SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de San Miguelito
Facultad de Educación
Maestría en Docencia Superior
Asignatura
Comunicación y Tecnología Educativa
705
Tema
Mindmeister
Facilitadora
Magister Noris de Trujillo
Integrantes
Venicia Chang 8-462-928
Introducción
• Los mapas conceptuales se elaboraron por primera vez en 1972 en el transcurso del programa de
investigación de Joseph D. Novak en Cornell University, donde su equipo trató de seguir y entender
los cambios en el conocimiento de las ciencias que tenían los niños.
• Se descubrió que los mapas conceptuales no solo eran útiles para que los estudiantes de postgrado
representaran el conocimiento de los niños, sino también para que expresaran su propia
comprensión respecto a un dominio del conocimiento.
Datos Biográficos de Joseph D. Novak
• Educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de
Cornell e investigador científico senior en el Instituto de Cognición
Humana y de Máquinas de Florida (IHMC). Es conocido por su
desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970.
• Se graduó en ciencias y matemáticas en 1952 en la Universidad de
Minnesota, completó su maestría en Ciencias de la Educación en 1954
en la Universidad de Minnesota y completó sus estudios de postgrado
en Ciencias de la Educación y Biología de la Universidad de Minnesota
en 1958.
• Novak comenzó a enseñar biología en la Kansas State Teachers
College en Emporia entre 1957 a 1959, y biología y cursos de
formación del profesorado en la Universidad de Purdue entre 1959 y
1967. De 1967 a 1995, fue profesor de ciencias de la educación y
biología en Universidad de Cornell.
Aportes de Joseph Novak – Mapas Conceptuales
• Novak estaba convencido de que hasta los niños más pequeños
podían aprender cosas complejas, como el estado de la materia.
¿Cómo probar esto? En la década de los años 60, Novak creó los
mapas conceptuales como herramienta para comprobar lo
aprendido por los niños. Para 1978, ya eran una herramienta
utilizada en universidades.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un
determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos
conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros,
que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace.
Joseph Novak, fue el que elaboró los mapas conceptúales y da mayor
importancia o interés a los conocimientos previos de los educandos, y con
los mapas conceptúales se puede exteriorizar la estructura de los
conocimientos de una persona o grupo de ellos, por medio de los procesos
de construcción de pensamiento
https://www.ihmc.us/cmaptools/
Características de los Mapas Conceptuales
Jerarquización: Los conceptos se encuentran ordenados en forma jerárquica. De esta forma, la idea general se ubica en
la parte superior del esquema y a partir de ella se desarrollen los demás conceptos.
Responden una pregunta de enfoque: aunque los mapas conceptuales involucren contenidos generales y específicos,
su elaboración y estudio debe permitir al individuo resolver una pregunta de enfoque a través de la cual se desarrollará el
contenido del gráfico.
Simplicidad: reflejan la información más importante de forma breve y concisa.
Uso de proposiciones: se forman a partir de la unión varios conceptos mediante palabras de enlace y líneas conectoras.
Uso de enlaces cruzados: se emplean para relacionar conceptos de diferentes partes del mapa conceptual y dar lugar a
una nueva idea o conclusión.
Agradable a la vista: cuando se elabora de forma armoniosa crea un impacto visual que facilita la comprensión del
contenido planteado.
Mindmeister
Concepto: Mindmeister es una sencilla aplicación web para
construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores
características es que no necesita instalación, por lo que
podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con
acceso a internet. Los mapas conceptuales son una técnica
elaborada por Joseph D. Novak que, preocupado por el
aprendizaje humano, se centró en facilitar al estudiante
estrategias para aprender a aprender.
Ventajas de los mindmeister
 Facilita el trabajo colectivo: puedes crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde
diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )
 Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.
 Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.
 Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas
conceptuales de diferentes asignaturas.
 Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndolos por el tapiz, a la vez que se le
puede variar el color o la tipografía.
 Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la
misma.
 Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.
Características: MindMeister ofrece importantes descuentos a profesores y estudiantes.
Compara los distintos planes educativos de MindMeister y descubre cuál es exactamente el
adecuado para ti.
 Múltiples usuarios
 Cuenta de administrador
 Exporta a Word y PowerPoint
 Exportar presentación
 Temas personalizados para mapas
 G Suite para inicio de sesión en dominios
 Estilos personalizados
 Estadísticas y reporte
MindMeister es un software de elaboración de mapas
mentales y de presentaciones a la vez. Nuestra versión en
línea te permite convertir mapas mentales en impresionantes
presentaciones en cuestión de segundos y los muestra
dentro del editor de mapas. Además puedes exportar,
transmitir en línea o incrustar presentaciones de diapositivas.
MindMeister ofrece fenomenales características para personalizar tus mapas
mentales, añadir información adicional a través de archivos adjuntos, exportar
mapas mentales a otros formatos y mucho más
Bubbl.us es una plataforma para crear mapas mentales de manera online y
sin necesidad de descargar nada. Permite guardar mapas mentales como
imágenes, compartir y colaborar con otras personas, es colorido y atractivo…
además es multidispositivo, permitiendo su uso tanto en ordenadores como en
dispositivos móviles.
Conclusiones
• Los mapas conceptuales y/o mindmiester representan un instrumento de asociación, integración
y visualización muy valioso para el aprendizaje significativo, es por ello que cualquier individuo
que los utilice resulta beneficiado a través de su elaboración o su estudio.
• Su utilidad radica en su versatilidad y sencillez, ya que puede representar cualquier tipo de
contenido desde información académica hasta hechos, procesos, tu rutina diaria, entre otros.
• Ayuda al individuo a aprender de manera organizada, y jerarquizada cualquier contenido,
desarrollando su capacidad de síntesis al simplificar aquellos conceptos más relevantes en su
idea principal.
• Promueven la investigación en el individuo, quien debe recurrir a varias fuentes para relacionar
conceptos y consolidar un contenido que le resulte comprensible a fin de representarlo
gráficamente.
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo

