SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE
MIRANDA”
AREA DE TECNOLOGÍA
COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO”
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA
MÓDULO: MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN AVA
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
INTEGRANTES:
• ZENAIDA MARÍN
• VIANNESA GARCÍA
• NANCY DURÁN
• YARELIS
ACHIQUES
Septiembre de 2021
SALINAS, J.; DE BENITO, B. y DARDER, A. (2011). Los mapas conceptuales como organizadores del proceso de enseñanza-aprendizaje: los
itinerarios de aprendizaje. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, ,
Se refieren a hechos,
conceptos y
principios
Un mapa
conceptual constituye un
resumen esquemático de lo
que se ha aprendido,
ordenado en forma jerárquica
donde el conocimiento está
organizado y representado en
diferentes niveles de
concreción.
Favorecer el aprendizaje significativo y revelar
para el docente, la comprensión conceptual
que tienen los estudiantes, también el efecto
que la correcta elaboración de estos, tiene
sobre las actitudes y niveles de satisfacción de
los involucrados, en relación al aprendizaje
académico
Pueden ser
de orden
http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21-tec-tuxpan/modulo_3/solotexto_3.htm
Iriarte, Marco, Morón, Pernía y Pérez-Sancho, 200
Escanero, Soria, Escanero y Guerra, 2013
Qué tipo de
contenidos pueden
ser abordados con los
mapas conceptuales?
Conceptual Procedimental Actitudinal
Constituyen acciones
ordenadas y orientadas
a la consecución de una
meta o destreza que
deseamos que los
alumnos adquieran
Se refieren a
valores, actitudes y
normas.
Lo que permite
¿Por qué?
¿QUÉ SE PUEDE
MOSTRAR A
TRAVÉS DEL MAPA
CONCEPTUAL?
Se pueden
Explicar de manera gráfica
contenidos temáticos
Que impliquen
Definiciones
Conceptos
Características
pueden mostrarse
A través de
Imágenes
Palabras
enlaces
Que conlleve
A un aprendizaje
significativo o
reconocimiento de la
información plasmada
EJEMPLO
MOVIMIENTOS LITERAIOS
Una forma de estudiar la
literatura clasificándola según
períodos y característica
son
Movimientos literarios de final del s. XIX y
principios del s. XX
los
Romanticismo Modernismo Vanguardismo
Estos son
https://espaciolibros.com/movimientos-literarios/?amp#Movimientos_literarios_Romanticismo
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000300007
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.educaciontr
espuntocero.com/recursos/apps-para-crear-mapas-
conceptuales/&ved=2ahUKEwiH5f6dxN7yAhX6RDABHc9xDzcQFnoECCMQAQ&usg
=AOvVaw2IY-kLnh6egWY0idTNnBRx
¿CUÁLES SON LAS
HERRAMIENTAS
PLATAFORMAS Y APPS
PARA ELABORAR
MAPAS
CONCEPTUALES?
Esta página web de uso gratuito
permite crear mapas conceptuales a
través de plantillas ya diseñadas o
crear uno original utilizando las
herramientas que ofrece.
A modo de pizarra digital, su generador
de mapas conceptuales online permite
crearlos de manera colaborativa. En ellos
pueden añadirse diferentes elementos
como flechas, cajas, nubes o círculos en
los que explicar los conceptos clave.
Es una aplicación, disponible para iOS y
Android que permite darle estructura a
las ideas, resumir, planificar proyectos o
tomar notas durante una lluvia de
ideas.
Diseñada para iOS, con ella se pueden
crear mapas mentales y lluvias de ideas
en entornos táctiles. Entre las múltiples
funciones con las que cuenta (poder
arrastrar ramas al lugar deseado, añadir
nuevos nodos, conectarlos, compartirlos
como PDF u otros formatos) se pueden
insertar imágenes y enlaces..
Un programa descargable para realizar
mapas conceptuales y diagramas, por lo que
resulta muy útil para aquellas personas que
deseen incorporarlo a sus clases, trabajos o
presentaciones académicas. Permite a los
usuarios insertar comentarios en sus propios
trabajos y en los de otros; imprimirlos en
múltiples páginas; y exportarlos en los
formatos de Microsoft Office y PDF. Ofrece un espacio ilimitado para los mapas
conceptuales, que se organizan de forma
manual arrastrando y soltando nodos,
persoalizando tanto la forma como el fondo y
el estilo. Es gratuita y disponible para
dispositivos Android.
Microsoft PowerPoint es un
programa de presentación
desarrollado por la empresa
Microsoft para sistemas
operativos Windows, macOS
y últimamente para Android
permite elaboras cualquier
tipo de esquemas.
Tiene dos versiones: una en forma de
app y otra online. Destaca por las
numerosas plantillas que incorpora,
más de 50 diagramas, así como por sus
posibilidades colaborativas y su
biblioteca de ejemplos.
Costamagna, A. (2001). Mapas conceptuales como expresión de procesos de
interrelación para evaluar la evolución del conocimiento de alumnos
universitarios. Enseñanza de la Ciencias, 19(2), 309-318.
Iriarte Navarro, L., Marco Duch, M., Morón martín, D., Pernías Peco, P., & Pérez
Sancho, C. (2005). Mapas conceptuales y objetos de aprendizaje. RED. Revista de
Educación a Distancia, 1-13.
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-
mapas-conceptuales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivelLas tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivel
gustavojavier1771
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
deliamartinez
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
DiPa92
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
 
