial (!) grande en la
fachada. El resultado es el familiar perfil de la arquitectura palladiana.
El interior central de la residencia es destacado por los magníficos frescos
ejecutados entre 1560 y 1562 principalmente por Paolo Veronese.
En la parte posterior de la residencia central el sistema en la ladera hay una
gruta con unas espectaculares estatuas conocidas como nymphaeum.
Marc´Antonio, ejecuto varias de sus estatuas y contribuyo también a la
decoración del chalet.
El chalet descendió primero a través de líneas femeninas en la misma familia
hasta 1838. En 1934 el chalet fue adquirido por Giuseeppe Volpi di Misurata,
quien lo restauro y le regreso al chalet su condición actual condición.
SAN GIORGIO MAGGIORE, VENECIA (1560 A 1580)
Situado gloriosamente en la isla de San Giorgio, las blancas fachadas de la Basílica destellan a través del lago de San Marco
al la gran piazza. Construido como parte del monasterio benedictino en la isla, la fachada de la iglesia se escala para
presentar una cara pública a la ciudad de Venecia que domina y obscurece parcialmente el cuerpo de ladrillo de la iglesia
detrás de ella, mientras que refleja el espacio interior del cubo y de sus capillas laterales.
La subdivisión de la fachada refleja los tres cubos separados por la bóveda grande de las travesías de las hachas del plan
cruzado latino.
El frente central del templo se articula con cuatro columnas compuestas de tres cuartos levantadas en los pedestales altos,
que enmarcan la puerta central. En el plano trasero, el cuerpo más bajo de la iglesia es articulado por una grupo más pequeño
de pilastras, apoyando dos más bajas.
La línea de la cornisa continúa a través del organismo central, enclavijando las dos formas. La relevación profunda de estos
elementos, combinada con el detalle escultural de capitales, de cornisas, de lugares y de figuras, que marcan un gran juego
ligero y de la oscuridad en la luz del sol.
El plan interior combina los elementos de edificios longitudinales y centralizados, de una resolución que responde al
renacimiento "ideal" del plan centralizado y de la forma cruzada simbólica y la tradición medieval de las iglesias del cubo y los
requisitos de la Contrarreforma para las iglesias funcionales con los cubos amplios para las congregaciones grandes así como
las capillas laterales bastante grandes para celebrar los sacramentos.
El techo interior es una cámara acorazada longitudinal del barril que conduce a una travesía, enmarcada por las columnas y
los arcos agrupados, que apoyan una bóveda encendida con una linterna. Las cámaras acorazadas cruzadas sobre pasillos
laterales y un transept con las capillas absidales interceptan el cubo, y más allá de la travesía está un presbiterio y el coro de
los monje.
Las ventanas termales, clerestory que trae la luz a las capillas laterales y al cubo, y el interior brilla intensamente con una luz
caliente, reflejada por las superficies pintadas del estuco (ladrillo del excedente) de las paredes y de las cámaras acorazadas.
En contraste, el detalle arquitectónico de columnas y de pilastras de piedra cortadas, capitales, bases, entablamentos
continuos, arcos enmarcados y pasamanos, obscurecidos con la edad, articulan la secuencia rítmica de espacios.
CHALET PIOVENE (1539-40)
Más dudas que certezas rodean la implicación de Andrea Palladio en la ejecución del chalet Piovene,
que se levanta solamente algunos cientos de metros del chalet Godi. El primero de todos, el edificio no
fue incluido en el Quattro Libri, como por ejemplo otros chalets.
Las características del edificio en sí mismo son en la mayoría de perplejidad, el plan es apenas
sofisticado, las ventanas perforan la fachada sin ningún orden particular, y los pronaos se ensamblan