Más contenido relacionado

Similar a Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo

MODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOMODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Angelica Ramos
 
Ntics
Ntics Ntics
Los mapas mentales
Los  mapas mentalesLos  mapas mentales
Los mapas mentales
violet3773
 
Trabajo power point , cmaptool
Trabajo power point ,  cmaptoolTrabajo power point ,  cmaptool
Trabajo power point , cmaptool
Damian Navas Borja
 
Concept Map Tools
Concept Map ToolsConcept Map Tools
Concept Map ToolsNYM2
 
Presentacion mapas conceptuales
Presentacion mapas conceptualesPresentacion mapas conceptuales
Presentacion mapas conceptualesnoeliavillar
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVOMAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
NANCYDURAN22
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mchaydeecm73
 
Organizadores visuale mapa conp
Organizadores visuale mapa conpOrganizadores visuale mapa conp
Organizadores visuale mapa conp
santiago_alejandro
 
mapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdfmapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdf
RosaMonjaramos
 
mapas conseptuales
mapas conseptualesmapas conseptuales
mapas conseptuales
AELINDAURASANCHEZPUR
 
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamcMapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Jose Alexander Castañeda
 
Mindmeister
MindmeisterMindmeister
Mindmeistergogi123
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesDuvan Sossa Velez
 
Practica cmap
Practica cmapPractica cmap
Practica cmap
Belen Alvarez
 
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.universidad tecnica de ambato
 

Similar a Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo (20)

Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
MODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOMODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Ntics
Ntics Ntics
Ntics
 
Los mapas mentales
Los  mapas mentalesLos  mapas mentales
Los mapas mentales
 
Trabajo power point , cmaptool
Trabajo power point ,  cmaptoolTrabajo power point ,  cmaptool
Trabajo power point , cmaptool
 
Concept Map Tools
Concept Map ToolsConcept Map Tools
Concept Map Tools
 
Cmaptools prueba de bloque
Cmaptools prueba de bloqueCmaptools prueba de bloque
Cmaptools prueba de bloque
 
Presentacion mapas conceptuales
Presentacion mapas conceptualesPresentacion mapas conceptuales
Presentacion mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVOMAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mc
 
Organizadores visuale mapa conp
Organizadores visuale mapa conpOrganizadores visuale mapa conp
Organizadores visuale mapa conp
 
mapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdfmapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdf
 
mapas conseptuales
mapas conseptualesmapas conseptuales
mapas conseptuales
 
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamcMapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
 
Mindmeister
MindmeisterMindmeister
Mindmeister
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Practica cmap
Practica cmapPractica cmap
Practica cmap
 