Las tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivelLas tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivel
 
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
Trabajo de Campo sobre TIC y EducaciónTrabajo de Campo sobre TIC y Educación
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
 
10 herramientas para organizar contenidos educativos digitales
10 herramientas para organizar contenidos educativos digitales10 herramientas para organizar contenidos educativos digitales
10 herramientas para organizar contenidos educativos digitales
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
 
Recursos TIC
Recursos TICRecursos TIC
Recursos TIC
 
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdfGAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
GAMIFICACION Y PENSAMIENTO CRITICO.pdf
 
Venngage!
Venngage!Venngage!
Venngage!
 
Tecnologia o metodologia
Tecnologia o metodologiaTecnologia o metodologia
Tecnologia o metodologia
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
Herramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas digitales: Clasificación & funciónHerramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas digitales: Clasificación & función
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
 
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEzRiesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
 
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptxLAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
La Pizarra digital en el Aula de Clase
La Pizarra digital en el Aula de ClaseLa Pizarra digital en el Aula de Clase
La Pizarra digital en el Aula de Clase
 
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO

Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujilloMindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
Venicia Chang
 
Programa taller v 2015 a
Programa taller v   2015 a Programa taller v   2015 a
Programa taller v 2015 a
Andrea Argote
 
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
universidad tecnica de ambato
 
Presentación PROMEDU
Presentación PROMEDUPresentación PROMEDU
Presentación PROMEDU
nanmr
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Angel Diaz
 
Presentación blog maps
Presentación blog mapsPresentación blog maps
Presentación blog maps
mangelesrios
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO (20)

Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujilloMindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Cmaptools prueba de bloque
Cmaptools prueba de bloqueCmaptools prueba de bloque
Cmaptools prueba de bloque
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Decision explorer (software para el análisis cualitativo de la información)
Decision explorer (software para el análisis cualitativo de la información)Decision explorer (software para el análisis cualitativo de la información)
Decision explorer (software para el análisis cualitativo de la información)
 
Programa taller v 2015 a
Programa taller v   2015 a Programa taller v   2015 a
Programa taller v 2015 a
 
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIALSOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
 
Educación TIC
Educación TICEducación TIC
Educación TIC
 
Ntics
Ntics Ntics
Ntics
 
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
Programas que sirven para realizar organizadores grã¡ficos.
 
Referente curricular 2013 2014
Referente curricular 2013 2014Referente curricular 2013 2014
Referente curricular 2013 2014
 
Presentación PROMEDU
Presentación PROMEDUPresentación PROMEDU
Presentación PROMEDU
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Aprendizaje colaborativo con mapas conceptuales en bublu
Aprendizaje colaborativo con mapas conceptuales en bubluAprendizaje colaborativo con mapas conceptuales en bublu
Aprendizaje colaborativo con mapas conceptuales en bublu
 
Presentación blog maps
Presentación blog mapsPresentación blog maps
Presentación blog maps
 
Herramientas web 2.0 vapc
Herramientas web 2.0 vapcHerramientas web 2.0 vapc
Herramientas web 2.0 vapc
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Portafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 bPortafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 b
 
Tarea aplicaciones informaticas
Tarea aplicaciones informaticasTarea aplicaciones informaticas
Tarea aplicaciones informaticas
 

Más de NANCYDURAN22 (11)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
TEMA 2: LOS LUBRICANTES
TEMA 2: LOS LUBRICANTESTEMA 2: LOS LUBRICANTES
TEMA 2: LOS LUBRICANTES
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Miperfilasesoria
MiperfilasesoriaMiperfilasesoria
Miperfilasesoria
 
Plan de evaluación Prof. Nancy Durán
Plan de evaluación Prof. Nancy DuránPlan de evaluación Prof. Nancy Durán
Plan de evaluación Prof. Nancy Durán
 
INFOGRAFÍA PROF. NANCY DURÁN
INFOGRAFÍA PROF. NANCY DURÁNINFOGRAFÍA PROF. NANCY DURÁN
INFOGRAFÍA PROF. NANCY DURÁN
 
Mapa mental Profa. Nancy Durán
Mapa mental Profa. Nancy DuránMapa mental Profa. Nancy Durán
Mapa mental Profa. Nancy Durán
 