torpe al bloque de edificio.
En el centro de una pared larga están los pronaos con un aguilón triangular que se extiende hacia
afuera en una alta base. En el jardín detrás del chalet, con una exedra en el centro, fue construido un
balchesse. Los pórticos de Muttoni, la pequeña casa de "Romito" en el parque los varios grottoes
naturales y el lugar de las memorias en el parque. Una fuente antigua y una cerradura muy vieja
también en el parque. Una torre pequeña del puesto de observación y el "Roccolo", los cuales fueron
construidos por Andrea Palladio, ya que el nombre se encuentra grabado en las cámaras acorazadas
de la puerta de entrada.
En el décimo octavo siglo los pórticos toscanos los cuales fueron agregados en los lados, así como una
escalera larga, gradual que va lentamente para arriba entre las estatuas del arquitecto Francesco
Antonio Muttoni de Lugo. La puerta y los trabajos del hierro labrado se atribuyen a Pietro Cavaliere.
El jardín del chalet Piovene se compone de tres terrazas en el frente del edificio y hay gradas en los
lados con las fuentes y las estatuas que forman un jardín italiano clásico. El parque, de inspiración
romántica, es un jardín inglés y fue construido por el arquitecto neoclásico Antonio Piovene en el
principio del diecinueveavo siglo. Los grottoes naturales se integran en el sitio en una serie de
trayectorias que se enrollan a través de la vegetación rica y conducen a los elementos arquitectónicos
pequeños cerca. Una de las trayectorias que entra en el contexto natural son las rocas: esto se llama
"el lugar de las memorias" debido a la presencia de las tabletas conmemorativas grabadas numerosas
que refieren a los miembros de la familia. Hay los cafés que nos recuerdan cómo en los viejos días los
dueños de la casa recibían a sus huéspedes durante tardes asoleadas del verano. El parque de
Piovene se considera un jardín histórico y es un monumento nacional clasificado independientemente
del chalet.
PALLAZO VALMARANA (1556) (actual. Braga)
El diseño del Pallazo Valmarana lo había elaborado Palladio diez años atrás, cuando se
encontraba entusiasmado estudiando la arquitectura romana del manierismo. El maestro
publicó es sus Quattro libri el diseño del pallazo, incluyendo el plano y alzado de la
fachada.
La fachada consiste en seis pilastras gigantes que se reclinan sobre una alta base sólida.
Las ventanas grandes entre las columnas en el entresuelo y la cara llana del segundo
piso.
Los muros que limitan la finca no podían situarse en ángulo recto, ya que la calle a la que
da la fachada tiene una curva.
La función dominante de las fuerzas de apoyo se manifiesta sobre todo en las seis
pilastras colosales, que abarcan las dos plantas de edificio y sostienen la cornisa
fuertemente saliente sobre la que descansa el ático.
Las pilastras se apoyan en un zócalo que resalta bajo éstas y hace la función de basa,
con cuadriculas rusticas.
En la estructuración vertical de la fachada, son las pilastras elemento decisivo, a partir de
las cuales surgen las paredes en planos claramente diferenciados.
La elección de un orden colosal de pilastras, en vez de columnas, le da la Pallazo una
posición destacada en la urbanización de la calle, a la vez queda integrado en la línea de
la urbana ya existente. Los segmentos externos de la fachada, los vanos de las ventanas
se adaptan también a esta variante.
Las ventanas de los extremos son las únicas rematadas con un frontón triangular y otros
elementos que subordinan totalmente el dominio dan las pilastras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
adrianabarrutia
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Edwinrm21
 
Identificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
Identificación de los Elementos de la Arquitectura RenacentistaIdentificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
Identificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
Flor de Maria Azabache
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
Angel Cob
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Elementos ArquitectóNicos
Elementos ArquitectóNicosElementos ArquitectóNicos
Elementos ArquitectóNicos
M. Jesús Carrasco
 
Palacio marino
Palacio marinoPalacio marino
Palacio marino
Eliezer Bolivar
 
PatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasicoPatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasico
patisosa
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Elementos arquitectónicos sara contreras
Elementos arquitectónicos sara contrerasElementos arquitectónicos sara contreras
Elementos arquitectónicos sara contreras
Sarafitipaldis
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Rafael Peraza
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
leidy leon balaustre
 
Analisis del palacio de te
Analisis del palacio de teAnalisis del palacio de te
Analisis del palacio de te
MilixisR
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
carmen virginia mujica alvarado
 
Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
María Castillo
 
Trabajo de Sociales Arte Medieval
Trabajo de Sociales Arte MedievalTrabajo de Sociales Arte Medieval
Trabajo de Sociales Arte Medieval
guestea7dfb
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Renacimientocinarquitectura
RenacimientocinarquitecturaRenacimientocinarquitectura
Renacimientocinarquitectura
atajo
 
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, ItaliaIglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Anamileth Calles
 

La actualidad más candente (20)

Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Identificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
Identificación de los Elementos de la Arquitectura RenacentistaIdentificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
Identificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Elementos ArquitectóNicos
Elementos ArquitectóNicosElementos ArquitectóNicos
Elementos ArquitectóNicos
 
Palacio marino
Palacio marinoPalacio marino
Palacio marino
 
PatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasicoPatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasico
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Elementos arquitectónicos sara contreras
Elementos arquitectónicos sara contrerasElementos arquitectónicos sara contreras
Elementos arquitectónicos sara contreras
 
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de la obra arquitectónica
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
 
Analisis del palacio de te
Analisis del palacio de teAnalisis del palacio de te
Analisis del palacio de te
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
 
Trabajo de Sociales Arte Medieval
Trabajo de Sociales Arte MedievalTrabajo de Sociales Arte Medieval
Trabajo de Sociales Arte Medieval
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimientocinarquitectura
RenacimientocinarquitecturaRenacimientocinarquitectura
Renacimientocinarquitectura
 
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, ItaliaIglesia San Vital, Ravena, Italia
Iglesia San Vital, Ravena, Italia
 

Destacado

msc_ama_2014
msc_ama_2014msc_ama_2014
msc_ama_2014
Giulio Braini
 
Vernon S. Ndimande CV
Vernon S. Ndimande CVVernon S. Ndimande CV
Vernon S. Ndimande CV
Vernon Sibusiso Ndimande
 
Wesley White Resume
Wesley White ResumeWesley White Resume
Wesley White Resume
Wes White
 
Vertical Benchmark
Vertical BenchmarkVertical Benchmark
Vertical Benchmark
David Nolan
 
staples-vertical-transition
staples-vertical-transitionstaples-vertical-transition
staples-vertical-transition
David Nolan
 
Small Businesses Boost Sales with Social Media
Small Businesses Boost Sales with Social MediaSmall Businesses Boost Sales with Social Media
Small Businesses Boost Sales with Social Media
aidanjcole
 
Strategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico Market
Strategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico MarketStrategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico Market
Strategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico Market
Benjamin Clinger
 
Sapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference Slides
Sapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference SlidesSapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference Slides
Sapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference Slides
Sapna Elizabeth Thottathil
 
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Tony Jacobo
 
Samarkand (The Shimmering City)
Samarkand (The Shimmering City)Samarkand (The Shimmering City)
Samarkand (The Shimmering City)
Ehtisham Habib
 
Cross Drainage Works by Engr. Ehtisham Habib
Cross Drainage Works by Engr. Ehtisham HabibCross Drainage Works by Engr. Ehtisham Habib
Cross Drainage Works by Engr. Ehtisham Habib
Ehtisham Habib
 
GIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham Habib
GIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham HabibGIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham Habib
GIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham Habib
Ehtisham Habib
 

Destacado (12)

msc_ama_2014
msc_ama_2014msc_ama_2014
msc_ama_2014
 
Vernon S. Ndimande CV
Vernon S. Ndimande CVVernon S. Ndimande CV
Vernon S. Ndimande CV
 
Wesley White Resume
Wesley White ResumeWesley White Resume
Wesley White Resume
 
Vertical Benchmark
Vertical BenchmarkVertical Benchmark
Vertical Benchmark
 
staples-vertical-transition
staples-vertical-transitionstaples-vertical-transition
staples-vertical-transition
 
Small Businesses Boost Sales with Social Media
Small Businesses Boost Sales with Social MediaSmall Businesses Boost Sales with Social Media
Small Businesses Boost Sales with Social Media
 
Strategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico Market
Strategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico MarketStrategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico Market
Strategies for Growing the Deschutes Brand in the New Mexico Market
 
Sapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference Slides
Sapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference SlidesSapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference Slides
Sapna Thottathil FOCUS March 2016 Food Hub Conference Slides
 
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
 
Samarkand (The Shimmering City)
Samarkand (The Shimmering City)Samarkand (The Shimmering City)
Samarkand (The Shimmering City)
 
Cross Drainage Works by Engr. Ehtisham Habib
Cross Drainage Works by Engr. Ehtisham HabibCross Drainage Works by Engr. Ehtisham Habib
Cross Drainage Works by Engr. Ehtisham Habib
 
GIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham Habib
GIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham HabibGIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham Habib
GIS Application in Water Resource Management by Engr. Ehtisham Habib
 

Similar a Mileidy noguera

Vignola y palladio
Vignola y palladioVignola y palladio
Vignola y palladio
--- ---
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
Will Alfonzo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTOQUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
Riwar Cordova
 
Manierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdfManierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdf
caro665847
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
Angel Cob
 
Catedral de Valencia
Catedral de ValenciaCatedral de Valencia
Catedral de Valencia
claracan
 
Analisis arquitectonico
Analisis  arquitectonicoAnalisis  arquitectonico
Analisis arquitectonico
Gabriela Ibarra
 
PatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasicoPatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasico
patisosa
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
nahedmaklad1
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
leonelrojas124
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
leonelrojas124
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
claracan
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura Manierista Arquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
Thaisvic Fuentes
 
RENACIMENTO .pdf
RENACIMENTO .pdfRENACIMENTO .pdf
RENACIMENTO .pdf
DayanaCH1
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
celeste león
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
jesus ortiz
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
miguel medina
 
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
ies marqués de villena, marcilla
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
sharon alvarado
 

Similar a Mileidy noguera (20)

Vignola y palladio
Vignola y palladioVignola y palladio
Vignola y palladio
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTOQUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
 
Manierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdfManierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdf
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
 
Catedral de Valencia
Catedral de ValenciaCatedral de Valencia
Catedral de Valencia
 
Analisis arquitectonico
Analisis  arquitectonicoAnalisis  arquitectonico
Analisis arquitectonico
 
PatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasicoPatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
 
Analiis arquitectonico
Analiis arquitectonicoAnaliis arquitectonico
Analiis arquitectonico
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura Manierista Arquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
RENACIMENTO .pdf
RENACIMENTO .pdfRENACIMENTO .pdf
RENACIMENTO .pdf
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
 
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 

Más de MileidyNogueraM

Responsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionalesResponsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionales
MileidyNogueraM
 
Hassan fathy
Hassan fathyHassan fathy
Hassan fathy
MileidyNogueraM
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
MileidyNogueraM
 
Historia egipto
Historia egiptoHistoria egipto
Historia egipto
MileidyNogueraM
 
Art Noveau
Art NoveauArt Noveau
Art Noveau
MileidyNogueraM
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
MileidyNogueraM
 
Mileidy noguera m teoria de la
Mileidy noguera m teoria de laMileidy noguera m teoria de la
Mileidy noguera m teoria de la
MileidyNogueraM
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
MileidyNogueraM
 
Mileidy
MileidyMileidy
Actividad práctica 2
Actividad práctica 2Actividad práctica 2
Actividad práctica 2
MileidyNogueraM
 
Burj al arab y Torres Petronas
Burj al arab y Torres PetronasBurj al arab y Torres Petronas
Burj al arab y Torres Petronas
MileidyNogueraM
 

Más de MileidyNogueraM (11)

Responsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionalesResponsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionales
 
Hassan fathy
Hassan fathyHassan fathy
Hassan fathy
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Historia egipto
Historia egiptoHistoria egipto
Historia egipto
 
Art Noveau
Art NoveauArt Noveau
Art Noveau
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Mileidy noguera m teoria de la
Mileidy noguera m teoria de laMileidy noguera m teoria de la
Mileidy noguera m teoria de la
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
 
Mileidy
MileidyMileidy
Mileidy
 
Actividad práctica 2
Actividad práctica 2Actividad práctica 2
Actividad práctica 2
 