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de San Miguelito Facultad de Educación Maestría en Docencia Superior Asignatura Comunicación y Tecnología Educativa 705 Tema Mindmeister Facilitadora Magister Noris de Trujillo Integrantes Venicia Chang 8-462-928
  • 2. Introducción • Los mapas conceptuales se elaboraron por primera vez en 1972 en el transcurso del programa de investigación de Joseph D. Novak en Cornell University, donde su equipo trató de seguir y entender los cambios en el conocimiento de las ciencias que tenían los niños. • Se descubrió que los mapas conceptuales no solo eran útiles para que los estudiantes de postgrado representaran el conocimiento de los niños, sino también para que expresaran su propia comprensión respecto a un dominio del conocimiento.
  • 3. Datos Biográficos de Joseph D. Novak • Educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de Cornell e investigador científico senior en el Instituto de Cognición Humana y de Máquinas de Florida (IHMC). Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970. • Se graduó en ciencias y matemáticas en 1952 en la Universidad de Minnesota, completó su maestría en Ciencias de la Educación en 1954 en la Universidad de Minnesota y completó sus estudios de postgrado en Ciencias de la Educación y Biología de la Universidad de Minnesota en 1958. • Novak comenzó a enseñar biología en la Kansas State Teachers College en Emporia entre 1957 a 1959, y biología y cursos de formación del profesorado en la Universidad de Purdue entre 1959 y 1967. De 1967 a 1995, fue profesor de ciencias de la educación y biología en Universidad de Cornell.
  • 4. Aportes de Joseph Novak – Mapas Conceptuales • Novak estaba convencido de que hasta los niños más pequeños podían aprender cosas complejas, como el estado de la materia. ¿Cómo probar esto? En la década de los años 60, Novak creó los mapas conceptuales como herramienta para comprobar lo aprendido por los niños. Para 1978, ya eran una herramienta utilizada en universidades.
  • 5. ¿Qué es un Mapa Conceptual? Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace.
  • 6. Joseph Novak, fue el que elaboró los mapas conceptúales y da mayor importancia o interés a los conocimientos previos de los educandos, y con los mapas conceptúales se puede exteriorizar la estructura de los conocimientos de una persona o grupo de ellos, por medio de los procesos de construcción de pensamiento https://www.ihmc.us/cmaptools/
  • 7.
  • 8. Características de los Mapas Conceptuales Jerarquización: Los conceptos se encuentran ordenados en forma jerárquica. De esta forma, la idea general se ubica en la parte superior del esquema y a partir de ella se desarrollen los demás conceptos. Responden una pregunta de enfoque: aunque los mapas conceptuales involucren contenidos generales y específicos, su elaboración y estudio debe permitir al individuo resolver una pregunta de enfoque a través de la cual se desarrollará el contenido del gráfico. Simplicidad: reflejan la información más importante de forma breve y concisa. Uso de proposiciones: se forman a partir de la unión varios conceptos mediante palabras de enlace y líneas conectoras. Uso de enlaces cruzados: se emplean para relacionar conceptos de diferentes partes del mapa conceptual y dar lugar a una nueva idea o conclusión. Agradable a la vista: cuando se elabora de forma armoniosa crea un impacto visual que facilita la comprensión del contenido planteado.
  • 9. Mindmeister Concepto: Mindmeister es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet. Los mapas conceptuales son una técnica elaborada por Joseph D. Novak que, preocupado por el aprendizaje humano, se centró en facilitar al estudiante estrategias para aprender a aprender.
  • 10. Ventajas de los mindmeister  Facilita el trabajo colectivo: puedes crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )  Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.  Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.  Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas.  Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndolos por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía.  Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma.  Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.
  • 11. Características: MindMeister ofrece importantes descuentos a profesores y estudiantes. Compara los distintos planes educativos de MindMeister y descubre cuál es exactamente el adecuado para ti.  Múltiples usuarios  Cuenta de administrador  Exporta a Word y PowerPoint  Exportar presentación  Temas personalizados para mapas  G Suite para inicio de sesión en dominios  Estilos personalizados  Estadísticas y reporte
  • 12. MindMeister es un software de elaboración de mapas mentales y de presentaciones a la vez. Nuestra versión en línea te permite convertir mapas mentales en impresionantes presentaciones en cuestión de segundos y los muestra dentro del editor de mapas. Además puedes exportar, transmitir en línea o incrustar presentaciones de diapositivas.
  • 13. MindMeister ofrece fenomenales características para personalizar tus mapas mentales, añadir información adicional a través de archivos adjuntos, exportar mapas mentales a otros formatos y mucho más
  • 14. Bubbl.us es una plataforma para crear mapas mentales de manera online y sin necesidad de descargar nada. Permite guardar mapas mentales como imágenes, compartir y colaborar con otras personas, es colorido y atractivo… además es multidispositivo, permitiendo su uso tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
  • 15. Conclusiones • Los mapas conceptuales y/o mindmiester representan un instrumento de asociación, integración y visualización muy valioso para el aprendizaje significativo, es por ello que cualquier individuo que los utilice resulta beneficiado a través de su elaboración o su estudio. • Su utilidad radica en su versatilidad y sencillez, ya que puede representar cualquier tipo de contenido desde información académica hasta hechos, procesos, tu rutina diaria, entre otros. • Ayuda al individuo a aprender de manera organizada, y jerarquizada cualquier contenido, desarrollando su capacidad de síntesis al simplificar aquellos conceptos más relevantes en su idea principal. • Promueven la investigación en el individuo, quien debe recurrir a varias fuentes para relacionar conceptos y consolidar un contenido que le resulte comprensible a fin de representarlo gráficamente.