Clase tema 2
Clase tema 2Clase tema 2
Clase tema 2
 
Clase tema 1 Prof Nancy Duran
Clase  tema 1 Prof Nancy Duran Clase  tema 1 Prof Nancy Duran
Clase tema 1 Prof Nancy Duran
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA MÓDULO: MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN AVA MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO INTEGRANTES: • ZENAIDA MARÍN • VIANNESA GARCÍA • NANCY DURÁN • YARELIS ACHIQUES Septiembre de 2021
  • 2. SALINAS, J.; DE BENITO, B. y DARDER, A. (2011). Los mapas conceptuales como organizadores del proceso de enseñanza-aprendizaje: los itinerarios de aprendizaje. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, ,
  • 3. Se refieren a hechos, conceptos y principios Un mapa conceptual constituye un resumen esquemático de lo que se ha aprendido, ordenado en forma jerárquica donde el conocimiento está organizado y representado en diferentes niveles de concreción. Favorecer el aprendizaje significativo y revelar para el docente, la comprensión conceptual que tienen los estudiantes, también el efecto que la correcta elaboración de estos, tiene sobre las actitudes y niveles de satisfacción de los involucrados, en relación al aprendizaje académico Pueden ser de orden http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21-tec-tuxpan/modulo_3/solotexto_3.htm Iriarte, Marco, Morón, Pernía y Pérez-Sancho, 200 Escanero, Soria, Escanero y Guerra, 2013 Qué tipo de contenidos pueden ser abordados con los mapas conceptuales? Conceptual Procedimental Actitudinal Constituyen acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta o destreza que deseamos que los alumnos adquieran Se refieren a valores, actitudes y normas. Lo que permite ¿Por qué?
  • 4. ¿QUÉ SE PUEDE MOSTRAR A TRAVÉS DEL MAPA CONCEPTUAL? Se pueden Explicar de manera gráfica contenidos temáticos Que impliquen Definiciones Conceptos Características pueden mostrarse A través de Imágenes Palabras enlaces Que conlleve A un aprendizaje significativo o reconocimiento de la información plasmada EJEMPLO MOVIMIENTOS LITERAIOS Una forma de estudiar la literatura clasificándola según períodos y característica son Movimientos literarios de final del s. XIX y principios del s. XX los Romanticismo Modernismo Vanguardismo Estos son https://espaciolibros.com/movimientos-literarios/?amp#Movimientos_literarios_Romanticismo http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000300007 https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.educaciontr espuntocero.com/recursos/apps-para-crear-mapas- conceptuales/&ved=2ahUKEwiH5f6dxN7yAhX6RDABHc9xDzcQFnoECCMQAQ&usg =AOvVaw2IY-kLnh6egWY0idTNnBRx
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS PLATAFORMAS Y APPS PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES? Esta página web de uso gratuito permite crear mapas conceptuales a través de plantillas ya diseñadas o crear uno original utilizando las herramientas que ofrece. A modo de pizarra digital, su generador de mapas conceptuales online permite crearlos de manera colaborativa. En ellos pueden añadirse diferentes elementos como flechas, cajas, nubes o círculos en los que explicar los conceptos clave. Es una aplicación, disponible para iOS y Android que permite darle estructura a las ideas, resumir, planificar proyectos o tomar notas durante una lluvia de ideas. Diseñada para iOS, con ella se pueden crear mapas mentales y lluvias de ideas en entornos táctiles. Entre las múltiples funciones con las que cuenta (poder arrastrar ramas al lugar deseado, añadir nuevos nodos, conectarlos, compartirlos como PDF u otros formatos) se pueden insertar imágenes y enlaces.. Un programa descargable para realizar mapas conceptuales y diagramas, por lo que resulta muy útil para aquellas personas que deseen incorporarlo a sus clases, trabajos o presentaciones académicas. Permite a los usuarios insertar comentarios en sus propios trabajos y en los de otros; imprimirlos en múltiples páginas; y exportarlos en los formatos de Microsoft Office y PDF. Ofrece un espacio ilimitado para los mapas conceptuales, que se organizan de forma manual arrastrando y soltando nodos, persoalizando tanto la forma como el fondo y el estilo. Es gratuita y disponible para dispositivos Android. Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows, macOS y últimamente para Android permite elaboras cualquier tipo de esquemas. Tiene dos versiones: una en forma de app y otra online. Destaca por las numerosas plantillas que incorpora, más de 50 diagramas, así como por sus posibilidades colaborativas y su biblioteca de ejemplos. Costamagna, A. (2001). Mapas conceptuales como expresión de procesos de interrelación para evaluar la evolución del conocimiento de alumnos universitarios. Enseñanza de la Ciencias, 19(2), 309-318. Iriarte Navarro, L., Marco Duch, M., Morón martín, D., Pernías Peco, P., & Pérez Sancho, C. (2005). Mapas conceptuales y objetos de aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia, 1-13. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear- mapas-conceptuales/