Burj al arab y Torres Petronas
Burj al arab y Torres PetronasBurj al arab y Torres Petronas
Burj al arab y Torres Petronas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Mileidy noguera

  • 1. PRINCIPALES OBRAS REPRESENTATIVAS DEL PERIODO MANIERISTA Mileidy Noguera Moreno C.l: V-24.879.689 Arquitectura Escuela 41.
  • 2. VILLA BARBARO (1549-1558) El chalet Barbaro, situado en la aldea del MASER , fue construido para Daniele Barbaro, patriarca de Aquilea por tomar parte en el Concilio de Trento, y su hermano Marc´Antonio Barbaro, embajador de la república veneciana. La construcción comenzó en 1549 y fue terminado substancialmente antes de 1558. El Tempietto (capilla) fue construido 1579-80. El espacio residencial central se erige como el resto de una casa medieval o castillo señorial. Su fachada ofrece cuatro contrastes de columnas jónicas adaptadas del templo de Fortuna Virilis de Roma. Como en el chalet próximo Emo, el barchesse (edificio de granja) se extiende simétricamente de izquierda a derecha de la estructura central. Los extremos del barchesse son superados por los dovecotes, cada uno con un sundial (!) grande en la fachada. El resultado es el familiar perfil de la arquitectura palladiana. El interior central de la residencia es destacado por los magníficos frescos ejecutados entre 1560 y 1562 principalmente por Paolo Veronese. En la parte posterior de la residencia central el sistema en la ladera hay una gruta con unas espectaculares estatuas conocidas como nymphaeum. Marc´Antonio, ejecuto varias de sus estatuas y contribuyo también a la decoración del chalet. El chalet descendió primero a través de líneas femeninas en la misma familia hasta 1838. En 1934 el chalet fue adquirido por Giuseeppe Volpi di Misurata, quien lo restauro y le regreso al chalet su condición actual condición.
  • 3. SAN GIORGIO MAGGIORE, VENECIA (1560 A 1580) Situado gloriosamente en la isla de San Giorgio, las blancas fachadas de la Basílica destellan a través del lago de San Marco al la gran piazza. Construido como parte del monasterio benedictino en la isla, la fachada de la iglesia se escala para presentar una cara pública a la ciudad de Venecia que domina y obscurece parcialmente el cuerpo de ladrillo de la iglesia detrás de ella, mientras que refleja el espacio interior del cubo y de sus capillas laterales. La subdivisión de la fachada refleja los tres cubos separados por la bóveda grande de las travesías de las hachas del plan cruzado latino. El frente central del templo se articula con cuatro columnas compuestas de tres cuartos levantadas en los pedestales altos, que enmarcan la puerta central. En el plano trasero, el cuerpo más bajo de la iglesia es articulado por una grupo más pequeño de pilastras, apoyando dos más bajas. La línea de la cornisa continúa a través del organismo central, enclavijando las dos formas. La relevación profunda de estos elementos, combinada con el detalle escultural de capitales, de cornisas, de lugares y de figuras, que marcan un gran juego ligero y de la oscuridad en la luz del sol. El plan interior combina los elementos de edificios longitudinales y centralizados, de una resolución que responde al renacimiento "ideal" del plan centralizado y de la forma cruzada simbólica y la tradición medieval de las iglesias del cubo y los requisitos de la Contrarreforma para las iglesias funcionales con los cubos amplios para las congregaciones grandes así como las capillas laterales bastante grandes para celebrar los sacramentos. El techo interior es una cámara acorazada longitudinal del barril que conduce a una travesía, enmarcada por las columnas y los arcos agrupados, que apoyan una bóveda encendida con una linterna. Las cámaras acorazadas cruzadas sobre pasillos laterales y un transept con las capillas absidales interceptan el cubo, y más allá de la travesía está un presbiterio y el coro de los monje. Las ventanas termales, clerestory que trae la luz a las capillas laterales y al cubo, y el interior brilla intensamente con una luz caliente, reflejada por las superficies pintadas del estuco (ladrillo del excedente) de las paredes y de las cámaras acorazadas. En contraste, el detalle arquitectónico de columnas y de pilastras de piedra cortadas, capitales, bases, entablamentos continuos, arcos enmarcados y pasamanos, obscurecidos con la edad, articulan la secuencia rítmica de espacios.
  • 4. CHALET PIOVENE (1539-40) Más dudas que certezas rodean la implicación de Andrea Palladio en la ejecución del chalet Piovene, que se levanta solamente algunos cientos de metros del chalet Godi. El primero de todos, el edificio no fue incluido en el Quattro Libri, como por ejemplo otros chalets. Las características del edificio en sí mismo son en la mayoría de perplejidad, el plan es apenas sofisticado, las ventanas perforan la fachada sin ningún orden particular, y los pronaos se ensamblan torpe al bloque de edificio. En el centro de una pared larga están los pronaos con un aguilón triangular que se extiende hacia afuera en una alta base. En el jardín detrás del chalet, con una exedra en el centro, fue construido un balchesse. Los pórticos de Muttoni, la pequeña casa de "Romito" en el parque los varios grottoes naturales y el lugar de las memorias en el parque. Una fuente antigua y una cerradura muy vieja también en el parque. Una torre pequeña del puesto de observación y el "Roccolo", los cuales fueron construidos por Andrea Palladio, ya que el nombre se encuentra grabado en las cámaras acorazadas de la puerta de entrada. En el décimo octavo siglo los pórticos toscanos los cuales fueron agregados en los lados, así como una escalera larga, gradual que va lentamente para arriba entre las estatuas del arquitecto Francesco Antonio Muttoni de Lugo. La puerta y los trabajos del hierro labrado se atribuyen a Pietro Cavaliere. El jardín del chalet Piovene se compone de tres terrazas en el frente del edificio y hay gradas en los lados con las fuentes y las estatuas que forman un jardín italiano clásico. El parque, de inspiración romántica, es un jardín inglés y fue construido por el arquitecto neoclásico Antonio Piovene en el principio del diecinueveavo siglo. Los grottoes naturales se integran en el sitio en una serie de trayectorias que se enrollan a través de la vegetación rica y conducen a los elementos arquitectónicos pequeños cerca. Una de las trayectorias que entra en el contexto natural son las rocas: esto se llama "el lugar de las memorias" debido a la presencia de las tabletas conmemorativas grabadas numerosas que refieren a los miembros de la familia. Hay los cafés que nos recuerdan cómo en los viejos días los dueños de la casa recibían a sus huéspedes durante tardes asoleadas del verano. El parque de Piovene se considera un jardín histórico y es un monumento nacional clasificado independientemente del chalet.
  • 5. PALLAZO VALMARANA (1556) (actual. Braga) El diseño del Pallazo Valmarana lo había elaborado Palladio diez años atrás, cuando se encontraba entusiasmado estudiando la arquitectura romana del manierismo. El maestro publicó es sus Quattro libri el diseño del pallazo, incluyendo el plano y alzado de la fachada. La fachada consiste en seis pilastras gigantes que se reclinan sobre una alta base sólida. Las ventanas grandes entre las columnas en el entresuelo y la cara llana del segundo piso. Los muros que limitan la finca no podían situarse en ángulo recto, ya que la calle a la que da la fachada tiene una curva. La función dominante de las fuerzas de apoyo se manifiesta sobre todo en las seis pilastras colosales, que abarcan las dos plantas de edificio y sostienen la cornisa fuertemente saliente sobre la que descansa el ático. Las pilastras se apoyan en un zócalo que resalta bajo éstas y hace la función de basa, con cuadriculas rusticas. En la estructuración vertical de la fachada, son las pilastras elemento decisivo, a partir de las cuales surgen las paredes en planos claramente diferenciados. La elección de un orden colosal de pilastras, en vez de columnas, le da la Pallazo una posición destacada en la urbanización de la calle, a la vez queda integrado en la línea de la urbana ya existente. Los segmentos externos de la fachada, los vanos de las ventanas se adaptan también a esta variante. Las ventanas de los extremos son las únicas rematadas con un frontón triangular y otros elementos que subordinan totalmente el dominio dan las pilastras.